Trampas Ss

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

Ubicación de la Trampa: Cerca de la tubería o del suelo?

Alguna vez se ha preguntado acerca de la mejor ubicación para instlar una trampa de vapor en un
cabezal principal de vapor?

Ya que el lado de la entrada de la trampa es simplemente una extensión del cabezal principal de
vapor, un método ha sido el instalar la trampa cerca de la linea principal para limitar la pérdida de
calor por radiación.

Sin embargo, ya que los cabezales principales suelen instalarse en ubicaciones elevadas, una
mayor desventaja de instalar una trampa de vapor cerca del cabezal es que esto puede hacer
mucho mas dificil inspeccionar y dar mantenimiento a la trampa. Las trampas que no cuentan con
un facil acceso corren el riesgo de ser descuidadas u olvidadas, lo cual puede traer consigo
problemas si la trampa no esta operando apropiadamente. A menudo, dichas trampas en
ubicaciones inaccesibles pueden fallar y pasar inadvertidas por muchos años.

Si una escalera o algun otro medio de acceso se encuentra instalado permanentemente en el sitio,
en ese momento incluso las trampas instaladas en ubicaciones elevadas pueden ser
inspeccionadas y recibir mantenimiento facilmente. Si un arreglo tal como ese no es factible,
entonces se recomienda instalar la trampa en una ubicación de fácil acceso, con el requerimiento
de que cualquier trampa instalada horizontalmente debe localizarse tan cerca como sea posible de
la tubería vertical. Entonces, la tuberia de entrada de la trampa debe estar bien aislada para
limitar la pérdida de calor por radiación.

Ajuste de Trampa Cerca de la tubería vs. Cerca del suelo


Ventaja Desventaja
Más dicifil de inspeccionar y de mantener trampas, lo
Cerca de la Menos calor se pierde por
cual puede llevar a circunstancias en donde una
tubería medio de la radiación
trampa fallida simplemente es olvidada
Mayor pérdida por medio de radiación debido a que
la tubería de bajada mas larga actua como una
pequeña extensión de la linea de vapor. (El
Más facil de mantener y de
Cerca del suelo aislamiento puede ayudar a reducir la pérdida de
reparar
calor significativamente en casos donde la operación
de la trampa no se afecte negativamente por el
aislamiento.)

Nota adicional
Cuando se instala una trampa de vapor en el cabezal principal, TLV recomienda tipicamente el uso
de trampas que descargan condensado continuamente tales como las de tipo Flotador Libre®.
Otros tipos de trampas tales como las de disco, cubeta invertida o termostáticas de presión
blanceada pueden ser usadas siempre que la tubería de recolección sea dimensionada
adecuadamente para prevenir el retroceso dentro del cabezal principal. El uso de trampas
bimetálicas no es recomendable en el cabezal principal debido a la posibilidad de que existan
largas distancias en las cuales se podria acumular condensado y esto provocaria un retroceso
dentro del mismo cabezal. Esta es una situación especialmente preocupante cuando la trampa se
encuentra localizada cerca del cabezal principal.

Orientación de trampa: Vertical u Horizontal?

Cuando se drena condensado de un cabezal de vapor elevado, usando una tubería vertical, si el
espacio es una preocupación, es posible instalar directamente la trampa en la sección vertical de la
tubería de entrada a la misma trampa, esto para ahorrar espacio. Ya que los arreglos horizontales
y verticales requieren practicamente los mismos componentes, tales como una válvula de bypass
con un arreglo de válvulas manuales antes y despues de la trampa, instalar una trampa a nivel del
piso implica que se requiere de mas espacio para instalar los mismos componentes
horizontalmente.

Por otro lado, colocar la trampa en la sección vertical de la tubería de entrada de la trampa
requiere un soporte vertical apropiado tal como un empotramiento en la columna o pilar para la
trampa y las tuberías. Tambien, si la trampa no esta instalada firmemente al suelo, el
mantenimiento y reparación pueden volverse más complicados, por lo tanto, siempre es requerido
un método de anclaje al suelo o de soporte vertical.

Usualmente el soporte no es un problema cuando se instala la trampa y la tubería cerca del suelo,
ya que el suelo puede proveer el soporte para la instalación. Reparaciones y mantenimiento
tambien son más faciles de llevar a cabo debido a que los componentes son típicamente mas
accesibles.

Ya que cada método tiene pros y contras, es importante elegir el arreglo mas adecuado para cada
ubicación en particular.

Ajuste de Trampa Vertical u Horizontalmente


Ventaja Desventaja
Necesita instalación en contra de una
Instalada
Ocupa poco espacio. columna/pared/pilar. Su posición puede dificultar las
Verticalmente
labores de mantenimiento.
Puede fijarse
Instalada
firmemente al Requiere una huella mas grande de espacio adicional
Horizontalmente
piso/suelo

Nota adicional

Además, cuando se seleccionan trampas para los cabezales de vapor tales como las de tipo
Flotador Libre®, es importante saber que existen diferentes modelos para instalaciones de
tuberias, verticales y horizontales.

Resumen

Instalar una trampa fuera del cabezal de vapor no es unicamente acerca de la selección de la
trampa. Existe un número de factores involucrados tales como la proximidad al cabezal de vapor y
los requerimientos de espacio. Es altamente recomendable evaluar la ubicación de la trampa asi
como su instalación antes de la adquisición de la trampa, esto para asegurar un transporte seguro
y eficiente de vapor a la ubicación en donde se necesita. Los arreglos apropiados deben tratar de
minimizar la pérdida de vapor mientras permiten un facil mantenimiento.

Todos estos factores deben tomarse en cuenta cuando se decida la configuración de una trampa,
la cual proveera los mayores beneficios a largo plazo
Dada la gran variedad de trampas de vapor y sus características de operación, los usuarios pueden
encontrar algunas dificultades cuando tratan de seleccionar la trampa correcta que drene más
efectivamente el condensado de sus aplicaciones de vapor.

Los puntos clave a considerar para seleccionar la trampa incluyen los estándares de presión y
temperatura, la capacidad de descarga, el tipo de trampa, el material del cuerpo y muchos otros
factores relevantes. Aunque parezca tedioso al principio, este proceso puede separarse en cuatro
pasos fáciles de entender:

Paso 1:
Determine los requerimientos de descarga de la aplicación de la trampa de vapor (por ejemplo:
Descarga caliente o sub-enfriada), y seleccione el tipo de trampa que corresponda.

Paso 2:
Seleccione el modelo de acuerdo a la presión y temperatura de operación, la orientación y
cualquier otra condición relevante.

Paso 3:
Calcule la carga de condensado requerida y aplique el factor de seguridad recomendado por el
fabricante.

Paso 4:
Base la selección final de la trampa en el menor Costo de Ciclo de Vida (CCV)

El primer artículo de esta trilogía se enfocará en cómo afecta la aplicación de la trampa de vapor
en el proceso de selección.

Aplicaciones de las Trampas de Vapor

Las trampas de vapor son usualmente requeridas para drenar condensado de las tuberías de
vapor, de procesos que usan vapor y equipos de calefacción de aire, de líneas de traceo, y de
motores o generadores con turbinas de vapor. Cada una de estas aplicaciones puede requerir que
las trampas de vapor cumplan roles ligeramente diferentes.

Diferentes Aplicaciones de Trampas de Vapor


La selección de la trampa de vapor depende de la aplicación.

Para Tubería de Distribución de Vapor

El papel de una tubería de distribución de vapor es el suministro confiable de vapor, de la calidad


razonablemente más alta, a los equipos usuarios de vapor o a líneas de traceo. Uno de los roles
más importantes de las trampas de vapor en las tuberías de vapor es ayudar a evitar el golpe de
ariete. Esto se logra seleccionando una trampa diseñada para evitar la acumulación de
condensado, es decir, deben seleccionarse trampas con nulo o escaso sub-enfriamiento del
condensado (por ejemplo: descarga rápida a temperatura cercana a la de saturación).

Para Equipo Calentado por Vapor

Porque el rendimiento de los quipos usuarios de vapor y de los calentadores de aire está
directamente relacionado con la productividad y la calidad del producto, es importante
seleccionar la trampa que ayude a reducir el tiempo de arranque y que no permita la acumulación
de condensado dentro del equipo, causando calentamientos disparejos, baja transferencia de
calor y otros problemas similares. Para estas aplicaciones se recomiendan trampas que
descarguen el condensado continuamente.

Dichas aplicaciones también pueden experimentar estancamiento de aire al arranque. Como


resultado, una función de venteo de aire es típicamente requerida en la trampa para eliminar el
aire y los gases no condensables atrapados en el equipo y tubería aledaña.

También, algunos equipos calentados por vapor pueden experimentar problemas debidos a una
válvula modulante de alimentación del vapor (válvula de control) que se ajusta a la demanda de
calor y en consecuencia reduce la presión del vapor suministrado, inclusive más abajo que la
contrapresión. Cuando este fenómeno ocurre, el flujo de condensado se "detiene" ("Stall") y se
requiere de un sistema de drenaje diferente. En condiciones de "Stall", se necesita de una
combinación de trampa con bomba en la que una presión secundaria más alta impulsa el
condensado para la descarga (por ejemplo: PowerTrap®).

Para más información del fenómeno Stall, por favor lea: Que es el Stall?
Para Líneas de Traceo

Las trampas de vapor para líneas de traceo tienen requerimientos diferentes porque típicamente
son instaladas en tuberías de cobre (debido a su alta conductividad térmica) que calientan y
mantienen la fluidez de líquidos viscosos a temperaturas debajo de 100 °C (212 °F). Se requiere de
una trampa diseñada para contrarrestar el ensuciamiento con precipitado de cobre y que pueda
usar eficientemente el calor sensible del vapor y el condensado.

Para Equipo Motriz o de Generación de Energía

Los equipos motrices o de generación de energía incluyen las turbinas usadas en compresores,
bombas o generadores pero, también pueden tratarse de martillos o ruedas de vapor. En cada una
de estas aplicaciones, el condensado debe ser removido tan pronto como sea posible por la
seguridad y efectividad de la operación, y para prevenir daños, en ningún momento debe
acumularse dentro del equipo.

Tabla de Resumen de las Aplicaciones y Requerimientos de las Trampas de Vapor

Aplicación Requerimientos de la Trampa Ejemplos de Productos Aplicables

 Sello hermético para


minimizar la pérdida de
vapor inclusive con bajas
cargas de condensado
 No ser afectada por el
ambiente, incluso en
condiciones adversas
 Capacidad de venteo del
Tubería de aire al arranque y durante
Distribución de la operación
Vapor  Descarga continua del
condensado para
minimizar su acumulación
 No ser afectada por la
contrapresión
 Cuando la aplicación va a
drenaje abierto, no
descargar el condensado
a chorros de alta presión

Series SS / FS
 Descarga continua del
condensado para
maximizar el
calentamiento estable y
minimizar la acumulación
de condensado
 No ser afectada por
grandes variaciones de la
carga de condensado
 Capacidad de venteo del
aire al arranque y durante
la operación
Equipos de
 Capacidad de descargar el
Calentamiento
condensado incluso a la
con Vapor
menor presión diferencial
y de operar
Sin Fenómeno
efectivamente aunque
Stall
exista contrapresión
 Característica de "falla Serie JX
abierta" para que el
condensado se descargue
a pesar de que la trampa
se haya dañado o
desgastado
 No descargar el
condensado a chorros de
alta presión para evitar la
erosión de la tubería

 Las mismas que las


anteriores, excepto:
 No sub-enfriar el
condensado para
maximizar el
calentamiento estable
Equipos de  Capacidad de descargar el
Calentamiento condensado sin pérdida
con Vapor de vapor sin importar
condiciones de presión
Con Fenómeno diferencial NEGATIVA o
Stall POSITIVA
 Puede requerir otros Serie GT
componentes para
descargar el condensado
si el sistema está dañado
o desgastado
 Compactas y ligeras
 Nulo o escaso sub-
enfriamiento
 Trampa capaz de operar
Líneas de
en cualquier orientación
Traceo
de la tubería
 Requiere función de
Alta
remoción de suciedad y
Temperatura
precipitado de cobre si el
ensuciamiento es
frecuente

Series SS / LV21 / P46S


 Las mismas que las
anteriores, excepto:
 Sub-enfriamiento
Líneas de
preferido
Traceo
o para usar el calor
sensible de vapor
Baja
o para alcanzar
Temperatura
temperaturas
más bajas

LEX3N
 Sello hermético para
minimizar la pérdida de
vapor inclusive con bajas
cargas de condensado
 No ser afectada por el
ambiente, incluso en
condiciones adversas
 Capacidad de venteo del
Equipo Motriz o
aire al arranque
de Generación
 Descarga continua del
de Energía
condensado para
minimizar la acumulación
Presión Positiva
de condensado
 No ser afectada por la
contrapresión
 Cuando la aplicación va a
drenaje abierto, no
descargar el condensado
a chorros de alta presión
Series JH / FS
 Las mismas que las
anteriores, excepto:
 Capacidad de descargar
condensado generado en
Equipo Motriz o
condiciones de vacío
de Generación
 Puede requerir otros
de Energía
componentes para
descargar el condensado
Presión
si el sistema está dañado
Negativa
o desgastado
 El sistema debe prevenir
Serie GT
flujo en sentido inverso

*
  Escrito para referencia general. Por favor, consulte a un especialista en vapor, como TLV, si está
con dudas al respecto de la selección de la trampa o del diseño de tubería.
Después de evaluar cuidadosamente los requerimientos de descarga de la aplicación y de
entender qué tipo de trampa es el más efectivo, el siguiente paso es considerar las
especificaciones de la trampa de vapor para las condiciones de operación en las que trabajará.

Efecto de las Condiciones de Operación en la Especificación de la Trampa

Las condiciones del sistema determinan las especificaciones mínimas de la trampa para presión,
temperatura, capacidad de descarga, material y tipo de conexión.

Tubería Instalada y Conexiones de Tubería

Algunas veces, la tubería instalada determina el tipo de conexión y el material del cuerpo de la
trampa. Así que es importante asegurarse que la trampa cumple estos requerimientos de la
tubería. Por ejemplo, una trampa puede tener conexión estándar NPT (National Pipe Thread), pero
el rating de la tubería requiere conexión soldable SW.

Adicionalmente, otros requerimientos como que la capacidad de descarga sea adecuada para la
carga máxima de condensado a la mínima presión diferencial y bajo todas las condiciones
climáticas.

Material del Cuerpo

El material del cuerpo es uno de los primeros ítems que deben observarse al seleccionar la trampa.
El material se selecciona en base a la temperatura y presión máximas de operación en el punto de
descarga de condensado (PDC), al medio ambiente circundante, a los requerimientos de vida útil /
frecuencia de mantenimiento. El material debe de cumplir también la presión de prueba y la
temperatura y presión máximas de diseño de tubería.
Los materiales usados para el cuerpo, la tapa y las otras partes resistentes a la presión de la
trampa de vapor no son diferentes a los usados en otros tipos de válvulas. Algunos ejemplos:

 Fundición de Hierro Gris / Fundición de Hierro Dúctil


 Acero al Carbón
 Acero Inoxidable

La presión y temperatura máximas aplicables al material del cuerpo no son necesariamente


equivalentes a la presión y temperatura máximas operativas de la trampa. Esto se debe a que la
presión y temperatura máximas operativas pueden estar limitadas por otras partes internas como
empaques o otros componentes.

Adicionalmente, otros estándares como el ASME o DIN puede afectar la presión y temperatura
máximas operativas del material de la trampa. Por ejemplo: la fundición de hierro A126 tiene
máxima presión admisible de 13 barg (190 psig) de acuerdo al estándar DIN, pero de 16 barg (250
psig) con el estándar ASME. También, las trampas de acero inoxidable han resultado cada vez más
populares porque son típicamente más fáciles de dar mantenimiento y ofrecen mayor vida útil.

Dimensionamiento

Una gran cantidad de usuarios de vapor seleccionan las trampas del tamaño incorrecto basándose
en el tamaño de la tubería. Sin embargo, la trampa seleccionada puede tener el mismo tamaño
que la tubería instalada a la salida del equipo que genera el condensado

Generalmente, se recomienda dimensionar la tubería de condensado a la descarga del equipo de


proceso, aguas arriba de la trampa, según la siguiente tabla.

Máxima Carga de Condensado Tamaño de la Tubería a la Salida del Equipo


Menor a 200 kg/h (440 lb/h) 15 mm [1/2 in.]
200 - 500 kg/h (440 a 1100 lb/h) 20 mm [3/4 in.]
0.5 - 1 t/h 25 mm [1 in.]
1 - 2 t/h 32 mm [1 1/4 in.]
2 -3 t/h 40 mm [1 1/2 in.]
3 - 5 t/h 50 mm [2 in.]
Más de 5 t/h 65 - 100 mm [2 1/2 - 4 in.]
*
  Escrito para referencia general. Por favor, consulte a un especialista en vapor, como TLV, si está
con dudas al respecto de la selección de la trampa o del diseño de tubería.

Generalmente, la trampa nunca debe dimensionarse menor a la tubería de salida de condensado


del equipo, porque esto provoca acumulación del condensado y sus daños consecuentes como
problemas de calentamiento.

En adición, el tamaño de la tubería a la salida de la trampa no se basa en el tamaño de la trampa,


sino que se diseña para que pueda entregar el flujo de dos fases condensado/vapor flash con la
caída de presión establecida. Para más información de este tema, por favor lea: Tubería de
Recuperación de Condensado
Tipo de Conexión

La mayoría de los usuarios de vapor requieren conexiones roscada, soldables o bridadas para las
trampas de vapor, dependiendo de los códigos y especificaciones estándares nacionales, de la
industria o de la compañía.

Las conexiones roscadas cuestan menos trabajo instalarse que las bridadas, pero necesitan
roscarse durante la instalación. Lo que significa que ya sea la salida de la trampa necesite quedar
desconectada o que se instale una unión doble para fácil reemplazo de la trampa. En trampas de
conexión roscada, es importante que la rosca de la trampa siga los estándares oficiales para
minimizar las fugas por mal sellado en las roscas.

Las trampas de conexión soldable son preferidas en algunas plantas para minimizar las fugas de
vapor, pero las conexiones soldables son más difíciles de retirar para el reemplazo y pueden tener
costos de instalación y mantenimiento más altos. Adicionalmente, algunas áreas pueden tener
escasez de soldadores calificados, lo que puede reducir la eficiencia de instalación o reparación.

Trampas con conexiones bridadas son más fáciles de retirar y reemplazar por trampas nuevas del
mismo tamaño y misma dimensión cara-cara. Lo mejor es pedir una dimensión cara-cara estricta
de acuerdo al estándar de producción del fabricante de trampas cuando se especifican trampas
bridadas en los proyectos de construcción.

¿Qué es el Factor de Seguridad?

El factor de seguridad es un coeficiente usado para seleccionar la capacidad de descarga requerida


por la trampa. Ayuda a proveer una zona suplementaria para cuando el volumen de condensado
excede los valores calculados/predichos. La carga de condensado estimada siempre debe
multiplicarse por el factor de seguridad recomendado para la selección de la trampa.

La siguiente tabla es un resumen de cómo afecta el tipo de trampa al factor de seguridad:

Tipo de Trampa TLV Factor de Seguridad Mínimo Recomendado

Flotador 1.5

Cubeta 2

Disco 2

Termostática (Elemento-X) 2

Bimetálica 3a5

El factor de seguridad es afectado por al menos dos variables: carga de condensado pico y el
tiempo relativo de respuesta de la trampa de vapor.
Carga de Condensado Pico

La carga de condensado pico (o máxima) de un equipo va a ser mayor que la carga promedio por
muchas razones. El arranque del equipo frío, por ejemplo, típicamente causa cargas de
condensado mayores a la operación normal. La carga de condensado puede aumentar
drásticamente durante el tiempo en el que el producto entra más frío, en procesos batch.

Para trampas de vapor en tuberías de distribución, cuando una trampa queda bloqueada, la
siguiente trampa podría tener que descargar la carga de condensado de dos puntos de drenaje
(PDC).

El Valor Numérico del Factor de Seguridad

Los factores de seguridad recomendados por los fabricantes pueden variar entre 1.5 y 5.0, o más.
Esto depende de variables como el diseño de la trampa, tabla de capacidad conservadora,
características del desgaste del orificio, cuán crítica es la aplicación, etc.

Como la capacidad de descarga de condensado, para las hojas de especificación, es calculada


asumiendo descarga continua, algunos tipos de trampa de vapor que operan intermitentemente
(on/off) como las de disco y de cubeta invertida, pueden requerir de factores de seguridad
mayores para minimizar la acumulación de condensado entre ciclos.

Por otra parte, algunos fabricantes de trampas tienen factores de seguridad recomendados más
altos para utilizar orificios de descarga más grandes que reduzcan los problemas de bloqueo. En
comparación, las trampas con descarga continua de condensado, como las de flotador,
típicamente requieren de un factor de seguridad de 1.5 solamente.

El factor de seguridad también ayuda a compensar cuando una presión diferencial insuficiente
impide la descarga de condensado, por ejemplo cuando la contrapresión es elevada.

Por lo anterior, durante la selección de la trampa de vapor es extremadamente importante aplicar


el factor de seguridad recomendado por el fabricante después de calcular la carga de condensado
de la aplicación, asegurándose que el orificio de la trampa ofrezca suficiente capacidad.

Costo del Ciclo de Vida de la Trampa (CCV)

Las trampas de vapor son una parte esencial y permanente de los sistemas de vapor, y deben de
ser seleccionadas de acuerdo a su Costo de Ciclo de Vida (CCV) para ofrecer el menor costo del
sistema a largo plazo. Esto significa que el costo de compra debe de ser sólo uno de los factores de
decisión al seleccionar la trampa. Otros costos relacionados con mantenimiento, instalación,
reemplazo y pérdidas monetarias por la fuga de vapor funcional y por falla, etc. también debe de
tomarse en cuenta.

El rápido desgaste de las partes internas como el asiento de la válvula causan que la fuga de vapor
aumente con el tiempo, eventualmente provocando el reemplazo prematuro de la trampa.
Usualmente, el tiempo de reemplazo está determinado al evaluar el costo del mismo y compararlo
con las pérdidas monetarias por la fuga de vapor y otros costos relacionados con la falla de la
trampa. Alternativamente, hay algunos diseños de trampa que fugan más vapor que otros aún
estando en perfectas condiciones de diseño. Este tipo de trampas deben omitirse desde la fase de
diseño de la planta.

El siguiente es un ejemplo de la influencia del Costo de Ciclo de Vida (CCV) en la selección de


trampas de vapor. Los modelos A y B son dos tipos diferentes de trampa. El Modelo A tiene mayor
costo de compra, pero mayor vida de servicio que el Modelo B.

Ítem Modelo A Modelo B

Costos de Compra $300 $100

Costos de Reemplazo* $80 $80

Pérdida de Vapor Funcional Inicial 0.05 kg/h 1.0 kg/h

Aumento Anual de la Pérdida de Vapor por Desgaste 0.06 kg/h (por año) 0.4 kg/h (por año)

Vida de Servicio Típica 8 años 3 años

* Costos relacionados con horas-hombre y reemplazo de piezas como empaques, etc.

El Costo de Ciclo de Vida de ambas trampas en un tiempo de 9 años se puede calcular. Asumiendo
que ambas se usan 24 horas, 365 días al año con un costo de vapor promedio de $20 por
tonelada,. El costo del modelo A es de $1,180 incluyendo los costos de compra y reemplazo en el
año 9. El costo estimado del modelo B es de $3,060, incluyendo el costo de compra y reemplazos
en los años 4 y 7. A pesar de su bajo costo inicial, el modelo B es 2.4 veces más caro que el modelo
A cuando se toma en cuenta el Costo de Ciclo de Vida. Así se muestra la importancia de calcular
los costos a largo plazo cuando se selecciona una trampa.

Costo de Ciclo de Vida de Modelo A vs. Modelo B


La confiabilidad / vida de uso, costos de mantenimiento y pérdidas de vapor funcionales o por falla
de la trampa son factores económicos importantes al seleccionar el mejor modelo de trampa de
vapor.

Cálculo frio tuberías

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy