Libro Rapto - Completo
Libro Rapto - Completo
Libro Rapto - Completo
El Concepto
Nací en 1938 y crecí en las décadas de 1940 y 50. Tuve la bendición de nacer en una
familia cristiana devota, y literalmente crecí en la Iglesia. Estaba allí cada vez que las puertas
estaban abiertas — domingos por la mañana y por la noche, miércoles por la noche, reuniones
evangelísticas, y Escuela Bíblica de Vacaciones. Sin embargo, a pesar de toda esta exposición a
la enseñanza bíblica, tenía 30 años antes de escuchar sobre el Rapto — y no fue de parte de mi
iglesia.
Esta sorprendente ignorancia bíblica se debía al hecho de que crecí durante una época
cuando una persona podía estar religiosamente aislada. No había tal cosa como las librerías
cristianas, y los programas de radio cristianos eran muy escasos. No tuvimos acceso a la
televisión hasta 1955, el comienzo de mi último año en la escuela secundaria.
Para empeorar las cosas, mi familia era miembro de una secta cristiana que creía que era la
única y verdadera iglesia, y se nos advertía constantemente de que no leyéramos ningún
material producido por “las denominaciones”. Lo que más se me complicó fue el hecho de que
mi iglesia era militantemente amilenial, por lo que nuestros predicadores espiritualizaban todo
lo que la Biblia tenía que decir sobre los tiempos del fin y la Segunda Venida.2
Por decir lo menos, es un milagro de Dios que terminé siendo un maestro de profecía
bíblica con un punto de vista premilenial.
Descubriendo el Rapto
Así que, después de asistir fielmente a la iglesia por 30 años, si me hubiera pedido que
definiera el Rapto, probablemente habría respondido diciendo: “Es una sensación que sientes
cuando tu novia te besa”.
La primera vez que escuché sobre el concepto bíblico del Rapto fue cuando una persona
me entregó un folleto bastante tosco con una imagen que mostraba autos chocando entre sí y
aviones que volando hacia los edificios. Jesús estaba representado en el cielo con los brazos
extendidos, y la gente era mostrada en la tierra emergiendo de las tumbas en túnicas blancas.
Estaba completamente perplejo por todo eso. Pensaba que había sido producido por alguna
secta. Pero entonces, cuando vi al final del folleto, vi el nombre de una iglesia bautista local.
Eso fue hace más de 50 años, y la ignorancia del Rapto aún está muy difundida dentro de
la cristiandad. Entre los pocos no cristianos que están conscientes de lo que es, hay
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
Burla Cristiana
Trágicamente, muchas de las burlas de hoy se originan dentro de la Iglesia que creen que el
Rapto es un como Alicia en el País de las Maravillas, un producto de la imaginación de
cristianos fundamentalistas que realmente saben poco o nada acerca de la Biblia.
Una revista británica, Christian Today, publicó recientemente un artículo titulado, “Por qué
una invasión zombi sea más probable que un apocalipsis religioso”. 4 Cada año, cuando la
maestra de profecía, Jan Markell del Ministerio Árbol de Olivo en Minesota, celebra la
conferencia de profecía bíblica más grande del país, los críticos dentro del cristianismo le dan
nombres burlones como, “La conferencia de histeria del tiempo del fin de Jan Markell”. 5
Gran parte de esta burla está motivada por el hecho de que habido muchos maestros de
profecía bíblica irresponsables a lo largo de los años que han fijado fechas para el Rapto. Es
posible que recuerde, por ejemplo, a Edgar Whisenant, quien publicó un panfleto en la década
de 1980 que se titulaba, “88 razones por las que el Rapto será en 1988”.6 Vendió más de cuatro
millones de copias y, cuando el Rapto no ocurrió, simplemente produjo una copia revisada que
se titulaba, “89 razones por las que…” Usted conoce el resto.
Y luego estaba Harold Camping, quien publicó un libro en 1992, en el que predijo que el
Rapto se produciría el 6 de septiembre de 1994.7 Era dueño de una red de radio nacional, por lo
que pudo alcanzar a muchas personas con su absurda afirmación. Tampoco aprendió de su
fracaso. Resucitó su predicción en 2011, señalando al 21 de mayo como la “fecha absoluta”.8
Cubrió la nación con carteles publicitarios. Y cuando su predicción falló otra vez, anunció que
había “calculado mal”, ¡y que el Rapto realmente tendría lugar en octubre!
Un Cumplimiento Profético
Lo irónico es que toda esta burla del Rapto es un cumplimiento de la profecía bíblica del
tiempo del fin. Se nos dice en 2 Pedro 3:
2
Parte 1: El Concepto
Satanás ama a los que fijan fechas. Eso se debe a que sus predicciones fallidas causan que
la profecía bíblica sea despreciada, y ese desprecio se extiende a los maestros responsables, que
están consternados por las afirmaciones sensacionales de sus colegas.
Satanás no quiere que nadie estudie la profecía bíblica del tiempo del fin, porque el
mensaje de esas profecías es que nosotros, como cristianos, vamos a ganar al final. La profecía
bíblica claramente revela la derrota total de Satanás y el triunfo glorioso de Jesús.
Apatía en la Iglesia
El orador principal era el más conocido maestro de profecía bíblica en los Estados Unidos
— a saber, Tim LaHaye. El organizador de la conferencia, que se celebraría el viernes y el
sábado, llamó a todas las iglesias bautistas más grandes en el área de Lafayette y les ofreció
llevarle a Tim LaHaye de forma gratuita, como predicador para el domingo por la mañana.
¡Todas ellas rechazaron la oferta!
La Pregunta Crucial
Entonces, ¿qué pasa con el Rapto? ¿Es verdad o ficción? ¿Se enseña en la Biblia o es el
producto de imaginaciones hiperactivas? ¿Se puede justificar con las Escrituras o es sólo otro
caso de sensacionalismo descontrolado?
Bueno, antes de explicar el Rapto, y luego proceder a demostrar que el concepto tiene base
bíblica, primero debo explicar lo que sucede cuando alguien muere. 9 A menos que entienda
esto, el Rapto demostrará ser un concepto confuso.
3
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
Con respecto a la muerte, la Biblia enseña que, antes de la muerte de Jesús en la cruz,
cuando la gente moría, sus espíritus — ya fueran salvos o no — iban a un lugar de espera
llamado Seol en el Antiguo Testamento y Hades en el Nuevo Testamento. Seol es la palabra
hebrea; Hades es la palabra griega.
Este lugar fue descrito por Jesús como teniendo dos compartimentos — uno para los salvos
y otro para los perdidos (Lucas 16:19-31). El compartimento para los salvos se llamaba
“Paraíso” o el “Seno de Abraham”. El compartimento para los perdidos se llamaba
“Tormentos”.
El Hades no es el mismo lugar que el Infierno. Esto tiene que ser aclarado, porque algunas
versiones de la Biblia confunden los dos, y traducen Hades como Infierno. El Hades es un lugar
de espera para los espíritus de los muertos. El Infierno es el destino eterno de los que no son
salvos. Actualmente residen en el Hades, en el compartimento llamado Tormentos.
La razón por la que los espíritus de los salvos no iban directamente al Cielo es porque su fe
sólo cubría sus pecados, pero no les proporcionaba el perdón de ellos. Y, por lo tanto, no
podían ser conducidos a la presencia de un Dios santo. Tuvieron que esperar hasta que un
hombre perfecto, que no merecía la muerte, estuviera dispuesto a morir por sus pecados. Ese
hombre perfecto era, por supuesto, Jesús de Nazaret, quien era Dios en la carne.
La Biblia dice que cuando Jesús murió, descendió al Hades e hizo una proclama (1 Pedro
3:18-19). No se nos dice lo que dijo, pero indudablemente debe haber sido: “¡La sangre ha sido
derramada!”. Debido a Su sacrificio en la cruz, los pecados de los salvos ahora no sólo estaban
cubiertos, sino que fueron perdonados por completo, lo que hizo posible que fueran llevados a
la presencia de Dios el Padre.
Y así, en Efesios 4:8-10, se nos dice que cuando Jesús ascendió al Cielo, se llevó con Él a
una “hueste de cautivos”. El Paraíso fue trasladado del Hades al Cielo — algo que luego
confirmó el apóstol Pablo en 2 Corintios 12:2-4. En este pasaje, Pablo declara que fue llevado
al Cielo, que él identifica como el Paraíso.
El Cuerpo Intermedio
La Biblia también enseña que después de la muerte, todos recibimos lo que a menudo se
conoce como “un cuerpo espiritual intermedio”. El nombre proviene del hecho de que este
cuerpo posterior a la muerte es transicional entre nuestro actual cuerpo mortal y el cuerpo
inmortal que como creyentes recibiremos al momento de nuestra resurrección.
El hecho de que existe ese cuerpo espiritual intermedio puede demostrarse fácilmente a
partir de las Escrituras.
4
Parte 1: El Concepto
Cuando el rey Saúl quiso saber cómo le iría en una próxima batalla, fue a
ver a una bruja en Endor y le pidió que llamara a Samuel de entre los
muertos para que pudiera consultar con él. Evidentemente, pensando que su
espíritu demoníaco familiar aparecería, la bruja se asombró cuando Samuel
apareció en su lugar y procedió a condenar a Saúl por traficar con el
ocultismo (1 Samuel 28:7-19). Tanto ella como Saúl reconocieron a
Samuel cuando apareció.
Cuando el apóstol Juan fue llevado al Cielo, vio una inmensa multitud de
personas vestidas de blanco frente al trono de Dios, con ramas de palma en
sus manos. Cuando preguntó quiénes eran, se le dijo que eran mártires que
estaban saliendo de la Gran Tribulación (Apocalipsis 7:9-15).
En cada uno de estos casos, vemos personas muertas cuyos espíritus se han incorporado a
cuerpos reconocibles que están vestidos.
Un Resumen
Entonces, ¿qué pasa cuando mueres? Si eres un hijo de Dios, tu espíritu es inmediatamente
conducido a la presencia de Jesús por Sus santos ángeles. Te dan un cuerpo espiritual
intermedio, y permaneces en el Cielo, en la presencia de Dios, hasta el momento del Rapto.
Una Definición
Y así llegamos al Rapto. Comencemos nuestra consideración de esta promesa de Dios tan
importante con una definición.
Definiría al Rapto como una bendición inminente que se promete a los creyentes de la Era
de la Iglesia. Es la promesa de que en cualquier momento los vivos y los muertos en Cristo
serán arrebatados de este mundo y llevados al Cielo.
5
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
El evento será señalado por el grito de un arcángel y el sonar de una trompeta. Jesús
aparecerá en los cielos, trayendo con Él los espíritus de los muertos en Cristo.
Los cuerpos de aquellos creyentes que han muerto serán resucitados. Sus espíritus se
reunirán con sus cuerpos, y serán glorificados instantáneamente, recibiendo inmortalidad.
Aquellos de nosotros que estemos vivos seguiremos, y en el camino para encontrarnos con
el Señor, seremos transformados de mortales a inmortales
Quienes se queden tendrán que enfrentar el terror del Anticristo, durante siete años de
tribulación sin precedentes aquí en la tierra.
¿Ve por qué esta promesa a la Iglesia es descrita en las Escrituras como una bendición con
la que debemos “consolaos unos a otros”(1 Tesalonicenses 4:18).
En este punto, probablemente esté pensando, “Está bien, es una gran promesa, pero, ¿es
real o es sólo el producto de imaginaciones fértiles? ¿Hay alguna base escritural para tal
creencia?
El Rapto en la Escritura
La respuesta es que el concepto no está sólo en las Escrituras, pero se puede encontrar allí
con gran detalle. Aquí está la presentación del apóstol Pablo en 1 Tesalonicenses 4:
13) Tampoco queremos, hermanos, que ignoréis acerca de los que duermen,
para que no os entristezcáis como los otros que no tienen esperanza.
14) Porque si creemos que Jesús murió y resucitó, así también traerá Dios
con Jesús a los que durmieron en él.
15) Por lo cual os decimos esto en palabra del Señor: que nosotros que
vivimos, que habremos quedado hasta la venida del Señor, no precederemos a los
que durmieron.
16) Porque el Señor mismo con voz de mando, con voz de arcángel, y con
trompeta de Dios, descenderá del cielo; y los muertos en Cristo resucitarán
primero.
17) Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos
arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire, y
así estaremos siempre con el Señor.
18) Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras.
6
Parte 1: El Concepto
Por favor observe que en el versículo 15 Pablo dice que esto fue una revelación directa de
parte de Jesús.
Como puede ver fácilmente, este pasaje es muy directo y fácil de entender. La única
manera de evitar su significado de sentido llano es argumentar que éste no significa lo que dice,
y luego proceder a espiritualizarlo. Esto es exactamente lo que muchos comentaristas bíblicos
han hecho.
La mayoría de las denominaciones tratan con este pasaje afirmando que es sólo otra
descripción de la Segunda Venida del Señor. Pero eso no puede ser cierto, por algunas razones
muy obvias. Sólo hay dos descripciones detalladas del regreso del Señor en el Nuevo
Testamento — una en 1 Tesalonicenses 4 y la otra en Apocalipsis 19.
La distinción entre los dos se vuelve aún más clara cuando el pasaje del Rapto es
comparado con otras descripciones de la Segunda Venida. Considere la breve descripción de
Jesús de la Segunda Venida, contenida en Mateo 24:27-31 —
7
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
Otra distinción importante se menciona en Mateo 24:37-38, donde se nos dice que el Señor
vendrá durante una época de relativa paz y prosperidad, cuando el mundo no está esperando el
juicio de Dios. Sin embargo, en el capítulo 19 del libro de Apocalipsis, el Señor es presentado
regresando a la tierra en un momento en que el mundo entero está envuelto en guerra y caos.
Estos versículos no pueden estar hablando del mismo evento. El pasaje en Mateo 24:27-38
debe estar hablando del Rapto, mientras que Apocalipsis 19 está hablando de la Segunda
Venida.
Otra distinción se puede encontrar al comparar 1 Tesalonicenses 4:13-18 con Lucas 17:34-
37. En el pasaje del Rapto en 1 Tesalonicenses 4, los redimidos son reunidos y llevados al
Cielo. En el pasaje de Lucas, que habla de la Segunda Venida, ¡son los no redimidos los que
son reunidos y llevados al lugar donde los buitres se alimentan!
4) Y se afirmarán sus pies en aquel día sobre el monte de los Olivos, que está
en frente de Jerusalén al oriente; y el monte de los Olivos se partirá por en medio,
hacia el oriente y hacia el occidente, haciendo un valle muy grande; y la mitad
del monte se apartará hacia el norte, y la otra mitad hacia el sur.
8
Parte 1: El Concepto
9) Y Jehová será rey sobre toda la tierra. En aquel día Jehová será uno, y uno
su nombre.
Zacarías continúa en los siguientes versículos para decir Jesús conquistará a todos los
ejércitos con una palabra sobrenatural:
12) Y esta será la plaga con que herirá Jehová a todos los pueblos que
pelearon contra Jerusalén: la carne de ellos se corromperá estando ellos sobre sus
pies, y se consumirán en las cuencas sus ojos, y la lengua se les deshará en su
boca.
Entonces, Zacarías dice que el Señor regresará al Monte de los Olivos, pronunciará una
palabra sobrenatural que destruirá a todos los ejércitos reunidos contra Israel y Jerusalén, y
luego comenzará a reinar sobre toda la tierra.
Ahora, con este pasaje en mente, echemos un vistazo a una descripción que Jesús dio sobre
Su regreso, que se encuentra en Juan 14:
Como puede ver, estas dos descripciones del regreso de Jesús son tan diferentes como
pueden ser. En el relato de Zacarías, Jesús viene a la tierra con ira para reinar. En el relato en el
Evangelio de Juan, Jesús sólo aparece en los cielos en gracia, para llevarse a los creyentes al
Cielo con Él.
La diferencia es que Zacarías está hablando de la Segunda Venida, mientras que Jesús, en
Juan 14, está hablando del Rapto de la Iglesia — dos eventos claramente diferentes.
Respondamos a esa pregunta echando un vistazo a las preguntas más frecuentes sobre el
Rapto y, en el proceso, esperemos que lleguemos a una comprensión más clara de la realidad,
naturaleza e importancia del Rapto.
9
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
10
Parte 2
Las Preguntas
1 ¿Qué pasa con el momento del Rapto? ¿Cuándo es más probable que ocurra?
Ésta es la pregunta más frecuente y la más controversial. La razón por la que se debate tan
acaloradamente es porque la Biblia no revela específicamente el momento del Rapto. Todas las
posiciones sobre el momento deben basarse en inferencias, y por lo tanto, puede haber
legítimas diferencias de opinión.
Personalmente, creo que la mejor inferencia de las Escrituras es que el Rapto ocurrirá antes
del terrible período de siete años de la Tribulación, que se describe en detalle en el libro de
Apocalipsis. En otras palabras, creo en lo que es llamado un Rapto Pre-Tribulación.
El apóstol Pablo enfatiza este punto en su primera carta a los tesalonicenses, en el capítulo
1, versículo 10. Él declara que los creyentes están esperando “…de los cielos a su Hijo, al cual
resucitó de los muertos, a Jesús, quien nos libra de la ira venidera” (énfasis añadido).
Pablo hace una declaración similar en 1 Tesalonicenses 5:9, donde enfatiza que “…no nos
ha puesto Dios para ira, sino para alcanzar salvación por medio de nuestro Señor Jesucristo”
(énfasis añadido).
De igual manera, en la carta que Jesús dictó a la iglesia en Filadelfia, prometió que Su
Iglesia sería guardada del tiempo de la Tribulación (Apocalipsis 3:10):
Para entender este punto, debemos retroceder 2,500 años a la época de Daniel, mientras
estaba en cautiverio en Babilonia. Él había leído la profecía de Jeremías, de que el cautiverio
duraría 70 años, y se dio cuenta de que ahora estaban en el 69no año del cautiverio, y el pueblo
no se había arrepentido.
Por eso, se puso de rodillas y oró para que Dios lo perdonara a él y a su nación, y le pidió
al Señor que los librara del cautiverio y los reconciliara con Él.
En respuesta, Dios envió al ángel Gabriel para darle una de las profecías más notables de la
Biblia — lo que se conoce como la Profecía de las 70 Semanas de Años (un período de 490
años). Durante ese período de tiempo, Dios prometió que iba a cumplir seis cosas entre el
pueblo judío:
Gabriel también le dijo a Daniel que, desde el momento en que se emitiera un decreto para
reconstruir Jerusalén, pasarían 483 años hasta la venida del Mesías, quien sería asesinado. Poco
después de eso, Jerusalén sería destruida. Los últimos siete años de la profecía comenzarían
cuando el Anticristo haga un pacto con Israel (Daniel 9:27).
Tal como fue profetizado, hubo 483 años desde el momento en que Artajerjes emitió un
edicto para que los judíos reconstruyeran Jerusalén, hasta el momento en que Jesús fue
crucificado. Y poco después de eso, Jerusalén y el templo fueron destruidos por los romanos en
el año 70 d.C.
2
Parte 2: Las Preguntas
Cuando Jesús fue crucificado, el reloj dejó de marcar los 490 años de la profecía de Daniel,
porque Dios puso a los judíos bajo disciplina, debido a su rechazo de Jesús como su Mesías.
Fueron esparcidos por todo el mundo.
Sabemos con certeza que hay una brecha en el cumplimiento de la profecía de Daniel,
porque durante el período de 483 años, sólo una de las seis metas del Señor fue lograda — a
saber, la número 3, la expiación por los pecados. Las otras cinco metas se lograrán durante la
última semana de años de la profecía de Daniel.
Esos siete años son lo que llamamos la Tribulación, cuando Dios derramará Su ira sobre un
mundo pagano y el pueblo judío rebelde.
“La hora de la prueba que ha de venir sobre el mundo entero” — Apocalipsis 3:10
La Era de la Iglesia comenzó con período de superposición durante el cual Dios comenzó a
enfocarse en la Iglesia, mientras seguía obrando entre el pueblo judío. La Iglesia fue
establecida alrededor del año 30 d.C., pero los judíos no fueron dejados de lado en disciplina
hasta 40 años después, en el año 70 d.C., cuando los romanos destruyeron Jerusalén y el
templo.
De igual manera, creo que ahora estamos en otro período de superposición, que comenzó
con el restablecimiento de Israel en 1948. Mientras la Iglesia continúa, Dios ha comenzado a
obrar entre el pueblo judío una vez más, reuniéndolos desde los cuatro ángulos de la tierra y
restableciendo su Estado-nación.
La Iglesia pronto será sacada de este mundo antes de que Dios, una vez más, preste toda Su
atención al pueblo judío, durante la 70ma semana de las 70 Semanas de Años de Daniel. De
nuevo, no hay un propósito para la Iglesia aquí en la tierra durante la Tribulación. La
Tribulación es cuando el enfoque de Dios regresa a Israel.
3
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
Esto nos lleva a otra inferencia muy importante, una que muchos expertos en profecía
consideran la más importante. Sólo el punto de vista Pre-Tribulación del Rapto permite la
inminencia.
Se nos dice una y otra vez en el Nuevo Testamento, que el regreso del Señor es inminente,
y que debemos vivir aguardando que ocurra en cualquier momento. Tome, por ejemplo, Mateo
24:
36) Pero del día y la hora nadie sabe, ni aun los ángeles de los cielos, sino
sólo mi Padre.
42) Velad, pues, porque no sabéis a qué hora ha de venir vuestro Señor.
44) Por tanto, también vosotros estad preparados; porque el Hijo del Hombre
vendrá a la hora que no pensáis.
Jesús repitió esta advertencia en Mateo 25, en Su parábola de las diez vírgenes. Él declaró
que los creyentes deben vivir con una perspectiva eterna, esperando que el Señor regrese en
cualquier momento. Concluyó la parábola con estas palabras: “Velad, pues, porque no sabéis el
día ni la hora…” (Mateo 25:13).
Del mismo modo, Lucas en su evangelio cita a Jesús diciéndoles a Sus discípulos “velad en
todo tiempo”, por el regreso del Señor, lo que implica que éste podría ocurrir en cualquier
momento (Lucas 21:36).
4
Parte 2: Las Preguntas
“Vuestra gentileza sea conocida de todos los hombres. El Señor está cerca”
(Filipenses 4:5).
“Mas el fin de todas las cosas se acerca; sed, pues, sobrios, y velad en
oración” (1 Pedro 4:7).
Como fácilmente puede ver en estos versículos, se nos exhorta a vivir con una perspectiva
eterna, esperando que el Señor venga en cualquier momento.
Estos versículos deben estar hablando acerca del Rapto y no de la Segunda Venida, por dos
razones.
5
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
El punto de nuevo: La única forma en la que el regreso del Señor puede ser inminente es
que haya un Rapto que sea separado y aparte de la Segunda venida, y que pueda ocurrir en
cualquier momento, sin el cumplimiento de ninguna profecía.
La segunda razón por la que las advertencias de la inminencia deben referirse al Rapto y no
a la Segunda Venida es porque la fecha de la Segunda Venida puede ser calculada con
precisión. Eso es porque el libro de Apocalipsis revela que la Segunda Venida ocurrirá
exactamente 2,520 días después de que la Tribulación comience (Apocalipsis 11:3; 12:6).
Esto nos lleva a una cuarta inferencia de un Rapto Pre-Tribulación. Partiendo de ejemplos
bíblicos, Dios siempre remueve a Sus elegidos antes de que Él derrame Su ira de juicio y
apocalíptica (en contraposición a sus juicios correctivos).
Así pues, el apóstol Pedro dice que si Dios guardó a Noé y su familia del diluvio, entonces
Él “sabe librar de tentación a los piadosos, y reservar a los injustos para ser castigados en el día
del juicio” (2 Pedro 2:4-9).
Enoc, un gentil, quien creo que era un símbolo de la Iglesia, fue sacado del mundo antes
del diluvio, mientras que Noé y su familia, simbólicos de los judíos, fueron preservados a
través del diluvio (Génesis 5:21-24).
Otro ejemplo es la remoción de Lot y su familia de Sodoma y Gomorra, antes de que las
ciudades fueran destruidas (Génesis 19:1-26). A Lot incluso se le dijo que acelerara su huida,
porque el Señor no podía destruir las ciudades hasta que él se fuera (versículo 22).
Y luego está Rahab, la ramera en Jericó, quien proporcionó refugio a los espías judíos que
fueron enviados a explorar la ciudad. Ella los protegió porque les expresó su fe en su Dios
(Josué 2:9-11).
Se nos dice en Josué 6:22-23, que Dios dispuso que ella y toda su familia fueran removidos
de la ciudad antes de que fuera conquistada por Josué y su ejército.
Creo que estos ejemplos dejan en claro por qué nunca se nos dice que esperemos al
Anticristo. Más bien, se nos dice que aguardemos a Jesucristo.
6
Parte 2: Las Preguntas
El libro de Apocalipsis se centra en la Iglesia en los primeros tres capítulos. De hecho, los
capítulos 2 y 3 contienen siete cartas que Jesús dictó a siete iglesias ubicadas en la Turquía
moderna.
Pero luego, al comienzo del capítulo 4, una puerta se abre en el Cielo, y el apóstol Juan es
arrebatado a la sala del trono de Dios, donde se le muestra una vista previa de la Gran
Tribulación.
Hay una mención de “santos”, pero éstos serían aquellos que son salvos durante la
Tribulación, en respuesta al Rapto, la Palabra de Dios (Biblias que las personas encontrarán), la
ira de Dios (Isaías 26:9), el evangelismo de 144,000 judíos (Apocalipsis 7), la predicación de
los Dos Testigos en Jerusalén (Apocalipsis 11) y la proclamación del Evangelio por un ángel
que circunnavega el mundo al final de la Tribulación, justo antes del derramamiento de la ira de
Dios (Apocalipsis 14:6-7).
Por lo tanto, el rapto de Juan en el capítulo 4 parece ser un tipo simbólico del Rapto de la
Iglesia.
Este simbolismo de la Iglesia en el Cielo es reforzado por el hecho de que, cuando Juan
llega al Cielo, ve a 24 ancianos sentados alrededor del trono de Dios, con coronas de oro en sus
cabezas (Apocalipsis 4:4). Estaban cantando un cántico alabando a Jesús por haberlos
redimidos con Su sangre — de “todo linaje y lengua y pueblo y nación” (Apocalipsis 5:9). Esto
definitivamente parecería ser un reconocimiento de que los 24 ancianos representan a los
salvados durante la Era de la Iglesia.
7
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
3 ¿Hay alguna mención del Rapto en el Discurso de los Olivos de Jesús (Mateo 24)
acerca de los tiempos del fin?
Tanto por las profecías de Daniel como por el libro de Apocalipsis, sabemos que la
Tribulación durará exactamente 7 años proféticos (años de 360 días cada uno). Cualquier
persona que esté viva al comienzo de la Tribulación (cuando el Anticristo firme un tratado con
Israel) podría calcular el día exacto del regreso del Señor, porque se nos dice que la Tribulación
durará precisamente 2,520 días (Apocalipsis 11:3; 12:6).
Entonces, de nuevo, cuando Jesús dice que nadie puede saber el día de Su regreso, debe
estar hablando del Rapto, y no de la Segunda Venida.
Luego, Jesús dice que cuando Él regrese, la sociedad será como era en los días de Noé,
cuando justo hasta el último momento la gente estaba “comiendo y bebiendo” y “casándose y
dándose en casamiento” (Mateo 24:38). En otras palabras, la vida continuará normal cuando Él
regrese.
Pero esto no podría estar hablando de la Segunda Venida, porque la vida será todo menos
normal al final de la Tribulación. Para ese momento, más de la mitad de la población del
mundo habrá sido asesinada, incluidos dos tercios de los judíos. El mundo entero, según lo que
se nos dice en Apocalipsis 13-19, estará en un caos absoluto.
Además, si echa un vistazo al Discurso de los Olivos registrado en Lucas 21, encontrará
que Lucas añade una observación que el relato de Mateo no contiene. En la sección donde
Jesús comienza a hablar acerca de cómo Su regreso podría ocurrir en cualquier momento,
Lucas lo cita diciendo: “Velad, pues, en todo tiempo orando que seáis tenidos por dignos de
escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del Hombre”
(Lucas 21:36).
8
Parte 2: Las Preguntas
Hay dos problemas fundamentales con la colocación del Rapto a la mitad o al final de la
Tribulación.
El primero es que estos dos momentos para el Rapto someten a la Iglesia a la ira de Dios.
Aquellos que proponen un Rapto mid-Trib o un Rapto tardío, siempre argumentan que los
Juicios de los Sellos, o los Juicios de los Sellos y las Trompetas, representan la ira del hombre
y Satanás, y no la ira de Dios. Por lo tanto, terminan argumentando que sólo los Juicios de las
Copas, retratados en Apocalipsis 16, constituyen la ira de Dios.
Pero este argumento no puede ser sostenido. Los Juicios de los Sellos en Apocalipsis 6,
son retratados como provenientes del trono de Dios (Apocalipsis 6:1). Además, se declara de
forma contundente en Apocalipsis 6:16, que los Juicios de los Sellos son “la ira del Cordero”,
refiriéndose a Jesús.
La apertura del séptimo sello conduce directamente a los Juicios de las Trompetas en el
capítulo 8 de Apocalipsis. Y esos juicios son retratados como si vinieran de siete ángeles “que
están delante de Dios” (Apocalipsis 8:2).
Cuando los Juicios de las Copas son introducidos en Apocalipsis 15, se los denomina los
últimos juicios “porque en ellos se consumaba la ira de Dios” (Apocalipsis 15:1). Así, los
Juicios de las Copas no son el comienzo de la ira de Dios. Más bien, son la culminación de Su
ira.
El libro de Apocalipsis deja en claro que la ira que se derrama sobre la tierra durante esos
terribles siete años es la ira de Dios, desde el principio hasta el final. Y, como he señalado
antes, la Biblia promete que los creyentes serán librados de la ira de Dios.
El segundo problema con colocar el Rapto a la mitad de la Tribulación o cerca del final es
que dicho momento destruye la inminencia.
Si los Juicios de los Sellos, o los Juicios de los Sellos y las Trompetas deben tener lugar
antes de que el Rapto pueda ocurrir, entonces el Rapto no es inminente, y los creyentes
deberían vivir aguardando al Anticristo y no a Jesucristo.
9
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
De nuevo, este concepto somete a la Iglesia a los siete años completos de la ira de Dios
durante la Tribulación. También destruye la inminencia.
El Rapto está representado en las Escrituras con el Novio (Jesús) viniendo por Su Novia (la
Iglesia). Este punto de vista Post-Trib del Rapto presenta un concepto deformado del Novio
golpeando a Su Novia durante siete años, ¡y luego viniendo por ella!
Experimentarás los agonizantes Juicios de los Sellos, las Trompetas y las Copas
— que empeorarán progresivamente y serán cada vez más dolorosos.
“Por tanto, alentaos los unos a los otros con estas palabras” (1 Tesalonicenses 4:18).
Hay otro problema muy serio con el punto de vista Post-Tribulación: ¡no provee una
población para el Milenio! Déjenme explicarlo.
La Biblia enseña que, en la Segunda Venida, Jesús va a venir a juzgar a todas las personas
que quedaron vivas en ese momento — al final de la Tribulación (Mateo 25:31-46; Ezequiel
20:33-38). Los salvos entrarán al Milenio en sus cuerpos y comenzarán a repoblar el mundo.
Los salvos que fueron arrebatados al comienzo de la Tribulación, serán dispersados por todo el
mundo para reinar con Jesús en sus cuerpos glorificados.
10
Parte 2: Las Preguntas
Todos aquellos que han resistido al Señor hasta el final de la Tribulación, serán
condenados a muerte.
Ahora, si el Rapto ocurre al mismo tiempo que la Segunda Venida, como parte de la
Segunda Venida, ¡no habrá nadie para entrar al Milenio en su cuerpo! Todos los salvos habrán
recibido cuerpos glorificados en el Rapto, y todos los que no sean salvos habrán sido enviados
al Hades.
La única forma de tener una población en sus cuerpos físicos en el Milenio es que el Rapto
ocurra en un momento anterior y aparte de la Segunda Venida.
De ningún modo.
¿Cómo sabemos que Jesús está hablando aquí del Rapto? Porque dice que se llevará a los
creyentes al Cielo. Si estuviera hablando acerca de la Segunda Venida, se enfocaría en los
creyentes reinando con Él aquí en la tierra.
Otro pasaje del Rapto se puede encontrar en 1 Corintios 15. El apóstol Pablo habla acerca
del Rapto cuando revela lo que él llama un “misterio” (versículo 51). Él afirma que, “No todos
dormiremos [un eufemismo bíblico para la muerte]; pero todos seremos transformados”
(versículo 51). Lo que él está diciendo aquí es que no todos nosotros vamos a morir, sino que
todos los creyentes van a ser cambiados de mortales a inmortales.
Esto es exactamente lo que se enseña en 1 Tesalonicenses 4:13-18. Los que están muertos
en Cristo serán resucitados y glorificados. Los creyentes vivos no probarán la muerte. Serán
arrebatados para encontrarse con Jesús en el aire y, para que, en el camino, “esto mortal se vista
de inmortalidad” (1 Corintios 15:53).
11
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
En 2 Tesalonicenses capítulo 2, Pablo dice que la aparición del Anticristo está siendo
restringida y que “el inicuo” no será revelado hasta que el que lo detiene “sea quitado de en
medio” (versículos 6-8). Entonces, hay un retenedor del mal que debe ser removido del mundo
antes de que la Tribulación pueda comenzar. ¿Quién es ese retenedor? ¿Quién más podría ser
sino el Espíritu Santo obrando a través de la Iglesia? Cuando la Iglesia sea removida en el
Rapto, el Anticristo aparecerá en el escenario y la maldad explotará en todo el mundo.
En ese mismo capítulo — 2 Tesalonicenses 2 — creo que Pablo presenta otra declaración
concerniente al Rapto, que también indica que el Rapto ocurrirá antes de que la Tribulación
comience. Se encuentra en el versículo 3, donde declara: “Nadie os engañe en ninguna manera;
porque no vendrá [“el día del Señor del versículo 2] sin que antes venga la apostasía, y se
manifieste el hombre de pecado, el hijo de perdición”.
En este versículo, Pablo está diciendo que “el día del Señor”, que es el período de la
Tribulación y el Milenio, no vendrá hasta que “venga la apostasía”. ¿Qué tiene esto que ver con
un Rapto Pre-Trib? Es el hecho de que la palabra, apostasía, es una interpretación y no una
traducción.
La palabra griega que se usa en este versículo significa “partida”. Tommy Ice, el director
del Centro para el Estudio del Pre-Tribulacionismo, ha señalado que las primeras siete
traducciones inglesas de la Biblia, tradujeron la palabra como “partida”. Eran las siguientes:12
Además, la Biblia usada por el mundo occidental desde el año 400 d.C. hasta los años
16o0s — la traducción latina de Jerónimo conocida como “La Vulgata” — tradujo la palabra
griega con una palabra latina, que significa “partida”.
12
Parte 2: Las Preguntas
palabra como “apostasía”? La mejor conjetura es que ellos estaban dando una puñalada a las
falsas enseñanzas del catolicismo.
Otra indicación de que Pablo está hablando acerca de la partida de la Iglesia de este
mundo, y no de una partida de la Iglesia de la ortodoxia doctrinal, es el hecho de que se usa un
artículo definido con la palabra griega, lo que la convierte en “la partida”.
Esto indica que Pablo estaba apuntando a un tipo particular de partida, con la que la iglesia
de Tesalónica estaba familiarizada — a saber, el Rapto.
La razón por la que el Rapto no fue revelado en el Antiguo Testamento es porque es una
promesa para los santos de la Era de la Iglesia, y no para aquellos creyentes que vivieron antes
del establecimiento de la Iglesia. Los creyentes que vivieron en los tiempos del Antiguo
Testamento — tanto judíos como gentiles — resucitarán al final de la Tribulación, cuando
Jesús regrese a esta tierra en la Segunda Venida (Daniel 12:1-2).
Pero, como ha señalado el erudito de la profecía, Jim Tetlow, las Escrituras hebreas
contienen “sombras” del Rapto.13 Él se refiere a Romanos 15:4, que dice, “Porque las cosas que
se escribieron antes [en el Antiguo Testamento], para nuestra enseñanza se escribieron, a fin de
que por la paciencia y la consolación de las Escrituras, tengamos esperanza”. Luego añade:
“Aunque el Rapto estaba escondido en parte para los creyentes del Antiguo Testamento, los
tipos simbólicos encontrados a lo largo de él, presagian un Rapto futuro cuando Dios removerá
a Su pueblo antes de derramar Su ira en mundo que rechaza a Cristo”.
Por consiguiente, tipos simbólicos del Rapto se pueden encontrar a lo largo de las
Escrituras hebreas. Por ejemplo, como he señalado antes, Enoc, un gentil símbolo de la Iglesia,
fue sacado del mundo antes del Diluvio de Noé, mientras que Noé y su familia, representantes
del remanente judío, fueron dejados en la tierra, pero fueron protegidos a través de la
calamidad.
13
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
Tetlow procede a proporcionar varios otros ejemplos simbólicos del principio del Rapto,
pero también señala dos pasajes de la Escritura, que presentan una posible imagen de un Rapto
que precede a la Tribulación. El primer se encuentra en Isaías 26:
20) Anda, pueblo mío, entra en tus aposentos, cierra tras ti tus puertas;
escóndete un poquito, por un momento, en tanto que pasa la indignación.
21) Porque he aquí que Jehová sale de su lugar para castigar al morador de
la tierra por su maldad contra él; y la tierra descubrirá la sangre derramada
sobre ella, y no encubrirá ya más a sus muertos.
3) Buscad a Jehová todos los humildes de la tierra, los que pusisteis por obra
su juicio; buscad justicia, buscad mansedumbre; quizá seréis guardados en el
día del enojo de Jehová.
Estos dos pasajes son probablemente más relevantes para el hecho de que, durante la
Tribulación, Dios va a esconder a un remanente judío en Edom, muy probablemente en Petra
(Daniel 11:41; Apocalipsis 12:13-14). Pero sí demuestran el principio del Rapto, de protección
para los creyentes de la ira de Dios.
Quizás una mejor ilustración del principio del Rapto se encuentra en Isaías 57:1, que dice
lo siguiente: “Perece el justo, y no hay quien piense en ello; y los piadosos mueren, y no hay
quien entienda que de delante de la aflicción es quitado el justo”.
14
Parte 2: Las Preguntas
8 Si el Rapto va aocurrir antes del comienzo de la Tribulación, ¿significa eso que van a
haber dos Segundas Venidas del Señor?
No, significa que la Segunda Venida va a ocurrir en dos etapas — primero, el Rapto antes
de la Tribulación, y luego el Regreso del Señor al final de la Tribulación.
Para reconciliar estas imágenes en conflicto, los sabios judíos concluyeron que habría dos
Mesías. Uno sería Mesías ben José (el pastoral). El otro sería Mesías ben David (el guerrero).
Pero estaban equivocados. Los pasajes no estaban hablando de dos Mesías. Más bien,
predecían que el Mesías vendría dos veces, la primera como el Cordero Sufriente, para morir
por los pecados de la humanidad y, luego, posteriormente, como el León Conquistador, para
gobernar el mundo en gloria y majestad.
Por lo tanto, así como la venida del Señor en la profecía del Antiguo Testamento fue
retratada en dos etapas, de igual manera, el regreso del Señor en la profecía del Nuevo
Testamento está representado en dos etapas.
9 ¿Qué acerca de los santos del Antiguo Testamento? ¿Van a ser incluidos en el Rapto?
No. El Rapto es una promesa a la Iglesia. Sólo aquellos que pongan su fe en Jesús durante
la Era de la Iglesia, tanto los vivos como los muertos, serán incluidos en el Rapto.
Los santos del Antiguo Testamento serán resucitados al final de la Tribulación, y recibirán
sus cuerpos glorificados en ese momento. Esto se enseña claramente en Daniel capítulo 12,
donde se nos dice que su resurrección ocurrirá después del “tiempo de angustia, cual nunca fue
desde que hubo gente hasta entonces…” (Daniel 12:1).
Los mártires de la Tribulación también serán resucitados al mismo tiempo que los santos
del Antiguo Testamento, al final de la Tribulación. Ambos grupos recibirán sus cuerpos
glorificados en ese momento.
15
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
Ésta es una pregunta difícil de responder con certeza. Pablo dedica 24 versículos a este
tema en 1 Corintios 15:35-58. Él aclara algunas cosas, pero no todas.14
Él declara que será un “cuerpo imperecedero”, que será levantado en “gloria” y “poder”
(versículo 43). También declara que será un “cuerpo espiritual” (versículo 46), pero sabemos
que esto no significa que será de naturaleza inmaterial, porque los espíritus no tienen cuerpos, y
se nos dice en Filipenses 3:21, que nuestro cuerpo glorificado será un cuerpo como el que Jesús
tenía después de Su resurrección.
Así pues, nuestros cuerpos glorificados serán similares a los que tenemos ahora, pero
también diferentes. Serán imperecederos, gloriosos, poderosos y espirituales — pero no en el
sentido de ser un espíritu. Más bien, lo más probable es que sean “espirituales” en el sentido de
que estarán completamente sometidos a la guía del Espíritu Santo.
Y cuando Pablo habla de nuestros cuerpos glorificados siendo poderosos, lo más probable
es que se refiera al hecho que, como el cuerpo resucitado de Jesús, tendrán una dimensión
diferente, lo que nos permitirá hacer cosas que no son posibles en nuestros cuerpos presentes
— como aparecer y desaparecer y movernos a gran velocidad. Está idea está implícita en
Filipenses 3:21, donde Pablo escribió que cuando seamos resucitados, Jesús “transformará el
cuerpo de la humillación nuestra, para que sea semejante al cuerpo de la gloria suya, por el
poder con el cual puede también sujetar a sí mismo todas las cosas”.
Lo más importante para mí es el hecho de que Pablo enfatiza que nuestros cuerpos
perecederos actuales se volverán “imperecederos” (1 Corintios 15:53-54). Como tal, nuestros
cuerpos ya no estarán sujetos a las enfermedades, al dolor y la muerte.
Nuestros cuerpos glorificados también serán perfectos. Se nos dice en Isaías 35:5-6 que
“los ojos de los ciegos serán abiertos, y los oídos de los sordos se abrirán”. Además, “el cojo
saltará como un ciervo, y cantará la lengua del mudo”.
16
Parte 2: Las Preguntas
aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha
de manifestarse”.
11 ¿Se les dará a los que fueron dejados atrás en el momento del Rapto la oportunidad
de ser salvos?
Definitivamente.
El libro de Apocalipsis dice que la vasta mayoría de los que sean dejados atrás se negarán a
arrepentirse y, de hecho, adorarán a los demonios y al dinero, así como a los ídolos hechos de
madera y piedra (Apocalipsis 9:20-21). Pero, el libro también revela que habrá muchos que se
arrepentirán y se volverán a Dios para salvación — “una gran multitud, la cual nadie podía
contar” (Apocalipsis 7:9).
¿Cómo pueden estas personas ser salvas si la Iglesia se ha ido? La respuesta es que serán
salvas por el poder del Espíritu Santo, quien todavía estará en el mundo, atrayendo a las
personas a Jesús.
Tenga en cuenta que los miembros de la Iglesia del Señor tienen una morada especial del
Espíritu Santo y, por medio de ella, el Espíritu Santo restringe la maldad en el mundo. Cuando
la Iglesia sea removida en el Rapto, el Espíritu Santo no será removido, porque Él es
omnipresente. Él seguirá Su obra de atraer a la gente a Jesús, y lo logrará de varias maneras:
A través de testimonios del Evangelio, que la gente encontrará en Internet, antes de que
puedan ser borrados.
A través del testimonio de los Dos Testigos, quienes estarán predicando diariamente en
Jerusalén (Apocalipsis 11).
A través del testimonio de 144,000 judíos que serán sellados por el Espíritu y
protegidos por Dios durante la Tribulación (Apocalipsis 11).
A través de la proclamación del Evangelio a todo el mundo por un ángel, cerca del
final de la Tribulación (Apocalipsis 14:6).
La gloriosa verdad que emerge de esta salvación masiva es que, incluso cuando Dios
derrama Su ira, Su propósito fundamental no es castigar. En cambio, Su propósito más
apasionado es llevar a la gente al arrepentimiento, para que puedan ser salvos. Así es como lo
17
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
expresó el profeta Isaías: “…luego que hay juicios tuyos en la tierra, los moradores del mundo
aprenden justicia” (Isaías 26:9).
Hay un punto importante de controversia con respecto a la salvación después del Rapto. Se
refiere a aquellos que escucharon el Evangelio antes del Rapto, y que se negaron a aceptarlo.
Algunos argumentan que serán inelegibles para recibir el Evangelio y, por lo tanto, seguirán
rechazándolo. Otros argumentan que podrán ser salvados.
10) y con todo engaño de iniquidad para los que se pierden, por cuanto no
recibieron el amor de la verdad para ser salvos.
11) Por esto Dios les envía un poder engañoso, para que crean la mentira,
12) a fin de que sean condenados todos los que no creyeron a la verdad, sino
que se complacieron en la injusticia.
Este pasaje parece enseñar que las personas que han rechazado el Evangelio antes del
Rapto continuarán haciéndolo. Debido a este pasaje, no puedo decir con absoluta confianza que
aquellos que han rechazado el Evangelio antes del Rapto tendrán la posibilidad de aceptarlo
después. Espero que aquellos que argumentan que se les dará otra oportunidad a estas personas,
estén en lo correcto, pero no quisiera darles a esas personas una falsa esperanza.
Una cosa a tener en cuenta es que las personas que acepten a Jesús como su Señor y
Salvador durante la Tribulación, van a ser sometidos a una persecución instantánea e incluso al
martirio. Por lo tanto, me parece altamente improbable que las personas que rechazaron el
Evangelio antes de la Tribulación, estén dispuestas a aceptarlo una vez que se encuentren en
medio de una persecución sin precedentes por parte del Anticristo.
18
Parte 2: Las Preguntas
12 ¿Podría haber un Rapto parcial, que consista sólo de aquellos cristianos que están
viviendo vidas piadosas y que están aguardando la aparición del Señor?
Los pasajes que describen el Rapto aplican a todos los cristianos verdaderos, ya sean
maduros o inmaduros en la fe, y ya sean fieles o desobedientes. De nuevo, a los creyentes se les
ha prometido liberación de la ira de Dios. Y Dios no va a crear la Iglesia sobre la base de la
gracia por medio de la fe, y luego dividirla sobre la base de las obras.
Aquellos que defienden un Rapto parcial basan su caso en la parábola de Jesús de las diez
vírgenes (Mateo 25:1-13). En esta parábola, cinco de las diez vírgenes estaban listas para el
regreso del Señor y fueron tomadas, mientras que cinco no estaban listas y fueron dejadas atrás.
Aquellas que fueron dejadas atrás no simbolizan a los creyentes desprevenidos. Ellas no tenían
aceite (simbólico del Espíritu Santo) en sus lámparas. Prueba positiva de esto es el hecho de
que Jesús dice a aquellas que se quedaron: “De cierto os digo, que no os conozco” (versículo
12).
Tenga en cuenta también lo que se dice en 1 Juan 2:28 — “Y ahora, hijitos, permaneced en
él, para que cuando se manifieste, tengamos confianza, para que en su venida no nos alejemos
de él avergonzados”. Este versículo claramente indica que algunos cristianos tomados en el
Rapto sufrirán vergüenza. Por tanto, no sólo aquellos que viven vidas piadosas van a ser
tomados.
Esta conclusión es reforzada por 1 Corintios 3:10-15, donde el apóstol Pablo explica que
algunos de los que sean tomados en el Rapto, sufrirán vergüenza cuando estén ante el tribunal
de Jesús, y sean juzgados en cuanto a cómo usaron sus dones espirituales, para avanzar el reino
del Señor. Se les otorgará vida eterna debido a su fe en Jesús, pero no recibirán ninguna de las
recompensas celestiales que se prometen a aquellos creyentes que sirvieron fielmente al Señor.
De hecho, Pablo indica que todas sus obras inútiles serán quemadas, ¡y serán salvos con sus
plumas de la cola humeando!
Jack Van Impe ha señalado otro problema con el concepto del Rapto parcial, que es muy
perspicaz. Él nos recuerda que la Biblia declara que todo creyente es un miembro del cuerpo de
Cristo (Romanos 12:4-5). Luego observa: “Si sólo fueran tomados aquellos que cumplen un
cierto estándar de espiritualidad, el cuerpo de Jesucristo sería desmembrado y desfigurado”. 15
Luego añade: “El punto de vista del Rapto parcial, por definición, niega la enseñanza sobre la
unidad del cuerpo de nuestro Señor”.16
Los únicos “cristianos” que serán dejados atrás serán aquellos que profesan ser cristianos,
pero que nunca han nacido de nuevo — personas a las que me refiero como “cristianos
culturales”.
19
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
13 ¿Serán llevados al Cielo todos los bebés y niños menores cuando el Rapto ocurra?
Ésta es una pregunta difícil de responder de manera definitiva, y eso es porque la Biblia no
aborda directamente la pregunta. Sólo podemos trabajar con inferencias y lógica.
Las respuestas generalmente dadas en respuesta a esta pregunta se dividen en dos campos.
El primero es la posición de que todos los niños menores serán tomados en el Rapto. (Algunos
incluso aplican esto a los bebés en el vientre). El otro campo argumenta que sólo los niños
menores de los creyentes serán tomados.
Aquellos que argumentan a favor de que todos los niños serán incluidos en el Rapto,
usualmente presentan tres argumentos sólidos a favor de su posición:
En primer lugar, señalan la actitud de Jesús hacia los niños, que se revela en Marcos 10
cuando dijo:
14) “…Dejad a los niños venir a mí, y no se lo impidáis; porque de los tales
es el reino de Dios.
15) De cierto os digo, que el que no reciba el reino de Dios como un niño, no
entrará en él”.
Jesús también dijo en Mateo 18:3, “De cierto os digo, que si no os volvéis y os hacéis
como niños, no entraréis en el reino de los cielos”.
El segundo argumento de aquellos que incluyen a todos los niños en el Rapto, se basa en lo
que le pasó al niño que nació del adulterio entre el rey David y Betsabé (2 Samuel 12). Durante
el embarazo de Betsabé, el profeta Natán confrontó a David con su pecado y luego le dijo que
la muerte del niño sería su castigo.
El tercer punto hecho por el grupo que los incluye a todos, se relaciona con la edad de
responsabilidad. Ellos señalan que, aunque los niños nacen con una naturaleza pecaminosa
debido al pecado original de Adán, no son responsables por el pecado de Adán, ni tampoco son
responsables por sus propios pecados hasta que alcancen la edad de responsabilidad — la edad
en la que son capaces de discernir entre el bien y el mal. Por lo tanto, si un niño muere antes de
alcanzar la edad de responsabilidad, serán salvos.
20
Parte 2: Las Preguntas
Éstos son argumentos poderosos a favor de que todos los niños menores siendo incluidos
en el Rapto.
Pero ignoran una realidad bíblica. No hay un solo ejemplo en la Biblia de hijos menores
siendo salvados de la ira de Dios. Considere:
Cuando Dios derramó Su ira en la generación de Noé con un diluvio universal, toda la
humanidad murió, excepto Noé y su familia.
Cuando Dios permitió que Israel fuera conquistado por Asiria y Judá por los
babilonios, los niños fueron incluidos en las masacres.
Cuando Dios derramó Su ira sobre el pueblo judío, en el año 70 d.C., a través de los
ejércitos romanos, los niños no se salvaron.
Y cuando Dios libere Su ira durante la Tribulación, que resultará en que la mitad de la
población sea destruida en los primeros tres años y medios, no se menciona que los
niños sean protegidos.
Aquellos que incluyen a todos los niños en el Rapto responden señalando a la liberación de
Noé y toda su familia. También enfatizan que Lot y toda su familia fueron librados de la
destrucción de Sodoma y Gomorra. Pero ninguno de los hijos de Noé y Lot era menor. Eran
creyentes adultos.
Aquellos que argumentan que sólo los hijos menores de los creyentes serán tomados en el
Rapto, normalmente apuntan a los siguientes dos pasajes de la Escritura:
21
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
Independientemente de la traducción o la paráfrasis, el sentido del pasaje parece ser que los
hijos menores de incluso un solo padre creyente son puestos aparte para Dios como santos.
Bueno, creo que ahora puede ver por qué dije al principio que ésta es una pregunta muy
difícil de responder.
Personalmente, creo que hay tres verdades fundamentales que surgen de las Escrituras que
hemos considerado:
3) Que Dios provee una protección especial de Su ira para los hijos de los
creyentes.
Basándome en estas verdades, he concluido que los únicos niños menores que serán
tomados en el Rapto serán aquellos que tengan al menos un padre creyente. Creo que también
es lógico concluir que cuando Dios se lleve a los cristianos en el Rapto, no dejará atrás a sus
hijos menores como huérfanos, para enfrentar los terrores del Anticristo.
14 ¿No podría Dios simplemente proteger a los creyentes durante la Tribulación? ¿Es
realmente necesario removerlos de la tierra?
Sí, el Señor podría proveerles a los creyentes protección sobrenatural. De hecho, Él hará
precisamente eso, cuando les provea a los santos que están presentes en la Tribulación,
protección de los aguijones del ataque de las langostas demoníacas que serán parte de los
Juicios de las Trompetas (Apocalipsis 9:4).
22
Parte 2: Las Preguntas
Realmente no hay propósito alguno para que la Iglesia esté presente durante la Tribulación.
Es un tiempo del derramamiento de la ira de Dios sobre aquéllos que han rechazado Su gracia,
amor y misericordia.
De nuevo, hay algunos que argumentan que la Iglesia debe ser “purgada” durante la
Tribulación para purificarla. Pero esta idea es absurda. La sangre de Jesús es suficiente para
limpiarnos de todos nuestros pecados. Ése es un hecho logrado por todos aquéllos que han
puesto su fe en Jesús (Efesios 5:26-27).
¡Argumentar que la Iglesia necesitar ser purgada durante la Tribulación es convertir esos
siete años en un purgatorio protestante!
Algunos de los que creen que la Iglesia pasará por la Tribulación, a menudo señalan el
ejemplo de Noé y su familia. Fueron dejados en la tierra mientras Dios derramó Su ira, pero
fueron protegidos por el Señor. Pero este ejemplo ignora el hecho de que Enoc fue arrebatado
fuera del mundo antes que el diluvio comenzara (Génesis 5:24).
De nuevo, creo que Enoc es un tipo simbólico de la Iglesia, y Noé y su familia son un tipo
del remanente judío que será protegido a través de la Tribulación hasta el día que el Mesías
retorne.
Creo que el Rapto podría ocurrir meses o incluso años antes de que la Tribulación empiece,
Sin embargo, es probable que la Tribulación comience poco después del Rapto, porque la
Tribulación es el tiempo del derramamiento de la ira de Dios y 1 Tesalonicenses 1:10 dice que
Jesús “librará” a Su Iglesia “de la ira venidera”.
El profeta Daniel indica que el punto inicial de la Tribulación será un “pacto” que el
Anticristo preparará para Israel que garantizará evidentemente la paz de la nación y les
permitirá a los judíos reconstruir su Templo (Daniel 9:27).
23
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
Otra razón para creer que es probable que el Rapto ocurra cerca del comienzo de la
Tribulación es porque 2 Tesalonicenses 2 dice que el Anticristo no puede ser revelado hasta
que “el que lo detiene” sea “quitado de en medio” (2 Tesalonicenses 2:6.7).
Creo que ese retenedor es el Espíritu Santo trabajando a través de la Iglesia. Por lo tanto,
cuando la Iglesia sea removida, el Anticristo será desatado, y la Tribulación comenzará en
algún momento después de eso, pero probablemente no hasta que el Anticristo haya establecido
su base de poder en Europa.
El profeta Daniel indica que el punto inicial de la Tribulación será un “pacto” que el
Anticristo confirmará con Israel, que probablemente garantizará la paz de la nación y les
permitirá a los judíos reconstruir su Templo (Daniel 9:27).
El primero se registra en Génesis 5:24, donde se afirma que el patriarca, Enoc, “Caminó,
pues, Enoc con Dios, y desapareció, porque le llevó Dios”. La Biblia dice que tenía 365 años de
edad cuando esto ocurrió (Génesis 5:23). Por lo tanto, era un hombre relativamente joven, en
una época cuando las personas vivían entre 800 y 900 años.
¡Qué glorioso testimonio del hecho de que tuvo una relación tan rica y personal con Dios,
que su Creador lo llamó a casa antes de su muerte!
El segundo rapto bíblico fue el del profeta Elías (2 Reyes 2:7-14). A medida que su
ministerio llegaba a su fin, Dios le había informado que iba a ser tomado antes de que muriera,
porque él le reveló a su discípulo, Eliseo, que pronto sería “quitado” (versículo 9).
Cuando se le informó de este evento inminente, Eliseo solicitó que se le diera una doble
porción del espíritu de Elías. Elías respondió asegurándole que si era testigo de su toma,
recibiría esa bendición. Y eso es exactamente lo que pasó. Eliseo fue testigo de Elías siendo
llevado al cielo en un “carro de fuego con caballos de fuego” que se elevó a los cielos como
“en un torbellino” (versículo 11).
El tercer rapto mencionado en las Escrituras fue uno horizontal, por el que Ezequiel fue
transportado por el Espíritu desde Babilonia a Jerusalén, donde se le mostró la idolatría que se
estaba llevando a cabo en el Templo (Ezequiel 8:1-3).
El cuarto rapto es, por supuesto, la ascensión de Jesús al Cielo (Hechos 1:9-11). Esto tuvo
lugar 40 días después de Su resurrección.
24
Parte 2: Las Preguntas
Y, cuando estaba siendo tomado, dos ángeles se aparecieron a los discípulos, que
presenciaban el evento y les dijeron que un día Jesús regresaría “como le habéis visto ir al
cielo” (versículo 11). Esto significaba que Jesús regresaría corporal y visiblemente.
El siguiente rapto registrado en las Escrituras fue otro horizontal. Ocurrió cuando el
evangelista Felipe fue transportado sobrenaturalmente por Dios de un lugar a otro, después de
la conversión de un eunuco etíope (Hechos 8:26-40).
Las Escrituras dicen que, tan pronto como el etíope fue bautizado, “el Espíritu del Señor
arrebató a Felipe” (versículo 39). Lo siguiente que Felipe supo fue que estaba en un lugar
diferente.
Apocalipsis 11 dice que serán protegidos sobrenaturalmente por Dios, hasta que el
Anticristo vaya a Jerusalén a la mitad de la Tribulación para declararse dios. El Anticristo los
matará y sus cuerpos yacerán en las calles de Jerusalén durante tres días y medio, mientras todo
el mundo se regocija por sus muertes. Entonces, de repente, mientras todo el mundo está
mirando, serán resucitados y arrebatados al Cielo (versículos 10-12).
17 ¿Cuáles podrían ser algunas explicaciones del mundo acerca del Rapto de la Iglesia?
Lo más probable es que consistirán en escenarios de ovnis o extraterrestres.
El Movimiento de la Nueva Era comenzó a producir explicaciones del Rapto hace años,
aunque describían el evento en términos no bíblicos.
Ya en la década de 1970, los líderes de la Nueva Era afirmaban que los “Maestros
Ascendidos” (muy probablemente ángeles demoníacos) con quienes se estaban canalizando
25
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
místicamente, habían revelado que llegará un día cuando todos aquellos que viven por fe serán
removidos del planeta, para que aquellos que viven por la razón puedan continuar progresando
en su desarrollo evolucionario hacia una conciencia superior.19
Los extraterrestres (de nuevo, los demonios) son a menudo descritos como los que lograrán
esta gran remoción de millones de personas. Y, por lo general, se describen logrando la tarea
mediante el uso de ovnis.
El evento es mencionado a menudo en los artículos y libros de la Nueva Era como “La
Gran Evacuación”. Otros nombres que se le aplican son “La Purga Evolutiva”, “La Acción de
Limpieza Global”, “El Gran Cambio”, y el “Plan de Ascensión”.20
Por lo tanto, cuando el Rapto ocurra, no hay duda de que los líderes de la Nueva Era se
apresurarán a tomar los micrófonos y dirán, “¿Ven? Se los dijimos hace muchos años que esto
iba a suceder”. Y el mundo será engañado.
18 ¿Hay algunas señales bíblicas que debemos vigilar, que indicarán el Rapto de la
Iglesia?
No, no hay. Ésta es una de las principales diferencias entre el Rapto y la Segunda Venida.
Hay muchas señales que se nos dice que debemos vigilar, que marcarán la época de la
Tribulación y la Segunda Venida. Pero, como el Rapto es un evento inminente, éste ha sido un
evento sin señales durante los últimos 2,000 años.
Un evento inminente es uno que puede ocurrir en cualquier momento, pero eso no significa
necesariamente que deba ocurrir pronto. Durante 2,000 años, el Rapto ha sido inminente, y por
eso los cristianos fueron instados en las Escrituras a vivir con una perspectiva eterna, esperando
que el Señor aparezca en cualquier momento.
Lo que es nuevo es el hecho que ahora sabemos que el Rapto no es sólo inminente, sino
que también va a suceder pronto. La razón por la que podemos estar seguros de que está cerca
es debido a que las señales de los tiempos están indicando que estamos en el umbral de la
Tribulación.
Es similar a la situación cuando vemos que las decoraciones navideñas son puestas en las
tiendas en septiembre y octubre. Señalan al hecho de que se acerca la Navidad, pero también
indican que el Día de Acción de Gracias [que se celebra el último jueves de noviembre, editor]
está a la vuelta de la esquina.
La convergencia de las señales de los tiempos apunta al hecho de que estamos viviendo en
la época de la Segunda Venida, y eso significa que el Rapto va a suceder pronto.
26
Parte 2: Las Preguntas
19 A menudo se hacen referencias a las prácticas de bodas judías del primer siglo como
símbolo de un Rapto Pre-Trib. ¿Qué es todo esto?
Hay un sorprendente paralelo simbólico entre las etapas de una boda judía en la época de
Jesús y lo que la Biblia enseña sobre la relación de Jesús con Su Iglesia y el momento del
Rapto.
Consideremos las diversas etapas y veamos cómo se relacionan con lo que la Biblia enseña
acerca de Jesús y Su relación con la Iglesia.
De igual manera, Dios el Padre envió a Su Hijo a la tierra para asegurar una novia (la
Iglesia): “Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que
todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna” (Juan 3:16).
El contrato de matrimonio era el “nuevo pacto”, al que se hace referencia en Hebreos 9:15
— “Así que, por eso [Jesús] es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte
para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la
promesa de la herencia eterna”.
El precio por la novia iba a ser la sangre del Novio, Jesús: “Maridos, amad a vuestras
mujeres, así como Cristo amó a la iglesia, y se entregó a sí mismo por ella” (Efesios 5:25).
De la misma manera, la Novia de Cristo, la Iglesia, se está preparando para la unión con su
Novio, al ser purificada por medio del Espíritu Santo. Así, en 2 Corintios 11:2 leemos: “Porque
os celo [el apóstol Pablo] con celo de Dios; pues os he desposado con un solo esposo, para
presentaros como una virgen pura a Cristo”.
Pablo se refiere a este proceso de limpieza en Efesios 5:26-27, donde dice que el Señor
está santificando a la Iglesia “…en el lavamiento del agua por la palabra, a fin de presentársela
27
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
a sí mismo, una iglesia gloriosa, que no tuviese mancha ni arruga ni cosa semejante, sino que
fuese santa y sin mancha”.
Y, así como el novio judío del primer siglo, pasaba este período de espera preparando un
lugar para que él y su novia vivieran, Jesús está haciendo lo mismo hoy.
En Juan 14:1-4, Jesús les dijo a Sus discípulos en Su última cena con ellos, que iba a
regresar al Cielo para preparar un lugar para Su Novia, la Iglesia. Así lo dijo: “En la casa de mi
Padre muchas moradas hay…voy, pues, a preparar lugar para vosotros” (Juan 14:2).
Su partida por ella sería inesperada pero, cuando se acercaba a su casa, gritaría y tocaría un
shofar para alertarla sobre su llegada. Dado que ésta era la única advertencia de su venida, la
novia tenía que estar lista en todo tiempo para su aparición.
El paralelo aquí con el Rapto de la Iglesia es obvio. Las Escrituras dicen en Lucas 12:35
que la Novia de Cristo, la Iglesia, debe estar lista, esperando que el Novio llegue en cualquier
momento: “Estén ceñidos vuestros lomos, y vuestras lámparas encendidas”.
Las Escrituras también aclaran que, cuando Jesús aparezca por Su Novia, habrá un grito de
un arcángel y el toque de una trompeta (1 Tesalonicenses 4:16). La Iglesia será arrebatada de la
tierra y llevada a la mansión en el Cielo que Jesús ha estado preparando (Juan 14:1-4).
4) La Unión — Una vez que el novio judío fuera a buscar a su novia en el primer siglo, la
llevaba a la habitación que había estado preparando, donde se encerraban durante siete días.
Era durante este tiempo que el matrimonio se consumaba.
De nuevo, de igual manera, las Escrituras nos dicen que Jesús llevará a Su Novia, la
Iglesia, al Cielo, donde permanecerán durante siete años (durante el tiempo de la Tribulación).
Los siete años parecen corresponder simbólicamente a los siete días en la cámara nupcial.
Del mismo modo, Jesús celebrará Su unión con Su Novia al final de los siete años de
Tribulación, cuando Él sea el anfitrión de lo que la Biblia llama “La Cena de las Bodas del
Cordero” (Apocalipsis 19:7-9).21
28
Parte 2: Las Preguntas
Bueno, como puede ver, hay un paralelo muy definido entre las prácticas de boda judías
del primer siglo y el matrimonio de Jesús con Su Iglesia. Y esos paralelos claramente apuntan
a un Rapto Pre-Trib.
Hay siete fiestas judías cada año — cuatro en la primavera y tres en el otoño. Cada fiesta
tiene tres puntos de referencia — pasado, presente y futuro.
Las primeras cuatro fiestas se han cumplido proféticamente con los eventos en la vida de
Jesús o la historia de la Iglesia:
Dado que las primeras cuatro fiestas se cumplieron proféticamente en la vida de Jesús o en
la historia de la Iglesia, es razonable asumir que algunos eventos importantes en la historia del
cristianismo ocurrirán en el futuro, en las fechas de las tres fiestas del otoño. Generalmente, los
cumplimientos se proyectan de la siguiente manera:
Trompetas — El Rapto
Día de Expiación — La Segunda Venida
29
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
Tabernáculos — El Milenio
El Rapto es asociado con la Fiesta de las Trompetas (Rosh Hashanah en hebreo), porque
ésta se caracterizaba por el sonar de shofares, y el Rapto será anunciado con el sonido de un
shofar.
La Segunda Venida está asociada con el Día de Expiación, (Yom Kippur en hebreo) porque
es un día de arrepentimiento para los judíos, y las Escrituras dicen que un gran remanente de
los judíos se arrepentirá y recibirá a Jesús el día que regrese a la tierra, al final de la
Tribulación.
La Fiesta de los Tabernáculos es la fiesta más alegre del año, porque señala la finalización
del ciclo agrícola y, por lo tanto, comienza un período de descanso. Mirando al pasado, es un
recordatorio de la fidelidad de Dios, cuando cuidó de los hijos de Israel mientras estuvieron
vagando por 40 años en el desierto, viviendo en cabinas o tabernáculos temporales. Pero
también mira al futuro, cuando el Mesías vendrá a hacer un tabernáculo entre Su pueblo en la
tierra, durante Su reinado milenial.
¿Significa esto que el Rapto ocurrirá algún año en la Fiesta de las Trompetas? Tal vez sea
así, pero yo personalmente no haría esa predicción. Considero que el Rapto es inminente, y eso
significa que podría ocurrir en cualquier momento.
A lo que me refiero está mencionado en Romanos 11:25, que dice lo siguiente: “Porque no
quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis arrogantes en cuanto a vosotros
mismos: que ha acontecido a Israel endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud
de los gentiles”.
Creo que este versículo está diciendo que el Rapto ocurrirá cuando el último gentil, del
número que Dios ha preordenado, se convierta a Jesús.
Así pues, cuando el último gentil llegue a la fe en Cristo, la Iglesia, el Cuerpo de Cristo,
estará completo y el Rapto tendrá lugar.
30
Parte 2: Las Preguntas
31
Parte 3
Las Objeciones
La palabra se usa en 1 Tesalonicenses 4:17 en la Biblia Vulgata Latina, que fue la Biblia
básica de la civilización occidental durante 1,200 años, desde el año 400 d.C., hasta el 1611.
deinde nos qui vivimus qui relinquimur simul rapiemur cum illis in nubibus
obviam Domino in aera et sic semper cum Domino erimus
Por lo tanto, la palabra, rapto, definitivamente está en la Biblia. ¡Una palabra no tiene que
estar en inglés para que sea bíblica!
Además, tenga en cuenta que hay muchas palabras y conceptos bíblicos que no están
mencionados en la Biblia en ningún idioma — palabras como Biblia, trinidad, ateísmo,
divinidad, monoteísmo, gloria Shejiná, edad de responsabilidad y encarnación.
2 El concepto del Rapto Pre-Trib no puede ser cierto porque no fue enseñado por
ninguno de los Padres de la Iglesia.
Si está hablando de los Padres de la Iglesia bíblicos — Jesús, Pablo, Juan y Pedro —
entonces este alegato no tiene sentido.
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
Si está hablando de los Padres de la Iglesia no bíblicos, de entre los años 100 y 450 d.C.,
entonces usted todavía está pisando terreno peligroso. Aunque ellos no hablaron
específicamente de un Rapto de la Iglesia, sí escribieron constantemente acerca de la
inminencia del regreso del Señor, un concepto que requeriría un Rapto que es separado de la
Segunda Venida, dado que hay muchos eventos profetizados que deben tomar lugar antes de
que Jesús regrese a esta tierra.
Además, la profecía bíblica no era el foco de los escritos de estos Padres de la Iglesia no
bíblicos, y es evidente por sus escritos que aunque creían en la inminencia, no habían pensado
en todas las implicaciones de esa creencia. Si lo hubieran hecho, habrían visto la necesidad de
un regreso verdaderamente inminente, que estaría separado de la Segunda Venida.
3 La doctrina del Rapto Pre-Trib es una doctrina demasiado nueva para ser cierta,
puesto que data sólo de principios de los años 1800s.
Los oponentes del Rapto Pre-Trib dicen esto porque señalan el hecho de que el teólogo que
sistematizó y popularizó el concepto fue John Nelson Darby, quien vivió en Inglaterra y
comenzó a afinar el concepto en 1827.
Mi primera respuesta a este argumento es que hay muchas buenas razones por las que la
doctrina no se desarrolló en su forma final hasta más de 1,800 años después del establecimiento
de la Iglesia.
Por una parte, a principios del siglo V, la iglesia católica adoptó la interpretación amilenial
de Agustín de la profecía del tiempo del fin como la doctrina escatológica oficial de la iglesia. 22
Eso significó que, durante los próximos mil años, si alguien tenía la audacia de desafiar ese
punto de vista, fueron quemados en la hoguera, junto con sus escritos.
Por lo tanto, realmente no tenemos idea de a cuántas personas durante ese tiempo se les
pudo haber ocurrido la idea de un Rapto separado y aparte de la Segunda Venida, y que
sucediera antes de la Tribulación.
Además, la iglesia católica alejó la Biblia de las masas. La iglesia argumentó que sólo
aquellos ordenados por la iglesia tenían el derecho de interpretar las Escrituras.
También, las Biblias tenían que producirse a mano, y eran demasiado caras para que la
persona promedio la comprara. E incluso si hubieran estado disponibles, la persona promedio
durante la Edad Media no podía ni leer ni escribir. Así que, todo lo que sabían acerca de la
Biblia era lo que la iglesia compartía con ellos, que era principalmente la historia de Jesús.
2
Parte 3: Las Objeciones
Lutero respondió afirmando que su doctrina podría ser encontrada en los escritos de una
persona mucho más importante — a saber, ¡el apóstol Pablo!24
Pero hay otra razón más importante para el retraso en el desarrollo del concepto de un
Rapto Pre-Trib, y es una bíblica.
El Señor les dijo a Jeremías y Daniel que muchas profecías del tiempo del fin no serían
entendidas hasta que llegara el momento de que se cumplieran (Jeremías 23:20; 30:24; Daniel
12:8-9).
8) yo oí, mas no entendí. Y dije: Señor mío, ¿cuál será el fin de estas cosas?
Una de las primeras doctrinas desarrolladas entre los Padres de la Iglesia fue el concepto
de la salvación mediante el bautismo, o “regeneración por agua”. El hecho de que se tratara de
una doctrina temprana no la hacía verdadera.
3
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
Él señala que la mayoría de las fuentes que cita en el libro no se han citado previamente en
el debate acerca del origen del Rapto Pre-Trib — “muy probablemente porque no se han leído
durante siglos”.27
Con respecto al concepto de un Rapto Pre-Tribulación, concluye que “muy poco de lo que
John Nelson Darby enseñó a mediados del siglo XIX era nuevo”.28 Su investigación muestra
claramente que, para fines del siglo XVII, la idea de un Rapto que está separado y aparte de la
Segunda Venida se había convertido en un concepto común.
Él identifica a seis autores que eran “claramente Pre-Trib”. Y nombra a cuatro que no eran
Pre-Trib, pero que se refieren en sus escritos a la existencia de otros que lo eran. Observa que
el uso de la palabra, rapto, también era generalizado, con algunos incluso refiriéndose a
aquellos que serían “dejados atrás”.29
De hecho, el Dr. Watson demuestra que “la creencia era sostenida no sólo por los
bautistas…sino también por líderes anglicanos…e incluso por los presbiterianos
escoceses…”.31
Sin toda la evidencia detallada del Dr. Watson, el historiador secular, el Dr. Paul Boyer, ya
había llegado a esta conclusión en su libro, “Cuando el Tiempo no Será Más; Creencia de la
Profecía en la Moderna Cultura Estadounidense” (When Time Shall Be No More; Prophecy
Belief in Modern American Culture).32 Este libro fue publicado por Harvard University Press
en 1994. Él escribió:33
4
Parte 3: Las Objeciones
4 La moderna doctrina del Rapto Pre-Trib fue tomada de visiones experimentadas por
una adolescente carismática en Escocia llamada Margaret MacDonald, quien
probablemente estaba poseída por un demonio.
Esta acusación es un completo disparate. La única razón por la que la estoy abordando es
porque sigue emergiendo.
Todd Strandberg, el fundador del sitio web Rapture Ready (Listos para el Rapto), ha
escrito, “No recuerdo haber escuchado a ningún orador del Pre-Trib decir, ‘Creo en el Rapto
porque Margaret MacDonald me lo dijo’”.34 Continúa diciendo que buscó en todos los libros de
profecía en su biblioteca escritos por aquellos con un punto de vista Pre-Trib, y nunca pudo
encontrar siquiera una sola referencia a Margaret MacDonald. Concluyó: “Fue como buscar el
personaje de caricatura ‘Dónde está Waldo’. Sólo que en este caso, no se encontró a Waldo.35
Personalmente, escuché por primera vez de Margaret MacDonald cuando un crítico del
Pre-Trib me dijo que la doctrina del Rapto Pre-Trib tenía que ser falsa, porque se originó con
una adolescente escocesa que sufría un ataque demoníaco. Eso despertó mi curiosidad, así que
busqué a esta chica, y la encontré en un libro escrito por Dave MacPherson en 1973 titulado,
The Unbelievable Pre-Trib Origin (“El Increíble Origen del Pre-Trib).36
5
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
Desde entonces, MacPherson ha escrito al menos seis libros posteriores sobre el tema,
varios de los cuales parecen ser el libro original con un título nuevo. Como lo dijo un escritor:
“MacPherson ha dedicado su vida al odio a tiempo completo del Rapto…”.37
Nunca olvidaré cuán sorprendido estaba cuando terminé de leer el libro de MacPherson.
Eso es porque el libro tenía un apéndice que contenía la visión profética de Margaret
MacDonald, y no pude encontrar ni siquiera un indicio de un Rapto Pre-Trib en lo que
supuestamente dijo. Aquí estaba un libro dedicado a la proposición de que esta chica fue la
originadora de la doctrina, ¡y ni un rastro de esa doctrina pudo ser encontrada en la visión que
MacPherson presenta como prueba!
El hecho del asunto es que la visión de esta joven era acerca de un Rapto Post-Tribulación
al momento de la Segunda Venida, y las únicas novedades acerca de esto era, primero, su
concepto de que sería “secreto e invisible”, y segundo, que consistiría de un rapto parcial de
creyentes.
5 La doctrina del Rapto Pre-Trib fue concebida por personas de carácter cuestionable y,
por lo tanto, no podría ser posiblemente correcta.
Ésta es la increíble tesis del video de cuatro horas mencionado anteriormente. Lo llamo
“increíble” porque consiste principalmente de un esfuerzo total para manchar la reputación de
6
Parte 3: Las Objeciones
cada persona importante que los productores consideran que han jugado un papel en el
desarrollo de la doctrina del Rapto Pre-Trib. En resumen, el video es cuatro horas de
implacables difamaciones y, como tal, es impropio de cualquier ministerio cristiano.
Usando la lógica perversa de esta objeción al Rapto Pre-Trib, también tendríamos que
descartar los escritos del apóstol Pablo, quien se refirió a sí mismo como “el primero” de los
pecadores (1 Timoteo 1:15). Y argumentar que los pecados a los que se refirió se cometieron
antes de convertirse en cristiano no lo alivia, porque después de su conversión él escribió que
luchaba con el pecado todos los días. En Romanos 7, escribió que a menudo fallaba en hacer el
bien que deseaba: “…el mal que no quiero, eso hago” (Romanos 7:19).
Del mismo modo, supongo que tendríamos que desechar todas las reformas bíblicas de
Martín Lutero, ya que terminó convirtiéndose en el peor antisemita de la historia de la
cristiandad.41 Tenga en cuenta que escribió un panfleto cerca del final de su vida en el que
proveyó el plan de acción para el Holocausto. Esto fue reconocido por Hitler en su libro, Mein
Kampf, cuando describió a Lutero como “un gran guerrero, un verdadero estadista, y un gran
reformador”.42
Todas las ruinas difamaciones que están contenidas en este video anti-Rapto Pre-Trib me
recordó al hombre que se considera que fue el más grande los Padres de la Iglesia. Estoy
hablando, por supuesto, de Agustín. Él tiene ese honor porque sus ideas teológicas tenían más
que ver con la formación de la doctrina católica que las de cualquier otra persona.
Lo que la mayoría de las personas no saben es que antes de su conversión, él era una
persona completamente inmoral que había dedicado su vida al libertinaje, todo lo cual detalla
en su famoso libro llamado Las Confesiones de Agustín.43
Ahora bien, estoy en desacuerdo con la mayor parte de la teología de Agustín, y estoy
totalmente en desacuerdo con todo lo que enseñó acerca de la profecía bíblica, pero nunca
atacaría sus doctrinas sobre la base de sus pecados. Ésos son entre él y Dios. La única base
legítima para atacar la teología de alguien es si lo que tienen que decir se alinea con lo que la
Biblia dice o no.
La Biblia dice que Dios perdona y olvida los pecados de aquellos que ponen su fe en Jes´su
como Señor y Salvador (Hebreos 8:12). La gran dama cristiana, Corrie ten Boom (1892-1983),
solía decirlo de esta manera: “Dios ha echado nuestros pecados en la parte más profunda del
océano, y ha puesto un letrero allí que dice, ‘¡No pesque!’”.44
7
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
El punto decisivo de cualquier doctrina teológica no debería ser a quién se le ocurrió, sino
si ésta pasa o no la prueba de las Escrituras, y el Rapto Pre-Trib ciertamente pasa esa prueba.
Éste es otro de los argumentos muy extraños que se encuentran en el video en contra del
Rapto Pre-Trib.
Digo que éste es un argumento extraño porque la Biblia nunca dice que la Iglesia cumplirá
esa tarea. Más bien, enseña que la tarea se realizará cerca del final de la Tribulación por un
ángel que será enviado antes del derramamiento final de la ira de Dios. Este ángel
circunnavegará el globo terráqueo, proclamando el “evangelio eterno” a “toda nación, tribu,
lengua y pueblo” (Apocalipsis 14:6).
Esta argumento está arraigado en una declaración que Jesús hizo en Su Discurso de los
Olivos durante la última semana de Su vida. Él les dijo a Sus discípulos que, “Y será predicado
este evangelio del reino en todo el mundo, para testimonio a todas las naciones; y entonces
vendrá el fin” (Mateo 24:14).
Pero esto no es un requisito para que el Rapto tenga lugar. Como he señalado
anteriormente, muchas almas se salvarán durante la Tribulación, sin la presencia de la Iglesia.
Se salvarán a través del descubrimiento de Biblias y por medio de la predicación de los 144,000
judíos y los Dos Testigos en Jerusalén. Los juicios de la Tribulación llevarán a algunos al
arrepentimiento. Así lo hará el propio Rapto.
7 No hay lugar en el Nuevo Testamento donde se nos diga específicamente que habrá dos
futuras venidas del Señor.
Esto es correcto, pero dos regresos futuros de Jesús son lo que podría llamarse una
“inferencia necesaria”.
8
Parte 3: Las Objeciones
inferencia necesaria de estas revelaciones era que habría dos Mesías o dos venidas de un
Mesías.
La gran mayoría de los sabios judíos de la época de Jesús no pudieron percibir la inferencia
de las Escrituras hebreas de que el Mesías vendría dos veces, incluidos los discípulos de Jesús,
por lo que los reprendió (Lucas 24):
25) Entonces él les dijo: ¡Oh insensatos, y tardos de corazón para creer todo
lo que los profetas han dicho!
26) ¿No era necesario que el Cristo padeciera estas cosas, y que entrara en su
gloria?
27) Y comenzando desde Moisés, y siguiendo por todos los profetas, les
declaraba en todas las Escrituras lo que de él decían.
8 La Biblia dice que cuando Jesús regrese, todo el mundo lo verá. Pero la doctrina del
Rapto Pre-Trib dice que Su aparición en el Rapto será secreta.
¿Cómo podría el evento ser un secreto cuando impulsará a todo el mundo al caos absoluto?
La referencia a él como un “secreto” significaba que, en su opinión, sólo los creyentes verían al
Señor y oirían el grito y el toque de la trompeta que anunciaría Su aparición.
En cuanto a si los creyentes serán o no los únicos que verán y oirán los eventos asociados
con el Rapto es un tema de debate. Algunos creen que el evento será como la aparición de
Jesús a Pablo en el camino a Damasco, cuando escuchó a Jesús hablándole, mientras que los
que lo rodeaban parecían ser capaces de oír, pero no pudieron entender lo que se dijo (Hechos
22:6-9). Es ciertamente verdadero que en la Segunda Venida de Jesús a esta tierra, “todo ojo le
verá” (Apocalipsis 1:7).
9
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
Lo que no pueden entender aquellos que tienen este punto de vista es que todos los
verdaderos creyentes serán tomados en el Rapto, y eso incluye a ortodoxos, católicos,
protestantes, pentecostales, y mesiánicos. Y por supuesto, muchos que caen en estos grupos que
no verdaderos creyentes serán dejados atrás. Pero todos los verdaderos creyentes, sin importar
su etiqueta, son miembros de la Iglesia y son, por lo tanto, parte de la Novia de Cristo.
Tenga en cuenta también que muchos más gentiles que judíos van a morir durante la
Tribulación. Hoy hay 7 mil millones de personas en el mundo. Si mil millones fueran tomados
en el Rapto, eso dejaría seis mil millones atrás. Los Juicios de los Sellos matarán a una cuarta
parte de ellos (1.5 mil millones), lo que dejaría un total de 4.5 mil millones (Apocalipsis 6:8).
Los Juicios de las Trompetas matarán a un tercio de los restantes (otros 1.5 mil millones), lo
que hace un total de 3 mil millones de gentiles que morirán durante la primera mitad de la
Tribulación. ¡Ésa es la mitad de la población mundial!
Porcentualmente, más judíos morirán en la Tribulación. Zacarías 13:8 dice que dos tercios
de ellos serán asesinados por el Anticristo. Hay aproximadamente 14 millones en el mundo
hoy, por lo que el número total de judíos destinados a ser asesinados es de aproximadamente
9.3 millones — un tercio más que los asesinados en el Holocausto.
Pero el punto es que los judíos incrédulos no son los únicos que están destinados a morir
durante la Tribulación. Los gentiles incrédulos van a experimentar una masacre en masa que no
tiene paralelo en toda la historia.45
10 Las personas que creen en un Rapto Pre-Tribulación son un grupo de escapistas que
no están dispuestos a sufrir por el Señor.
No hay de malo en ser un “escapista”. Noé fue un escapista y Lot también lo fue. Y Jesús
dijo que cuando las señales del tiempo del fin comiencen a aparecer, debemos orar para que
podamos “escapar de todas estas cosas que vendrán, y de estar en pie delante del Hijo del
Hombre” (Lucas 21:36).
10
Parte 3: Las Objeciones
Ciertamente estamos llamados a sufrir por Cristo (Romanos 8:17). Y cualquiera que
realmente esté por Jesús en este mundo será perseguido (Juan 15:19). Se nos asegura que, como
creyentes, sufriremos tribulación en este mundo (Juan 16:33), pero se nos promete que
estaremos exentos de la Gran Tribulación que un día vendrá sobre todo el mundo (Apocalipsis
3:10).
11 La doctrina del Rapto Pre-Trib produce cristianos apáticos que se contentan con
sentarse en la banca esperando la aparición del Señor, mientras ignoran el evangelismo y
los problemas de la sociedad.
Esto es una pura patraña y, sin embargo, es una acusación que se hace constantemente.
Tim LaHaye también ayudó a establecer el Consejo para la Política Nacional, un grupo de
expertos en formulación de políticas. También fundó la Coalición Estadounidense por los
Valores Tradicionales y la Coalición por la Libertad Religiosa.48 Y, mientras que LaHaye
estaba hasta las orejas en toda esta actividad política, estaba escribiendo libros evangelísticos
que exhortaban a la gente a venir a Cristo antes de que el Rapto ocurra.
El hecho del asunto es que aquellos que creen en un Rapto Pre-Trib son cualquier cosa,
menos apáticos acerca del evangelismo y los problemas sociales.
Viven con una perspectiva eterna, dándose cuenta de que el Señor podría venir en
cualquier momento. Esta expectativa los motiva a la santidad y el evangelismo. Y, como todos
los cristianos deberían, tienen una gran preocupación por la justicia social y la moral.
Sí, esto podría ser un problema, si el Rapto Pre-Trib es una falsa doctrina. Pero no lo es.
Dios ha prometido que la Novia de Su Hijo, la Iglesia, será inmune al derramamiento de Su ira.
Nuestro Dios es fiel a Sus promesas y, por lo tanto, podemos mantenernos firmes en que Él
honrará Su promesa de liberación.
11
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
Y cuando esto ocurra, debe servir como una poderosa motivación para que muchos de los
dejados atrás crean que la Biblia realmente es la Palabra de Dios, lo que en última instancia
resultará en su aceptación de Jesús como su Señor y Salvador.
13 2 Tesalonicenses 2:1-3 dice que la Iglesia será testigo de la revelación del Anticristo,
y dado que el Anticristo no será revelado hasta después de que la Tribulación comience,
esto significa que la Iglesia estará en la Tribulación.
Veamos primero el pasaje, antes de considerar los argumentos que lo rodean. Dice lo
siguiente:
El problema es que casi cada vez que los detractores del Pre-Trib citan este pasaje, omiten
el segundo versículo, lo que hace que parezca que el “vendrá” del versículo 3, se está refiriendo
a la “reunión” en el versículo 1. Pero cuando lee todos los versículos, se hace evidente que el
antecedente de “vendrá” no es realmente la “reunión”. En cambio, es “el día del Señor”. La
reunión se refiere al Rapto. El “día del Señor” se refiere en este contexto a la Tribulación y el
Milenio.
Este pasaje es en realidad un texto de prueba muy fuerte para un Rapto Pre-Trib.
Obviamente, Pablo les había enseñado a los tesalonicenses sobre el Rapto y que éste ocurriría
antes del “día del Señor”, o el comienzo de la Tribulación.
12
Parte 3: Las Objeciones
Pero alguien les había enviado una carta falsa de Pablo, que decía que el día del Señor
había comenzado. Por consiguiente, ¡pensaban que se habían perdido el Rapto! Pablo intenta
asegurarles que éste no ha sucedido porque el día del Señor, la Tribulación, no comenzará hasta
que ocurra la apostasía y el Anticristo sea revelado.
13
Parte 4
La Conclusión
He establecido que Dios ha prometido que llegará un día cuando Él removerá a la Iglesia
de este mundo en un evento llamado el Rapto. No hay “y”, “si” o “pero” sobre esta promesa. Es
definitiva. El Rapto ha sido prometido, y ocurrirá. La pregunta principal es: “¿Cuándo?”. ¿Es
un evento inminente que podría ocurrir en cualquier momento? ¿Es un evento separado y
aparte de la Segunda Venida? ¿Ocurrirá antes, durante o después de la Tribulación?
He intentado demostrar que el Rapto es un evento inminente — uno que podría ocurrir en
cualquier momento sin previo aviso — mientras que la Segunda Venida es un evento que será
precedido por muchas señales.
He tratado de demostrar que aunque el Rapto es una fase del regreso del Señor, es un
evento que definitivamente es separado y aparte de la Segunda Venida.
También he intentado mostrar que el Rapto ocurrirá antes del derramamiento de la ira de
Dios en la Tribulación, porque Dios ha prometido librar a la Iglesia de Su ira.
¿De qué maneras debemos nosotros, como creyentes, considerar la promesa del Rapto
como una fuente de consuelo? Permítanme sugerirles un número de maneras.
Las señales de los tiempos indican que nos encontramos en el umbral del horrendo período
de siete años de violencia sin precedentes llamado la Tribulación (Apocalipsis 6-19).
Hay un mito sobre la Tribulación que muchos han creído. Es el concepto de que la primera
mitad (3 ½ años) será un tiempo de paz, seguida por una segunda mitad de violencia que
sacudirá al mundo. Este concepto erróneo se basa principalmente en una declaración de Jesús
en Mateo 24:21, donde se refirió a esta segunda mitad de la Tribulación como “la gran
tribulación”.
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
Pero tenga en cuenta que Él estaba hablándole a una audiencia judía. Con respecto a los
judíos, es cierto que la primera mitad de la Tribulación será un tiempo de paz y seguridad para
ellos — garantizado por el Anticristo (Daniel 9:27).
Pero a la mitad de la Tribulación, cuando el Anticristo llegue a Jerusalén y declare ser dios,
el pueblo judío lo rechazará, y él responderá tratando de aniquilarlos durante la segunda mitad
de la Tribulación (Apocalipsis 12:13-17).
Mientras tanto, para el mundo gentil, la primera mitad de la Tribulación causará la muerte
de la mitad de su población mundial. Será una matanza de proporciones sin precedentes.
El Anticristo subirá al poder en Europa a través del engaño y la astucia diplomática, pero
ampliará su gobierno sobre el mundo a través de guerras de violencia sin precedentes. El Rapto
Pre-Trib nos promete liberación de este baño de sangre demencial. Simplemente no hay ningún
propósito para que la Iglesia esté presente en la tierra durante la Tribulación.
Los muertos en Cristo no serán dejados atrás cuando la Iglesia sea tomada de este mundo,
como los cristianos en la iglesia en Tesalónica temían que pudieran serlo. En su detallada
explicación del Rapto, Pablo le aseguró a la iglesia de Tesalónica que sus seres queridos, que
habían muerto como creyentes en Jesús resucitarían y subirían primeros para encontrarse con el
Señor en el cielo — incluso antes de los que estarían vivos en ese momento.
Esto fue, por supuesto, una gran fuente de consuelo para los descendientes vivos de
aquellos creyentes que habían muerto. Sigue siendo así hasta el día de hoy. Tim LaHaye
explicó esto cuando contó su respuesta a la muerte de su padre.
Tim tenía sólo 9 años cuando su padre murió repentinamente de un ataque al corazón. Él
describió su respuesta de esta manera:49
Estaba devastado. Lloré hasta que no tuve más lágrimas, y no pude ser
consolado hasta que llegamos al cementerio.
El ministro que dirigió el servicio había llevado a mis padres a Cristo seis
años antes. Nunca olvidaré el momento cuando puso su mano en el ataúd y
dijo, basándose en el gran pasaje de Pablo [sobre el Rapto]: “El mundo no ha
oído lo último de Frank LaHaye”.
Luego, señalando a los cielos, dijo: “Vendrá el día cuando Jesús gritará
desde el cielo, y los muertos [en Cristo] se levantarán de sus tumbas y serán
transformados…y juntos seremos tomados para estar con Jesús en el Rapto”.
2
Parte 4: La Conclusión
Siempre he escuchado que hay dos cosas de las que nadie puede escapar: la muerte y los
impuestos.
Eso es incorrecto, porque hay toda una generación que no probará la muerte — a saber, los
creyentes en Jesús que estén vivos al momento del Rapto.
Los cojos caminarán, los sordos oirán, los mudos hablarán y las mentes de los
discapacitados mentales se arreglarán.
Tengo un hijastro adulto llamado Jason, que ha vivido en una habitación acolchada durante
casi 30 años. También tiene que usar un casco para protegerse cuando golpea su cabeza contra
la pared. No tiene idea de quién es, dónde está, o quién es cualquier otra persona. Espero con
ansias el día del Rapto, cuando su mente se sanará, y podré hablar con él y disfrutar de su
convivencia para siempre.
La promesa del Rapto no sólo provee bendiciones que podemos esperar en el futuro, sino
que también provee algunas bendiciones muy reales en el presente.
Éste es un punto que enfatizo una y otra vez a los pastores que no ven la relevancia de la
profecía bíblica para el aquí y ahora. En cambio, tienden a verla como promesas fantasiosas
relacionadas con el futuro distante.
3
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
forma en que viven. Es sólo cuando los cristianos sienten convicción en sus corazones acerca
de dos verdades proféticas que van a transformar la forma en que viven:
Estas convicciones transformadoras sólo pueden provenir de una creencia en un Rapto Pre-
Trib, porque motiva a las personas a vivir con un sentido de inminencia, expectativa y
urgencia. O, para decirlo de otra manera, promueve vivir con una perspectiva eterna.
Y el desarrollo de tal actitud motiva, a su vez, a dos compromisos que pueden transformar
las vidas de los creyentes individuales, así como la vida de una iglesia. Porque una creencia
genuina en un motivará la santidad y el evangelismo. ¿Qué más podría desear un pastor que
una congregación llena de miembros comprometidos con una vida santa y el evangelismo? Otra
bendición actual de la promesa del Rapto Pre-Trib es que provee esperanza — una increíble
esperanza.
El gran pastor, Adrián Rogers (1931-2005), tenía esa esperanza. Creía en las señales de los
tiempos y el Rapto y, debido a esas creencias, una vez proclamó: “El mundo se está volviendo
gloriosamente oscuro”. Glorioso porque la creciente oscuridad apunta al final de los tiempos
del fin y eso, a su vez, indica que el Rapto está más cerca que nunca.50 De manera similar, Jan
Markell, la fundadora del Ministerio Árbol de Olivo, a menudo dice: “El mundo no se está
cayendo a pedazos. Más bien, todas las piezas están cayendo en su lugar”.51
Una vez más, estamos en el umbral mismo de la Tribulación, lo que, a su vez, significa que
el Rapto es ahora más que simplemente inminente. Es inmediato.
Considere por un momento las muchas señales del tiempo del fin que se nos dice que
vigilemos. Hay tantas que la única forma en la que he podido manejarlas es organizándolas en
seis categorías:52
4
Parte 4: La Conclusión
La provisión de tantas señales del tiempo del fin en la Biblia es una prueba positiva de que
Dios quiere que la generación del tiempo del fin esté plenamente consciente de que está
viviendo en la época del regreso de Su Hijo. La razón, por supuesto, es que Dios en Su gracia y
misericordia no desea de que nadie se pierda, sino que todos puedan llegar al arrepentimiento
antes de que sea demasiado tarde (2 Pedro 3:9).
Sorprendentemente, la señal del tiempo del fin más importante no está incluida en ninguna
de las categorías mencionadas anteriormente. Es la señal trascendental de la
CONVERGENCIA. A lo que se refiere es al hecho de que todas las señales de los tiempos del
fin están convergiendo por primera vez en la historia.
Dios está a punto de derramar Su ira en este mundo rebelde y enfermo de pecado, y está
gritando esa intención desde los cielos, usando voces proféticas para indicarnos las señales de
los tiempos.53 Nuestro tiempo restante es corto. Y hay una pregunta crucial que cada uno de
nosotros debe enfrentar.
La Pregunta Crucial
¿Está listo? ¿Está preparado para la aparición de Jesús por Su Iglesia? ¿Será tomada en el
Rapto, o será dejado atrás para enfrentar los horrores de la Tribulación y el terror del
Anticristo? ¿Será la aparición de Jesús en los cielos por Su Iglesia su esperanza bienaventurada
o su santo terror?
Quizás está pensando, “Probablemente me iría porque nací en una familia cristiana”. O
quizás su sentimiento sea, “Estoy casi seguro de que me iría porque fui bautizado cuando era
niño, y he asistido a la iglesia por lo menos una vez al año desde entonces”.
O tal vez usted sea una de la mayoría de las personas que responden a esta pregunta
diciendo: “Bueno, nunca he sido muy religioso, y no voy a la iglesia, pero no soy una mala
persona; y ciertamente, soy mucho mejor que la mayoría de las personas que conozco — es
decir, no estoy atrapado en algún pecado grave”.
5
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
Jesús dijo que la única manera en que alguien puede ser salvo es que “nazca de nuevo”
(Juan 3:3). ¿Qué significa eso? Se refiere al renacimiento espiritual.
Nuestros pecados han dado como resultado nuestra muerte espiritual. La Biblia lo dice de
esta manera: “La paga del pecado es muerte” (Romanos 6:23). Debemos renacer
espiritualmente para ser reconciliados con Dios y tener la esperanza de una vida eterna con Él.
Este punto vital hace que el verdadero cristianismo sea una cuestión de una relación, en
lugar de una religión. La religión no salva. Sólo Jesús salva. Jesús dejó esto muy en claro
cuando dijo: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí” (Juan
14:6).
La Palabra de Dios, la Biblia, dice que Jesús es Dios en la carne (Mateo 1:23; Juan 10:30;
1 Juan 5:20). También dice que vivió una vida perfecta y sin pecado (Hebreos 4:15; 2 Corintios
5:21). Eso significa que Él es la única persona que ha vivido que no merecía morir, porque “la
paga del pecado es la muerte” (Romanos 6:23).
Por lo tanto, cuando Jesús fue voluntariamente a la cruz para sufrir y morir la muerte más
horrible, lo hizo, no por Sus pecados, sino que por los suyos y los míos. Pablo lo expresó de
esta manera en 1 Corintios 15:3: “Porque primeramente os he enseñado lo que asimismo recibí:
Que Cristo murió por nuestros pecados, conforme a las Escrituras…”. Pedro afirmó esta
declaración en 1 Pedro 3:18, cuando escribió: “Porque también Cristo padeció una sola vez por
los pecados, el justo por los injustos, para llevarnos a Dios, siendo a la verdad muerto en la
carne, pero vivificado en espíritu”.
6
Parte 4: La Conclusión
Esto significa que cuando Jesús estaba colgado en la cruz, cada pecado que usted y yo
hemos cometido y que cometeremos fue colocado sobre Él, y Él recibió la ira de Dios, que
usted y yo merecemos. Cuando usted acepta a Jesús como su Señor y Salvador, entra en el área
donde la ira de Dios ya ha caído, y se vuelve inmune a esa ira.
Hay una canción cristiana contemporánea que expresa poderosamente esta verdad. Dice:54
Esto nos lleva a una pregunta clave: ¿Cómo apropiamos la sangre de Jesús a nuestras
vidas, para que podamos recibir el perdón de los pecados, y la esperanza del Rapto y la vida
eterna con Dios?
El plan de salvación de Dios siempre ha sido el mismo — la gracia por medio de la fe.
Antes de la cruz, el punto focal de esa fe era Dios el Padre y Su promesa de un Mesías. Desde
la cruz, el punto focal de la fe salvadora ha sido Dios el Hijo, Jesús el Mesías, quien murió por
nuestros pecados.
La Fe que Salva
Observe que, en la oración anterior, usé el término, “fe salvadora”. Ese término fue
cuidadosamente seleccionado porque la fe que salva es algo mucho más sustancial que la
simple creencia de que Jesús es el Cristo, el Hijo del Dios viviente. Después de todo, las
Escrituras dicen que “incluso los demonios creen y tiemblan” (Santiago 2:19).
El último punto es una paradoja. No somos salvos por las buenas obras. Más bien, somos
salvos para hacer buenas obras (Tito 2:14). No obramos para ser salvos. Obramos porque
7
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
somos salvos. La verdadera fe siempre se manifestará en obras, “porque la fe sin obras está
muerta” (Santiago 2:14-26).
Esto nos lleva de regreso a la esencia de la salvación. Quiero enfatizar una vez más que es
una relación con un Hombre y no la obediencia a un plan. Podemos ser salvos al poner nuestra
confianza en una persona, y seguimos siendo salvos al continuar confiando en esa persona.
Esa persona, por supuesto, es Jesús de Nazaret, quien es Dios en la carne (Juan 1:1-14). Es
por eso que Jesús dijo: “Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por
mí” (Juan 14:6). Es también la razón por la que Jesús dijo: “Y esta es la vida eterna: que te
conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado” (Juan 17:3).
La esencia del cristianismo es una relación con una persona. Usted entra en esa relación
por un acto de fe, por medio del cual usted acepta a Jesús como su Señor y Salvador.
Si usted nunca ha puesto su fe en Jesús como su Señor y Salvador, le invito a que lo haga
ahora. Confiésele a Dios que es un pecador y pídale que le perdone sus pecados. Y luego reciba
a Jesús como su Salvador.
Una vez que haya hecho esto, busque una iglesia que crea en la Biblia, donde Jesús sea
exaltado como la única esperanza para el mundo. Vaya ante esa iglesia y confiese su fe y luego
manifieste esa fe en el bautismo de agua. Luego, busque un grupo de oración y de estudio
bíblico dentro de esa iglesia, donde pueda comenzar a crecer en su fe.
Habiendo hecho esto, estará listo para el regreso del Señor, y podrá unirse a mí y a muchos
otros cristianos que reciben cada día con gran esperanza exclamando: “¡Maranatha! Ven
pronto, Señor Jesús” (1 Corintios 16:22).
¿Qué pasa con aquellos de nosotros que ya hemos recibido a Jesús como Señor y
Salvador? ¿Cómo debemos prepararnos para el Rapto de la Iglesia?
8
Parte 4: La Conclusión
14) quien se dio a sí mismo por nosotros para redimirnos de toda iniquidad y
purificar para sí un pueblo propio, celoso de buenas obras.
Negar la impiedad.
También debemos buscar hacer buenas obras, que traerán honor y gloria a Jesús.
El apóstol Juan enfatizó la importancia de vivir con una perspectiva eterna cuando escribió
en 1 Juan 3:
3) Y todo aquel que tiene esta esperanza en él, se purifica a sí mismo, así
como él es puro.
En otras palabras, si los creyentes viven con una perspectiva eterna, anhelando la aparición
de Jesús por Su Iglesia, experimentarán una creciente purificación espiritual.
9
El Rapto: ¿Hecho o Ficción?
“corona de justicia” le será dada a cada creyente que vivió su vida esperando la “aparición” de
Jesús. Si usted es un creyente, ¿es un candidato para esa recompensa?
¡Maranatha!
10