Facturación y Costos de Servicios de Salud
Facturación y Costos de Servicios de Salud
Facturación y Costos de Servicios de Salud
INSTRUMENTO DE VALORACIÓN
- La factura. es un documento que representa el soporte legal del cobro para la prestación
del servicio en salud, soportes:
- Detalle de cargo
- Autorización
- Resumen de EPICRISIS
- Resumen de exámenes
- Descripción quirúrgica
- Registro de anestesia
- Comprobante de recibo
- Hoja de traslado
- Formula medica
- Lista de precios
- Recibo de cobro compartido
- Informe de accidente de trabajo
- Factura del Soat
- Historia clínica
- Informe de atención inicial de urgencias
- Odontograma
- Hoja de medicamentos.
Decreto 4747/2007 Acuerdo de voluntades: Es el acto por el cual una parte se obliga para
dar con otra a dar
Condiciones mínimas:
1. Término de duración.
2. Monto o los mecanismos que permitan determinar el valor total del mismo.
3. Información general de la población objeto con los datos sobre su ubicación
geográfica y perfil demográfico.
4. Servicios contratados.
5. Mecanismos y forma de pago.
6. Tarifas que deben ser aplicadas a las unidades de pago.
3. Verifica e informa estado de afiliación en el sistema, comprobación de derechos,
semanas cotizadas, aportes adicionales (UPC) de acuerdo a la EAPB Entidades
Administradoras de Planes de Beneficios, y tipo de usuario.
Tipos de contrato
Modalidad de contratación y de pago mediante la cual se establece una suma por persona para la atención de la
demanda de un conjunto preestablecido de tecnologías en salud de baja complejidad, a un número determinado de
personas, durante un periodo de tiempo definido
Pago por evento Modalidad de contratación y de pago mediante el cual se reconoce una suma fija por un conjunto de
tecnologías en salud requeridas para la atención de una condición individual de salud durante un periodo de tiempo
determinado, en el cual se delimita el inicio, el curso evolutivo y el final de la atención
Pago integral por grupo de riesgo: “Modelo de contratación y de pago mediante la cual se reconoce una suma fija por
persona para cubrir un conjunto de tecnologías en salud requeridas para la atención integral de su condición de salud
durante un periodo de tiempo establecido Pago global prospectivo: “Es la suma global que se establece por anticipado
para cubrir el gasto corriente de la IPS (Institución Prestadora de Servicios) durante un periodo de tiempo determinado
(generalmente un año), para proveer un conjunto de servicios acordados entre la IPS y la EPS”
Acuerdo de voluntades: Es el acto por el cual una parte se obliga para dar con otra a dar
Condiciones mínimas:
7. Término de duración.
8. Monto o los mecanismos que permitan determinar el valor total del mismo.
9. Información general de la población objeto con los datos sobre su ubicación
geográfica y perfil demográfico.
10. Servicios contratados.
11. Mecanismos y forma de pago.
12. Tarifas que deben ser aplicadas a las unidades de pago.
CONTRATO
Por capitación: CONTRATO POR VARIAS PERSONAS PARA UN SERVICIO YA
PACTADOS
Por evento: VALOR POR SERVICIOS –PROCEDIMIENTOS-MEDICAMENTOS O LOS
PACTADOS.
Por Paquete: VALOR QUE SE PAGA POR DIAGNOSTICOS RELACIONADOS CON
CANCER Y VIH Y PACTADO POR UN VALOR DE INSUMOS.
Pago global prospectivo: VALOR DE MANERA ANTICIPADA A LA PRESTACION DEL
SERVICIO
REQUISITOS PARA LA NEGOCIACIÓN Y ACUERDOS DE VOLUNTADES PARA LA
PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS:
o Por parte de los prestadores de servicios de salud:
o Habilitación de los servicios por prestar.
o Soporte de la suficiencia para prestar los servicios por contratar estimada a
partir de la capacidad instalada
o Modelo de prestación de servicios definido por el prestador.
8. Diferencia los tipos de acciones en salud (POS, Voluntarios) y los clasifica de acuerdo al
centro de costos.
Cuáles son los tipos de pos vol plan dicional de salud pac
Pac : plan de atención complementaria por pago de la upc se hace de manera geográfica
10. Categoriza y relaciona el procedimiento médico clínico por nivel de complejidad según
normativa vigente (Resolución 5261 del 1994, Resolución 5521 de 2013).
Nivel 1- básico
Resolución 3512 de 2020: habla sobre la actualización del plan de beneficios que es cada 2 años o
:
12 Apoya el proceso de liquidación de cuentas médicas del POS, teniendo en cuenta la tabla
de contratación institucional y normatividad vigentes. (Tarifas, descuentos, formas de
pago, modalidad de contratación).
16. Conoce y participa en el trámite para la presentación de cuentas ante las EAPB según
caso y normatividad vigente.
Se realiza durante los 20 primeros días de cada mes (días calendario) en un horario de 8 a 12 y 2 a
5 pm por un plazo máximo de 6 meses.
Auditor medico : identifica si hay falencias y que puede hacer para mejorar debe cumplir
con lo pactado en la resolución 3047 de 2008 y decreto 4747 acuerdo de voluntades
- Planificación
- Evaluación del informe
- Conclusiones y recomendaciones
- Seguimiento
22. Reconoce los centros de costos que existen en la institución donde desarrolla su práctica.
El centro de costos en el cual desarrolle mis prácticas fue más que todo administrativo