PROYECTO DE VIDA PROFESIONAL-TCL-final

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 8

TALLER DE DESARROLLO DE COMPETENCIAS LABORALES

PROYECTO DE VIDA PROFESIONAL

Estudiante:

Hernandez Cueva, Anabel

Docente:

De la Cruz De la Cruz, Hugo Rafael

(Chepén) - Perú

2020-II
I. Diagnóstico Personal:

Análisis FODA Personal

La matriz FODA o DAFO personal es una técnica de planificación


estratégica aplicada y empleada en el contexto personal. Con esta
herramienta se analizan las Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y
Amenazas de las personas en el cumplimiento de sus metas individuales y
les permite comprender mejor su realidad para poder plantear estrategias
que les ayuden a alcanzar sus objetivos.

 HERNANDEZ CUEVA ANABEL {FODA}:

Tener objetivos definidos y claros Conseguir puesto considerable de


trabajo
Mis valores éticos y profesionales
Crear una marca personal
 Capacidad de adaptarme a cambios
 Apoyo económico y psicológico
familiar

Falta de experiencia laboral Envidias o conflictos sociales

Me falta mejorar en ingles Enfermedades

Soy impaciente Alta competitividad laboral

 Muy exigente

2
II. Proyección Profesional:

MACA O CAME:

Es una herramienta que se deriva de la matriz FODA, que nos permite


aplicar una serie de estrategia que nos ayuden de una manera concreta al
logro de nuestros objetivos planteados.

La seguridad personal El apoyo de mi familia

Mis valores La variedad de cursos online para


capacitarme
Aprendizaje constante
 El avance tecnológico y poder
innovar

Mi carácter dominante Miedos

Tomar más interés a la lectura e Conflictos personales


idiomas
 Los riesgos de la vida
 Evaluar mejor las cosas

3
III. Misión, Visión y Estrategias:

Visión

Al cabo de unos seis años llegar a convertirme una profesional capacitada y


líder en una de las mejores empresas peruanas y poder trasmitir lo mejor a
todos, así mismo tener una empresa propia, de tal modo contribuir a mi
familia.

Misión

Tener siempre presente los valores y principios de casa, asimismo aplicar


todas mis capacidades, conocimientos y habilidades en el rubro, también
cabe recalcar que seguiré en constante aprendizaje ya que el tiempo pasa y
existen nuevas herramientas de aplicación.

Valores

 Responsabilidad

 Respeto

 Compromiso

4
 Puntualidad

 Liderazgo

 Ética

Estrategias

 Relacionarme con personas que motiven a conseguir y lograr


objetivos

 Usar las redes sociales con fines de promocionar mi perfil como


profesional

 Establecer un método de trabajo

 Ser constante para lograr

IV. Mercado Laboral:

 Intereses profesionales:

Buscar desarrollar y evaluar la calidad de los sistemas productivos


de las empresas, además de optimizar el uso de los recursos tanto
económicos como tecnológicos, materiales y humanos para
asegurar el mayor margen de rentabilidad del negocio.

 Perfil Profesional:

Ser creativa, dinámica y segura; con capacidad para afrontar y


liderar el cambio, dispuesto y motivado a enfrentarse a un medio
globalizado y competitivo en la búsqueda del mejoramiento
continuo y la optimización de los recursos alcanzando la máxima
competitividad. 

 Oferta:

5
En el año 2020 mercado laboral a incrementado sus ofertas de
trabajo en un gran porcentaje, por ello yo me dirijo a una
plataforma de oferta de trabajo llamada CompuTrabajo, donde las
empresas se encargan de publicar sus puestos de trabajo.

 Demanda:

INGENIERIA INDUSTRIAL una de las carreras que está ligada


fuertemente al sector empresarial. Su alta demanda se debe a la
intención de innovar en los sistemas de producción para obtener
mejores resultados, y abordar nuevas áreas de negocios.

V. Propuesta de proyecto emprendedor:

 Nombre del Proyecto:

FABRICACION DE ACCESORIOS PARA PROTECCION COVID-19

 Objetivo:

Como objetivo principal es llegar a producir 60 mil mascarillas cada mes,


para abastecer el mercado nacional sin depender de proveedores
exteriores, asimismo las mascarillas se destinarán a hospitales, centros
socio sanitarios, empresas y a la población en general con el fin de luchar
contra el contagio del COVID-19.

 Justificación:

6
La justificación de uso de las mascarillas es principalmente contener las
secreciones y prevenir la transmisión de personas que tienen infección
asintomática o presintomática. Los CDC, insisten que la recomendación de
cubrirse la cara no incluye la MQ ni respiradores N-95, que deben
reservarse para los profesionales sanitarios.

 Recursos necesarios:

 Dos rectángulos de 10" x 6" de tela de algodón


 Dos trozos de elástico de 6" (o gomas elásticas, cuerdas, tiras de tela
o sujetadores para el cabello)
 Aguja e hilo (u horquilla para el cabello)
 Tijeras
 Máquina de coser

 Resumen del proyecto:

Esta idea de proyecto es básicamente para satisfacer una necesidad que


ahora es muy importante para todos a nivel mundial, pero mi enfoque será
a nivel nacional (PERU), con la fabricación de mascarillas quirúrgicas que
sean seguras y rentables para todos y así contribuir económicamente a la
población peruana y a sus organizaciones de salud.

VI. Compromisos asumidos:

COMPROMISO 01:

Trabajar en equipo de tal modo tener una buena organización entre los
colaboradores y líderes.

7
COMPROMISO 02:

Aplicar las medidas de seguridad debidas, para evitar los riesgos


ergonómicos en la empresa.

COMPROMISO 03:

Respetar las normas de salud, conjuntamente a las leyes nacionales.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy