El documento resume un libro sobre la teoría del conocimiento. Explica el origen del término "epistemología" y cómo la ciencia moderna llevó a una crisis de conceptos básicos a comienzos del siglo XX. También describe cómo el conocimiento debe concebirse como un proceso constructivo a nivel individual y social.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
108 vistas3 páginas
El documento resume un libro sobre la teoría del conocimiento. Explica el origen del término "epistemología" y cómo la ciencia moderna llevó a una crisis de conceptos básicos a comienzos del siglo XX. También describe cómo el conocimiento debe concebirse como un proceso constructivo a nivel individual y social.
El documento resume un libro sobre la teoría del conocimiento. Explica el origen del término "epistemología" y cómo la ciencia moderna llevó a una crisis de conceptos básicos a comienzos del siglo XX. También describe cómo el conocimiento debe concebirse como un proceso constructivo a nivel individual y social.
El documento resume un libro sobre la teoría del conocimiento. Explica el origen del término "epistemología" y cómo la ciencia moderna llevó a una crisis de conceptos básicos a comienzos del siglo XX. También describe cómo el conocimiento debe concebirse como un proceso constructivo a nivel individual y social.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3
T3 RAE EPISTEMOLOGIA
KATHERINE GIRALDO RIVAS
INSTITUCION UNIVERSITARIA ANTONIO JOSE CAMACHO
EDUCACION VIRTUAL Y A DISTANCIA ADMINISTRACION EN SALUD EPISTEMOLOGIA CALI, COLOMBIA RESUMEN ANALITICO EDUCATIVO 1. TITULO Teoría del Conocimiento 2. AUTOR Rolando García
infinitesimal, dogma, filosofía, pseudociencia, saberes, empirismo, ciencia moderna, historia, epistemología, paisajista, positivismo, concepción organicista, concepción dialéctica, síntesis, sofisticado, discontinuidad, marco epistémico, teología, desentrañar, leyes, costumbres. 6. DESCRIPCION Libro y Revista Salud Colectiva 7. FUENTES 1. García R. El conocimiento en construcción. De las formulaciones de Jean Piaget a la teoría de sistemas complejos. Barcelona: Gedisa; 2000. 8. CONTENIDOS El libro se centra en el desarrollo de la ciencia moderna y en particular en la crisis de los conceptos básicos a comienzos del siglo XX, la necesidad de obtener conocimiento constructivo individual que se hace desde el nacimiento hasta la edad adulta y se prolonga con la cultura, la ciencia. 9. METODOLOGIA Investigación Científica
10. CONCLUSIONES Este texto señala el origen del término
epistemología, referido a la teoría del conocimiento científico. El tema está centrado en el desarrollo de la ciencia moderna y en particular en la crisis de los conceptos básicos a comienzos del siglo XX. Esto significó el fin de la filosofía especulativa en su capacidad para dar cuenta de las conceptualizaciones y de las teorías de la ciencia contemporánea. Al avanzar el siglo, también los más destacados empiristas debieron admitir su fracaso. La renuncia a las posiciones aprioristas y empiristas llevó a la necesidad de concebir el conocimiento como un proceso constructivo que al nivel individual se desarrolla desde el nacimiento hasta la edad adulta, y se prolonga al nivel social con el desarrollo de la ciencia. 11. AUTOR DEL RAE Katherine Giraldo Rivas