Tecnología Fija
Tecnología Fija
Tecnología Fija
La tecnología fija consiste en aquel tipo de tecnología que se concibe para una
tarea o uso específico, por lo que su reutilización en otros productos finales es muy
complicada.
En otras palabras, son tecnologías que se dedican a una actividad en concreto y por ello
sólo en contadas ocasiones pueden servir para otras tareas. Un ejemplo es un piano, ya
que, si bien es un instrumento, su uso se acota al sector musical.
Las tecnologías fijas sirven en definitiva para realizar trabajos y actividades concretos,
que de otra forma podrían ser muy difíciles de ejecutar. Ejemplos son el destornillador o
un frigorífico. Podemos afirmar que extraer un tornillo o almacenar comida sin los
objetos mencionados, podría ser como mínimo muy complicado.
En vista de ello, la tecnología fija no puede ser empleada para satisfacer otras
necesidades o requerimientos del consumidor, con lo cual tiene un uso limitado en los
ámbitos doméstico o industrial, según sea el caso.
– Es difícil adaptarla o modificar su estructura base para suplir otro tipo de necesidades,
como la realización de un bien o servicio complementario.
– La tecnología fija puede hacer mención no solo a un objeto, sino también a las
nociones técnicas sobre un proceso específico (know-how), así como a los materiales
empleados en la producción de bienes o servicios.
Se refiere a bienes cuyo uso se remite exclusivamente a una sola función, y cuyas
probabilidades de cambio tecnológico en su diseño son nulas.
Ventajas
El diseño a través de la tecnología fija es propicio en casos en los que es necesario
afinar un producto o proceso, hasta el punto en el que su uso u operación sean precisos,
exactos e insustituibles.
Lo anterior, trae consigo una serie de ventajas competitivas que, según el rubro de
interés, mantienen a la tecnología fija aún en boga. A continuación, las principales
ventajas de este tipo de tecnología:
Un esquema elaborado por un experto permitirá que el uso del producto o la salida del
proceso proporcione el mejor resultado posible, gracias a su diseño 100 % orientado al
cumplimiento de una función específica.
Diseñada a la medida de los requerimientos del usuario
Desventajas
El diseño y uso exclusivo de la tecnología fija para un fin particular delimita
considerablemente la variedad y amplitud en la implementación de usos
alternativos. Con base en ello, se tienen las siguientes desventajas de la tecnología fija:
Debido a los rápidos avances tecnológicos en la actualidad, existe una alta probabilidad
de que algunas instalaciones y equipos puedan caer en obsolescencia con relativa
rapidez, con lo cual la inversión inicial puede perder su valor rápidamente.
Es decir, la tecnología fija no solo alude a las invenciones modernas, también puede
hacer mención a creaciones antiguas de la humanidad.
Los instrumentos clásicos, como el violín o la guitarra, fueron creados con la exclusiva
finalidad de crear música mediante su accionamiento mecánico.
Sin embargo, estos elementos no pueden ser empleados con otros fines y, en
consecuencia, son un ejemplo idóneo de tecnología fija.
Refinerías petroleras
El proceso de refinación del petróleo tiene una serie de pasos estructurados dispuestos
con cierta rigurosidad para obtener los productos derivados del petróleo, tales como:
gasolina, gasoil, querosene, etc.
Plancha de ropa
Las planchas empleadas para fines domésticos difícilmente se emplean en otro tipo de
aplicaciones, ya que fueron diseñadas exclusivamente para eliminar las arrugas de la
ropa y no pueden ser empleadas para nada más.
https://www.lifeder.com/tecnologia-fija/https://www.lifeder.com/tecnologia-fija/
https://economipedia.com/definiciones/tecnologia-fija.html