Expediente Adm
Expediente Adm
Expediente Adm
ESPACIO PEDAGOGICO
CATEDRATICO
COORDINADOR (A)
INTEGRANTES
NOMBRE CUENTA
ELIZABETH SARAY IZAGUIRRE NÚÑEZ 2017-200-60164
GLORIA FRANCISCA HERNÁNDEZ BARAHONA 20171-011-0407
KATIA YOLANY ÁLVAREZ AMADOR 2016-101-10175
MARIA LAURA MELENDEZ MAYORQUIN 2017-100-40255
JOSUÉ DAVID PAZ 2016-300-50019
TRABAJO GRUPAL
EXPEDIENTE DE DERECHO ADMINISTRATIVO
NO.0501-2018-200620-LAO
DEMANDA ORDINARIA
EXPEDIENTE PRINCIPAL
PROMOVIDA:
CONTRA:
HECHOS
PRIMERO: Que mi representada la señora MARIA LAURA MELENDEZ
MAYORQUINa consecuencia del fallecimiento de su hijo el Doctor CRISTIAN
EMANUEL CASTRO MELENDEZ, presentó ante el Instituto Hondureño de Seguridad
Social, solicitud de reembolso por gastos médicos a causa de enfermedad y hospitalización
y posterior fallecimiento de su hijo.
CUARTO: Que aparece en el informe médico del IHSS., que el Doctor CRISTIAN
EMANUEL CASTRO MELENDEZ, fue atendido por el Doctor AMILCAR MEJIA,
quien le diagnosticó neumonía basal derecha atendido por el especialista en cirugía Doctor
Murillo, diagnosticando infarto del miocardio de evolución anterior.
CUANTÍA DE LA DEMANDA
La cuantía de la presente demanda asciende a la cantidad de TRESCIENTOS
CINCUENTA MIL LEMPIRAS (L. 350,000.00), por conceptos de gastos médicos
consistentes en elServicio de Sala de Unidad de Cuidados Intensivos, en virtud de que EL
INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL (IHSS) carecía de dicha
unidad en ese momento critico del Señor CRISTIAN EMANUEL CASTRO
MELENDEZ, y era necesario la utilización de la sala antes indicada; mas los respectivos
intereses desde la fecha que se inició el trámite o reclamo administrativo hasta que quede
firme la sentencia que declare con lugar la presente demanda; mas las costas del presente
juicio.
MEDIOS DE PRUEBAS
Para acreditar los extremos de la presente demanda, me haré valer de los siguientes medios
Probatorios: Documentos Públicos, Documentos Privados, Testifical, Exhibición de
documentos, reconocimiento Judicial, Pericial, presunciones legales y demás medios de
pruebas pertinentes conforme a derecho corresponda.
FUNDAMENTACIÓN JURIDICA
Fundo la presente demanda en los preceptos legales siguientes: artículos 80, 82 de La
Constitución de la Republica; artículos 1, 2, 7, 9, 10, 47, 48, 116 de Ley General de la
Administración Publica; Articulo 1, 19, 23, 25, 31, 146, 147, 148; Ley de Procedimiento
Administrativos; 1-4, 8, 10, 11, 19, 22, 24, 25, 27, 28 de la Ley del IHSS; 4, 5, 53, 140 del
Reglamento de la ley del IHSS; 2, 3, 7, 12, 13, 17, 21, 25, 26, 28, 33, 35, 39, 40, 46, 47, 48,
50, 51, 52, 55, 62, 89, 78, 77, 79 de la Ley de lo Jurisdicción de lo contenciosos
Administrativo y demás artículos aplicables conforme a derecho corresponda.
PETICION:
Al Honorable Señor Juez, del Juzgado de Letras de lo Contencioso Administrativo de la
Sección Judicial de San Pedro Sula, Cortés; muy respetuosamente PIDO:
1. Admitir la presente acción judicial entablada por la vía del PROCESO ORDINARIO, En
contra de EL INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL (IHSS),
representado legalmente por su Director Ejecutivo el señoraKATIA YOLANY
ALVAREZ AMADOR, junto con la copia de la demanda, medios probatorios propuestos
en que se fundan los hechos invocados en la pretensión procesal, así como los anexos que
se acreditan.
3. Tener válidamente acreditado el poder con el que actuó en el presente proceso como
apoderado procesal de la Señora MARIA LAURA MELENDEZ MAYORQUIN, para su
completa representación.
5. Que mediante sentencia definitiva se declara con lugar la presente demanda y SE ANULE
EL ACTO ADMINISTRATIVO de carácter particular por no ser conforme a derecho
emitido por el Instituto Hondureño de Seguridad Social en resolución no. 2041/2017 –
SPSde fecha once de septiembre del año 2017, emitida por la Dirección Ejecutiva del
Instituto Hondureño de Seguridad Social y ratificado por su junta directiva en resolución
no. 020/JD/2018en fecha 4 de mayo del año 2018, consistente en la denegatoria de pago de
gastos médicos. Y SE CONDENE A LA PARTE DEMANDADA A PAGAR LA
CANTIDAD DE TRESCIENTOS CINCUENTA MIL LEMPIRAS (L. 350,000.00),
por conceptos de gastos médicos consistentes en elServicio de Sala de Unidad de
Cuidados Intensivos; MAS los respectivos los INTERESES LEGALES desde la fecha
que se inició el trámite o reclamo administrativo hasta que quede firme la sentencia que
declare con lugar la presente demanda; máslas COSTAS DEL PRESENTE JUICIO.
6. Dejo constancia que esta parte deja expresa su voluntad por cumplir con todos los
requisitos exigidos por la ley, para el solo efecto de subsanación que establece el
artículo 20 del código procesal civil.
San Pedro Sula, departamento de Cortés, veintinueve (29) de mayo del año dos mil
dieciocho (2018).
__________________________
ABOG. GLORIA FRANCISCA HERNANDEZ BARAHONA
FIRMA Y SELLO APODERADO PROCESAL
FOLIO NUMERO OCHENTA Y CINCO…………………………………………… (85)
ciudad de san Pedro Sula, Departamento de Cortes, a los veinticinco días del mes de
febrero del año dos mil diecisiete (25/02/2017), siendo las dos de la tarde con treinta
bajo el exequátur número mil setenta (1070), y con carnet extendido por el Colegio de
Banco de Occidente y Almacenes el Jordán, Edificio Plaza PEREZ, local siete (7), de la
ciudad de San Pedro, Departamento de Cortes, con teléfonos veinticinco quince ochenta
señoraMARIA LAURA MELENDEZ MAYORQUIN, que en este acto y por medio del
ilustre Colegio de Abogados de Honduras, con carné de colegiación número 14472, con
faculta además para ser emplazado, deferir, el juramento decisorio, aceptar su delación,
absolver posiciones, allanarse, conciliar, transigir, renunciar de los recursos o los términos
(86)
sustituir, delegar, y reasumir este poder en todo o en parte a un Profesional del Derecho de
De igual forma le confiere poder amplio y suficiente Para que pueda pedir y demandar,
judicial y extrajudicialmente, llevando a cabo cuantas diligencias sean necesarias para tal
fin, percibir, transigir, para otorgar cartas de pago o de cancelación de deudas y firmar toda
clase de documentos que sean necesarios en el ejercicio de este mandato.- En fin para que
intervenga en todos los problemas de tipo legal que tengan que ver con el poderdante ya sea
aceptar toda clase de pruebas, nombrar peritos, aceptar y ejercer fianzas.- Pues para ese
efecto le confiere este poder sin limitación alguna.- Así lo dice y otorga el compareciente
ante el Suscrito Notario; Y enterado de derecho que tiene para leer por si este instrumento
por su acuerdo procedí a su lectura integra de cuyo contenido acepta y ratifica el otorgante
y firma al final estampando su huella digital del dedo índice de su mano derecha ante el
Suscrito Notario.- De todo lo cual del conocimiento, edad, estado civil, profesión, oficio,
nacionalidad y vecindad del compareciente, Yo el Notario Doy Fe, así como de haber
_____________________________
______________________________
Receptoría
____________________
ANTECEDENTES DE HECHOS
UNICO: Que en fecha veintinueve (29) de mayo del año dos mil dieciocho (2018), el
Abogado GLORIA FRANCISCA HERNANDEZ BARAHONA, de generales ya
conocidas, en su condición de Apoderado Procesal de la señora MARIA LAURA
MELENDEZ MAYORQUIN , presento DEMANDA POR LA VIA DEL PROCESO
ORDINARIO PARA QUE SE DECLARE NULO UN ACTO ADMINISTRATIVO
DE CARÁCTER PARTICULAR POR NO SER CONFORME A DERECHO
EMITIDO POR EL INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL EN
RESOLUCIÓN NO. 2041/2017 – SPSDE FECHA ONCE DE SEPTIEMBRE DEL
AÑO 2017, EMITIDA POR LA DIRECCIÓN EJECUTIVA DEL INSTITUTO
HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL Y RATIFICADO POR SU JUNTA
DIRECTIVA EN RESOLUCIÓN NO. 020/JD/2018EN FECHA 4 DE MAYO DEL
AÑO 2018.- CONSISTENTE EN LA DENEGATORIA DE PAGO DE GASTOS
MÉDICOS. En contra de EL INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL
(IHSS), representado legalmente por el señor JOSUE DAVID PAZ.
FUNDAMENTOS DE DERECHOS
PRIMERO: La Jurisdicción de lo Contencioso- Administrativo es la encargada de conocer
las pretensiones que se deduzcan en relación con los actos, de carácter particular o general,
de la Administración Pública sujetos al Derecho Administrativo, por lo que de conformidad
a lo estipulado en el artículo 318 de la Constitución de la Republica 1, 3, 5, 7 de la Ley de
la Jurisdicción de lo contencioso Administrativo 30, 32, 35, del Código procesal Civil, este
Juzgado tiene Competencia para Conocer de la Presente Solicitud.
SEGUNDO: Para poder actuar válidamente en un proceso las partes deberán gozar de
capacidad para ser parte, de capacidad procesal, estar legitimadas y ser asistidas por
profesional del derecho que les defienda y represente por lo que tal y como lo indican los
artículos 59, 61, 62, y 64 del Código Procesal Civil y el artículo 12, de la Ley de la
Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, el compareciente ostenta la capacidad
procesal y la legitimación para ser parte.
PARTE DISPOSITIVA
POR TANTO: ESTE JUZGADO DE LETRAS DE LO CONTENCIOSO
ADMINISTRATIVO CON SEDE EN LA CIUDAD DE SAN PEDRO SULA, CORTES Y
CON JURISDICCION EN LOS DEPARTAMENTOS DE CORTES, SANTA BARBARA
COPAN, ATLÁNTIDA, YORO, OCOTEPEQUE, ISLAS DE LA BAHIA, LEMPIRA,
COLON, en congruencia con los antecedentes de hecho y los fundamentos de derechos
expresados anteriormente RESUELVE: Admitir la demanda que antecede; junto con la
copia simple de la misma y los documentos que se acompañan, debiendo el actor publicar
sucintamente el contenido de la demanda en la forma ordenada en el artículo cincuenta (50)
de la Ley de la Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo, lo que deberá acreditar
dentro del plazo de CINCO (05) DIAS HABILES, siguientes a la notificación de esta
providencia.- Líbrese exhorto al Juzgado de Letras de lo Contencioso Administrativo de la
ciudad de Tegucigalpa, Departamento de Francisco Morazán para que por medio de un
receptor del Despacho que se asigne se le dé traslado y se emplace en legal y debida forma
alINSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL (IHSS), representado
legalmente por su Director Ejecutivo el señor JOSUE DAVID PAZ, a quien se le podrá
ubicaren la dirección consignada en el preámbulo de la demanda que nos ocupa,
entregándole en el mismo acto la correspondiente cedula de Emplazamiento y copia simple
de la demanda; para que dentro del TÉRMINO DE VEINTE (20) DIAS HABILES
comparezca a este Juzgado a contestar la demanda que se ha promovido en su contra,
debiendo dicho funcionario hacerle las advertencias de Ley
que de no contestar la misma dentro del Término señalado se le seguirá el juicio en su
rebeldía, junto al escrito de contestación deberá acompañar el expediente Administrativo el
que se hubiere dictado el acto que motivo la demanda y si no lo hiciere se procederá
conforme lo dispuesto en el artículo 62, de la Ley de la Jurisdicción de lo Contencioso
Administrativo; téngase a la señora GLORIA FRANCISCA HERNANDEZ BARAHONA,
como apoderado procesal de la parte demandante con las facultades en el conferidas
NOTIFIQUESE.
_________________________________
YEFRIN DANILO RODRIGUEZ POCE
firma y sello del Juez
Heydimaybeliargueta
___________________________________
HEYDI MAYBELI ARGUETA
firma y sello de Secretaria
HECHOS
PRIMERO:Resulta su señoría, que los hechos uno (01) y dos (02) son contentivos de la
solicitud que el demandante la Señora MARIA LAURA MELENDEZ MAYORQUIN,
presentó al IHSS., como ser: desembolso de gastos médicos por hospitalización y posterior
fallecimiento de su hijo.La cual, que fue resuelta mediante resolución numero 2041 – 2017
de 11 de septiembre del 2017, pero sin mencionar las razones de dicha resolución; al señor
CRISTIAN EMANUEL HERNANDEZ MELENDEZ, no obstante que el Hospital regional
del Norte no contaba conuna unidad de cuidados intensivos , como paciente se le
manejó adecuada, y su evolución fue satisfactoria. su Padre decidió por su cuenta su
traslado a un hospital privado por lo tanto, se rechazan los hechos antes referidos.-
SEGUNDO:De la misma manera su Señoría, los hechos tres, cuatro, cinco, seis, y siete
son contentivos de las pretensiones del demandante, las cuales fueron decididas en la
resolución que se pretende anular y por consiguiente no se acepta el pago de cantidad
alguna de dinero como gastos médicos, porque el IHSS., no esta obligado a desembolsar los
gastos médicos fuera de sus propios servicios según el articulo 34 y 35 de la ley del seguro
social por lo que se rechazan estos hechos.-
TERCERO: Se rechaza el hecho ocho que se refiere a la cláusula 57 del contrato colectivo
no debe ser objeto del debate porque esto es objeto de la Jurisdicción el Trabajo, además de
que todos los derechos que correspondían al señor CRISTIAN EMANUEL
HERNANDEZ MELENDEZ, se le han pagado conforme a derecho. -
CUARTO: cabe señalar, que la demanda interpuesta con el INSTITUTO HONDUREÑO
DE SEGURIDAD SOCIAL, LA CUAL FUE CONFIRMADA MEDIANTE
RESOLUCION 2141 2017 SPS – TEG. emitida por la DIRECCION EJECUTIVA DEL
SEGURO SOCIAL , LA CUAL FUE CONFIRMADA MEDIANTE RESOLUCION No.
20 /JD /2018, DE FECHA 4 de mayo del año 2018, emitida por la JUNTA DIRECTIVA
Del INSTITUTO HONDUREÑO DE SEGURIDAD SOCIAL ante la solicitud presentada
porla Señora MARIA LAURA MELENDEZ MAYORQUIN,, para que se le otorgue
reembolso por gastos médicos a causa de la enfermedad y hospitalización de su hijo
CRISTIAN EMANUEL HERNANDEZ MELENDEZ.- y la resolución 2141/2017 SPS
– TEG., emitida por la DIRECCION EJECUTIVA DE SEGURIDAD SOCIAL, la cual fue
confirmada mediante la RESOLUCION No. 020 /JD / 2018, de fecha 4 de mayo del año
2018, emitida por la JUNTA DIRECTIVA DEL INSTITUTO HONDUREÑO DE
SEGURIDAD SOCIAL, fue emitida después de que se presentó la solicitud antes referida y
luego de los dictámenes de la Comisión Medica Regional, la Comisión Medica de
especialidades, y su ampliación y posteriormente del análisis, decisión, comprobación de
datos informe, y reporte que de acuerdo al articulo 142 del reglamento de aplicación de la
ley del seguro social, se establece lo siguiente: “LA ASISTENCIA MEDICO
QUIRURGICA , GENERAL Y ESPECIALIZADA FARMACEUTICA Y DENTAL A
QUE SE REFIERE EL PRESENTE REGLAMENTO, se prestara en las instalaciones de la
institución .-Que el instituto no reconoce los gastos ocasionados por asistencia medico
quirúrgica general y especializada prestada fuera de sus propios servicios .- Que no
obstante lo dispuesto en la ley, cuando debido a la gravedad y urgencia del caso y por
razones de distancia u otras de fuerza mayor, el asegurado no puede recurrir a dichos
servicios, se podrá resolver previa solicitud razonada del asegurado, el reembolso de los
gastos efectuados hasta por el valor que al instituto le hubiere costado análoga asistencia
otra persona den aviso al instituto Hondureño de Seguridad Social dentro de la cuarenta y
ocho horas siguientes de lo ocurrido el suceso , cualquiera de las razones existentes.- por lo
que mi representada no esta obligado a rembolsar los gastos médicos fuera de sus propios
servicios ya que el señor CRISTIAN EMANUEL HERNANDEZ MELENDEZ, fue
trasladado al hospital privado a solicitud de su Padre, por lo que desde ese momento el
paciente deja de ser responsabilidad del instituto y por lo tanto las resoluciones están
conforme a derecho.
CUANTÍA DE LA DEMANDA
Se rechaza la cuantía de la misma, por considerarse que el acto que se pide impugnar ha
sido dictado conforme a derecho corresponde en todos sus considerandos y no se ha
quebrantado la ley, por lo que el derecho que pretende hacer valer la Señora MARIA
LAURA MELENDEZ MAYORQUIN, para que se le otorgue reembolso por gastos
médicos a causa de la enfermedad y hospitalización de su hijo CRISTIAN EMANUEL
HERNANDEZ MELENDEZ, no le asiste .
FUNDAMENTACION JURIDICA
Fundo la presente demanda en los preceptos legales siguientes: artículos 80, 82 de La
Constitución de la Republica; artículos 1, 2, 7, 116 de Ley General de la Administración
Publica; artículos 1, 3, 19, 23, 25, 31, 34, 146, 147, 148; Ley de Procedimiento
Administrativos; artículos 2, 3, 7, 17, 25, 28, 31, 35, 55, 58, 63, 68, 69, 70, 74, 75, 89, 78,
77, 79 de la Ley de lo Jurisdicción de lo contenciosos Administrativo; artículos 1-4, 7, 8,
10, 11, 19, 22, 25, 27, 31, 42, 74, 75, 76, 77 de la Ley del IHSS; 4, 5, 53, 142, 143, 183,
184, 185, 186 del Reglamento de la ley del IHSS y demás artículos aplicables conforme a
derecho corresponda.
PETICIÓN
Al señor Juez con el debido respeto PIDO:
San Pedro Sula, Departamento de Cortés, veintisiete (27) de julio del año dos mil dieciocho
(2018)
SELLO
________________________________________
1.- Resolución numero 2041 -2017 - SPS., de la Dirección Ejecutiva del IHSS., de 11 de
septiembre del año dos diecisiete, que se encuentra a folio X y Y del expediente
administrativo en la que se declara “SIN LUGAR LA SOLICITUD DE REMBOLSO DE
GASTOS MEDICOS”, porque la misma no esta conforme a lo dispuesto a los artículos 34,
35 de la Ley del seguro Social y 140 y 142 del Reglamento de Aplicación de la misma Ley
y dicha resolución se emitió después de que la Comisión Medica Regional y Central
nombradas al efecto y del el análisis hecho por especialista en medicina legal establecieron
que se detecta que al paciente se le manejo adecuadamente y de no encontrarse en Unidad
de Cuidados Intensivos y que a pesar de su evolución satisfactoria, su esposa decidió por su
cuenta su traslado a Hospital Privado.
2.- La resolución 2602 – 2003 – SPS. – TEG., de fecha 11 de noviembre del 2003., emitida
por la Dirección Ejecutiva de Seguridad Social, que se encuentra a folio X del expediente
administrativo; con la cual se declara SIN LUGAR el recurso de reposición interpuesto por
la abogada GLORIA FRANCISCA HERNANDEZ BARAHONA, contra la resolución
No. 2041 – 2017 – Teg., en virtud de que el instituto no reconoce los gastos medico
quirúrgico ocasionados por asistencia general y especializada prestada fuera de los
servicios del IHSS.
3.- Resolución de Junta Directiva No. 08 – 04 – 05 – 2018., sesión ordinaria No. 2300 de
fecha 4 de mayo del año 2018.- Que contiene la resolución 020 – JD – 2018, de fecha 4 de
mayo del 2018, emitida por la Junta Directiva del Instituto Hondureño de Seguridad Social,
de cinco de mayo del año dos mil dieciocho, que se encuentra a folios X X X y del
expediente administrativo, que declara sin lugar el recurso de apelación interpuesto por el
abogado GLORIA FRANCISCA HERNANDEZ BARAHONA, en su condición de
apoderado legal dela señora LAURA MARIA MELENDEZ MAYORQUIN,, en virtud
que el apelante no acredita ninguna prueba que desvanezca las resoluciones emitidas
por la DIRECCION EJECUTIVA.
PETICION
Al señor Juez PIDO:- Admita el presente escrito, tener por propuesto en tiempo y forma el
medio de prueba número número uno consistente en prueba documental antes expuesta para
acreditar los extremos detallados en el preámbulo de este libelo, con conocimiento de la
parte contraria y en definitiva resolver conforme a derecho.
San Pedro Sula, departamento de Cortés veinte (20) de agosto del año dos mil dieciocho
(2018).
sello
________________________________________
1.- Dictamen de 11 de agosto del 2017 emitido por el Doctor Eduardo Calix Peratto,
Medico Internista y Gustavo Moncada, medico cardiólogo, que se emitió después de
analizar la documentación respectiva , en la que se evidencia que el estado del paciente al
momento del ingreso al Hospital Regional era critico por lo cual se le dio atención
inmediata; Siendo importante mencionar que el registro de la evolución muestra sin lugar a
dudas mejoría del estado del mismo, y que por lo contrario no hubiera sido posible el
traslado a otra institución publica o privada, el cual, se encuentra a folio 33 del Expediente
Administrativo.
2.- Informe Medico Legal de la Doctora Alma Reyes, que aparece a folios 29 al 32 del
expediente administrativo, en el que se establece que de acuerdo al resumen del expediente
clínico se demuestra que el traslado a otro hospital se hizo a solicitud de la esposa del
asegurado y no por orden de medico tratante ya que en ningún momento indicaron que era
necesaria la sala de cuidados intensivos por la respuesta satisfactoria al tratamiento; Los
datos están debidamente documentados en el expediente clínico tanto en las notas medicas
como en las notas de enfermería.
3.- El expediente administrativo que corre agregado a esta pieza principal que documenta
los informes que antes menciono en los numerales 1, y 2 y que esta de l folio 1 al 63 del
Expediente Administrativo
PETICION
Al señor Juez PIDO:- Admita el presente escrito, tener por propuesto en tiempo y forma el
medio de prueba número número dos consistente en prueba documental antes expuesta para
acreditar los extremos detallados en el preámbulo de este libelo, con conocimiento de la
parte contraria y en definitiva resolver conforme a derecho.
San Pedro Sula, departamento de Cortés veinte (20) de agosto del año dos mil dieciocho
(2018).
___________________________________sello_____
1.- La establecida en el articulo 34 de la Ley del Seguro Social que dice: En caso de
enfermedad no profesional, el trabajador asegurado, incluyendo los pensionados de los
institutos de previsión social existentes tendrían derecho a las prestaciones siguientes:
a) Asistencia medica quirúrgica general y especializada, asistencia hospitalaria y
farmacéutica y asistencia dental, excepto trabajos de prótesis dental; b) Asistencia medica
quirúrgica general y especializada, asistencia hospitalaria farmacéutica y asistencia dental,
excepto trabajos de prótesis dental; c) También tendrán derecho a las prestaciones
contempladas en el inciso a) los funcionarios y empleados de las entidades descentralizadas
y los de la empresa privada que pasen a situación de retiro como jubilados o pensionados;
El instituto dictara las normas y los reglamentos que contendrán las condiciones en que se
otorguen dichas prestaciones.
2.- La establecida en el articulo 35 de la Ley del Seguro Social que dice: El Instituto
proporcionara la asistencia a que se refiere el inciso a) del articulo anterior, en los
establecimientos y con personal medico y auxiliar propios.; En casos especiales, el Instituto
podrá suscribir contratos y acuerdos con los centros sanitarios, públicos o privados y
también con médicos particulares, para otorgar todas o algunas de esas prestaciones de
acuerdo a las posibilidades y los intereses del instituto , y con el reglamento que se emita al
efecto .
3.- La establecida en el articulo 142 del reglamento de aplicación de la ley del seguro
Social, se establece lo siguiente: La asistencia medico quirúrgica, general y especializada,
farmacéutica y dental a que se refiere el presente reglamento, se prestara en las
instalaciones de la institución; el Instituto no reconoce los gastos ocasionados por asistencia
medico quirúrgica general especializada prestada fuera de sus propios servicios. No
obstante, lo dispuesto en el articulo anterior cuando debido a la gravedad y urgencia del
caso y por razones de distancia u otras de fuerza mayor el asegurado no puede recurrir a
dichos servicios se podrá resolver previa solicitud razonada del asegurado, el reembolso de
los gastos efectuados hasta por el valor que al instituto le hubiere costado análoga asistencia
proporcionada en sus servicios siempre que el asegurado sus familiares o cualquier otra
persona den aviso al instituto dentro de las cuarenta y ocho horas siguientes de ocurrido el
suceso, por cualquiera de las razones existentes.
PETICION
Al señor Juez PIDO:- Admita el presente escrito, tener por propuesto en tiempo y forma el
medio de prueba número número uno consistente presunción legal antes expuesta para
acreditar los extremos detallados en el preámbulo de este libelo, con conocimiento de la
parte contraria y en definitiva resolver conforme a derecho.
San Pedro Sula, departamento de Cortés veinte (20) de agosto del año dos mil dieciocho
(2018).
sello
________________________________________
KATIA YOLANY ALVAREZ AMADOR.
,
Firma y sello Apoderado Procesal parte demandada
Admítase los escritos que anteceden, junto con la copia del mismo que se acompaña, los
que se mandan agregar a sus antecedentes.- con conocimiento de la parte contraria téngase
por presentadapropuestos en tiempo en forma los medios de pruebas por la parte
demandada consistente en: medio de prueba número uno denominado documental; medio
de prueba número dos denominado documental;medio de prueba número tres denominado
presunción legal; Admítanse en su totalidad los medios de prueba propuestos por la
parte demandada; en consecuencia, sígase con el trámite legal correspondiente.- artículo
75, 76 y 134 de la Ley de Jurisdicción de lo Contencioso Administrativo.- CUMPLASE.
_________________________________
YEFRIN DANILO RODRIGUEZ PONCE
Firma y sello del Juez
Con la prueba documenta denominada Informe Medico Legal de la Doctora Alma Reyes,
que aparece a folios 29 al 32 del expediente administrativo, en el que se establece que de
acuerdo al resumen del expediente clínico se demuestra que el traslado a otro hospital se
hizo a solicitud de la esposa del asegurado y no por orden de medico tratante ya que en
ningún momento indicaron que era necesaria la sala de cuidados intensivos por la respuesta
satisfactoria al tratamiento; Que si bien es cierto Hospital del Seguro Social regional del
Norte no contaba conuna unidad de cuidados intensivos, como paciente se le manejó
adecuada, y su evolución fue satisfactoria. Y fue su Padre quien decidió sin autorización de
los doctores, realizar a su cuenta el traslado a un hospital privado por lo tanto mi
representada resolvió conforme a derecho el reclamo presentado por la parte demandante ya
que al doctor CRISTIAN EMANUEL HERNANDEZ MELENDEZ, se le brindo la
atención medica necesaria para su condición medica
Con la prueba documental se acredita que todos los derechos que correspondían al señor
CRISTIAN EMANUEL HERNANDEZ MELENDEZ, se le han pagado conforme a
derecho.-
La Prueba documental denominada resoluciones emitida por el instituto hondureño de
seguridad social en resolución no. 2041/2017 – SPSde fecha once de septiembre del año
diecisiete (2017) emitida por la dirección Ejecutiva del Instituto Hondureño de Seguridad
Social y ratificado por su junta directiva en resolución no. 020/JD/2018 en fecha 4 de mayo
del año 2018 consistente en la denegatoria de pago de gastos médicos, misma, que fue
emitida después de que se presentó la solicitud antes referida y luego de los dictámenes de
la Comisión Medica Regional, la Comisión Medica de especialidades, y su ampliación y
posteriormente del análisis, decisión, comprobación de datos informe, y reporte que de
acuerdo al articulo 142 del reglamento de aplicación de la ley del seguro social, se establece
lo siguiente: “la asistencia medico quirúrgica, general y especializada farmacéutica y dental
a que se refiere el presente reglamento, se prestara en las instalaciones de la institución
.-que el instituto no reconoce los gastos ocasionados por asistencia medico quirúrgica
general y especializada prestada fuera de sus propios servicios .- Que no obstante lo
dispuesto en la ley, cuando debido a la gravedad y urgencia del caso y por razones de
distancia u otras de fuerza mayor, el asegurado no puede recurrir a dichos servicios, se
podrá resolver previa solicitud razonada del asegurado, el reembolso de los gastos
efectuados hasta por el valor que al instituto le hubiere costado análoga asistencia otra
persona den aviso al instituto Hondureño de Seguridad Social dentro de la cuarenta y ocho
horas siguientes de lo ocurrido el suceso , cualquiera de las razones existentes.- por lo que
mi representada no esta obligado a rembolsar los gastos médicos fuera de sus propios
servicios ya que el señor CRISTIAN EMANUEL HERNANDEZ MELENDEZ, fue
trasladado al hospital privado a solicitud de su Padre, por lo que desde ese momento el
paciente deja de ser responsabilidad del instituto y por lo tanto las resoluciones están
conforme a derecho.
FUNDAMENTACIÓN JURÍDICA
Fundo el presente escrito de conclusiones en los articulo 75, 77 de la ley de la jurisdicción
de lo contenciosos administrativo y demás aplicables conforme a derecho corresponda.
PETICION
Al señor Juez PIDO: Admita el presente escrito, tener presentada en tiempo y forma las
conclusiones por la parte demandada y una vez finalizada la fase de conclusiones se cite a
las partes para oír sentencia en donde SE DECLARE SIN LUGARla demanda presentada
y se ratifique SE ANULE EL ACTO ADMINISTRATIVOde carácter particular que la
parte demandante pretende impugnar el cual fue emitido por mi representada El
Instituto Hondureño de Seguridad Social en resolución no. 2041/2017 – SPS emitida
por la Dirección Ejecutiva del Instituto Hondureño de Seguridad Social y ratificado
por su junta directiva en resolución no. 020/JD/2018 consistente en la denegatoria de
pago de gastos médicos Y Se absuelva a mi representada de PAGAR LA CANTIDAD
DE TRESCIENTOS CINCUENTA MIL LEMPIRAS (L. 350,000.00), por conceptos de
gastos médicos consistentes en elServicio de Sala de Unidad de Cuidados Intensivos; MAS
los respectivos los INTERESES LEGALES desde la fecha que se inició el trámite o
reclamo administrativo hasta que quede firme la sentencia que declare con lugar la presente
demanda; Y SE CONDENE EN COSTAS a la parte demandante.
San Pedro Sula, departamento de Cortés veintiuno (21) de octubre del año dos mil
dieciocho (2018).
sello
_____________________________
KATIA YONALY ALVAREZ AMADOR,
Firma y sello Apoderado Procesal parte demandada
_________________________________
YEFRIN DANILO RODRIGUEZ PONCE
Firma y sello del Juez