Reglamento Disciplinario Poder Judicial
Reglamento Disciplinario Poder Judicial
Reglamento Disciplinario Poder Judicial
que aprueba el
REGLAMENTO
DISCIPLINARIO
aplicable a los Jueces del Poder Judicial
347.014
R426r República Dominicana. Poder Judicial.
Resolución 25/2018 : que aprueba el reglamento disciplinario aplicable a
los jueces del Poder Judicial / coordinación general Mariano Germán Mejía. --
Santo Domingo : Poder Judicial, 2018.
38 p.
ISBN 978-9945-585-44-5.
RESOLUCIÓN 25/2018,
que aprueba el Reglamento Disciplinario
aplicable a los Jueces del Poder Judicial
Coordinación General:
Magistrado Mariano Germán Mejía
Presidente de Suprema Corte de Justicia y
del Consejo del Poder Judicial
Diseño de portada:
Francisco E. Soto Ortiz
Diagramación:
José Miguel Pérez N.
División de Publicaciones y Difusión Web
Centro de Documentación e Información Judicial Dominicano
(Cendijd)
ISBN: 978-9945-585-44-5
Impreso en:
_________________________
Santo Domingo, República Dominicana
Septiembre 2018
Hecho los depósitos de Ley
www.poderjudicial.gob.do
3
RESOLUCIÓN 25/2018,
QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DISCIPLINARIO
APLICABLE A LOS JUECES DEL PODER JUDICIAL
EN CONSIDERACIÓN A QUE:
1. La Constitución de la República, en su Artículo 156, atribu-
ye al Consejo del Poder Judicial, entre otras funciones, la de
ejercer el control disciplinario sobre jueces, funcionarios
y empleados del Poder Judicial, con excepción de los inte-
grantes de la Suprema Corte de Justicia;
2. La Ley No. 327-98, de Carrera Judicial, prevé las obligacio-
nes, deberes, faltas y sanciones de los jueces, en ocasión de
sus actos en el ejercicio de la función pública;
3. Las sanciones a que refiere el número que antecede sólo
son aplicables previo juicio disciplinario con las debidas
garantías procesales de naturaleza constitucional y legal.
4. Con la reforma constitucional del año 2010 se creó el Con-
sejo del Poder Judicial, al cual se le traspasaron las funcio-
nes administrativas y disciplinarias que poseía la Suprema
Corte de Justicia, siendo necesario que el Consejo se avoque
a la regulación del procedimiento disciplinario a seguir a
los jueces del Poder Judicial;
5. Ninguna normativa prevé el procedimiento a agotar
en las investigaciones y en el juicio para garantizar el
Reglamento Disciplinario aplicable a los Jueces del Poder Judicial 5
TÍTULO I:
OBJETO, COMPETENCIA Y
PRINCIPIOS DEL JUICIO DISCIPLINARIO:
Artículo 1. Objeto.
El objeto de este reglamento es establecer los principios y el
procedimiento que deben regir el procedimiento para las ac-
ciones disciplinarias seguidas a los jueces del Poder Judicial, de
conformidad con la Constitución Política y las leyes. En parti-
cular, establecer las normativas en base a las cuales se llevará a
cabo el juicio disciplinario para sancionar las violaciones a las
disposiciones de los Artículos 41, 44, 45, 46, 47, 61, 62, 63, 64,
65 y 66 de la Ley No. 327-98, de fecha 11 de agosto de 1998,
sobre Carrera Judicial.
Párrafo. Para los fines de este reglamento, el juez o la jueza a
quien se inicie una investigación disciplinaria o que sea sujeto de
una acción disciplinaria se identificará como “El Disciplinado”.
Artículo 2. Competencia. El juicio disciplinario contra los
jueces del Poder Judicial será de la competencia exclusiva del
Consejo del Poder Judicial instituido por el Artículo 156.3 de la
Constitución de la República.
6 Resolución núm. 25-2018
TÍTULO II:
DE LA ACCIÓN DISCIPLINARIA Y SU EJERCICIO
CAPÍTULO I.
DE LA DENUNCIA, LA INVESTIGACIÓN
Y LA INSPECTORÍA GENERAL
Artículo 4.- Ejercicio de la acción disciplinaria.- La acción
disciplinaria es pública, puede ser promovida por cualquier
persona que tome conocimiento de un hecho, mediante el cual
10 Resolución núm. 25-2018
CAPÍTULO II.
PRESCRIPCIÓN Y EXTINCIÓN.
Artículo 11.- Prescripción de la acción disciplinaria.-
La acción disciplinaria prescribe:
1) Al vencimiento de un plazo de cinco (5) años, en las faltas
disciplinarias que conlleven la sanción de destitución.
2) Al vencimiento de un plazo de tres (3) años en las faltas
disciplinarias que conlleven la suspensión.
3) Al Vencimiento de un plazo de un (1) en los casos de faltas
que conlleven amonestación oral o amonestación escrita.
Párrafo I: Los plazos de prescripción comienzan a correr a par-
tir de la fecha del último acto u omisión que constituya la causa
de la acción disciplinaria.
Reglamento Disciplinario aplicable a los Jueces del Poder Judicial 13
CAPÍTULO III.
CAUSALES DE EXCLUSIÓN
DE RESPONSABILIDAD DISCIPLINARIA.
Artículo 13. Son causas de exclusión de responsabilidad
disciplinaria:
1. Fuerza mayor
2. Caso fortuito
3. Inimputabilidad
4. Estado de necesidad
5. Insuperable coacción ajena.
Artículo 14. Solicitud
Cuando la Inspectoría establezca una de estas causales de exclu-
sión previstas en el artículo que antecede, propondrá al órgano
14 Resolución núm. 25-2018
CAPÍTULO IV
NULIDADES
Artículo 15. Causas de nulidades. Son nulos los actos y deci-
siones que:
1. Violen la Constitución, afecten derechos fundamentales,
sean realizados por funcionario incompetente;
2. Violen el procedimiento establecido en este reglamento.
3. Las decisiones rendidas sin motivación adecuada.
Párrafo. Los simples vicios formales no serán objeto de nulidad
y podrán subsanarse en cualquier estado procesal.
Artículo 16. Propuesta y Resolución. La nulidad podrá decre-
tarse de oficio o ser promovida por el disciplinado o su defensa.
La solicitud de nulidad será resuelta por el Consejero de la Ins-
trucción Preparatoria; o por el Tribunal, si se invocare o se pro-
dujere durante el juicio.
La nulidad de un acto no afectará a los demás que no estén
contemplados.
CAPITULO V
NOTIFICACIONES
Artículo 17. Al disciplinado se notificarán:
1. Los resultados de la investigación.
Reglamento Disciplinario aplicable a los Jueces del Poder Judicial 15
CAPITULO VI
RECURSOS
Artículo 20. Actos recurribles. Podrán ser recurridos ante
el órgano que se establece en este reglamento las siguientes
decisiones:
1. La negación injustificada de Inspectoría General de realizar
algún acto de investigación solicitado por el disciplinado
para el ejercicio de su derecho de defensa.
2. La decisión del Consejero de la Instrucción Preparatoria
que declara inadmisible, excluye o rechaza un medio de
prueba ofrecido por alguna de las partes;
3. Las Resoluciones del Consejo del Poder Judicial;
4. Los actos que pongan fin a un procedimiento, imposibiliten
su continuación, produzcan indefensión, lesionen derechos
fundamentales o produzcan daños irreparables en vía
administrativa.
Reglamento Disciplinario aplicable a los Jueces del Poder Judicial 17
TITULO III.
ÓRGANOS Y SUJETOS QUE INTERVIENEN EN
EL PROCESO DISCIPLINARIO.
CAPÍTULO I.
INSPECTORÍA GENERAL DEL
CONSEJO DEL PODER JUDICIAL.
Artículo 30.- Competencia.- La Inspectoría General del Conse-
jo del Poder Judicial es el órgano de apoyo operativo del Consejo
del Poder Judicial. Su función es investigar las acciones u omi-
siones que, según la ley, constituyan faltas disciplinarias impu-
tadas a un juez o jueza en el ejercicio de sus funciones.
Igualmente, la Inspectoría General del Consejo del Poder Judi-
cial es el Órgano Proponente de la decisión que ponga fin a la in-
vestigación, por desestimación, archivo definitivo o imputación
disciplinaria.
Párrafo I.- Durante la investigación, la Inspectoría General po-
drá realizar todas las diligencias que estime necesarias para el
esclarecimiento de los hechos denunciados.
20 Resolución núm. 25-2018
CAPITULO II.
CONSEJERO DE INSTRUCCIÓN PREPARATORIA
Artículo 33.- Competencia del Consejero de Instrucción.-
Este miembro del Consejo del Poder Judicial tendrá como
competencia:
1. Resolver las solicitudes realizadas durante el curso de la
investigación;
2. Decidir la procedencia o no de la apertura a juicio disciplinario;
3. (Eliminado mediante Acta 30/2018 de fecha 29 de agos-
to de 2018, del Consejo del Poder Judicial)
4. Resolver las solicitudes que presente la Inspectoría General
o el disciplinado o su defensa durante el desarrollo de la
investigación.
5. Recibir la proposición que como resultado de la investiga-
ción presente la Inspectoría al Consejo del Poder Judicial.
Reglamento Disciplinario aplicable a los Jueces del Poder Judicial 23
CAPITULO III.
CONSEJO DEL PODER JUDICIAL Y
EL JUICIO DISCIPLINARIO
Artículo 38. Órgano Juzgador.- El Pleno del Consejo del Poder
Judicial es el órgano titular de la potestad disciplinaria y sancio-
nadora según el Artículo 156, numeral 3, de la Constitución de
la República; el Artículo 59 de la ley No. 327-98, sobre Carrera
Judicial; y Articulo 13 de la ley Orgánica del Consejo del Poder
26 Resolución núm. 25-2018
CAPITULO IV
EL DISCIPLINADO Y SU DEFENSA TÉCNICA.
Artículo 40. Denominación del disciplinado. El juez o la
jueza a quien se inicie una investigación disciplinaria será el
disciplinado.
Artículo 41. Derechos y facultades del disciplinado y su
defensa:
1. A partir del momento en que tenga conocimiento que
cursa una denuncia que procura una investigación tendrá
Reglamento Disciplinario aplicable a los Jueces del Poder Judicial 27
CAPÍTULO V:
DE LA SECRETARÍA GENERAL
DEL CONSEJO DEL PODER JUDICIAL.
Artículo 42. Funciones de la Secretaría General. La Secre-
taría General del Consejo del Poder Judicial tiene en curso del
proceso disciplinario, las siguientes funciones:
1. Asistir al pleno del Consejo del Poder Judicial en el proceso
disciplinario;
2. Asistir al Consejero de la Instrucción Preparatoria;
3. Servir de enlace entre las partes vinculadas en el proceso
disciplinario y el Consejo;
4. Levantar las actas de audiencia del proceso disciplinario;
5. Recibir y tramitar los documentos que sean recibidas en el
curso del proceso disciplinario;
6. Realizar las diligencias que sean necesarias para las noti-
ficaciones que se requieran durante el juicio disciplinario,
para que las mismas sean ejecutadas oportunamente y de
la misma manera las constancias de ellas sean depositadas
en el expediente relativo al caso disciplinario en curso;
7. Certificar las actas de audiencias levantadas;
8. Impartir las instrucciones necesarias para la notificación
de la decisión disciplinaria emanada del Consejo del Poder
Judicial o del Consejero de la Instrucción Preparatoria;
Reglamento Disciplinario aplicable a los Jueces del Poder Judicial 29
TITULO IV.
CAUSALES DE INHIBICION O RECUSACION.
Artículo 42. Son causas de recusación de los miembros de la
Inspectoría y del Consejo del Poder Judicial, como órganos
disciplinarios:
1. Tener interés directo en el proceso disciplinario o tenerlo
su cónyuge, conviviente o, parientes dentro del cuarto gra-
do de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil.
2. Ser cónyuge, conviviente o pariente dentro del cuarto gra-
do de consanguinidad, segundo de afinidad y primero civil
de cualquiera de los sujetos procesales.
3. Tener amistad íntima o enemistad grave con cualquiera de
los sujetos procesales.
4. Ser o haber sido acreedor, deudor o garante de cualquiera
de las partes o ser su cónyuge, conviviente o pariente den-
tro de los grados precitados.
Artículo 43. Inhibición:
1. El funcionario en quien concurra cualquiera de las anterio-
res causales deberá separarse inmediatamente del cargo
para conocer del caso atribuido, mediante escrito debida-
mente justificado.
30 Resolución núm. 25-2018
TÍTULO V
DE LA SUSPENSIÓN DEL EJERCICIO DE
LAS FUNCIONES, COMO MEDIDA PROVISIONAL
Artículo 45. Suspensión.- Es una medida cautelar y de natura-
leza excepcional y provisional en el tiempo que sólo puede ser
impuesta mediante resolución motivada del Consejo del Poder
Judicial, a solicitud motivada y fundamentada, cuando la perma-
nencia en el cargo del disciplinado:
1. Afecte la recolección de los elementos de investigación.
2. Afecte la función pública jurisdiccional.
3. Permita que la falta se siga cometiendo o se repita.
Artículo 46. Revocación o modificación de la resolución que
impone la suspensión. La resolución administrativa que im-
pone la suspensión del ejercicio de las funciones, como medi-
da cautelar, es revocable o reformable, de oficio o a solicitud de
32 Resolución núm. 25-2018
TÍTULO VI
ACUSACIÓN Y JUICIO DISCIPLINARIO
CAPÍTULO I.
ACUSACIÓN
Artículo 49. Acusación disciplinaria. Luego de examinadas y
analizadas las informaciones y evidencias recolectadas por la
Inspectoría y los medios de prueba aportados por el disciplina-
do y concluida la investigación, si la Inspectoría considera que
existen medios de prueba para sustentar un juicio formulará la
acusación respectiva.
Artículo 50. Contenido de la acusación disciplinaria.
La acusación será presentada por el Inspector General ante el
Consejero de la Instrucción Preparatoria y contendrá:
1. Los datos que permitan identificar al disciplinado y el cargo
que desempeña y que establece la relación funcional por el
cual fue investigado.
2. Los hechos disciplinariamente relevantes, con las circuns-
tancias que los particularizan.
3. La relación precisa de todos los medios de investigación
realizados y sus resultados.
4. La cita precisa de las disposiciones constitucionales y le-
gales que se consideran violadas y que constituyan la fal-
ta(s) disciplinaria en que presuntamente haya incurrido el
disciplinado.
5. El ofrecimiento de los medios de prueba para el juicio de-
bidamente individualizados e indicando su pertinencia y el
tema de prueba de cada uno.
6. La proposición de apertura a juicio disciplinario.
34 Resolución núm. 25-2018
CAPÍTULO II.
JUICIO DISCIPLINARIO
Artículo 51. Del procedimiento del juicio disciplinario. Re-
cibido el informe contentivo del proceso de instrucción de parte
del Consejero de Instrucción Preparatoria, la Secretaría General
del Consejo del Poder Judicial notificará la decisión que orde-
na la celebración del juicio al disciplinado y a su abogado, si ha
manifestado su disposición de asistirse de una defensa técnica.
Párrafo I. Por la misma notificación se convocará para la au-
diencia, en un plazo no mayor de 15 días, a partir del día de la
notificación.
Párrafo II. El secretario del Consejo Poder Judicial levantará y
certificará el acta correspondiente.
Artículo 52. Instalación y apertura. El día y hora fijados, el
tribunal se constituye en Cámara de Consejo en uno de los salo-
nes que alberga el edificio de la Suprema Corte de Justicia y el
Consejo del Poder Judicial. Acto seguido, la Secretaría General
verifica la presencia de las partes y de los testigos y el presiden-
te declara abierto el juicio disciplinario.
Párrafo I. La audiencia se inicia con la presentación del caso
por parte de la Inspectoría, a través de un alegato de apertura o,
con la lectura del acta de acusación en la que se identifican los
cargos de manera precisa.
Párrafo II. A continuación se otorgará la palabra a la defensa
para la presentación de sus alegatos incidentales en cuanto a la
apertura del juicio. En ningún caso sobre los alegatos con rela-
ción al fondo del juicio aperturado.
Reglamento Disciplinario aplicable a los Jueces del Poder Judicial 35
TÍTULO VII
DISPOSICIONES FINALES Y DEROGATORIAS
Artículo 61. Transitorio. El Consejo del Poder Judicial deberá
adoptar las medidas correspondientes a los fines de viabilizar
todas las disposiciones establecidas en este Reglamento.
Párrafo. (Modificado mediante Acta 31/2018 de fecha 5 de
septiembre de 2018, del Consejo del Poder Judicial) Este
reglamento no es aplicable a los juicios en curso ni a los proced-
imientos en curso de investigación. Tendrá aplicación a partir
del día tres (3) de diciembre del presente año.
Artículo 62. Disposiciones derogatorias. Este reglamento
deroga cualquier disposición que le sea contraria. Específica-
mente el artículo 34 de la Resolución 17/2016, de fecha 12 de
octubre de 2016, que establece el Manual de Procedimientos de
Inspectoría General del Consejo del Poder Judicial.