Podcass
Podcass
Podcass
I N S T I T U C I Ó N E D U C A T I V A M A D R E M A R IA M A Z Z A R E L L O
PODCAST
Una oportunidad para aprender en cualquier lugar
PRESENTACIÓN
EXPLORACIÓN
Preguntas para conversar
El valor del podcast
Contenido ESTRUCTURACIÓN
Origen del podcast
Beneficios
Diseño pedagógico
PRÁCTICA
Diseño y producción de podcast
Divulgación delpodcast
TRANSFERENCIA
Guión de diseño pedagógico y técnico del
podcast
VALORACIÓN Y CIERRE
Objetivo general
Objetivo específico
Crear podcasts que fomenten el aprendizaje de
contenidos conceptuales, procedimentales y
actitudinales de los estudiantes.
Exploración
Podcast Agua –
comunidad AWA
Desarrollo de competencias
comunicativas
Exploración
Impulsa el desarrollo
Diversifica los recursos
de competencias
de enseñanza
colaborativas.
PEDAGÓGICO
¿CUÁLES ESTRATEGIAS PODEMOS UTILIZAR PARA
PRESENTAR LOS CONTENIDOS?
Contar con
el guion
pedagógico Revisión del
Contar con Contar con audio y
Contar con
el guion SW*: publicación
HW*: celular
técnico parlantes, grabación,
micrófono, edición,
audífonos. música
Postproducción
Pre-producción Producción y divulgación
Transferencia
Guión de diseño
pedagógico y
técnico de podcast
Transferencia
Transferencia
Transferencia
CAJA DE HERRAMIENTAS
Editor de audio Audacity: https://www.audacityteam.org/
Tutorial Audacity: https://www.youtube.com/watch?
v=YhU8R08H1R8
Editor de audio Ocenaudio: https://www.ocenaudio.com/
Tutoriales Podcast:
https://www.youtube.com/watch?v=jNqvWJ6tjAk
https://www.youtube.com/watch?v=vbJSLgdwJTk
Valoración y cierre
¿Cuáles considera son las ventajas que aporta el uso de podcast para
fortalecer los aprendizajes de los estudiantes?
Gracias por su participación
Referentes bibliográficos
Cabero, J. & Gisbert, M. (2014). La Formación en Internet: Guía para el diseño de materiales didácticos. España: Editorial MAD.
Irulegui, I. & Cañete D. (2017). El Podcast como herramienta educativa en la escuela Rural. Recuperado de : https://www.semanticscholar.org/paper/El-Podcast-como-herramienta-
educativa-en-la-escuela-Blasco-Gracia/fd168830f9ecc002b8e03c87b2d6a1734de05eba
Laaser, W., Jaskilioff, L. & Rodríguez, C. (2010). Podcasting: ¿Un nuevo medio para la Educación a Distancia? RED. Revista de Educación a Distancia. (23), 1-11. Recuperado de
http://4www.redalyc.org/articulo.oa?id=54715150002
Ministerio de Educación Nacional. (2013). Competencias TIC para el desarrollo profesional docente:
https://ww.mineducacion.gov.co/1759/articles-339097_archivo_pdf_competencias_tic.pdf
Morin, E. (199). Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Recuperado de:
https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000117740_spa
Ortega, F. (2010). El podcast como material didáctico: proceso de producción. Recuperado de: https://revistas.up.edu.mx/RPP/article/view/1771
Pacheco, A. (2009). Audio guías móviles basadas en podcast multimedia. Recuperado de:
https://www.researchgate.net/publication/263272941_Audio_Guias_Moviles_basadas_en_Podcast_Multimedia
Piñero, T. (2011). Los podcasts; de la radio web hacia un paradigma de Mobile learning. Recuperado de: http://www.bocc.ubi.pt/pag/pineiro-otero-los-podcast-de-la-radio-web.pdf
Saborio, S. (2018). Podcasting: una herramienta de comunicación en el entorno virtual. Recuperado de: https://revistas.uned.ac.cr/index.php/innovaciones/article/view/2254/2716
Strommen, E. & Lincoln, B. (1992). Constructivism, Technology, and the Future of Classroom Learning. Recuperado de http://www.playfulefforts.com/Archives/Papers/EUS-1992.pdf