Leguminosas Y Alimentos de Origen Animal

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 15

NUTRICION

LEGUMINOSAS Y
ALIMENTOS DE ORIGEN
ANIMAL
Adriana Graciano, Yilda Vasquez y Yerelin Ruiz
Presentado Integrantes

por: Adriana Graciano


Yilda Vasquez
Yerelin Ruiz
Una buena ingesta de alimentos supone que
tu cuerpo humano recibe todos los
nutrientes, vitaminas y minerales que
requiere para laborar de forma correcta. Para

Leguminosas eso, debes aprender a planificar tus comidas y


colaciones inteligentemente, debido a lo cual

Y Alimentos sean ricos en nutrientes y bajos en calorías.

De Origen
Animal
Los 3 conjuntos Vegetales y frutas. Son fuente de
vitaminas, minerales y fibra que ayudan
de alimentos que al buen manejo del cuerpo, lo cual
incorporan el posibilita un correcto incremento,
desarrollo y estado de salud.
Plato del Bien
Ingerir son: Cereales y tubérculos. Te aportan una
fuente primordial de energía que el
organismo usa para hacer sus
ocupaciones cotidianas, como: correr,
laborar, jugar, aprender, bailar, etc,
además son fuente fundamental de fibra
una vez que se consumen completos.

Leguminosas y alimentos de procedencia


animal. Otorgan primordialmente
proteínas que son elementales para e
LEGUMINOSAS VS ALIMENTOS DE
ORIGEN ANIMAL
Alimentos De Origen
Leguminosas
Animal
Leguminosas
Las leguminosas más conocidas son las de
grano, como las habas, las lentejas, los
guisantes, los garbanzos o la soja, empero
además hay las leguminosas “forrajeras”, de
las que se consume una sección de la planta
distinta a la semilla, como tienen la
posibilidad de ser hojas o tallos.
Leguminosas
Varias leguminosas de consumo común
actualmente son: porotos, soja, arvejas,
lentejas, maní o cacahuetes, garbanzos,
tamarindo, algarroba y alfalfa, entre otras.
A S
LEGUMINOSAS LEGUMINOSAS

O
OLEAGINOSAS SECAS O DE GRANO

IM N Se determinan de esta forma,


pues hablamos de plantas, de
Las leguminosas de grano son
las que en su mayoría se
cuyos frutos se puede sustraer un cultivan, dadas las diversas
U

fino aceite, que a los objetivos características que estas


G

más beneficiosos, resulta muestran y que benefician al


E

plenamente que se puede organismo humano, mediante


L

comer, siendo las más


su aporte proteico y cargado
frecuentes, la soja y el maní, en lo
E

igualmente de nutrientes.
cual respecta a su demanda en
D

el área de consumo.
S O
P I T
Beneficios
Tienen un bajo índice glicémico, por lo cual es un óptimo alimento para
integrar en el menú de los diabéticos o personas con inconvenientes de
insulina.
Poseen bajo contenido graso y elevado contenido de fibra que
incrementa la sensación de saciedad, ideal para los individuos en
regímenes dietéticos.
Reduce el peligro de cardiopatías coronarias, por los efectos positivos de
la fibra sobre el colesterol LDL.
Varias de sus vitaminas, como el folato, evita anomalías congénitas en el
feto.
Su elevado contenido de hierro evita anemias, lo que se potencia una vez
que se combina con el consumo de alimentos que contengan Vitamina
C, que ayuda a absorber el hierro.
Las leguminosas son libres de gluten. Ideal para celíacos.
Ricas en antioxidantes y fitoestrógenos que promueven la salud ósea a lo
largo del envejecimiento.
Alimentos
de
procedencia
animal
La dieta elemental de todo ser
humano está compuesta por una
cantidad de alimentos de

Alimentos procedencia vegetal (frutas, vegetales,


hortalizas, legumbres y cereales) y otra

de de procedencia animal.

procedencia En dichos últimos se hallan la leche y


sus derivados, huevos y carne de

animal
diferentes especies animales, siendo
las más frecuentes la bovina, porcina,
ovina y caprina, así como el pescado y
otros frutos del océano.
Generan defensas naturales e inventan anticuerpos, al complementar
aminoácidos primordiales para el organismo, como la lisina.
Beneficios Inmediata absorción de las proteínas: hasta un 90% más sencillos de
asimilar que las de las legumbres y vegetales.
Son fuentes principales de ácidos grasos fundamentales como el
omega-6 y el omega-3 (este último presente en altas concentraciones
en el pescado), bastante relevantes para la prevención de patologías
cardiovasculares.
Beneficia la absorción de calcio.
Poseen elevado contenido de vitamina B12 (Riboflavina), en especial en
los huevos, y vitamina A como retinol, sólo presente en productos de
procedencia animal.
Auxilia a la generación de masa muscular, fundamental para los
individuos que hacen entrenamientos físicos o pacientes con males
crónicos degenerativos.
Optimiza la circulación, oxigena la sangre y eleva o preserva el conteo
de glóbulos rojos.
Consumidos a modo de caldos, elevan las defensas naturales corporales
y liberan minerales como calcio y fósforo que benefician el sistema óseo
y digestivo.
El zumo de cartílagos y tendones tiene elevado contenido de condroitina y
glucosamina, en especial indicado para la artritis y dolencias de las
articulaciones.
Conclusion ALIMENTOS DE ORIGEN
ANIMAL
Gracias a estos macronutrientes, forman y
reparan el tejido muscular, el nervioso, el
óseo, entre otros.

LEGUMINOSA
Las leguminosas cumplen un rol de suma
importancia en la nutrición, ya que son
alimentos vegetales muy completos,
disponibles para toda clase de personas,
ya sea por su variedad, porque se
encuentran alrededor de todo el planeta o
porque es accesible monetariamente para
la mayor parte de la población.
NUTRICION

GRACIAS
Si tiene alguna pregunta es el momento

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy