Geografia 1° - 4 Bim
Geografia 1° - 4 Bim
Geografia 1° - 4 Bim
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
I. La vertiente del Amazonas o del Atlántico
Es la cuenca hidrográfica
PRIVADA
III. Principales ríos de la vertiente del Amazonas
ZZ Río más largo del mundo (7872 km), superando al Nilo Es el más interdepartamental
por más de 40 km. (Huánuco, Áncash, La Libertad,
ZZ Río más ancho, profundo, caudaloso y biodiverso del Cajamarca, Amazonas y Loreto).
mundo. Es el que posee el mayor potencial
ZZ Forma la isla fluvial más grande del mundo; Marajo, en Marañón
energético.
Brasil. Forma los pongos de Rentema y
ZZ Forma la cuenca más grande y la mayor red fluvial del Manseriche.
mundo.
BÁSICO
266 1ER GRADO DE SECUNDARIA
GEOGRAFÍA
Traza el recorrido de los principales ríos de la cuenca del Amazonas: Marañón, Ucayali y Amazonas.
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO -
RAZONAMIENTO VERBAL
BÁSICO
1ER GRADO DE SECUNDARIA 267
GEOGRAFÍA
1. El río Putumayo, afluente del río Amazonas, es el límite 1. País que no está influido por la cuenca hidrográfica del
natural entre ________. Amazonas
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO -
RAZONAMIENTO VERBAL
BÁSICO
268 1ER GRADO DE SECUNDARIA
GEOGRAFÍA
I. La vertiente de Madre de Dios serios problemas ambientales. A lo largo del río, hay varios
Es una subcuenca de la vertiente del Amazonas que re- parques y reservas nacionales, en particular los parques
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
corre la mayor parte del territorio regional de Madre de
Dios, para desembocar al final en el río Amazonas, en
nacionales peruanos de Manu (también declarado como
Reserva de la Biósfera Manu) y Bahuaja-Sonene, la también
territorio brasileño. peruana Reserva Natural Tambopata-Candamo y la boliviana
Reserva Nacional Manupiri-Heath.
Ríos Características
II. Características
Nacimiento: Cordillera Vilcanota. También llamado Azul.
Origen: Pluvial, glacial y manantial. Nace en Puno, en el nevado de
Inambari
Desembocadura: En estuario. Ananea, y en su recorrido se
Caudal: Muy caudaloso y torrentoso encuentran lavaderos de oro.
Navegabilidad: Sí.
Régimen: Regular
Curso: Largo También llamado Aguyama.
Cuenca: Exorreica Forma parte de la frontera con
Bolivia.
Heath
Es el río más oriental del Perú, en
confluencia con el río Madre de
Dios.
BÁSICO
oro, además de la tala selectiva y la agricultura, que provocan de la minería ilegal del oro, alentada por los altos precios
Río M ______________________
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO -
RAZONAMIENTO VERBAL
BÁSICO
270 1ER GRADO DE SECUNDARIA
GEOGRAFÍA
1. Río más caudaloso de la cuenca del Madre de Dios. 1. El río Madre de Dios desemboca en el río:
a) Manu b) Madre de Dios c) Inambari 4. ¿Cuál es el río más largo de la subcuenca de Madre de
d) De las Piedras e) Heath Dios?
____________________________________________
4. Es un río de la subcuenca de Madre de Dios. ____________________________________________
____________________________________________
a) Ucayali b) Amazonas c) Huallaga
5. Menciona cuatro ríos que pertenezcan a la subcuenca de
d) Putumayo e) Manu
Madre de Dios.
____________________________________________
5. Régimen de la subcuenca Madre de Dios. ____________________________________________
____________________________________________
a) Largo b) Corto c) Irregular _____________________________________________
d) Exorreico e) Regular
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO -
RAZONAMIENTO VERBAL
BÁSICO
1ER GRADO DE SECUNDARIA 271
GEOGRAFÍA
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO -
Las islas flotantes de los uros son un grupo de islas artificiales
RAZONAMIENTO
hechas deVERBAL
totoras construidas en el lago Titicaca. Sus
habitantes son los uros, un pueblo ancestral que actualmente
se distribuye en la meseta del Collao y que en el Perú habitan
en las islas flotantes ubicadas en la bahía de Puno.
Río H______________________
Río H______________________
Río S______________________
PERÚ
BOLIVIA
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO -
RAZONAMIENTO VERBAL
Río C___________________
1ER GRADO DE SECUNDARIA
1. Los principales ríos que conforman la cuenca endorreica 1. El lago Poopó se ubica en ______________.
o cerrada del Perú son los siguientes:
a) Perú b) Brasil c) Bolivia
a) Ramis y Huancané d) Paraguay e) Chile
b) Ucayali y Marañón
c) Urubamba y Huancané 2. La hoya del Titicaca se ubica en la meseta de(l)
d) Majes y Tambo
e) Santa y Suches
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA _______________.
4. Río de menor curso de la hoya del Titicaca. 5. Menciona dos recursos que se aprovechen del lago Titicaca.
____________________________________________
a) Ramis b) Huancané c) Ilave ____________________________________________
d) Coata e) Desaguadero
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO -
RAZONAMIENTO VERBAL
BÁSICO
274 1ER GRADO DE SECUNDARIA
GEOGRAFÍA
22 DEMOGRAFÍA I
I. Definición
Proviene de dos voces griegas:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA
demos: pueblo, y grafía: descripción
Es una ciencia social que estudia las poblaciones huma-
nas y que trata de su dimensión, estructura, evolución
y características generales, considerados desde un punto
de vista cuantitativo. Por tanto, la demografía estudia es-
tadísticamente la estructura y la dinámica de las pobla-
ciones humanas, y las leyes que rigen estos fenómenos.
Perú 29 nacidos por cada 1000 habitantes Perú 72 años (entre 1993 y 2007)
53 nacidos por cada 1000 habitantes Mónaco 89 años (mayor esperanza) (2012 est.)
Níger
(mayor TBN)
53 nacidos por cada 1000 habitantes 1. ¿Cuáles son las doces voces griegas de demogra-
Malawi fía?
(mayor TBN)
____________ y ______________________
Cuba 7,6 nacidos por cada 1000 habitantes
_____________________________________
(menor TBN)
2. Padre de la Demografía Moderna:
Número de defunciones por cada mil de habitantes. _____________________________________
E. Tasa Bruta Crecimiento (TBC) _____________________________________
Islas Cook - 3,14% ( menor TBC) (2011 est.) Fuente: CIA 4. Completa la ecuación: TBC =
_____________________________________
_____________________________________
Aumento de la población (TBC = TBN - TBM)
Aumento de la población
Tasa Bruta de Mortalidad
TBC = TBN - TBM
1ER
Esperanza de GRADO
Vida al nacer DE SECUNDARIA
Muertes por cada mil habitantes.
BÁSICO
276 1ER GRADO DE SECUNDARIA
GEOGRAFÍA
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO -
RAZONAMIENTO VERBAL
BÁSICO
1ER GRADO DE SECUNDARIA 277
GEOGRAFÍA
23 DEMOGRAFÍA II
I. Censos
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
PRIVADA
En nuestro país, los censos de 1940 a 1993 fueron Censos
El censo es un recuento general de la población que se
de Hecho o De Facto, es decir, se empadronó a la po-
realiza de forma periódica. blación en el lugar en que se encontraba, independien-
YY INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informáti- temente de que este fuera su lugar de residencia. En el
ca ), encargada de realizar los censos en el Perú. año 2005, por excepción, el censo fue de Derecho o De
YY Utiliza la estadística de forma descriptiva, a fin de Jure, mediante el cual se levantó información teniendo
determinar las características y la evolución de una en cuenta la residencia habitual de la población. En el
población. censo de población que se ejecutó en el año 2007, se uti-
YY Tiene como finalidad lizó la metodología de un Censo de Hecho o de Facto.
desarrollar planes de
corto, mediano y largo PERÚ: POBLACIÓN CENSADA, OMITIDA Y TOTAL,
plazo que permitan ele- SEGÚN CENSOS REALIZADOS, 1940 – 2007
var la calidad de vida.
Población
II. Características Año
Censada Omitida Total
Un censo se caracteriza por ser:
a) Simultáneo, ya que se realiza entre determinados pla-
1940 6 207 967 815 144 7 023 111
zos.
b) Universal, ya que absoluta-
mente toda la población es 1961 9 906 746 513 611 10 420 357
censada.
c) Obligatorio, ya que nadie 1972 13 538 208 583 356 14 121 564
puede exceptuarse de la
toma de información. 1981 17 005 210 757 021 17 762 231
d) Secreto, ya que la informa-
ción obtenida no se puede 1993 22 048 356 591 087 22 639 443
publicar de forma indivi-
dual. 2005 al 26 152 265 1 066 999 27 219 264
e) Público, ya que la infor-
mación obtenida se puede
2007 27 412 157 808 607 28 220 764
publicar de forma general.
III. Clasificación
A. Censos de Hecho o De Facto
Se empadrona a la población en el lugar en que se
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO -
encuentra, independientemente de que este fuera de
RAZONAMIENTO VERBAL
su lugar de residencia.
B. Censo de Derecho o De Jure
Se levanta información teniendo en cuenta la resi-
dencia habitual de la población.
BÁSICO
278 1ER GRADO DE SECUNDARIA
GEOGRAFÍA
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
residencia. PRIVADA
2. Clase de censo que se toma en consideración el lugar de
BÁSICO
el Perú. ____________________________________________
24 DEMOGRAFÍA III
I. Migración
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
III.Causas
PRIVADA
Es el desplazamiento de una población desde su lugar de A. Naturales
origen a otro. Dependiente del relieve, los recursos naturales, clima,
Asimismo, movimiento de población que consiste en altitud, así como a fenómenos naturales, entre los que
dejar temporal o definitivamente el lugar de residencia destacan:
para establecerse o trabajar en otro país o región, espe- - Sismos - Tsunamis
cialmente por causas económicas, políticas o sociales: - Llocllas - Huracanes
La migración humana presenta dos enfoques: el de la emi- - Epidemias - Erupciones volcánicas
gración, desde el punto de vista del lugar o país de donde
sale la población; y el de la inmigración, desde el punto de B. Humanas
vista del lugar o país a donde llegan los «migrantes». Responden a razones:
YY Políticas, como persecuciones y venganzas.
YY Culturales, entre las cuales destacan la religión, el
idioma, las tradiciones y costumbres.
YY Socioeconómicas, buscando un mejor nivel de vida.
Existe una relación directa entre desarrollo socioe-
conómico e inmigración, y entre subdesarrollo y
emigración.
YY Familiares.
YY Belicismo, tratándose de migraciones forzadas. Se
II. Emigración, inmigración huye a fin de salvar la vida.
De la inmigración:
Retroalimentación
1. Es el desplazamiento de la población de un lugar 3. ¿Qué es la inmigración?
a otro: _____________________________________
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________
4. Es una consecuencia de la migración:
INSTITUCIÓN EDUCATIVA
2. ¿Qué es la emigración? PRIVADA
_____________________________________
_____________________________________ _____________________________________
_____________________________________
BÁSICO
1ER GRADO DE SECUNDARIA 281
GEOGRAFÍA
RAZONAMIENTO MATEMÁTICO -
RAZONAMIENTO VERBAL
BÁSICO
282 1ER GRADO DE SECUNDARIA