Influencia de Medios de Comunicacion Masiva 5t

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

DESARROLLO PERSONAL

LIC. SHIRLEY CRUZ FARFAN


QUINTO AÑO A-B

INFLUENCIA DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA

Un medio de comunicación es un instrumento o forma de contenido por el cual se realiza el proceso


de comunicación. Usualmente se emplea el término para hacer referencia a los medios de
comunicación de masas, sin embargo, otros medios de comunicación, como el teléfono, no son masivos
sino interpersonales. Desde que los medios de comunicación nacieron y se desarrollaron, se han vuelto
una gran fuente de poder e influencia social a nivel mundial.
Los medios de comunicación son instrumentos en permanente evolución ya que a través de los años su
forma de transmitir información se ha hecho bastante masiva e instantánea. Muy probablemente la
primera forma de comunicarse entre humanos fue la de los signos y señales empleados en la
prehistoria, cuyo reflejo en la cultura material son las distintas manifestaciones del arte prehistórico. La
aparición de la escritura se toma como hito de inicio de la historia. A partir de ese momento, los cambios
económicos y sociales fueron impulsando el nacimiento y desarrollo de distintos medios de
comunicación, desde los vinculados a la escritura y su mecanización (imprenta –siglo XV–) hasta
los medios audiovisuales ligados a la era de la electricidad (primera mitad del siglo XX) y a la revolución
de la informática y las telecomunicaciones (revolución científico-técnica o tercera revolución industrial –
desde la segunda mitad del siglo XX–), cada uno de ellos esenciales para las distintas fases del
denominado proceso de globalización

FINES Y CARACTERISTICAS
El propósito principal de los medios de comunicación es, precisamente, comunicar con objetividad, pero
según su tipo de ideología pueden especializarse en: informar, educar, transmitir, entretener, formar
opinión, enseñar, controlar, etc.

 Positivas. Las características positivas de los medios de comunicación residen en que


posibilitan que amplios contenidos de información lleguen a extendidos lugares del planeta en forma
inmediata, como pueden ser noticias, avances tecnológicos, descubrimientos científicos, etc. De
esta forma más personas tienen acceso a este tipo de información de manera inmediata. Los
medios de comunicación, de igual manera, hacen posible que muchas relaciones personales se
mantengan unidas o, por lo menos, no desaparezcan por completo a medida que facilitan
la comunicación en tiempo real. Otro factor positivo se da en el ámbito económico: quien posea el
uso de los medios puede generar un determinado tipo de consciencia sobre una especie de
producto, es decir, puede generar su propia demanda, ya que los medios muchas veces cumplen la
DESARROLLO PERSONAL
LIC. SHIRLEY CRUZ FARFAN
QUINTO AÑO A-B

función de formadores de opinión. Entonces, visto desde el ámbito empresarial, es un aspecto


ampliamente positivo al hacer posible el marketing y anuncios para el mundo.
 Negativas. Las características negativas recaen en la manipulación de la información y el uso
de la misma para intereses propios de un grupo específico. En muchos casos, tiende a formar
estereotipos, seguidos por muchas personas gracias al alcance que adquiere el mensaje en su
difusión (como sucede al generalizar personas o grupos). Otro aspecto negativo de los medios
masivos de comunicación radica en que la censura no es absoluta, por lo tanto menores de edad
pueden tener acceso a contenido explícito como es el caso de la televisión o el internet.

CLASIFICACION:
Debido a la complejidad de los medios de comunicación, Harry Pross (1972) ha separado estos en tres
categorías, a partir de su teoría.

 Medios primarios (sin máquinas, por ejemplo la voz humana)


 Medios secundarios (uso de ayudas técnicas por parte del emisor del mensaje, por ejemplo: un
periódico)
 Medios terciarios (el emisor y el consignatario usan las máquinas, por ejemplo la radio).

Medios sociales de la información cotidiana


Estos medios engloban diversas tecnologías utilizadas principalmente para transmitir noticias de interés
social o noticias relevantes para un número elevado de personas, transmitidas de manera impersonal y
generalizada a muchos individuos. Estos medios de comunicación a veces llamados "medios de
información sociales" también pueden ser usados para mensajes que no necesariamente sean la
transmisión de novedades relacionadas con la actualidad, por lo que pueden ser usados en una forma
similar a como es usada la historieta o el cine que si bien transmiten mensajes socialmente relevantes.
No son usados para novedades informativas de la actualidad cotidiana. Además diversos críticos han
señalado que existen sesgos en los medios de comunicación que afectan a las minorías religiosas o
étnicas. Durante el siglo XIX, el "boom" de la información rápidamente avanzó debido a los sistemas
postales, aumento de la accesibilidad de periódicos, así como escuelas de "modernización".
La revolución de la información se basa en los avances modernos. El cambio en la temporización
basado en la innovación y la eficiencia pueden no tener una directa correlación con la tecnología.
Los periódicos son medios de comunicación escrita, que deben su nombre a ser escritas de manera
periódica en intervalos de tiempo fijos. Así los diarios, semanarios y anuarios eran tipos de
publicaciones periódicas de periodicidad diaria, semanal y anual. Los diarios por su alta periodicidad
han sido usados básicamente para temas de actualidad cotidianos y en menor medida para el análisis
de cuestiones sociales relevantes. En cambio los semanarios se centran en algunos temas sociales
sobresalientes que son analizados en mayor profundidad y en el que muchos hechos de la actualidad
cotidiana menos importantes son dejados a un lado.
DESARROLLO PERSONAL
LIC. SHIRLEY CRUZ FARFAN
QUINTO AÑO A-B

Con el advenimiento de internet muchos periódicos fueron publicados también de manera electrónica, a


veces de manera exclusivamente electrónica. Aunque en gran parte se conservó la periodicidad diaria,
ofreciéndose en algunos casos actualizaciones cuya periodicidad es inferior a 24 horas.
Algunas publicaciones científicas, también son publicaciones periódicas, pero no están a la transmisión
de informaciones sobre la actualidad cotidiana sino sobre cuestiones científicas y sociales de interés,
así como la publicación de las investigaciones originales realizadas por personas altamente
especializadas
Redes sociales
Dentro de la variedad de formas de comunicación basadas en internet, algunas redes sociales virtuales
como Twitter y Facebook han probado funcionar como maneras usadas por un gran número de
individuos para mantenerse informados sobre la actualidad cotidiana, e incluso como medio de filtraje y
selección de mensajes relevantes. En dichos medios puede darse el intercambio de información sobre
actualidad cotidiana junto con otro tipo de mensajes más típicos de los medios de entretenimiento; sin
embargo, no se produce un proceso comunicativo donde el hombre intercambie esa información cara a
cara para discutirla y llegar a un análisis sobre el tema. Muchos de los usuarios de Facebook, son
adolescentes, quienes en busca de amigos e información de su realidad, llegan a "copiar" los
estereotipos, patrones de desarrollo y formas de socializar que se proponen en estas redes sociales.

ELABORA UNA INFOGRAFIA SOBRE LA INFLUENCIA NEGATIVA DEL INTERNET EN


LOS ADOLESCENTES Y JOVENES(MANUSCRITO NO BAJADA DE INTERNET)

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy