Sea 05
Sea 05
Sea 05
ADMINISTRACIÓN
SESIÓN N° 03
“CRITICA A LA REALIDAD
NACIONAL:
MENTALIDAD PERUANA Y
LOS PROBLEMAS DEL
PERÚ”
Docente:
Mg. Rivas Pacherrez Luis Enrique
lrivasp@ucvvirtual.edu.pe
Pre incaica
HISTORIA DEL PERÚ
Incaica
ETAPAS DE LA
Conquista
Virreinato
Emancipación
República
Mentalidad peruana: lncas
MÁXIMAS MORALES
ACONTECIMIENTO ORIGEN
El Descubrimiento de América implicó Desde la Edad Media, el español Durante la conquista se sentaron
la marcha de personas para explorar y ha tenido en su imaginario la las bases de la configuración del
establecer colonias en el Nuevo emigración exterior a ultramar. Perú actual.
Mundo.
Los peruanos venimos de
conquistadores y conquistados.
LEGADO
La conquista dio muerte a los
Los soldados españoles una vez en incas y sus antecesores, pero dio
América practicaron e impusieron: CRISIS vida al Perú de hoy.
La deserción del servicio militar
El bastardismo
• Empecemos por conocer L
Durante los siglos XVI y XVIII, la El nacimiento de Perú es
El analfabetismo
La delincuencia
fuerte crisis de : reconocer el valor al hecho de
Subsistencia. que cambió el mundo andino y
La violencia femenicida
Grandes desigualdades sociales. posibilitó nuestra propia
La marginalidad social
Limitaciones a los recursos llevaron
El vagabundeo militar sin perspectivas existencia.
a muchos españoles a emprender la
Los vicios sociales
El servilismo y la adulación aventura migratoria.
Los antivalores, etc.
Mentalidad peruana: virreinato y emancipación
SOCIEDAD
Clasista, estamental, discriminante, bajo un régimen de castas.
REPÚBLICA DE ESPAÑOLES REPÚBLICA DE INDIOS
Peninsulares (españoles nacidos en España) Nobleza indígena (caciques)
Criollos (españoles nacidos en América) Indios del común (mitayos, yanaconas)
Mestizos (casta resultante)
TESIS
1
VÍCTOR ANDRÉS
BELAÚNDE
• Empecemos por
VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE
conocer L
“COMPRESIÓN DE LA VISIÓN DEL
PERÚ”
El peruano ha crecido en la confrontación y falta de integración e identidad nacional
debido a la fuerte influencia foránea extranjera desde fines del s. XVI hasta el s.
XX .
Mentalidad peruana: república
TESIS
2
Contrariada
Des propositiva
Sumisa CAMBIO
Pérdida de valores PROGRESIVO
Características negativas:
Falta de “identidad” y
“conciencia” nacional
Mediocridad
PROPUESTA FILOSÓFICA
Cortoplacismo
Viveza criolla
• Empecemos por conocer L
Irrespeto a las normas SUSTENTAD
Violencia social A
Cinismo ,etc.
Construcción de identidad
en proceso
Luis Alberto Sánchez