Sea 05

Descargar como pptx, pdf o txt
Descargar como pptx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

ESCUELA PROFESIONAL

ADMINISTRACIÓN

SESIÓN N° 03

“CRITICA A LA REALIDAD
NACIONAL:
MENTALIDAD PERUANA Y
LOS PROBLEMAS DEL
PERÚ”

Docente:
Mg. Rivas Pacherrez Luis Enrique
lrivasp@ucvvirtual.edu.pe

PENSAMIENTO CRÍTICO Y PROSPECTIVO DEL PERÚ


Mentalidad peruana: proceso histórico

Pre incaica
HISTORIA DEL PERÚ

Incaica
ETAPAS DE LA

Conquista

Virreinato

Emancipación

República
Mentalidad peruana: lncas

MÁXIMAS MORALES

La Ley del Imperio se regía bajo estas


tres normas que eran aplicadas y
debían cumplir TODOS los habitantes
del Tahuantinsuyo SIN EXCEPCIÓN
alguna.
Mentalidad peruana: conquista

ACONTECIMIENTO ORIGEN

El Descubrimiento de América implicó  Desde la Edad Media, el español Durante la conquista se sentaron
la marcha de personas para explorar y ha tenido en su imaginario la las bases de la configuración del
establecer colonias en el Nuevo emigración exterior a ultramar. Perú actual.
Mundo.
Los peruanos venimos de
conquistadores y conquistados.
LEGADO
La conquista dio muerte a los
Los soldados españoles una vez en incas y sus antecesores, pero dio
América practicaron e impusieron: CRISIS vida al Perú de hoy.
 La deserción del servicio militar
 El bastardismo
• Empecemos por conocer L
 Durante los siglos XVI y XVIII, la El nacimiento de Perú es
 El analfabetismo
 La delincuencia
fuerte crisis de : reconocer el valor al hecho de
 Subsistencia. que cambió el mundo andino y
 La violencia femenicida
 Grandes desigualdades sociales. posibilitó nuestra propia
 La marginalidad social
 Limitaciones a los recursos llevaron
 El vagabundeo militar sin perspectivas existencia.
a muchos españoles a emprender la
 Los vicios sociales
 El servilismo y la adulación aventura migratoria.
 Los antivalores, etc.
Mentalidad peruana: virreinato y emancipación

SOCIEDAD
Clasista, estamental, discriminante, bajo un régimen de castas.
REPÚBLICA DE ESPAÑOLES REPÚBLICA DE INDIOS
 Peninsulares (españoles nacidos en España)  Nobleza indígena (caciques)
 Criollos (españoles nacidos en América)  Indios del común (mitayos, yanaconas)
 Mestizos (casta resultante)

El objetivo de este pensamiento es justificar la invasión española,


con pretextos humanistas: adoctrinamiento, conversión a la
religión católica. • Empecemos por conocer L
En esta etapa se produce un seudo debate: la humanidad del
indígena americano.

La emancipación criolla, preparó ideológicamente la


independencia política. Proceso paralelo a las luchas indígenas por
recuperar su autonomía, encabezadas por Túpac Amaru II.
Mentalidad peruana: república

INICIOS DE LA VIDA SITUACIÓN SOCIAL


REPUBLICANA Sociedad fragmentada donde no existía
CARACTERÍSTICAS ningún tipo de proyecto nacional.
Surge un movimiento de rechazo
por las soluciones filosóficas y
sociales propuestas por la
Ilustración. Marginación indígena y rechazo a una
minoría que gozaba de privilegios.
Posteriormente a partir de 1870,
aparecen dos corrientes: el
POSITIVISMO y Se practica la discriminación racial a
ESPIRITUALISMO como través de la cholificación.
respuesta filosófica frente al
resultado del caudillismo y de las
consecuencias de la guerra con
Chile. Se instauró el servilismo y caudillismo
Mentalidad peruana: república

 El centralismo afectó grandemente el desarrollo


del país.

 La frase "el Perú es Lima, Lima es el jirón de la


Unión, el jirón de la Unión es el Palais
Concert“.

 Las provincias generan un resentimiento


antilimeño.

 Se estímulo los regionalismos y


provincialismos.

 “El Perú debe buscarse a sí mismo" (María


Wiesse)..
Mentalidad peruana: república

Sostiene la idea que parte de nuestra La Mentalidad que paradójicamente,


identidad cultural nacional es la sostenemos, ha sido construida con el
indefinición, mediocridad y la ‘viveza ‘aporte’ intencionado o no de muchos
criolla’, constituyéndose en un mito. representativos intelectuales extranjeros.

• Empecemos por conocer L

MANUEL GONZÁLES JOSÉ DE LA RIVA AGÜERO Y


OSMA
Mentalidad peruana: república

TESIS
1

VÍCTOR ANDRÉS
BELAÚNDE
• Empecemos por
VÍCTOR RAÚL HAYA DE LA TORRE
conocer L
“COMPRESIÓN DE LA VISIÓN DEL
PERÚ”
El peruano ha crecido en la confrontación y falta de integración e identidad nacional
debido a la fuerte influencia foránea extranjera desde fines del s. XVI hasta el s.
XX .
Mentalidad peruana: república

TESIS
2

GUSTAVO FLORES QUELOPANA


• Empecemos por
MARTÍN BELAÚNDE MOREYRA
conocer L
“COMPRESIÓN DE LA VISIÓN DEL
PERÚ”
Existe en el peruano de hoy una fuerte manifestación del problema identitario y falta
de integración nacional, unida a psicopatologías con respuestas violentas en esta
primera década del s. XXI
Mentalidad peruana: república

 Contrariada
 Des propositiva
 Sumisa CAMBIO
 Pérdida de valores PROGRESIVO
 Características negativas:
Falta de “identidad” y
“conciencia” nacional
 Mediocridad
 PROPUESTA FILOSÓFICA

Cortoplacismo
Viveza criolla
• Empecemos por conocer L
 Irrespeto a las normas SUSTENTAD
 Violencia social A
 Cinismo ,etc.

PSICOLOGÍA PSICOPEDAGOGÍA EDUCACIÓN


SOCIAL
Mentalidad peruana: república

Manifiesta metafóricamente las características y


trastornos propios del adolescente comparándolo con
Perú como una personalidad social, manifestando:
- Búsqueda de identidad como país
- Poco reconocimiento de su pasado
- Existe un vacío existencial
- Confusa proyección de futuro.

El ser peruano con una personalidad


paradójica y problemática

Construcción de identidad
en proceso
Luis Alberto Sánchez

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy