Costeo Abc 1
Costeo Abc 1
Costeo Abc 1
COSTOS ABC
“ACTIVITY BASED COSTING”
(Costeo basado en actividades)
COSTOS ABC “ACTIVITY BASED COSTING”
(Costeo basado en actividades)
INTRODUCCIÓN APLICACIÓN
DEFINICIÓN CONCLUSIÓN Y
Y OBJETIVO RECOMENDACIÓN
TERMINOS
ABC vs COSTEO
BÁSICOS DEL
TRADICIONAL
COSTEO ABC
PRINCIPALES
FASES PARA
CARACTERÍSTICAS
IMPLEMENTAR
DEL ABM
¿CUÁNDOY
VENTAJAS Y
DÓNDE
DESVENTAJAS
IMPLEMENTAR?
INTRODUCCIÓN
Años atrás, casi todos los departamentos usaban horas de MOD como factor
único de costos para aplicar a sus productos, pero las horas MOD no
representan medida apropiada de causa de los costos en los departamentos
modernos automatizados. Los costos relacionados con la MO en un sistema
automatizado representan sólo del 5 al 10% del CT de producción. En efecto,
muchas empresas usan las horas-máquina como base para asignar costos.
Otras el ABC para desarrollar medidas especiales que reflejen de mejor
manera las causas de los costos en su entorno.
Los principales cambios que han incidido en la evolución del sistema ABC
son: Los avances tecnológicos y el incremento de la competitividad
(reducción de MOD, incrementación de CIF) y evitar que en los centros de
costos existan actividades que no generan valor.
DEFINICIÓN Y OBJETIVO DEL ABC
DEFINICIÓN
ABC es una metodología para medir costos y desempeño de una empresa;
se basa en actividades que se desarrollan para producir un determinado
producto o servicio. A diferencia de los sistemas tradicionales, este
método trata todos los costos fijos y directos como si fueran variables y
no realiza distribuciones basadas en volúmenes de producción,
porcentajes de costos u otro cualquier criterio de distribución.
OBJETIVO
“Gestionar Integralmente la empresa conociendo las actividades que
intervienen dentro de la fabricación y venta de los productos, consumo de
recursos y como se incorporan los costos a dichos productos.”
CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA GESTIÓN
POR ACTIVIDDES
POR SU ATENCIÓN