Intento 1 Contabilidad
Intento 1 Contabilidad
Intento 1 Contabilidad
6.25 / 6.25 pts
Una mercancía llega del exterior a la bodega de la compañía que la importo, en marzo
31 de 20XX, no tiene los documentos para poder liquidar la importación,
inmediatamente, pide un cliente que se la despachen.
¿Qué hace la compañía que importo la mercancía?
Despacha la mercancía y calcula la liquidación de la importación en el siguiente mes o
sea en junio..
Despacha la mercancía y hace un estimado de los gastos para poder despachar la
mercancía..
La respuesta es la correcta, porque se puede ingresar la mercancía, se hacen unos estimados
de la importación y se realiza la factura de venta. .
No hace nada, porque no tiene como liquidar la mercancía para saber su costo..
Entra la mercancía en junio y hace la factura de venta en el mismo mes..
Pregunta 2
6.25 / 6.25 pts
Registra el valor de las apropiaciones mensuales por cada uno de los conceptos que se
originan en la relación laboral y que se constituye en una obligación estimada por
cuenta del empleador a sus empleados.
Cuando hacemos referencia a obligaciones laborales los pasivos estimados son:
Aportes parafiscales.
Prestaciones sociales.
La respuesta es correcta porque las prestaciones sociales son un estimativo de las cesantías,
vacaciones, intereses a las cesantías y prima de servicios..
Aportes patronales y del empleado.
El total de la nómina.
IncorrectoPregunta 3
0 / 6.25 pts
Obtuvo unas utilidades por 395.000.000 u.m., el 10% reserva legal y 40% en utilidades
retenidas, el resto repartirlo en los socios de acuerdo con su participación:
¿Cuánto recibe el socio con menor participación, de las utilidades?
98.750.000
La respuesta es incorrecta, porque, falto quitar la reserva y utilidades retenidas.
355.500.000.
88.875.000
49.375.000
Pregunta 4
6.25 / 6.25 pts
La donación es un bien o derecho que cuya propiedad se adquirió de manera gratuita
sin contraprestación esta donación genera descuentos tributarios para la empresa que
realizo la donación.
En septiembre 25/XX, el gobierno decide donar maquinaria por valor de 900.000.000
u.m., a la compañía ABC, como será la contabilización de dicha donación en la
compañía ABC.
debito a efectivo por 900.000.000 y 900.000.000 al crédito en el patrimonio.
debito a inventarios por 900.000.000 y 900.000.000 al crédito en Superávit de capital..
debito a PPyE maquinaria por 900.000.000 y 900.000.000 al crédito en Superávit de
capital..
La respuesta es correcta, porque la contabilización es debito a PPyE maquinaria por
900.000.000 y 900.000.000 al crédito en Superávit de capital..
debito a PPyE maquinaria por 900.000.000 y 900.000.000 al crédito en patrimonio..
IncorrectoPregunta 5
0 / 6.25 pts
Dentro de la estructura de las normas internacionales de información financiera
comprende, el alcance, objetivos, definiciones, reconocimiento, medición inicial y
posterior.
Teniendo en cuenta la definición de pasivos y su reconocimiento en los estados
financieros analice la siguiente afirmación y razón A: La naturaleza de los pasivos es
crédito R: Es decir un pasivo corresponde a las deudas adquiridas con el sector
financiero. Entonces:
La afirmación y la razón son falsas
La afirmación falsa y la razón verdadera
La afirmación y la razón son verdaderas
La afirmación verdadera y la razón falsa
Pregunta 6
6.25 / 6.25 pts
Bonos.
Son instrumentos financieros de deuda, emitido por entidades tanto públicas como
privadas, con el propósito fundamental de financiar capital de trabajo para la compañía,
por la emisión y venta de bonos ordinarios o convertibles en acciones, con prima o
descuento en la colocación por valor superior o inferior al valor nominal del título.
Si los bancos captan dinero al 5,69% efectivo anual y ofrece créditos de consumo libre
inversión al 33,51, efectiva anual ¿cuál será el beneficio de los emisores de bonos y los
que invierten en bonos?
Para los emisores de bonos una menor tasa de financiación y para los inversores una
muy buena posibilidad de inversión..
La respuesta es correcta porque las obligaciones financieras bajarían en cuanto al pago de
interés y para el inversionista subiría la tasa de su inversión..
Para los emisores de bonos una mayor tasa de financiación y para los inversores una
muy buena posibilidad de inversión..
Para los emisores de bonos una menor tasa de financiación y para los inversores una
muy mala posibilidad de inversión..
Es indiferente tanto para los emisores de bonos como para los inversionistas..
IncorrectoPregunta 7
0 / 6.25 pts
En la estructura de las normas internacionales de información financiera presenta los
criterios de medición de los elementos de los estados financieros para el
reconocimiento de las partidas.
Teniendo en cuenta la definición de pasivo bajo el decreto 2270 de 2019, un criterio
básico de reconocimiento es:
El valor pueda ser medido con fiabilidad
El tratamiento conjunto de derechos y obligaciones
Participaciones presentes de sucesos pasados.
El control y derecho potencial
Pregunta 8
6.25 / 6.25 pts
La compañía obtuvo una utilidad neta de 4.970.000.000 u.m., la asamblea general
decreto las siguientes reservas un 10% de reserva legal, para readquisición de
acciones el 5%, el 15% para protección de inversiones.
Cuanto decretaron los accionistas para el pago de dividendos:
3.976.000.000
1.491.000.000
4.970.000.000.
3.479.000.000
La respuesta es correcta, porque, 4.970.000.000 - 1.491.000.000
==
3.479.000.000.
IncorrectoPregunta 9
0 / 6.25 pts
La compañía ABC, emite 400 bonos por 1.000.000 u.m. cada uno, sin intereses a (3)
cuatro años la tasa vigente para esa fecha es de 4,5% efectiva semestral.
¿Cuánto dinero recibe la compañía en la colocación del bono?
400.000.000 u.m..
308.873.392 u.m..
La respuesta es incorrecta porque se trabaja interés compuesto..
307.158.295 u.m..
350.518.641 u.m..
Pregunta 10
6.25 / 6.25 pts
Los bonos tienen que contar con toda la normatividad vigente que respalde el
cumplimiento de todas las obligaciones contractuales las cuales se soportan en un
contrato o escritura.
Los trámites necesarios para negociar los bonos en la bolsa en nuestro país son:
Inscripción en el registro nacional de valores y emisores (RNVE), para la oferta pública,
deposito centralizado de valores (DECEVAL), encargado del manejo electrónico de la
transferencia del bono y pago del mismo..
La respuesta es la correcta, por se necesita de la Inscripción en el registro nacional de valores y
emisores (RNVE), para la oferta pública, el siguiente tramita es ante el depósito centralizado de
valores (DECEVAL), encargado del manejo electrónico de la transferencia del bono y pago del
mismo..
Inscripción en el registro nacional de valores y emisores (RNVE), aval del Banco de la
República para la expedición de los títulos..
Formulario de autorización expedido por la DIAN, para el pago de impuestos, registro
nacional de valores y emisores (RNVE), para la oferta pública..
Deposito centralizado de valores (DECEVAL), para el manejo electrónico de la
transferencia del bono y pago del mismo, formulario de autorización expedido por la
DIAN, para el pago de impuestos..
Pregunta 11
6.25 / 6.25 pts
La compañía ABC autorizo 8.600 millones, del cual se suscribió el 60%, de este
porcentaje el 35% fue pagado por los accionistas, después de 5 años vende el 25% del
capital suscrito por el 110%.
Cuanto es el capital suscrito y pagado y la prima en colocación de acciones después de
los 5 años:
Capital suscrito y pagado 3.216.000.000 u.m..
Capital suscrito y pagado 1.410.000.000 u.m..
Capital suscrito y pagado 3.096.000.000 u.m. y prima en colocación de acciones
120.000.000 u.m..
La respuesta es correcta, porque el capital suscrito y pagado 3.096.000.000 u.m. y prima en
colocación de acciones 120.000.000 u.m..
Capital suscrito y pagado 1.806.000.000 u.m. y prima en colocación de acciones
1.410.000.000 u.m..
Pregunta 12
6.25 / 6.25 pts
La NIC 37 normaliza lo referente a las Provisiones, Pasivos Contingentes y Activos
Contingentes.
El objetivo de esta Norma es asegurar que se utilicen las bases apropiadas para el
reconocimiento y la medición de las provisiones, pasivos contingentes y activos
contingentes, así como que se revele la información complementaria suficiente, por
medio de las notas, como para permitir a los usuarios comprender la naturaleza,
calendario de vencimiento e importes, de las anteriores partidas.
En el párrafo 10 de la NIC 37, se consignan las diferentes definiciones para su
desarrollo.
A qué definición se refiere la NIC 37 cuando dice :“Es una obligación posible, surgida a
raíz de sucesos pasados y cuya existencia ha de ser confirmada solo por la ocurrencia
o la falta de ocurrencia de uno o más hechos futuros sucesos inciertos que no están
enteramente bajo el control de la entidad; o una obligación presente, surgida a raíz de
sucesos pasados, que no se ha reconocido contablemente porque: (i) no es probable
que para satisfacerla se vaya a requerir una salida de recursos que incorporen
beneficios económicos; o (ii) el importe de la obligación no pueda ser medido con la
suficiente fiabilidad”
Una obligación legal
Un pasivo contingente
Una provisión
Una obligación implícita
Pregunta 13
6.25 / 6.25 pts
La ley 100/93 reglamento en Colombia el sistema de seguridad social integral, que se
conformada por salud, pensión, riesgos laborales y fondo de seguridad pensional.
De los siguientes enunciados cual no corresponde a los porcentajes que exige la ley:
Salud, empleador 8,5%, trabajador 4%, pensión, empleador 12% y trabajador 4%..
Riesgos laborales, van de acuerdo con el riesgo laboral, solidaridad, para los que
devenguen más de cuatro salarios mínimos. .
Riesgos laborales, van de acuerdo con el riesgo laboral, pensión, empleador 12% y
trabajador 4%..
Salud, trabajador 8,5% y empleador 4%, pensión, trabajador 4% y empleador 12%.
La respuesta es correcta, porque, el porcentaje el empleador 8,5% y trabajador 4%..
Pregunta 14
6.25 / 6.25 pts
El señor Martin Mendoza, arrienda un apartamento a la señorita Claudia Ariza, por un
valor de 1.000.000 u.m., el mes, el señor Mendoza, pide a la señorita Ariza, un depósito
de 6.000.000 u.m., por anticipado, como una de las cláusulas del contrato, la señorita
Ariza accede a pagar dicha suma para conservar el apartamento.
¿Cómo lleva el señor Mendoza en su contabilidad este anticipo?
pasivo diferido.
La respuesta es correcta, porque la plata todavía es de la señorita Ariza, luego si ella da por
terminado el contrato anticipadamente, el señor Mendoza estará en la obligación de devolver el
dinero que no se causó..
cuenta por cobrar anticipos.
gasto pagado por anticipado..
provisión de arriendos..
IncorrectoPregunta 15
0 / 6.25 pts
El marco conceptual IASB (2018) en su capítulo 6 manifiesta que los elementos
reconocidos en los estados financieros se cuantifican en términos monetarios. Esto
requiere la selección de una base de medición. Una base de medición es una
característica identificada, de un elemento que se está midiendo. La aplicación de una
base de medición a un activo o pasivo crea una medida para ese activo o pasivo y para
los ingresos y gastos relacionados.
¿Cuáles son las (5) bases de medición taxativamente incluidas en el marco conceptual
IASB (2018) aplicables a los activos y pasivos, y para los ingresos y gastos
relacionados?
Costo histórico, valor actual, valor razonable, valor en uso. valor de cumplimiento
Costo histórico, valor corriente, valor razonable, valor en uso, valor actual, Valor futuro.
Costo histórico, valor actual, valor corriente, valor razonable, valor presente.
Costo histórico, valor en uso, valor razonable, valor de cumplimiento, valor futuro.
IncorrectoPregunta 16
0 / 6.25 pts
De acuerdo con la norma internacional: el importe de su reconocimiento inicial, que
comprende el valor razonable de la contraprestación menos los costos de directamente
atribuibles a la compra, emisión o
disposición del pasivo financiero, menos los pagos de la principal, menos la
amortización acumulada utilizando el método de interés efectivo.
Cuál de las siguientes opciones corresponde a la definición de la medición inicial de los
pasivos financieros:
Costo histórico
Valor neto realizable
Valor razonable
Costo amortizado
62.5 de
Puntaje actual:
100
se mantuvo el 62.5 de
puntaje: 100
Aún dispone de 1 intento más
Volver a realizar el examen