Tornillo Sin Fin
Tornillo Sin Fin
Tornillo Sin Fin
PRÁCTICA Nº 9
“TORNILLO SIN FIN”
DOCENTE : Ing.
AYACUCHO – PERÚ
2011
I. OBJETIVOS
1. Evaluar la capacidad de trasporte para distintas velocidades del tornillo sin fin y la
potencia consumida por este.
El transportador de tornillo sin fin, consiste en una cinta helicoidal adherida a un eje que al
girar dentro de un canal (rectangular, en “U” o circular) transporta el material. Según sus
dimensiones y su modo de empleo (en posición horizontal, vertical u oblicua), van montados
en un cráter acanalado o cilíndrico.
Están constituidos por un tornillo sin fin o rosca elevadora de paso helicoidal, que gira dentro
de un caño de acero o camisa, produciendo el desplazamiento del material a transportar a
través de los “filetes” de la rosca. Se los emplea como extractores de las tolvas o rejillas de
recepción de las plantas de acopio, de los silos base cónica, como equipos móviles
(vulgarmente denominados “chimangos”).
II.2.Aplicaciones
Los transportadores de torillo Sinfín pueden operar sobre un plano horizontal (Figura 4.5) e
inclinado (Figura 4.6), con múltiples entradas y salidas. Con ellos se moviliza una amplia gama
de materiales que tienen tendencia a fluir tales como granos, polvos, pellets e incluso algunos
líquidos.
a) Material a transportar
En la actualidad existe una gran variedad de materiales que se transportan con tornillo sinfín
en las industrias, la CEMA, publica anualmente una Tabla actualizada de estos materiales
manejables con transportadores de Tornillo Sinfín. Dicha tabla detalla información sobre las
características de materiales, para los cuales se han construido satisfactoriamente
transportadores de Tornillo Sinfín.
III.1. Materiales
Cronómetro
Achiote
Tornillo sinfín
Bandejas para pesar
Balanza
III.2. Procedimiento experimental
Ajustar el tornillo sinfín a una velocidad
Tomar el tiempo mientras se hecha el achiote u otro material a trasportar
Contar cuantas revoluciones dio en el tiempo medido
Pesar el material trasportado en el tiempo medido.
IV.1. Resultados
Densidad 660kg/m3
Capacidad de llenado 0,45
Diámetro de hélices 0,0494m
Paso de hélice 0,02365m
0.0150
0.0100
0.0050
0.0000
0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00 35.00
N
0.0400
0.0350
0.0300
0.0250
0.0200
PR
0.0150
0.0100
0.0050
0.0000
0.00 5.00 10.00 15.00 20.00 25.00 30.00
Qt
IV.2. Discusiones
De acuerdo la velocidad aumenta, aumenta también la potencia real consumida
Mientras el caudal aumenta, aumenta también la potencia real consumida.
V. CONCLUSIONES
Se logró evaluar la capacidad de trasporte para distintas velocidades del tornillo sin fin
y la potencia consumida por este.
VI. BIBLIOGRAFÍA