Atletismo Competitivo (Carreras) Trabajo
Atletismo Competitivo (Carreras) Trabajo
Atletismo Competitivo (Carreras) Trabajo
CARRERAS
Especialidad:
Docente:
Estudiante:
Año de formación:
Segundo A
Gestión:
2021
CARRERAS
La longitud de una pista estándar de carreras será de 400 m. La pista tendrá dos rectas
paralelas y dos curvas cuyos radios serán iguales. El interior de la pista estará limitado por
un bordillo de material apropiado, de a color blanco de 50 mm a 65 mm de altura y de una
anchura de 50 mm a 250 mm. En ambas rectas, el bordillo puede ser suprimido y
reemplazado por una línea blanca de 50 mm de ancho.
Nota: Todos los puntos en los que la pista cambie de curva a recta o recta a curva
deberán ser marcados, en un color distintivo, 50 mm x 50 mm sobre la línea blanca, por el
agrimensor y un cono colocado en tales puntos durante una carrera.
TACOS DE SALIDA
Los tacos de salida tienen que usarse en todas las carreras hasta 400 mts. Y no deben
usarse en ninguna otra carrera. Cuando los tacos de salida estén en posición en la pista,
ninguna parte de ellos se superpondrá sobre la línea de salida o cubrirá otra calle.
Los tacos de salida tienen que cumplir con las especificaciones siguientes: Los tacos de
salida consistirán en dos planchas para los pies contra las cuales presionarán los pies del
atleta en la posición de salida y que estarán montados en una estructura rígida, Las
planchas para los pies estarán inclinadas de forma para acomodarse a la posición de
salida del atleta, serán de construcción enteramente rígida y no darán ninguna ventaja
injusta al atleta.
LA SALIDA
Es la primera acción técnica en una carrera, y tiene más importancia a medida que la
distancia es más corta y por lo tanto veloz. La salida de una carrera estará señalada por
una línea blanca de 50 mm de anchura, en las pruebas en las que la salida se efectúa
fuera del Estadio la línea de salida puede tener una anchura de hasta 0,30 m y ser de un
color que contraste visiblemente con la superficie de la zona de salida. La salida de todas
las carreras se efectuará normalmente mediante el accionamiento de la pistola del Juez
de Salidas, sostenida en alto.
“El Juez de Salidas no debe iniciar los procedimientos de salida hasta que esté seguro de
que el pertinente equipo de cronometraje está listo”.
En todas las carreras hasta 400 m inclusive (incluida la primera posta del 4x200 m,
del Relevo Combinado definido en el artículo 170.1 y del 4x400 m), es obligatoria la
salida desde una posición de agachado y hay que usar tacos de salida.
Después de la voz de "¡A sus puestos!", el atleta se acercará a la línea de salida,
tomará una posición completamente en el interior de la calle asignada y detrás de la línea
de salida.
A la voz de "¡Listos!", el atleta deberá alzarse inmediatamente a su posición definitiva de
salida, manteniendo el contacto de sus manos con el suelo y el de sus pies con las
planchas de los tacos de salida. Después de que el Juez de Salidas haya constatado que
todos los atletas están dispuestos y estables en la posición de “Listos” se disparará la
pistola.
LA CARRERA
LA LLEGADA
La llegada de una carrera deberá estar señalada por una línea blanca de 50 mm. de
anchura, los atletas serán clasificados en el orden en que cualquier parte de sus cuerpos
(esto es, el tronco, pero no la cabeza, el cuello, los brazos, las piernas, las manos o los
pies) alcance el plano vertical del borde más próximo de la línea de llegada, tal como se
ha definido anteriormente.
Nota: En el caso de pruebas que finalizan fuera del Estadio la línea de llegada podrá
tener una anchura de hasta 0,30 m y ser de un color que contraste visiblemente con la
superficie de la zona de llegada.
Las carreras con vallas son carreras de velocidad en las que los competidores deben
superar una serie de barreras de madera y metal llamadas “vallas”.
Hombres, sub-20 hombres y sub-18 chicos: 110 m y 400 m. AIRE LIBRE - Mujeres, sub-
20 mujeres y sub-18 chicas: 100 m y 400 m. AIRE LIBRE - Deben realizarse sobre
distancias de 50m o 60 m en la pista recta. PISTA CUBIERTA.
Habrá diez vallas en cada calle, en las pruebas al aire libre, cada valla se situará en la
pista de forma que las bases se encuentren en el lado por el que se aproxima el atleta. La
valla será colocada de modo que el plano vertical de la cara de la barra más próxima al
corredor que se acerca coincida con la marca sobre la pista más cercana al atleta.
Vallas.- Deberán estar construidas de metal o cualquier otro material apropiado, con la
traviesa superior de madera o de cualquier otro material no metálico apropiado.
Todas las carreras se correrán por calles individuales y cada atleta permanecerá y pasará
por encima de las vallas de su calle durante la carrera, a menos que no haya
consecuencias para u obstrucción a otro(s) atleta(s) en la carrera, un atleta será también
descalificado si, directa o indirectamente, derriba o desplaza significativamente una valla
de otra calle.
CARRERAS DE RELEVOS
El relevo Combinado puede ser corrido con las postas en orden diferente, en cuyo caso
deberían hacerse ajustes para la aplicación.
Se trazarán líneas de 50 mm de anchura a través de la pista para indicar las distancias de
las postas y marcar la línea cero.
El testigo de los relevos, consistirá en un tubo liso, hueco, de sección circular, hecho en
madera, metal o cualquier otro material rígido, de una sola pieza, cuya longitud será de
0,28 m a 0,30 m. El diámetro exterior será de 40 mm (±2 mm) y no pesará menos de 50g.
Debería ser color, a fin que pueda ser fácilmente visible durante la carrera.