Clase 2

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 37

Engranajes planetarios

(epicicloidales)
• Los engranajes se los considera como
músculos de cualquier transmisión.
• Los engranajes se los utiliza para
transmitir par y potencia.
• Los conjuntos de engranajes planetarios
son usados como medio básico de
transferencia o multiplicación del par
motor.
• El conjunto de engranajes planetarios se
debe su nombre a su arreglo ya que
consta de tres que lo componen:
engranaje solar, piñones planetarios y la
corona
Engranaje solar

• Está colocado en el centro del conjunto


planetario, al igual que el sol es el centro
de nuestro sistema solar.
• Los otros engranajes giran alrededor del
engranaje solar.
Piñones planetarios

• Los piñones planetarios se montan en un


portador y giran alrededor del engrane
solar.
• Al igual que los planetas orbitan al redor
de nuestro sistema solar.
• Este conjunto es conocido como
portaplanetarios.
• Los piñones del porta planetarios están
engranados constante mente con el
engrane solar y la corona.
Corona

• Una corona con dentado interior rodea al


conjunto planetario completo.
• El dentado interior de la corona esta
engranado con los piñones del
portaplanetarios.
Conjunto de engranes planetarios
• Consiste en un engrane solar, un
portaplanetarios con piñones planetarios y una
corona con dentado interior.
• Debido a que los engranes están engranados
constantemente, cuando un engrane es
impulsado o mantenido fijo, los otros engranes
son afectados
• Este arreglo proporciona
rigidez, eficiencia y
distribución uniforme de
las fuerzas que fluyen a
través del conjunto.
• El ruido prácticamente se
elimina.
• El diseño es compacto ya
que todos los engranajes
están en el mismo eje
Relación de engranaje con conjunto de engranes
planetarios (Transmisión Hydra-Matic)

• Las transmisiones automáticas por lo general


usan dos conjuntos de engranes planetarios
(entrada y reacción) para obtener diferentes
relaciones de engranaje (velocidades) y cuatro
modos de operación.
• Los diferentes embragues o bandas son
aplicados para cambiar los engranajes que
deben ser impulsados o bloqueados
Par
• Cuando el par del motor es transferido
hacia el conjunto de engranes planetarios,
el par de salida de la transmisión puede
aumentar, permanecer constante o
disminuir. El par de salida de la
transmisión dependerá de :
– Cual elemento del conjunto de engranes
planetarios proporcionan el par de entrada
(elemento de entrada).
– Cual elemento del conjunto de engranes, si
hay alguno, es mantenido estacionario
(elemento bloqueado) como punto de apoyo.
– Cual elemento del conjunto de engranes
planetarios proporciona par de salida.
• Si el par de salida es mayor al par de entrada,
los conjuntos de engranes planetarios están
operando en reducción (Underdrive) (Primera,
Segunda y Reversa)
• Si el par de salida en menor al par de entrada,
los conjuntos de engranes planetarios están
operando en multiplicación (Overdrive) (Cuarta
Velocidad).
• Cuando el par de salida es igual al par de
entrada, la transmisión está operando en directa
(Drive) (Tercera).
• Par vs. Velocidad
– Cuando la transmisión cambia de primera a
segunda, a tercera, a cuarta; el par de salida
sobre las ruedas disminuye mientras la
velocidad del vehículo aumenta.
– Cuando la velocidad del vehículo es más baja
se requiere de un par mas elevado, como
primera, segunda inclusive para salir de
reposo.
– La eficiencia del tren motriz en función de la
velocidad se produce al ir disminuyendo o
aumentando el par.
• Reducción
– En reducción el engrane solar es impulsor y la corona
bloqueada. El engrane solar gira impulsando a los
piñones que camina alrededor del engrane interior de
la corona que permanece estacionaria.
– El portaplanetarios también gira pero a menor
velocidad que el engrane solar.
– El portaplanetarios impulsando a la flecha de
salida esta configuración proporciona una
reducción de engranaje.
– Operando en reducción , se incrementa el par
y disminuye la velocidad de salida de la
transmisión relativa a la velocidad del motor.
(velocidad del motor mayor a la salida de la
transmisión)
• Directa
– La flecha de salida de la transmisión gira
relativamente a la misma velocidad del motor.
– La directa se obtiene impulsando a dos
miembros del conjunto de engranes
planetarios a la misma velocidad.
• Multiplicación
– Se mantiene el engrane solar bloqueado
mientras se impulsa al portaplanetarios.
– Los piñones planetarios hacen girar a la
corona
– El par del motor se reduce y la velocidad de
la flecha de salida de la transmisión es mayor
a la velocidad del motor.
• Reversa
– Se logra manteniendo al portaplanetarios
estacionario y el engrane solar girando.
– Los piñones impulsan a la corona en la
dirección opuesta y en reducción.
Cambio de velocidades
Simpson
Dos solares

Dos juegos de
planetarios

El accionamiento
corre a cargo del
árbol primario
El accionamiento corre a
cargo del árbol primario que
pasa por el centro de la
corona que se encuentra de
tras del convertidor

La salida de fuerza parte


de la corona del segundo
juego de planetarios y
pasa por la envoltura
exterior hasta el eje
secundario
En primera velocidad se
mantiene fijo el segundo
porta planetarios

Ambos juegos de
planetarios se aprovechan
para conseguir una gran
desmultiplicación hacia
marcha lenta
En segunda velocidad
está detenido el solar
común

Trabaja únicamente el
primer juego de
planetarios
consiguiendo una
menor desmultiplicación
hacia marcha lenta
En tercera velocidad
se acoplan el árbol
primario y el árbol del
solar formando un solo
bloque siendo esta una
marcha directa
En la posición de reversa
trabajo solo el segundo juego
de satélites

El accionamiento se transmite a
través del solar
El porta planetario está retenido
El accionamiento y la salida de fuerza
de las velocidades hacia adelante se
producen a través de la corona que son
las ruedas dentadas de mayor diámetro

El cambio de velocidades Simpson


pueden trabajar con un par más
elevado

O a la inversa con el par


proporcionado por el motor puede
mantenerse reducido diámetro del
cambio de velocidad Simpson
Cambio de velocidades Ravigneaux
Contiene un porta planetarios común
El cambio de velocidades que soporta un juego de planetarios
Ravigneaux permite un cortos
cambio de 4 velocidades
hacia adelante Tiene un juego de planetarios largos.

Los planetarios cortos con diámetro


mayor engranan con un solar de
diámetro pequeño
Los planetarios largos con diámetro
menor engranan con un solar de
diámetro mayor
Solo los planetarios cortos engranan
con la corona que es por donde se
transmite la fuerza

Los planetarios largos trasmiten la


fuerza engranando en los satélites
cortos
En primera velocidad el
accionamiento se lo hace a
través del solar grande y los
planetarios lagos, estos
engranan a los planetarios
cortos en impulsan a la corona.
El porta planetarios está
detenido
En segunda velocidad se
impulsa el solar grande.
La transmisión continua a los
planetarios largos y a los cortos.
El solar pequeño está fijo los
cortos ruedan sobre el
impulsando la corona
En tercera velocidad el
accionamiento se lo hace
por el solar grande y el
porta planetarios, la
corona gira al mismo
número de revoluciones
En cuarta velocidad se
impulsa el porta
planetarios reteniéndose
el solar pequeño, esto
resulta una
desmultiplicación hacia
marcha lenta.
En reversa se detiene el
porta planetarios, siendo
impulsado el solar
pequeño, los planetarios
trabajan como ruedas
intermediarias que
permiten invertir el
sentido de giro
Cambio de velocidad Wilson

Juegos de
planetarios

Corona
Tambor

Salida de
fuerza

Solar de
diferente
diámetro

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy