Tema 5 - 1
Tema 5 - 1
Tema 5 - 1
SISTEMAS MECÁNICOS
BÁSICOS
(TEMA 6 DEL LIBRO)
1
¿QUÉ
¿QUÉ VAMOS
VAMOS A
A APRENDER?
APRENDER?
2
Utilizar el movimiento como herramienta facilitadora del trabajo y
aprender a modificarlo de acuerdo con las necesidades de cada situación
3
CONTENIDO DE LA UNIDAD
1. MÁQUINAS Y MECANISMOS
4
Descubramos los conocimientos previos:
1. Piensa en las tareas que realizas en el aula. ¿Las haces todas por ti mismo o
necesitas ayuda de alguna máquina? ¿Encuentras a tu alrededor algún mecanismo?
(Fíjate en la cremallera de tu estuche o en cómo sacas la punta al portaminas, por
ejemplo.)
2. Menciona diez actividades que el ser humano no pueda realizar por sí solo.
Indica al lado de cada una de ellas mediante qué máquinas es capaz de hacerlas.
6
1. MAQUINAS Y MECANISMOS
➢
Elemento motor: Es el encargado de aportar la energía inicial a la máquina.
➢
Elemento receptor o conducido: Recibe la fuerza generada en la máquina.
➢
Elemento transmisor y/o transformador del movimiento: Se encarga de
transmitir y/o transformar el movimiento desde el elemento motor hasta el
receptor.
8
1. MAQUINAS Y MECANISMOS
Ejemplo:
¿Elemento motor?
¿Elemento transmisor
del movimiento?
¿Elemento receptor?
9
1. MAQUINAS Y MECANISMOS
Ejemplo: El elemento
transmisor del
El elemento
movimiento son las
motor son las
dos barras que
manos que usan las
componen las
tijeras, cuyos
tijeras (palancas),
músculos aportan
conectadas en su
la energía
punto medio.
necesaria para
utilizarlas.
En la mayoría de las máquinas, la energía inicial la aportan uno o varios motores que
producen un movimiento circular, pero no siempre es este tipo de movimiento el que
necesitamos.
Piensa, por ejemplo, en un coche: necesitamos transmitir el movimiento circular que
produce el motor y transformarlo en movimiento lineal para que el coche avance.
Para ello utilizamos los mecanismos.
11
1. MAQUINAS Y MECANISMOS
12
1. MAQUINAS Y MECANISMOS
●
Mecanismos de transmisión lineal: Se consideran máquinas simples. Entre
ellas se incluyen las palancas y las poleas.
●
Mecanismos de transmisión circular: Se incluyen aquí las ruedas de
fricción, los sistemas de poleas y correa, los engranajes, los sistemas de
piñones y cadena y los sistemas de tornillo sin fin y corona.
13
1. MAQUINAS Y MECANISMOS
14
1. MAQUINAS Y MECANISMOS
15
1. MAQUINAS Y MECANISMOS
16
17
EJERCICIOS
18