Manejo de Hemorragias
Manejo de Hemorragias
Manejo de Hemorragias
Tejidos blandos
piel
grasa
músculo
tejido fibroso
vasos sanguíneos
membranas
glándulas
huesos
nervios
órganos
Heridas
Hemorragias
Salida de la sangre del aparato circulatorio
Vaso
Origen
afectado
Colocar vendaje
De ser necesario compresivo de ser
Con un apósito o tela
colocar otro apósito posible y elevar la
limpia por 3 a 5
o tela encima pero herida sobre la
minutos.
¡NUNCA RETIRAR! altura del corazón.
4. Ejercer presión indirecta o digital sobre los puntos
de presión
Al hacer presión sobre la arteria
que lleva sangre a la zona
afectada permite controlar el
sangrado si no funcionó la
presión directa y elevación.
a. Exploración primaria:
- Asegurar la vía aérea
- Valorar la respiración
*Frecuencia respiratoria y profundidad
- Valorar la circulación
*Frecuencia cardíaca
b. Prevenir y tratar el shock hemorrágico
*Cubrir al paciente y elevarle las piernas si no hay lesión
en ellas.
c. No dar de beber ni de comer.
d. En caso de fractura cerrada, inmovilizar.
e. Traslado urgente a un centro sanitario en posición antishock
y vigilando constantes vitales.
Primeros auxilios de hemorragias
1. Epistaxis
exteriorizadas
Inclinar la cabeza hacia adelante.
Realizar presión directa sobre el
orificio sangrante durante 5 a 10
minutos.
Se puede realizar taponamiento
con una gasa empapada en agua
oxigenada.
Si sospecha de fracturas de la
base del cráneo, no detengas
nunca esta hemorragia.
2. Otorragia
Reposo absoluto.
Dieta absoluta.
Paciente de decúbito dorsal con
las piernas flexionadas.
Aplica frío local sobre el
abdomen.
5. Metrorragia