Esquema y Sintesis
Esquema y Sintesis
Esquema y Sintesis
SINTESIS
•Autonomía Sindical
•Personalidad Jurídica
•Sin fines de lucro
ESQUEMA Derechos Sindicales en lo colectivo
Constituir federaciones o confederaciones
•Tiene carácter permanente
•Defiende los intereses de sus afiliados Afiliarse a federaciones sindicales
•Se ubica en el Derecho Social Redactar sus propios estatutos
Elegir sus representantes. No ser
Estructura de las Organizaciones Sindicales suspendidos ni disueltos por las
autoridades administrativas
Las de primer grado
Afilian directamente Las de segundo grado Las de tercer grado
a trabajadores y Afilian a organizaciones Las confederaciones Ejercer la actividad sindical
trabajadoras o sindicales de primer grado. o centrales que afilian a
patronos y patronas. federaciones.
El sindicalismo
Derechos Sindicales en lo Individual Sindicalismo y Es un régimen de una
Si se
Sindicato politiza
A la libertad organización sindical.
A organizarse
A afiliarse Sindicatos de industria
Sindicato Lo integran trabajadores al
A no afiliarse o separarse del sindicato servicio de varios patronos de una
No se misma rama industrial, aun cuando
Es la agrupación de trabajadores,
A elegir y a ser elegido politiza desempeñen profesiones u oficios
la cual se conforma o se constituye diferentes, o al servicio de un mismo
legalmente con el objetivo de patrono o patrona cuando sea el
defender sus derechos laborales, único existente en la rama industrial.
Se conforma a partir de 40
mantenerlos y demandar mejoras a
trabajadores.
Protección del Estado futuro.
De acuerdo al articulo 357 de la
Sindicatos sectoriales
Constitución de la Republica de Lo integran trabajadores al
Venezuela, El Estado velará para Sindicatos de empresa Sindicatos Profesionales servicio de varios patronos y
que no se ejerza sobre los sindicatos, Sindicato de oficio Lo integran patronas de una misma rama
Lo integran trabajadores
federaciones, confederaciones o Asociaciones de trabajadores de cualquier comercial, agrícola, de producción o
de una misma profesión u
centrales, ninguna restricción o presión obreros y de profesión u oficio que de servicio, aún cuando
empleados, de una oficio, o de profesiones u
en su funcionamiento, ni discriminación presten servicios en una oficios similares o conexos, desempeñen profesiones u oficios
que atente contra el derecho a la profesión. misma entidad de trabajo diferentes, o al servicio de un mismo
ya trabajen en una o en
participación democrática y protagónica y sus sucursales. Se distintas entidades de patrono o patrona cuando sea el
de los trabajadores y las trabajadoras conforma a partir de 20 trabajo. Se conforma a partir único existente en la rama. Se
trabajadores. de 40 trabajadores. conforma a partir de 150
trabajadores.
SINTESIS
Los sindicatos son agrupaciones de trabajadores, que tienen como finalidad de
defender los derechos de todos los trabajadores ante la inobservancia o
incumplimiento de los patronos y solicitar mejoras en las condiciones laborales.
Estas agrupaciones cuentan con derechos, donde destacan el fuero sindical e
inamovilidad laboral, y en sus deberes, destacan la rendición de cuentas y el de
celebrar elecciones.
Las representaciones sindicales gozan también de la protección del Estado, de acuerdo
a disposiciones de la constitución.
El sindicato como estructura puede trascender en la amplitud de defensa de acuerdo
al numero de trabajadores y ámbito laboral, conformándose en federaciones y
centrales de trabajadores.
El Estado también garantiza que los sindicatos, federaciones y centrales sean
autónomas en sus conformaciones, manejo de sus fondos, recursos y
funcionamiento interno y, a crear sus propios estatutos, de igual manera los
trabajadores no pueden ser obligados a afiliarse a éstos si así lo consideran.