Mercadotecnia Estratégica

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Mercadotecnia Estratégica-PAC

Actividades de aprendizaje
Actividad de aprendizaje 1
1. En un mínimo de 500 palabras y un máximo de 800, presente un informe de
Marketing Estratégico en el que conste lo siguiente:
• Estrategias de costos de producción y distribución
• Posicionamiento de las marcas de la distribución
• Participación en el mercado del portafolio de productos

Informe 1
Antecedentes
De donde obtenemos la información
Desde el punto de vista
En la opinión de
Dicho con otras palabras
Como afirman los autores

Desarrollo
Que son importancias características
Los costos de producción o costos inventariables, son los originados en el proceso de
transformación de las materias primas en productos terminados, por ello deben valorar los
inventarios y presentarse como activo realizable; sólo son presentados paulatinamente en el
estado de resultados en el reglón del costos de producción y ventas en la medida que los
productos son vendidos. Suelen a su vez clasificarse en costo de materiales y mano de obra
directa, y costos generales de producción o gastos de fabricación.

os costos de producción (también llamados costos de operación) son los gastos


necesarios para mantener un proyecto, línea de procesamiento o un equipo en
funcionamiento. En una compañía estándar, la diferencia entre el ingreso (por ventas
y otras entradas) y el costo de producción indica el beneficio bruto.
Se define como el valor de los insumos que requieren las unidades económicas para
realizar su producción de bienes y servicios; se consideran aquí los pagos a los
factores de la producción: al capital, constituido por los pagos al empresario
(intereses, utilidades, etc.), al trabajo, pagos de sueldos, salarios y prestaciones a
obreros y empleados así como también los bienes y servicios consumidos en el proceso
productivo (materias primas, combustibles, energía eléctrica, servicios, etc.).
Conclusión
Recomendación

Administración de la distribución y de la cadena de suministro 263


263 Introducción
265 Conceptos de distribución y cadena de suministro
266 Funciones del canal de marketing
267 Eficacia y eficiencia del canal
269 Cuestiones estratégicas en la administración de la distribución y de la cadena de
suministro
270 Estructura del canal de marketing
272 Integración del canal

Actividad de aprendizaje 1.1


2. De conformidad con la estructura de un plan de marketing estratégico
establecido en el texto guía y tomando en consideración que un plan de
marketing es un documento escrito que proporciona la guía o descripción de
las actividades de marketing de la organización, así como, la implementación,
evaluación y control de esas actividades, desarrolle para una empresa turística,
empresa de alimentos, empresa educativa y una empresa de comunicación la
forma en que la organización logrará sus metas y objetivos, utilice un
organizador gráfico para presentar la tarea.

3. Las ventajas competitivas de una empresa no pueden obtenerse por completo a


menos que los clientes enfocados las consideren valiosas, siendo el tema
principal la capacidad de la organización para convencerlos de que sus
ventajas son superiores a las de la competencia; y, esto se alcanza a través de la
planificación corporativa o las unidades estratégicas de negocio. Cómo
conseguiría su aplicación en favor de la empresa que selecciono en el ítem
anterior.
Actividad de aprendizaje 2
Usted debe buscar una empresa (grande, mediana o pequeña), nacional o
internacional, o una organización pública o privada, o cualquier entidad que le facilite
la información respectiva y necesaria para el desarrollo de las siguientes actividades:
o 1. Desarrolle un análisis de rentabilidad de marketing
o 2. Desarrolle un análisis de productividad de marketing
o 3. Desarrolle un análisis del Rendimiento sobre la Inversión de marketing.

Actividad de aprendizaje 2.1

1. El proceso de compra y el proceso de venta deben caminar juntos para


favorecer la toma de decisiones de los consumidores. En este sentido tanto los
compradores como los vendedores deben conocer que el proceso se vuelve más
complejo cuando las decisiones son más complejas; en este contexto describa el
proceso de compra para adquisición de productos industriales como puede ser
un equipo para la producción en una empresa y el proceso de compra para
adquirir un bien o servicio como puede ser un automóvil, o elegir el ingreso a
una universidad, considere el tiempo requerido y el riesgo que estos presentan,
utilicé flujo gramas para presentar los procesos.

2. Al ofrecer una amplia variedad de líneas de productos, la empresa puede


diversificar su riesgo a través del portafolio de ofertas. También puede usar
una mezcla de productos amplia para capitalizar su fortaleza y reputación; así
como, una posición fuerte en el mercado. En este contexto desarrolle los
esfuerzos y/o acciones necesarias para que la empresa que selecciono
anteriormente alcance su diferenciación y posicionamiento en su sector, para
presentar esta tarea debe utilizar un catálogo digital para evidenciar el
portafolio de ofertas, una matriz para determinar las acciones y mejoramiento
del posicionamiento.

Actividad de aprendizaje 3
- Considere la estructura de un plan operativo de marketing e para un
servicios, y presente un resumen ejecutivo que identifique sus principales
apartados bajo los términos de premisas, (antecedentes y diagnostico)
argumentos (estrategias y tácticas y elementos de evaluación del plan) y,
conclusiones en función de su implementación

Actividad de aprendizaje 3.1

1. Una estrategia fuerte de fijación de precios debe ignorar los sentimientos de


valor y enfocarse en los factores del mercado que afectan el proceso de
intercambio; en tal virtud desde la perspectiva del vendedor, cuatro temas
clave se vuelven importantes en la estrategia de fijación de precios: 1) costo; 2)
demanda; 3) valor del cliente, y 4) precios de los competidores. Valiéndose de
la misma empresa del caso de estudio, realice el análisis del portafolio de
productos con la estrategia de fijación de precios y formule precios justos y
sustentados con evidencias, para alcanzar la competitividad en el mercado.

2. La estrategia de distribución siempre será la que le permite a la empresa


mantenerse diferenciada de la competencia por un tiempo mucho mayor; esto
debido a que esta estrategia es asumida bajo el compromiso de todos los
actores que forman parte del canal; en tal virtud, se le pide que proyecte las
estrategias, los valores agregados y los principios del marketing necesarios
para volverle más competitiva a la empresa del caso de estudio y su cadena de
distribución, de modo que las estrategias implementadas no puedan ser
imitadas en el corto y mediano plazo por la competencia.

Actividad de aprendizaje 4

- Formule un plan operativo (8ps) del servicio con los principales apartados, en
el cual se identifique; el diagnóstico del proceso de servicio que ud
particularmente lo conozca, producto del análisis presente marketing, prepare
un diagrama con el criterio a su elección, e identifique los indicadores de
calidad desde la perspectiva del cliente. Considere a la vez en la configuración
del proceso la línea de visibilidad, pasos lógicos del proceso, localización de
posibles fallas o puntos críticos, y posibles mejoras, delimite a la vez dos
indicadores para evaluar el servicio los esfuerzos para alcanzar el desarrollo de
las relaciones en el mercado comercial
Actividad de aprendizaje 4.1
1. La implementación del marketing depende mucho de las capacidades y la
cultura de la empresa; en tal virtud considerando la empresa del caso de
estudio realice un análisis del impacto que generaría la implementación por
el método de instrucción, mediante el cambio, por consenso y como cultura
organizacional; estableciendo la conveniencia o los motivos para aplicar
uno de estos cuatro métodos en la empresa, para presentar esta actividad
deberá medir indicadores.

Para entregar buen valor a los clientes se requiere que las empresas manejen
estrategias de CRM que les ayuden a administrar con eficacia las relaciones
con cada uno de los grupos de personas, Por otra parte las empresas que tienen
talento excepcional para entablar relaciones con los clientes poseen un “capital
relacional” que emana del valor generado por la confianza, el compromiso, la
cooperación y la interdependencia de quienes conforman una relación; en tal
virtud, realice todos los esfuerzos para alcanzar el desarrollo de las relaciones
en el mercado comercial

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy