Biografía Del General José Francisco Morazán Quezada

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

BIOGRAFIA DEL GENERAL FRANCISCO MORAZAN

El General José Francisco Morazán Quezada, primer soldado de la patria, es la


figura inmortal de la historia y uno de los valores más prominentes de la
América. Su genio militar, la serenidad justiciera en su misión unionista y su
ilustre pensamiento de estadística, lo convirtieron en el paladín de las causas
supremas de las nuevas Naciones de Centroamérica.

Nació el 03 de octubre de 1772 en Tegucigalpa, siendo sus padres José Eusebio


Morazán Alemán y Guadalupe Quezada Borjas; Eusebio Morazán era hijo del
don Juan Bautista Morazzini proveniente de la isla de Córcega, Francia
estableciendo su residencia en Yuscarán, Departamento de El Paraíso.

En 1802 a la edad de 10 años Francisco Morazán ingresa al Convento San


Francisco donde se impartían clases de gramática latina, escritura, aritmética,
filosofía y religión. Posterior a la independencia de 1821, el 16 de septiembre de
1824 fue electo Jefe de Estado Supremo de Honduras, el ciudadano Dionisio de
Herrera, uno de los hombres más ilustrados y comprendiendo Herrera los dotes
de Morazán y su carácter activo y laborioso, dispuso nombrarlo Secretario
General el 25 del mismo mes.

El 10 de mayo de 1827 el Jefe de Estado Supremo Dionisio de Herrera es


depuesto de su cargo por el Vice Jefe de Estado, el Teniente General José Justo
Milla al mando de las Fuerzas Federales. A raíz de este acontecimiento el joven
Francisco Morazán, admirador y partidario de las nuevas ideas, abandonó el
puesto que hasta entonces había desempeñado y se unió a las milicias.

Morazán niega obediencia a la imposición y después de sucesos gloriosos, el 11


de noviembre de 1827 al mando del Ejército Aliado Protector de la Ley
venciendo a las tropas de Justo Milla en la Batalla de la Trinidad y el 27 del
mismo mes asume la Presidencia del Estado de Honduras.
En los periodos de 1830-1834 y 1835-1839 Francisco Morazán es declarado
electo Presidente Federal de Centroamérica y Jefe de Estado de El Salvador Y
Costa Rica. Brilla su genio en las batallas de “El Aceituno”, “La Maradiaga”,
“Gualcho”, “San Antonio”, “Las Charcas” y “San Miguelito”. Nuestro paladín, fue
el iniciador de las reformas más profundas, destinadas a cambiar las viejas
estructuras coloniales.

Durante 1840 Francisco Morazán se exilia hacia David, Panamá donde lo


esperaban sus familiares, y es ese sitio escribió y publicó el “Manifiesto de
David”, en este manifiesto Morazán ataca a los serviles a quienes acusa de ser
«hombres mezquinos» y abusadores de los derechos más sagrados del pueblo.
Asimismo les recuerda que se opusieron a la independencia de Centroamérica,
y sacrificaron la libertad al unirse al imperio de Iturbide. A su vez, Morazán
continúa su autoimpuesto exilio hacia Perú, y una vez en Lima, recibió la
invitación del Mariscal Agustín Gamarra para comandar una división peruana, en
momentos en que su país estaba en guerra con Chile, sin embargo Morazán se
negó, porque se encontró con que esta guerra era muy confusa.

En 1842 desembarcó en Costa Rica, donde tomó brevemente el poder; antes de


que pudiera iniciar la reconstrucción de la unidad centroamericana fue
capturado. A solo 3 horas para caminar al patíbulo, escribió su testamento, en el
cual su pensamiento vibra, y se agiganta con el correr de los años. El desenlace
fue triste y fatal: el General Francisco Morazán fue fusilado el 15 de septiembre
de 1842 a la hora del sepulcro, en La Plaza de San José, Costa Rica.

El General Francisco Morazán es símbolo y ejemplo. Como manifesta el gran


tribuno Don Álvaro Contreras: “La sombra” del héroe de la unión, estará
moviéndose inquieta mientras llega la procesión de los nuevos mártires que
deberán ir a confundirse con él en la inmortalidad.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy