Señales de Riesgo
Señales de Riesgo
Señales de Riesgo
INFANTIL TEMPRANO
SEÑALES DE RIESGO
PERÍMETRO CEFÁLICO
PUNTUACIÓN Ausencia
Presencia
Perímetro Perímetro cefálico (No
(Tiene)
Cefálico
tiene) 2 NO TIENE
• El reconocimiento de alteraciones
fenotípicas sirve como indicador del
desarrollo de la forma o estructura
del organismo (morfogénesis)
MENORES
MENORES
MENORES
Ausencia Presencia
Señal de riesgo
No tiene tiene
2 NO TIENE
Alteraciones Fenotípicas 2 0
0 SI TIENE
Trastornos Incidiendo en
posibles
estructurales y
funcionales en el alteraciones en
PROVOCA
desarrollo y el
funcionamiento
del cerebro
Ausencia de hierro
Orientación
Praxias
Funciones
visoperceptivas y
visoespaciales
Atención Lenguaje
2 NO TIENE
0 SI TIENE
SEÑALES DE RIESGO: DESNUTRICIÓN CRÓNICA – TALLA
BAJA
DESNUTRICIÓN CRÓNICA (NIÑOS / NIÑAS MENORES DE 2
AÑOS)
LONGITUD Técnica DE
de MEDICIÓN
medición
TÉCNICA
deLONGITUD
DE longitud
REFLEJA EL CRECIMIENTO
LONGITUDINAL
DESNUTRICIÓN CRÓNICA (NIÑOS / NIÑAS MAYORES DE 2
AÑOS)
TALLA
TÉCNICA DE MEDICIÓN
DE LA TALLA
LA MEDICIÓN SE REALIZA EN
POSICION DE PIE
Valores
Puntuación
SEÑALES DE RIESGO: DESNUTRICIÓN GLOBAL/
DESNUTRICIÓN AGUDA GRAVE/ DESNUTRICIÓN GRAVE
DESNUTRICIÓN GLOBAL/ D AGUDA GRAVE / GRAVE
MENORES DE 2 AÑOS
TÉCNICA DE MEDICIÓN
DEL PESO
DESNUTRICIÓN GLOBAL/ DESNUTRICIÓN AGUDA GRAVE /
DESNUTRICIÓN GRAVE
MAYORES DE 2 AÑOS
TÉCNICA DE MEDICIÓN
DEL PESO
O
VALORES Y PUNTUACIÓN DE DESNUTRICIÓN GLOBAL/
AGUDA GRAVE / GRAVE
Ausencia Presencia
Señal de riesgo
No tiene tiene
Puntuación Desnutrición Global 2 0
Desnutrición Aguda Grave 2 0
Desnutrición Grave según IMC 4 0
PUNTUACIÓN DE LAS SEÑALES DE RIESGO
Ausencia Presencia
Señales de riesgo
NIÑOS/AS DE No tiene Tiene
Perímetro cefálico <-2DS o >+2DS 2 0
0 A 2 MESES 3 o más alteraciones fenotípicas 2 0
Palidez palmar intensa 2 0
Desnutrición Crónica 2 0
Desnutrición Grave 2 0
2 NO TIENE