Señales de Riesgo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

UNIDAD DE DESARROLLO

INFANTIL TEMPRANO
SEÑALES DE RIESGO
PERÍMETRO CEFÁLICO

TÉCNICA DE >+2DS MACROCEFALIA


MEDICIÓN se realizará
de acuerdo al “Manual de
Antropometría en el
Marco del Continuo del
Curso de la Vida” vigente < -2DS MICROCEFALIA

* Refleja el crecimiento del cerebro.


* Determina la velocidad del desarrollo
cerebral y el desarrollo infantil (físico,
cognitivo, social, emocional y
comunicacional).
* Permite valorar posibles desvíos y
predice alteraciones del SNC
* Se valora hasta cumplir 5 años de
edad NORMAL MICROCEFALIA MACROCEFALIA
O
CURVAS DE PERÍMETRO CEFÁLICO PARA LA EDAD - NIÑAS
CURVAS DE PERÍMETRO CEFÁLICO PARA LA EDAD - NIÑAS
VALORES Y PUNTUACIÓN DEL PERÍMETRO CEFÁLICO

VALORES Macrocefalia Perímetro Cefálico por encima de la curva de + 2 DS


Perímetro Normal Perímetro Cefálico entre la curva de + 2 DS y – 2DS
Cefálico
Microcefalia Perímetro Cefálico por debajo de la curva de - 2 DS

PUNTUACIÓN Ausencia
Presencia
Perímetro Perímetro cefálico (No
(Tiene)
Cefálico
tiene) 2 NO TIENE

Perímetro cefálico <-2DS(microcefalia) o


2 0
>+2DS (macrocefalia)
0 SI TIENE
ALTERACIONES FENOTÍPICAS

• El reconocimiento de alteraciones
fenotípicas sirve como indicador del
desarrollo de la forma o estructura
del organismo (morfogénesis)

* FENOTIPO: característica física o


rasgo observable que resulta de la
determinación genética y la influencia
de factores ambientales.
ALTERACIONES FENOTÍPICAS

MENORES

HENDIDURA PALPEBRAL HIPERTELORISMO IMPLANTACIÓN BAJA DE OREJAS


Aumento en la distancia que separa Parte superior del pabellón auricular
Los cantos externos aparecen más
las paredes internas de la órbita esta debajo de la línea horizontal
bajos que los internos.
derecha e izquierda. que conecta los ángulos externos de
Puede ocurrir en trastornos
Es un signo que puede ser la los ojos.
genéticos y síndromes,
manifestación de otra enfermedad o Se asocia con varios síndromes
El más común, el síndrome de
síndromes acompañando a genéticos y con retrasos en el
Down.
anomalías diversas. desarrollo..
ALTERACIONES FENOTÍPICAS

MENORES

LABIO LEPORINO FISURA PALATINA CUELLO CORTO/CUELLO LARGO


Tejido del paladar y labio superior Apertura en el cielo de la boca, hay
no se unen antes del nacimiento, una comunicación directa entre la Cuello corto: fusión anormal
esto causa una abertura en el labio boca y nariz.
entre las vértebras del cuello y/o
superior. Puede extenderse del paladar duro
las vértebras de la parte superior
Puede ser en un lado u otro del (junto a los dientes) hasta el paladar
del tórax.
labio, o con menor frecuencia, en el blando (cerca a la garganta).
medio del labio. Puede producir transtornos del habla
ALTERACIONES FENOTÍPICAS

MENORES

PLIEGUE PALMAR QUINTO DEDO DE LA MANO


ÚNICO CORTO Y CURVO

Asociada al Síndrome de Down u


Una sola línea que se
otras enfermedades por lo que
extiende a través de la requiere realizar un análisis más
palma de la mano. profundo de la niña o el niño.
VALORES Y PUNTUACIÓN DE LAS ALTERACIONES
FENOTÍPICAS

Ausencia Presencia
Señal de riesgo
No tiene tiene
2 NO TIENE
Alteraciones Fenotípicas 2 0

0 SI TIENE

Ninguna o 2 alteraciones se puntúa con un “2”


PALIDEZ PALMAR INTENSA

Trastornos Incidiendo en
posibles
estructurales y
funcionales en el alteraciones en
PROVOCA
desarrollo y el
funcionamiento
del cerebro
Ausencia de hierro
Orientación
Praxias

Funciones
visoperceptivas y
visoespaciales

Atención Lenguaje

Descenso de glóbulos rojos a Funciones


ejecutivas
los diferentes tejidos del Memoria
cuerpo
VALORACIÓN DE LA PALIDEZ PALMAR INTENSA

■ Observar la palma de la mano de la niña


o niño. PUNTUACIÓN
■ Determinar si existe presencia o no de
palidez palmar (decoloración/cambio de Ausencia Presencia
Señal de riesgo No tiene tiene
coloración de rosado a blanquecino)
Palidez palmar intensa 2 0

2 NO TIENE

0 SI TIENE
SEÑALES DE RIESGO: DESNUTRICIÓN CRÓNICA – TALLA
BAJA
DESNUTRICIÓN CRÓNICA (NIÑOS / NIÑAS MENORES DE 2
AÑOS)

LONGITUD Técnica DE
de MEDICIÓN
medición
TÉCNICA
deLONGITUD
DE longitud

NIÑOS MENORES DE 2 AÑOS DE • Se realizará de acuerdo


EDAD al “Manual de
Antropometría del
LA MEDICIÓN SE REALIZA EN Continuo del Curso de la
DECUBITO DORSAL Vida“ vigente.

REFLEJA EL CRECIMIENTO
LONGITUDINAL
DESNUTRICIÓN CRÓNICA (NIÑOS / NIÑAS MAYORES DE 2
AÑOS)

TALLA

TÉCNICA DE MEDICIÓN
DE LA TALLA

NIÑOS MAYORES DE 2 AÑOS DE


EDAD

LA MEDICIÓN SE REALIZA EN
POSICION DE PIE

REFLEJA EL CRECIMIENTO LINEAL


ALCANZADO
VALORES Y PUNTUACIÓN DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA

Valores

Puntuación
SEÑALES DE RIESGO: DESNUTRICIÓN GLOBAL/
DESNUTRICIÓN AGUDA GRAVE/ DESNUTRICIÓN GRAVE
DESNUTRICIÓN GLOBAL/ D AGUDA GRAVE / GRAVE

• PESO MUY BAJO PARA LA EDAD.


• EN < DE 2 MESES DE EDAD. • PESO MUY BAJO PARA LA ESTATURA
• EN < DE 5 AÑOS DE EDAD.

• PESO BAJO PARA LA ESTATURA.


• EN NIÑOS DE 5 AÑOS A < DE 6 AÑOS DE EDAD.
• SEGÚN EL IMC.
DESNUTRICIÓN GLOBAL/ AGUDA GRAVE/ GRAVE

MENORES DE 2 AÑOS

TÉCNICA DE MEDICIÓN
DEL PESO
DESNUTRICIÓN GLOBAL/ DESNUTRICIÓN AGUDA GRAVE /
DESNUTRICIÓN GRAVE

MAYORES DE 2 AÑOS

TÉCNICA DE MEDICIÓN
DEL PESO
O
VALORES Y PUNTUACIÓN DE DESNUTRICIÓN GLOBAL/
AGUDA GRAVE / GRAVE

Tiene Desnutrición global / Peso por debajo de – 3DS


aguda grave / grave
Valores No tiene Desnutrición global / Peso por encima de – 3DS
aguda grave / grave

Ausencia Presencia
Señal de riesgo
No tiene tiene
Puntuación Desnutrición Global 2 0
Desnutrición Aguda Grave 2 0
Desnutrición Grave según IMC 4 0
PUNTUACIÓN DE LAS SEÑALES DE RIESGO
Ausencia Presencia
Señales de riesgo
NIÑOS/AS DE No tiene Tiene
Perímetro cefálico <-2DS o >+2DS 2 0
0 A 2 MESES 3 o más alteraciones fenotípicas 2 0
Palidez palmar intensa 2 0
Desnutrición Crónica 2 0
Desnutrición Grave 2 0
2 NO TIENE

NIÑOS/AS DE Señales de riesgo


Ausencia
No tiene
Presencia
Tiene
0 SI TIENE

2 MESES A Perímetro cefálico <-2DS o >+2DS 2 0

< 6 AÑOS 3 o más alteraciones fenotípicas 2 0


Palidez palmar intensa 2 0
Desnutrición Crónica 2 0
Desnutrición Aguda Grave 2 0

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy