Actividad 4 - Comunicación Escrita

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

COMUNICACIÓN ESCRITA

Actividad 7. Ensayo Argumentativo Sobre Dispositivos Escritos Visuales o Audiovisuales

Presentado por:

Yoan Estiven Molina Fernandez ID: 551901

Tutor:

German Alfonso Silva Ferrer

NRC 2718

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas

Programa de Administración de Empresas

2021

Tabla de contenido
Actividad 7. Ensayo Argumentativo Sobre Dispositivos Escritos Visuales o
Audiovisuales
2

Introducción 3

1. Título 4

2. Introducción 4

3. Desarrollo 4

4. Conclusión 6

Referencias bibliográficas 7

INTRODUCCIÓN
Actividad 7. Ensayo Argumentativo Sobre Dispositivos Escritos Visuales o
Audiovisuales
3

La comunicación escrita es aquella que se establece a través de las palabras o de cualquier otro

código escrito. El emisor y el receptor deben compartir el conocimiento de ese código en

cuestión, para que la comunicación sea efectiva.

DESARROLLO
Actividad 7. Ensayo Argumentativo Sobre Dispositivos Escritos Visuales o
Audiovisuales
4

Título: Unicef, El Mayor Benefactor de una Infancia Feliz

Introducción:

UNICEF es el organismo de las Naciones Unidas encargado de proteger los derechos de todos

los niños, en todas partes, especialmente de los más desfavorecidos, y es la única organización a

la cual la Convención sobre los Derechos del Niño se refiere concretamente como fuente de

asistencia y asesoramiento especializados. Gracias a su presencia en casi todos los países del

mundo, UNICEF tiene la capacidad de llegar a donde otros no pueden y, por lo tanto, se

encuentra en una posición excepcional para marcar la diferencia en las vidas de los niños.

Desarrollo:

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha confiado a UNICEF el mandato de promover la

protección de los derechos del niño, de ayudar a satisfacer sus necesidades básicas y de aumentar

las oportunidades que se les ofrecen para que alcancen plenamente sus potencialidades.

UNICEF reitera que la supervivencia, la protección y el desarrollo de los niños son imperativos

de desarrollo de carácter universal y forman parte integrante del progreso de la humanidad, así

mismo moviliza la voluntad política y los recursos materiales para ayudar a los países, en

particular a los países en desarrollo, a garantizar que los niños tengan derechos prioritarios sobre

los recursos, y a crear la capacidad de establecer políticas apropiadas y ofrecer servicios para los

niños y sus familias.


Actividad 7. Ensayo Argumentativo Sobre Dispositivos Escritos Visuales o
Audiovisuales
5

La Alianza por la Niñez Colombiana trabaja articuladamente con 22 organizaciones con distintos

enfoques, pero el mismo propósito, favorecer los derechos de niños, niñas y adolescentes. Para

este año y en esta fecha se trabaja en los temas: crianza positiva, crianza con amor y respetuosa;

algo que está muy conectado con la reciente aprobación en Colombia de la ley que no permite el

castigo físico en la crianza de niños, niñas y adolescentes.

Son muchas las situaciones difíciles que viven nuestros niños además del maltrato físico; temas

de migración, la pandemia que no permite el regreso al colegio, clases presenciales para niños

que no cuentan con redes, pequeños cuidando de otros pequeños y la mendicidad entre otros

problemas.

Es importante destacar algunos elementos, que son utilices, a la hora de fortalecer la infancia

feliz en los niños, como lo son:

 Dedícales tiempo. Hoy en día es quizás el elemento del que menos disponemos, por eso

es importante que le dediques el tiempo de que dispongas entregándote a él/ella. El

tiempo vuela y a la que nos venimos a dar cuenta ha pasado la infancia de ese pequeño

que tanto nos importa.

 Cuídale y enséñale, mediante tu ejemplo, hábitos de vida saludable (higiene personal,

comer de forma saludable, deporte, …). Esos consejos que aprenderá de tu mano en esta

etapa le acompañarán el resto de su vida.

 Escucha atentamente y con interés todo lo que te cuenta. A nosotros a veces nos pueden

parecer cosas banales pero para ellos eso que te están contando es un mundo y algo muy

importante que quieren transmitirte. Transmítele comprensión, interés y escucha.


Actividad 7. Ensayo Argumentativo Sobre Dispositivos Escritos Visuales o
Audiovisuales
6

 Una infancia feliz no está ligada a tener grandes cosas materiales y muchos regalos. Una

infancia feliz está cargada de momentos juntos, de mucho diálogo y mucho amor.

Interésate por sus estudios, juega con él, involúcrate en sus gustos, practicar deporte

juntos, compartir un hobbie, disfruta de momentos como el desayuno, la cena, etc.

 Fomenta mediante tu discurso y actividades aspectos tan importantes como la autonomía,

la educación y respeto por los demás y la gratitud.

 Ayúdale a ganar confianza en sí mismo, aceptación, seguridad y optimismo. Esos valores

le ayudarán en muchos momentos de su vida. Asimismo, enséñale a entender las

emociones y a saber gestionarlas, explícale que es normal que todos pasemos por

momentos de alegría y de tristeza y que no es nada malo sentir temor, nervios o tristeza.

El que aprendan a convivir con sus emociones los convertirá en adultos más tranquilos,

armónicos y tolerantes.

 La estabilidad y un ambiente familiar tranquilo y feliz también juega un papel importante

en el desarrollo emocional del pequeño.

Conclusión:

No hay nada más bonito que poder disfrutar y vivir una infancia feliz llena de afecto, cariño y

amor. Tener una infancia feliz no quiere decir que estemos exentos de pasar por circunstancias

difíciles en nuestro futuro como adultos, pero, si en nuestra infancia se han dado una serie de

circunstancias y se nos han transmitido una serie de valores, seremos capaces de gestionar y

capear mucho mejor esos momentos complicados.


Actividad 7. Ensayo Argumentativo Sobre Dispositivos Escritos Visuales o
Audiovisuales
7

BIBLIOGRAFIA

 https://www.unicef.org/colombia

 https://quierocuidarme.dkvsalud.es/ocio-y-bienestar/infancia-feliz

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy