Foro 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Como ya hemos abordado, los primeros Equipos Técnicos que conformo el

psicopedagogo fueron los Gabinetes Escolares o Gabinetes Psicopedagógicos


según la institución a la cual pertenezcan, pasando por los Equipos de
Orientación Escolar hasta los Equipos Interdisciplinarios existentes.

Si bien, en muchos lugares y/o provincias se sigue empleando el término


“gabinete” lo cierto es que “ (...) uno de los cambios de las transformaciones
que se está operando en estos equipos de profesionales, que no son solo
psicopedagogos sino también psicólogos, trabajadores sociales, y hasta,
sociólogos es que se introducen en la vida escolar…” (Greco, 2012)

Es muy importante y enriquecedor el trabajo interdisciplinario, en equipo, ya


que justamente cada profesional, desde su área de trabajo de inserción,
aportará sus conocimientos, sus miradas, sus ideas y así compartir con otras
disciplinas una reflexión crítica sin temor a creer que por esta acción se estará
expuesto o en riesgo, asociados a la pérdida de especificidad e identidad
profesional. (Gonzales, 1995)

Considero que pensar con otro u otros profesionales de distintas disciplinas,


con distintas miradas, es una oportunidad de encuentro pero no sin diferencias
porque justamente las diferencias hacen a la riqueza, y así promover el espacio
en equipo para producir proyectos interdisciplinarios y reflexionando día a día
en conjunto. El secreto, creo, del trabajo interdisciplinario es la
retroalimentación a nuevos desafíos y nuevos modos de pensar.

En otras palabras, la psicopedagogía nace para dar respuesta a problemáticas


que no pudieron ser abordadas por otras ciencias, con un cuerpo teórico, un
objeto de estudio propio y una praxis determinada por especificidad e identidad
propia.

Pero a su vez, en su constitución se apoyó en diversas disciplinas como la


Psicología, Psicología social, Psicología Educacional, Epistemología Genética,
lingüística, informática y actualmente ha incorporado los avances y/o
desarrollos de otras disciplinas como las neurociencias en sus prácticas.
(Porchietto, 2020)
Cada disciplina mencionada anteriormente tiene campos de acción muy
definidos, es por ello que resulta de gran importancia el trabajo interdisciplinario
que aborda un psicopedagogo con otros profesionales de otras áreas.

“Lo fundamental, entonces, será salir del aislamiento aún vigente y abocarnos
al trabajo en equipos, sin “saberes absolutos”, sino en la búsqueda constante
de modelos teóricos que permitan resolver problemas que la realidad plantea”
(Elichiry, 1987, p 45).

Para concluir, quiero mencionar que concuerdo con la Lic. Marta Caballeros en
que es necesario el trabajo en relación con uno mismo, no solo teniendo en
cuenta los aspectos cognitivos sino también el contacto con los propios
aspectos subjetivos. Tener en claro aquello que nos motiva y nos conmueve,
ya que en definitiva, este trabajo personal nos permitirá el trabajo con otros.

BIBLIOGRAFIA

 Equipos de Orientación. Recuperado de Televisión Pública, Programa:


Caminos de Tiza, 20 de febrero de 2020, https://youtu.be/BMNxs_x-SYY
 Porchietto, S. (2020) Módulo 2: La especificidad del rol del psicopedagogo
dentro de las organizaciones laborales. Seminario de Integración 1. Buenos
Aires. Universidad Kennedy.
 Caballeros, M. (s.f) “Reflexiones de la interdisciplinaridad”. Recuperado de I
Jornada de Educación y Psicopedagogía, (FFyL, UBA), el 15 de nov. de 20 20
http://publicaciones.filo.uba.ar/sites/publicaciones.filo.uba.ar/files/Pensar%20
las%20pr%C3%A1cticas%20educativas%20y%20psicopedag%C3%B3gicas_inter
activo_0.pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy