EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4 Actividad 4 - 1° y 2° Año

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL ANDAHUAYLAS

INSTITUCIÓN EDUCATIVA AGROPECUARIO N°08

COORDINACION DE TUTORIA

Secundaria
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4 13 de
ACTIVIDAD 4: Julio
2021
PLANTEO METAS PARA MI BIENESTAR PERSONAL Y
FAMILIAR
MEDIDAS BASICAS DE BIOSEGURIDAD

COMPETENCIA Construye su identidad


CAPACIDAD Se valora a si mismo
PROPÓSITO DE LA Emplearas estrategias para responder las preguntas y identificar tus
ACTIVIDAD metas futuras
EVIDENCIA DE LA ACTIVIDAD Desarrollaremos el cuestionario para luego identificar nuestras metas
para el futuro.

¡Hola! Reconocer quiénes somos y quiénes queremos ser en un futuro es el


primer paso para plantear metas para nuestro bienestar. Para ello,
debemos tomar en cuenta de dónde venimos y con qué recursos contamos.
Aún queda mucho camino por recorrer y puede ser que encontremos
algunos obstáculos, pero también muchas oportunidades, las cuales
debemos aprovechar para fortalecernos y lograr cumplir con las metas que
nos tracemos para nuestro bienestar personal y familiar. ¡Empecemos ya

COORDINACION DE TUTORIA
¡NOS ACERCAMOS AL TEMA! Leemos con
atención las historias de Iris y Carlos

¡Hola! soy Iris y tengo 13 años. Un día me sorprendí a mí misma


preguntándome ¿quién soy? y ¿qué quiero hacer? Fueron pasando
los días y me di cuenta de que me resultaba muy fácil dibujar y lo
hago muy bien, pero también empezaban a interesarme
actividades distintas a las que hacía antes. Creo que, al llegar a
la adolescencia, mis intereses y curiosidades han aumentado y
siento ganas de hacer muchas cosas, de conocerme más y de
saber qué haré más adelante, pero ¿cómo puedo lograrlo? ¿Qué
pasos debo tomar en cuenta para construir mi proyecto de vida?

¡Hola! Soy Carlos y tengo 12 años. Estoy preocupado, pues aún me


cuesta mucho superar mis cambios. A veces, quisiera ser como mis
amigos de mi edad, que ya se sienten grandes y creen saberlo todo.
La semana pasada la profe preguntó qué queremos hacer cuando
terminemos la secundaria y eso me puso más nervioso y empecé a
cuestionarme ¿por qué tenemos que pensar en el futuro ahora? ¿Qué
pasa si no identifico lo que quiero para mi vida? ¿Qué significa tener
un proyecto de vida?

Así como Iris y Carlos, yo también tengo muchas inquietudes


respecto a mi futuro. Siempre he pensado que construir un
proyecto de vida sirve para saber qué carrera voy a elegir al
terminar la secundaria, pero no es lo que yo quiero ahora;
pienso que un proyecto debe ser más que eso.

COORDINACION DE TUTORIA
Para seguir reflexionando sobre estas historias
respondamos las siguientes preguntas:

¿Con cuál de las dos historias te identificas?, ¿por qué?


1 ………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………..………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………

¿Cómo podríamos proyectarnos hacia el futuro y qué elementos


2 necesitamos para lograr nuestras metas?
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………..………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………

¿Crees que es importante elaborar un plan de vida?, ¿por qué?


3 ……………………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………….………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………

¿Contar con un plan de vida me beneficia solo a mí o también


a mi familia y a mi entorno?
4 ……………………………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………

Recuerda registrar tus respuestas en tu portafolio

COORDINACION DE TUTORIA
Ahora que hemos podido responder, pensar y sentir a
partir de las preguntas, es importante que vayamos
comprendiendo algunas ideas o conceptos claves
respecto a la reflexión que acabamos de realizar.

A nuestra edad, pensar en el futuro suele generarnos algunas emociones como miedo
y preocupación, ya que ello implica mayor responsabilidad, y sentimos que no estamos
preparadas y preparados para ello. Si eso te está pasando, mantén la calma; respira y
recuerda que las actividades anteriores que hemos desarrollado son la base para
proyectar las metas que queremos para nuestro bienestar y futuro. Las preguntas
¿quién soy yo? o ¿qué hago en este mundo? nos ayudan a delinear un camino de vida
y la toma de decisiones auténticas para encontrarle sentido a nuestra vida.

Pensar en un proyecto de vida no solo es pensar en


el futuro, sino también en el presente; un proyecto
de vida tiene que ver con lo que hoy quiero para
mi vida y con lo que debo hacer hoy para lograrlo.
Por ejemplo, si me doy cuenta de que mis hábitos
no son saludables y en nada me ayudan a mi
crecimiento personal, debo reflexionar y pensar
qué voy a hacer para mejorar y cambiar si quiero
lograr mis metas

Por ello debemos plantearnos metas, siendo flexibles ante los cambios que
sucedan y, sobre todo, primero cuidando nuestras emociones.

Un proyecto de vida es una herramienta que busca


orientar nuestro crecimiento personal, es un plan
que nos ayuda a describir nuestros objetivos a
corto, mediano y largo plazo para sentirnos
realizadas y realizados y felices en los distintos
aspectos de nuestra vida, tanto personal, familiar
como profesional. En él se plasman todos aquellos
planes que se desea cumplir, tomando en cuenta
los diferentes ámbitos de nuestra vida; implica un acto de consciencia,
valentía, entrega, madurez y de toma de decisiones

COORDINACION DE TUTORIA
Un proyecto de vida es una herramienta que busca orientar nuestro
crecimiento personal, es un plan que nos ayuda a describir nuestros objetivos
a corto, mediano y largo plazo para sentirnos realizadas y realizados y felices
en los distintos aspectos de nuestra vida, tanto personal, familiar como
profesional. En él se plasman todos aquellos planes que se desea cumplir,
tomando en cuenta los diferentes ámbitos de nuestra vida; implica un acto de
consciencia, valentía, entrega, madurez y de toma de decisiones

Tener un proyecto de vida nos permite identificar aquellas metas que


deseamos lograr, las capacidades que poseemos, evita la dispersión y el
desperdicio de tiempo y finalmente nos permite tomar decisiones
responsables que nos ayuden a lograr nuestros sueños. Es importante que
desde temprana edad podamos ir planificando y visualizando nuestro presente
y también nuestro futuro. De esta manera, estaremos más protegidas y
protegidos de caer en cualquier situación de riesgo. Saber lo que seremos en
el futuro es motivador desde cualquier edad y si esto va acompañado de la
familia, tendremos también el soporte emocional necesario para perseverar
en nuestros objetivos

Tomemos en cuenta
que...

Las metas no son un tema de preocupación, sino al


contrario son una motivación para seguir haciendo muchas
cosas de nuestro interés y para nuestro beneficio. Cuando
nos trazamos metas puede suceder que en el camino se
modifiquen según las circunstancias; como ahora, que
tuvieron que cambiar debido a la pandemia, pero eso no
significa que nos desanimemos o que dejemos de hacerlas,
pueden ser flexibles o postergadas, pero no pensar que son
imposibles

COORDINACION DE TUTORIA
¡Ponemos en práctica lo aprendido!
Para asumir este reto,
desarrollaremos tres pasos:

Paso 1

Imagina cómo te verás en diez años. • Ahora piensa e imagínate las


siguientes preguntas: - ¿Qué virtudes y fortalezas te gustaría tener? -
¿Con quiénes vives? - ¿A qué te dedicas? • ¿Cómo es tu relación con tu
familia y con los demás? • ¿Eres feliz?, ¿por qué?

Paso 2

• Abre los ojos y responde en tu cuaderno o portafolio cómo te ves


en diez años. • Piensa qué fortalezas tienes que te ayudarán a
lograr tu proyecto de vida. También piensa cuáles son tus aspectos
de mejora y qué puedes hacer para transformarlos en fortalezas

Paso 3

• A partir del ejercicio de cómo te ves de acá a diez años, identifica tres metas
que quieras lograr en el plano personal, familiar y a nivel de tu comunidad.
Recuerda que para ser feliz no solo debemos tener un trabajo que nos guste,
sino también saber estar en armonía con las y los demás

COORDINACION DE TUTORIA
Recuerda: Si en algún momento de tu vida te sientes frustrada o frustrado, sé
paciente contigo, date un tiempo para repensar las acciones que debes tomar y nunca
te olvides de que no estás sola o solo. Siempre estarán tu familia y tus amigos, en los
que te puedes apoyar para salir adelante.

Recuerda registrar tus respuestas en tu portafolio.

VAMOS CERRANDO ESTA ACTIVIDAD


Lee las siguientes ideas.

• Para que nuestra vida sea productiva y beneficiosa para nosotras


y nosotros, nuestra familia y nuestra comunidad, debemos tener
objetivos y metas claras. Para que eso suceda debemos ir logrando
metas pequeñas, las cuales aportarán a una meta mayor, la de una
vida digna y saludable, en la que se pueda gozar de derechos,
cumplir con responsabilidades, aprovechar las oportunidades que
se nos presenten, lograr el éxito en armonía con todas y todos; en
suma, sentirnos bien con la familia y la comunidad dentro de sus
costumbres y su cultura.
• Establecer un proyecto de vida es una tarea que se construye a lo
largo del tiempo y que puede reevaluarse en diferentes momentos
de la vida, para revisar el progreso en el logro de nuestras metas y
hacer los ajustes necesarios

COORDINACION DE TUTORIA
Ahora, vamos a mirar juntas y juntos nuestros aprendizajes.
Marcamos con una “X” en el recuadro según corresponda

Ahora que hemos reflexionado sobre el tema,


escribe un compromiso que deberás asumir hoy
para lograr tus metas

¡Bien, hemos culminado la actividad!


Nos planteamos un proyecto de vida
y establecimos metas para lograrlo a
futuro. En la próxima actividad,
reflexionaremos sobre el Perú que
queremos.

COORDINACION DE TUTORIA

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy