Audiencia Juicio Oral para Último Último

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

ACTA DE REGISTRO DE AUDIENCIA DE JUZGAMIENTO

JUEZ: Tengan todos muy buenas tardes, siendo las tres de la tarde del día 16 de julio del
año dos mil veintiuno, presente en la Sala de Audiencias número SIETE, correspondiente al
Primer Juzgado Unipersonal de Sucre, el señor Magistrado: DR. MISAEL MACHACA
CONDE, en esta mi persona mi persona es el director del debate, a fin de llevar a cabo la
AUDIENCIA DE JUZGAMIENTO, en el EXPEDIENTE N° 481-2021-0-0501-JR-PE-02
proceso seguido contra los acusados SUSAN MAYDA ALEJO DELGADO, SANTOS
ALEJANDRO BARRIENTOS VALDEZ y TANIA VICTORIA GALLEGOS HUAMANÍ
como presuntos autores del delito contra la Vida, el Cuerpo y la Salud, en la modalidad de
Homicidio Culposo, submodalidad Inobservancia de reglas de profesión, tipificado en el
segundo párrafo del artículo 111 del Código Penal, que prevé pena privativa de libertad no
menor de un año ni mayor de cuatro años.

JUEZ: Se deja constancia que la audiencia se registrará en el sistema de audios, cuya


grabación demostrara su desarrollo, así mismo se deja constancia que la presente audiencia se
inicia a las 03:00 de la tarde por lo que vamos a dar el uso de la palabra a las partes
procesales. Para comenzar le damos el uso de la palabra al representante del MP.
MP: Acreditación
JUEZ: Actor civil proceda a acreditarse
ACTOR CIVIL: Acreditación
JUEZ: Gracias Dr.
JUEZ: Acredítese la defensa técnica de TANIA VICTORIA GALLEGOS HUAMANÍ
ABOG (Gaby). Acreditación
JUEZ: ¿Srita Abogada ha concurrido su patrocinada?
ABOG: Sí Sr Juez
JUEZ: Su acreditación Sra Tania, por favor nombre completo, número del DNI y su
domicilio
TANIA: Buenos días señor juez, mi nombre es TANIA VICTORIA GALLEGOS
HUAMANÍ, identificado con DNI N° 4077653, con domicilio real en la Jr Ayacucho s/n del
Distrito de Querobamba – Sucre. Gracias Sr. Magitrado.
JUEZ: Gracias Sra Tania
JUEZ: Su acreditación de la defensa técnica de SANTOS ALEJANDRO BARRIENTOS
VALDEZ
ABOG (Grover). ABOG. GROVER TORRES TAMBRA, abogado de SANTOS
ALEJANDRO BARRIENTOS VALDEZ con Colegio de Abogado numero 2805
domiciliado en Jr. Callao N. 222 INTERIOR SEGUNDO PISO con casilla electrónica
N°64050. Y los demas datos consignados en mi paersonamiento. Gracias señor juez.
JUEZ: ¿Se encuentra presente su patrocinada?
ABOG: Sí Sr Magistrado
JUEZ: Su acreditación Sr Santos Alejandro, por favor nombre completo, número del DNI y
su domicilio
SANTOS: Buenos días señor juez, mi nombre es BARRIENTOS VALDEZ SANTOS
ALEJANDRO, identificado con DNI N 42153196, con domicilio real en Jr. Cahuide s/n del
Distrito de Querobamba – Sucre. Gracias Sr. Juez.
JUEZ: Gracias Sr Santos
JUEZ (Jaime): Defensa técnica de SUSAN MAYDA ALEJO DELGADO, proceda a
acreditarse
ABOG. Acreditación
JUEZ: ¿Sr Abogado ha concurrido su patrocinada?
ABOG: Sí Magistrado
JUEZ: Proceda a acreditarse Sra Susan Mayda, nombre completo, número del DNI y su
domicilio
SUSAN MAYDA: Buenos días señor juez, mi nombre es ALEJO DELGADO SUSAN
MAYDA, con el DNI N° 43185254 y mi domicilio real es en el Jr Ayacucho s/n del Distrito
de Querobamba – Sucre. Gracias Sr. Juez.
JUEZ: Muy amable, Gracias
Con la acreditación de los sujetos procesales se declara válidamente instalada la audiencia
conforme lo establece los artículos 369 y 371 del código procesal Penal. (5minutos)

El desarrollo de la audiencia será de la siguiente manera en un primer momento los sujetos


procesales expondrán sus alegatos de apertura o inicio, luego el examen a los medios
probatorios y por último se efectuarán los alegatos de clausura.
Pedimos que una vez efectuado la intervención podamos silenciar los audios y permanecer
durante la audiencia con las cámaras activadas.

JUEZ: Señorita especialista de audiencias, han concurrido todos los órganos de prueba
consignados en el auto de enjuiciamiento a esta audiencia.

KATYU: Si Doctor han concurrido y se les ha notificado válidamente.

JUEZ: Gracias Srita Especialista de audios

JUEZ: Se solicita a los sujetos procesales que en el orden consignado en el Art. 371
empiecen con los alegatos de apertura

ALEGATOS DE APERTURA
● En tal sentido vamos a dar el uso de la palabra al señor representante del MP a efectos
que puede formular su alegato de apertura.
● Actor Civil proceda con su alegato de apertura.
● De la siguiente manera le doy el uso de la palabra a la abogada de TANIA
VICTORIA GALLEGOS HUAMANÍ a efectos que pueda desarrollar su alegato de
apertura. Adelante Dra Gabriela
● Del siguiente modo le doy el uso de la palabra al abogado de SANTOS ALEJANDRO
BARRIENTOS VALDEZ a efectos que pueda realizar su alegato de apertura. Puede
comenzar Dr Grover.
● Defensa técnica de SUSAN MAYDA ALEJO DELGADO proceda con su alegato de
apertura.
DERECHOS DE LOS ACUSADOS
JUEZ: Habiendo concluido con los alegatos de apertura y de acuerdo a las facultades que
concede la constitución y el Artículo 371 en el numeral 3 del Código Procesal Penal,
vamos a dar la lectura de los derechos de los acusados, Sra TANIA VICTORIA GALLEGOS
HUAMANÍ, SANTOS ALEJANDRO BARRIENTOS VALDEZ y SUSAN MAYDA
ALEJO DELGADO, son libres de manifestarse o de ser oído en cualquier estado de juicio
sobre la acusación o de no declarar sobre los hechos ya sea por sí mismos o por medio de sus
abogados defensores, con el fin de, ampliar, aclarar o complementar sus afirmaciones.
También tienen el derecho de comunicarse en todo momento con sus abogados, sin que por
ello se paralice la audiencia, éstas que no podrán ejercer durante su declaración o antes de
responder a las preguntas que se le formulen.

Y de acuerdo el numeral 2 del artículo 372, ¿Señores acusados Admiten Uds. ser autores del
delito materia de acusación y ser responsables de la reparación civil?, antes de responder
pueden consultar con sus abogados defensores por un tiempo prudente.

JUEZ: ¿Sra TANIA VICTORIA GALLEGOS HUAMANÍ, declara ser responsable de los
hechos materia de imputación y ser responsable de la reparación civil solicitado en esta
audiencia?
Tania: Me declaro inocente de los hechos que se atribuyen
JUEZ: ¿Sr. SANTOS ALEJANDRO BARRIENTOS VALDEZ, declara ser responsable de
los hechos materia de imputación y ser responsable de la reparación civil?
Santos: Me declaro inocente de los hechos que se me atribuyen en mi contra.
JUEZ: ¿Sra SUSAN MAYDA ALEJO DELGADO declara ser responsable de los hechos
materia de imputación y ser responsable de la reparación civil solicitado en esta audiencia’?
Susan: Soy inocente Sr Juez, no me considero responsable.

JUEZ: ¿Sr Fiscal y los abogados defensores de los acusados tienen prueba nueva que
ofrecer?

FISCAL: Ninguna.

ABOGADOS DE LOS ACUSADOS: Ninguno.

JUEZ: Abogados dfensores de los acusados, ¿sus patrocinados van a declarar en esta
audiencia?

¿ABOGADO DE ACUSADA TANIA VICTORIA GALLEGOS HUAMANÍ, va declarar


su patrocinada?: sí.
¿ABOGADO GROVER TORRES TAMBRA, va declarar su defendido?: Sí. Señor
Magistrado.

¿ABOGADO JAIME VENTURA ROJAS, va declarar su patrocinada?: sí

JUEZ: ¿ Srita especialista, Se ha notificado válidamente a los testigos y peritos?

SRITA ESPECIALISTA: Sr Juez doy cuenta que se dio por notificado a los testigos y
peritos, por lo cual se enlazaran a la sala virtual cuando usted disponga.
JUEZ: Gracias Srita especialista

JUEZ: Concluido esto procedemos a realizar la actuación probatoria, en mérito al art 357 del
CPP el mismo que se desarrollara en primer lugar realizando el examen y contra examen de
los acusados, luego la examinación de los testigos y peritos en el orden que están establecidos
en el auto de enjuiciamiento, para finalmente concluir con la oralización de las documentales
y si hubiere también la actuación de la prueba material. En tal sentido se procede a realizar la
examinación en primer lugar a la acusada Tania Victoria.G.H.

JUEZ: Sra Tania Victoria.G.H, profesa alguna religión

CELIA: NO

JUEZ: Sra Tania va realizar la promesa de la verdad, Prometes decir la verdad en todo
cuanto sepa, cuando se le pregunte?

CELIA: Sí Prometo

JUEZ: Le damos traslado a su abogada defensor de libre elección , a la Agogada Gabriela


Suarez Flores para que realice la examinación correspondiente

ABOGADA DE TANIA GALLEGOS HUAMANÍ: Señora Tania buenos días, cuéntenos


qué labor cumplió el 05 de marzo de 2021?

TANIA: Dra, debo señalar que el día 05 de marzo de 2021, cumplia mi labor de obstetra
cuando llegó la señora Celia Méndez Rondinel en compañía de su esposo, indicando que
sentía dolores muy fuertes debido a su emabrazo, le hice la revisión correspondiente
percatandome que su dilatación era inferior a 2cm.

ABOGADA DE TANIA GALLEGOS HUAMANÍ: Que paso luego?

TANIA: la señora Celia se retiro en compañía de su esposo.

ABOGADA DE TANIA GALLEGOS HUAMANÍ: Por que motivo la señora Celia


Méndez Rondinel se retiró a su domicilio luego de que usted la revisara?
TANIA: Dra. yo le recomendé que se mantenga en reposo, sin embargo, de manera muy
altanera la señora me dijo que ella acaba de terminar su internado de obstetriz de Ica, y que
no necesita reposar y que en todo caso se iría a su casa a traer las ropas de su bebe, para
volver más tarde.

ABOGADA DE TANIA GALLEGOS HUAMANÍ: Obstetra Tania, usted en el llenado de


la historia clínica y la partograma evidenció las complicaciones de la paciente Celia Mendez
Rondinel, explique?

TANIA: No Dra, puesto que su periodo gestacional de acuerdo a la evolución que tuvo la
paciente fue normal, sin ninguna complicación predecible, eso se evidencia en sus ecografías,
las que relatan un parto normal, el problema surgió cuando la paciente no podía pujar y el
bebe se demoró en salir de la cavidad vaginal de la madre, fue por ello que el médico hizo la
maniobra Kristell, más todavía la emergencia fue de alto riesgo porque la gestante en lugar de
estar en reposo decidió volver a su casa, que se ubica a Kilómetros de la posta lo cual
ocasionó que la dilatación se incrementará rápidamente, esto a pesar de que la paciente tenía
conocimientos obstétricos, al ser también su profesión.

ABOGADA DE TANIA GALLEGOS HUAMANÍ: Es todo señora Tania, muchas gracias.

JUEZ: Muchas gracias Dra Gabriela, luego Pasamos a realizar el contraexamen, en el orden
establecido señor fiscal, actor civil y abogados. Señor Fiscal se le concede el uso de la
palabra para que haga el contraexamen.

FISCAL: Obstetra Tania cuando sus pacientes se ponen altaneras y deciden irse pese a su
delicado estado de salud, usted simplemente permite que se vayan?

TANIA: No Dr. , le hacemos firmar el acta ----

FISCAL: Entonces usted no le hizo firmar dicha acta a la señora celia verdad?

GABRIELA: Objeción por pregunta ----- (está incorporando hechos)

JUEZ: Ha lugar, reformule su pregunta Sr Fiscal

FISCAL: La señora Celia firmo el acta de --- si o no?

TANIA: No doctor porque no era necesario su internamiento, ya que de acuerdo al rpotocolo


de emrgencia para internarla se requiere 4 cm de dilatación a más.

Fiscal: Gracias, es todo por mi parte señor Juez.

Juez: El doctor Jaime Ventura va realizar el contraexamen?

Jiame: No señor Mag.

JUEZ: EL Abogado Grover Torres Tambra va proceder con el contraexamen?


Grover: No Dr.

JUEZ: Habiendo concluido con la examinación de la primera acusada, pasamos al acusado


SANTOS ALEJANDRO BARRIENTOS VALDEZ? 6minutos

II EXAMINACIÓN GROVER:

JUEZ: Sr Santos Alejandro, profesa alguna religión

SANTOS: NO señor Juez.

JUEZ: Sr Santos va realizar la promesa de la verdad, Prometes decir la verdad en todo


cuanto sepa, cuando se le pregunte?

SANTOS : Sí Prometo

JUEZ: Gracia Sr Santos, por tanto, le damos traslado a su abogada defensor de libre
elección, al Abogado Grover Torres Tambra para que realice la examinación
correspondiente.

ABOGADO GROVER TORRES: Diga ¿Señor Santos Alejandro explíquenos en qué


consiste el uso de la maniobra que se llama Cristel?

SANTOS: si Doctor, el uso de la maniobra Cristel, es un proceso de parto que se utilizaba


para hacer salir al bebé con mayor rapidez a través del canal vaginal, durante la fase de
expulsión. me explico consiste en apretar de forma controlada con los puños o bien el
antebrazo el fondo uterino, de forma que se ayuda al descenso de la cabeza por el
canal de parto

ABOGADO GROVER TORRES: ¿Usted cree que este acto, maniobra de Kristel, generó la
muerte del neonato?

SANTOS: No, porque es la técnica que se aplica de una forma muy controlada, es más
cuando se utiliza ésta maniobra sólo puede causar alguna fractura del menor o la rotura
uterina de la paciente, talvez por eso es una maniobra en ciertos casos peligrosos, pero más
no genera la muerte del bebe.

ABOGADO GROVER TORRES. Gracias Señor Alejandro. Es Todo por mi parte Sr


Magistrado.

JUEZ: Señor Fiscal proceda a realizar el contraexamen

FISCAL: Sr. Santos ¿Es verdad que Ud. no realizó la referencia inmediata del recién nacido
a un Hospital de mayor resolución, pese a la gravedad del neonato?

OBJECIÓN POR ABOGADO GROVER: Objeción por pregunta impertinente, porque, la


pregunta no se dirige, ni está es relativa al tema de discusión dentro del campo del tipo penal
de homicidio culposo, debido que el acreditarse o desacreditarse de haber hecho la referencia,
no constituye elemento objetivo o subjetivo del tipo.

JUEZ: A lugar, reformule su pregunta Sr. Fiscal.

FISCAL: En todo señor Juez, continuare con otra pregunta ¿Señor Santos actualmente se
practica la maniobra Kristell?

SANTOS: No se practica, pero debido a la situación crítica que se encontraba el paciente se


hizo con la imperiosa necesidad de real caso.

FISCAL: Es todo gracias. 6minutos

JUEZ: Habiendo concluido con la examinación de la segunda acusada, pasamos al examen


de la declaración de la acusada SUSAN MAYDA ALEJO DELGADO

III EXAMINACIÓN JAIME

JUEZ: Sra Susan Mayda, profesa alguna religión

CELIA: NO

JUEZ: Sra Susan va realizar la promesa de la verdad, Prometes decir la verdad en todo
cuanto sepa, cuando se le pregunte?

CELIA: Sí Prometo

JUEZ: Le damos traslado a su abogado defensor de libre elección , en este caso al Abogado
Jaime Ventura Rojas para que realice la examinación correspondiente

JUEZ: señor abogado su patrocinada se encuentra en la sala? ¿está lista para declarar?,

ABOGADO JAIME: sí señor juez, sí está presente y también sí está lista para su
declaración.

JUEZ: gracias, sr abogado por favor, puede empezar.

ABOGADO JAIME: GRACIAS

ABOGADO JAIME VENTURA: (muy bien) ¿Enfermera SUSAN ALEJO, ud. Tiene
conocimiento acerca del procedimiento clínico de aspiración meconial pulmonar?

SUSAN: Sí, conozco ese procedimiento clínico, que, es complejo, llamado “procedimiento
de aspiración meconial pulmonar”, sin embargo, como su nombre dice, es un procedimiento
complejo que, yo como enfermera no estoy facultada para realizarlo, ya que solo brindo
apoyo a los médicos quienes realizan y direccionan todo tipo de procedimientos clínicos
complejos o de especial procedimiento.

ABOGADO JAIME VENTURA: ¿SRA SUSAN ALEJO, Ud. abandonó las


instalaciones del centro de salud para ir a la fiesta patronal que se celebraba el día de
los hechos?

IMPUTADA SUSAN: No, yo siempre permanecí dentro del centro de salud brindando la
atención a la parturienta, y a todos mis pacientes, es más cuando le hicieron referencia, fui yo
quien la acompañó en el taxi para el traslado al hospital.

ABOGADO JAIME VENTURA: ¿ SRA SUSAN ALEJO, en el centro de salud Ud. realiza,
direcciona o ejecuta procedimientos complejos, como la aspiración meconial pulmonar,
operaciones u otros procedimientos?

IMPUTADA SUSAN: No, en mi condición de enfermera, no puedo ejecutar un


procedimiento complejo como el que indicó, si bien es cierto, existe el principio de que una
enfermera o cualquier personal de salud, puede realizar cualquier tipo de procedimientos para
salvar la vida de una persona, esto, siempre y cuando estemos en la calle, o sea de completa
emergencia porque en esas circunstancias no está presente un médico especialista quien tenga
la facultad de supervisar o realizar correctamente ese procedimiento y no incurrir en
cualquier peligro, es por ello que, no podemos usar siempre ese principio porque en el centro
de salud existía un médico obstétrico y un médico general, quien toma las decisiones
importantes, como ejecutar un procedimiento de aspiración de líquido meconial.

JAIME: Son todas las pregunats por mi parte.

JUEZ: Bien habiendo oído a la defensa técnica se le concede la palabra al señor fiscal, para
que pueda realizar el contra examen correspondiente

FISCAL: ¿Señora Susan diga Ud. teniendo en cuenta que se trataba de la atención del recién
nacido con síndrome de aspiración, tiene conocimiento de la guía de atención del recién
nacido con síndrome de aspiración meconial?

IMPUTADA SUSAN: Sí, tengo conocimiento de la guía de práctica clínica con síndrome de
aspiración meconial, sin embargo, ese documento no está en el centro… (-----).

JAIME: Señor Juez que mi patrocinada conteste de manera clara y precisa con respecto a la
pregunta formulada por el Ministerio Publico,

JUEZ: Sí, señora SUSAN, solo conteste de acuerdo a lo que le preguntaron

JAIME: Sra SUSAN ALEJO, solo conteste de acuerdo a lo que le preguntaron, no explique
más de lo debido si no se le ha preguntado.

SUSAN: Esta bien Dr.


FISCAL: prosiguiendo, Señora Susan el día del parto, diganos si Ud. ¿Contó con los
materiales necesarios e indispensables para la atención del recién nacido?

IMPUTADA SUSAN: Yo utilicé y utilizó hasta ahora, todos los materiales con los que el
centro de salud cuenta, soy consciente de las carencias en logística que tiene el centro de
salud de Querobamba.

por la falta de apoyo del Estado, no contamos con los equipos o materiales óptimos o de
última generación, sin embargo, nosotros hacemos todo los posible para realizar nuestro
trabajo.

FISCAL: Son todas las preguntas señor Juez, gracias.

JUEZ: ¿Los abogados Grover Torres y Gabriela Suárez van a realizar el contraexamen?

ABOGADOS: No señor Juez. 6minutos

JUEZ: Bien habiendo escuchado a los acusados seguimos con la examinación de los testigos.
¿Se encuentra conectada la testigo?,Empecemos con el testigo ofrecido por Ministerio
Publico, la señora Celia Mendez Rondinel.

Declaración de CELIA MÉNDEZ RONDINEL, madre del menor agraviado,


domiciliado en el Jirón San Martín s/n del distrito de Querobamba provincia de Sucre -
Ayacucho.

JUEZ: Sra CELIA MÉNDEZ RONDINEL, profesa alguna religión

CELIA: NO

JUEZ: Sra Celia va realizar la promesa de la verdad, Prometes decir la verdad en todo
cuanto sepa, cuando se le pregunte?

CELIA: Sí Prometo

JUEZ: Tiene algún grado de parentesco, amistad o enemistad con los acusados.

CELIA: No los conozco

JUEZ: Le damos traslado al representante del MP para que realice la examinación


correspondientes

FISCAL: Interroga a la agraviada. (Se registró en audio). ¿Diga Ud. señora Celia, que
sucedió el 05 de marzo de 2021?

AGRAVIADA: El 5 de marzo a las 6:00 a. m. aproximadamente fui atendida por la obstetra


TANIA VICTORIA GALLEGOS HUAMANÍ en la posta de salud quien me indico que la
dilatación era normal y que vuelva más tarde porque faltaba mucho tiempo para el proceso de
parto, consecuentemente me retire, en compañía de mi pareja rumbo a mi domicilio, que se
hallaba a una distancia considerable de 30 minutos caminando, los dolores se me
incrementaron por lo que teníamos que volver al centro de salud a las 10:00 a. m. del día en
compañía de mi pareja, el personal de salud nos recibió, y se dieron cuenta que ya iba a dar a
luz, al final de todo, mi hijo nació a las 12:00 p. m. del transcurso del día y horas después
falleció por factores de negligencia médica, ya que no tuvo una atención oportuna y se
asfixio con el liquido meconial.

FISCAL: Sra. Celia diga, ¿La profesional TANIA VICTORIA GALLEGOS HUAMANÍ
permaneció en todo momento en la atención de su parto?

AGRAVIADA: No, la obstetra no estaba al tanto con mi atención, me gritaba, sentia asco de
mi, era agresiva conmigo, en general todo el personal actuo de una forma inhumana contra mi
persona. Ahora que recuerdo, cuando me midio mi dilatación llegue a escuchar que decia que
esta gorda esta para rato vamos a desayunar y em dejo sola con mi esposo.

FISCAL: ¿Señora Celia diga Ud. si la enfermera SUSAN MAYDA ALEJO DELGADO
contó con los materiales necesarios e indispensables para su atención en el parto?

AGRAVIADA: No, no contaba con los materiales, por ejemplo, no contaba con la sonda
para la aspiración traqueal, su tijera no cortaba y fui maltratada

JUEZ: Prosiga realizar la examinación el actor civil, quien ofreció la prueba testimonial de
Celia Méndez Rondienl. Adelante Abog Victor Hugo

ACTOR CIVIL: Señora Celia ¿Desde la fecha de la muerte de su hijo, como se ha sentido
hasta el momento?

TESTIGO: Me siento muy deprimida, no he podido conciliar el sueño, no puedo ni siquiera


volver a esa maldita posta, cada noche sueño con mi hijo, a veces siento que la locura me
invade de tanta tristeza.

ACTOR CIVIL: Diga Ud. ¿A raíz de su malestar usted está llevando terapia física,
psicológica, cuéntenos?

AGRAVIADA: Sí Dr, no se imagina todo el dolor con el cargo, no solo me dañaron


físicamente sino también emocionalmente estoy devastada, voy a terapia física y también
psicológica en una clínica privada, luego de haber sido diagnosticada con depresión
postraumática.

ACTOR CIVIL: es todo por mi parte señor juez

JUEZ: Procedemos a realizar el contraexeman por parte de los abogados, se le concede la


palabra al doctor Jaime Vetura Rojas, adelante señor abogado
ABOGADO DE LA ACUSADA SUSAN MAYDA ALEJO DELGADO: Sra. Diga Ud. Si
¿observó a SUSAN MAYDA ALEJÓ DELGADO abandonar las instalaciones del centro de
salud para ir a las fiestas de corrida de toros?

FISCAL: Objeción por pregunta sugerida.

JUEZ: A lugar, por pregunta sugerida, el abogado reformule sus preguntas.

ABOGADO DE LA ACUSADA SUSAN MAYDA ALEJO DELGADO: ¿Observó Ud. a


Susan Mayda Alejo Delgado abandonar su centro de labores para dirigirse a la fiesta de
corrida de toros?

AGRAVIADA: No, no observé eso.

ABOGADO DE LA ACUSADA SUSAN MAYDA ALEJO DELGADO: ¿Susan Mayda


Alejo Delgado, la atendió en todo momento de su parto?

AGRAVIADA: Sí, ella me atendió desde que fui internada.

JAIME: es todo señor juez.

JUEZ: Prosiga la abogada gabriela Suarez

ABOGADA DE LA ACUSADA TANIA VICTORIA GALLEGOS HUAMANI:


preguntó. (Se registró en audio). Sra Celia, soy la Abogada Gabriela Suárez, a continuación,
le haré algunas preguntas breves, Usted nos contó el difícil momento que vivió el 05 de
marzo de 2021, asi tabn le dijo al fiscal que la obstetra Tania Victoria Gallegos Huamani le
dijo que se retire a su domicilio, luego de hacerle su control al promediar las 7:00 horas de la
mañana, correcto?

ACUSADA: Si, Dra.

ABOGADA DE LA ACUSADA TANIA VICTORIA GALLEGOS HUAMANI: Señor


Juez pido permiso para evidenciar contradicción con la declaración vertida en este momento
y la primera declaración de la señora Celia Mendez Rondinel, de fecha 08 de mayo de 2021?

JUEZ: Se le concede el permiso Dra.

ABOGADA DE LA ACUSADA TANIA VICTORIA GALLEGOS HUAMANI:


(Proyecta la declaración en la pantalla) Señora Celia, puede ver la declaración que está en la
pantalla?

AGRAVADA: Si Dra.

ABOGADA DE LA ACUSADA TANIA VICTORIA GALLEGOS HUAMANI:


Diganos, usted declaró el 08 de mayo 2021, en presencia del fiscal ? ¿es su firma?

AGRAVIADA: Si, Dra.


ABOGADA DE LA ACUSADA TANIA VICTORIA GALLEGOS HUAMANI: Bien,
Señor Juez, la contradicción que quiero evide nciar se halla en la pregunta 03, la señora Celia
Méndez Rondinel dijo que fue por cuenta propia que se fue a su domicilio como se puede
observar en la pantalla.

JUEZ: Se deja constancia Dra Gabriela, continue.

ABOGADA DE LA ACUSADA TANIA VICTORIA GALLEGOS HUAMANI:


Recuerda si usted recibió medicamentos intravenosa y anestesia para iniciar su trabajo de
parto?

AGRAVIADA: Si recuerdo, la enfermera Susan me administró los medicamentos.

ABOGADA DE LA ACUSADA TANIA VICTORIA GALLEGOS HUAMANI: Señora


Celia También nos dijo que la obstetra Tania Victoria Gallegos Huamani no estuvo pendiente
de usted durante el parto, si o no?

AGRAVIADA: Sí, la obstetra Tania (...)

JUEZ: Srita ABOGADA, por favor exprésese de manera apacible y pacífica. Adelante!,
puede proseguir

ABOGADA DE LA ACUSADA TANIA VICTORIA GALLEGOS HUAMANI: No es


necesario que se explaye señora Celia, la pregunta es concreta si o no, y usted nos acaba de
indicar que sí. Estando claro ese punto quisiera que me diga fuerte y claro, su bebé nació vivo
o muerto?

AGRAVIADA: Nacio vivo Doctora.

GABRIELA: Es todo por mi parte señor Juez

JUEZ: Abogado Grover Torres Tambra se le concede la palabra.

GROVER: Ahora bien, señora Celia también usted declaró en esta sala que actualmente
sigue tratamiento físico y psicológico, ¿qué tipo de tratamiento físico sigue?

AGRAVIADA: Dr. yo recibo constantemente tratamientos ginecológicos, pues el ginecólogo


me dijo que no podré embarazarme hasta que pase tres años porque tengo lesiones uterinas.

GROVER: Señora Celia, le haré una pregunta puntual: ¿Observó en algún momento que el
médico Santos Alejandro Barrientos Valdez no lo atendió inmediatamente?

AGRAVIADA: Si, observé la atención que me realizaba el médico, pero debo manifestar
que la que más se encargaba de atender era la obstetra y la practicante de enfermera.

GROVER. Gracias señor Juez, es todo por mi parte

Aumemtar……
(11minutos)

JUEZ: Proseguimos con la examinación del perito ofrecido por el Actor Civil, perito
psicólogo Dr. JHON NIFLA VALDEZ, responsable de la diligencia de necropsia del
menor agraviado.

JUEZ: Sr, JHON NIFLA VALDEZ, profesa alguna religión

PERITO: NO

JUEZ: Sr Perito va realizar la promesa de la verdad, Prometes decir la verdad en todo


cuanto sepa, cuando se le pregunte?

PERITO: Sí Prometo

JUEZ: Tiene algún grado de parentesco, amistad con los acusados.

PERITO: No

JUEZ: Le damos el uso de la palabra al ACTOR CIVIL, para que pueda realizar la
examinación correspondiente

ACTOR CIVIL: Señor JHON NIFLA VALDEZ actualmente a qué se dedica.

PSICÓLOGO: Me desempeño como psicólogo profesional.

ACTOR CIVIL: Donde ha cursado sus estudios superiores.

PSICÓLOGO: He estudiado en UNMSM y cuento con título de dicha universidad con


colegiatura N° 2343.

ACTOR CIVIL: A qué actividad académica se dedica actualmente.

PSICÓLOGO: Hago constantemente trabajos de investigación, uno de los más destacados


de mi investigación es titulado “el sufrimiento de una madre tras la pérdida de su hijo”
además soy docente en área de psicología en la UAP sucursal Ayacucho.

ACTOR CIVIL: ¿Cuántas veces ha practicado esta clase de informes psicológicos?

PSICÓLOGO: He practicado más de 20 veces en el transcurso de mi profesión.

ACTOR CIVIL: ¿Señor psicólogo infórmanos cuál fue la conclusión que arribó de
acuerdo a su análisis practicada a la Celia Méndez Rondinel?

PSICÓLOGO: La señora Celia, es víctima de un shock postraumático sumado a un estrés y


depresión de alto riesgo, debido a la pérdida de su hijo, durante su evaluación manifestó ser
víctima de un maltrato en el centro de salud de Querobamba, llora permanentemente. Sus
hábitos más comunes son morderse las uñas, no conciliar el sueño, aislamiento con los
demás, en conclusión, tiene un daño emocional severo. Presenta Ansiedad, e incluso síntomas
del trastorno de estrés postraumático.

ACTOR CIVIL:¿Es verdad como lo has manifestado que la señora Celia Méndez
Rondinel presenta depresión severa si es verdad la respuesta diga por qué?

PSICÓLOGO: la señora Celia sufre de este malestar a consecuencia de la pérdida de su


hijo.

ACTOR CIVIL: Es todo de mi parte, gracias señor Perito.

JUEZ: Agradecemos la presencia e intervención del psicólogo en esta audiencia y se


autoriza su retiro de la Sala de audiencias. (6minutos).

JUEZ: Habiendo concluido con la examinación, seguimos con la actuación de las pruebas
documentales. Señor Fiscal se le concede el uso de la palabra.

FISCAL: Oralizas el certificado emdico legal, necropsia, partogrma, historia clinica, y las
ecografías (explicas pertinencia, conducnecia y utilidad) (4 minutos)

JUEZ: Concluido la etapa probatoria. Pasamos a la fase final del juicio oral. En el orden
consigando en el art 386 CPP, Señor fiscal se le concede la palabra para realizar su alegato de
cierre, por tanto le damos el uso de la palabra por un tiempo prudente y que sea claro y
conciso. (3 minutos)

JUEZ: Acontinuación, le damos el uso de la palabra al Actor Civil a efecto que pueda
realizar su alegato final (2min)

JUEZ: Del mismo modo, le damos el uso de la palabra a la defensa técnica de TANIA
VICTORIA GALLEGOS HUAMANÍ a efecto que pueda realizar su alegato final(3min)

JUEZ: Acontinuación, le damos el uso de la palabra a la defensa técnica de SANTOS


ALEJANDRO BARRIENTOS VALDEZ a efecto que pueda realizar su alegato final (3min)

JUEZ: Y por ultimo, concedo uso de la palabra a la defensa técnica de SUSAN MAYDA
ALEJO DELGADO a efecto que pueda realizar su alegato final(3min)

JUEZ: Habiendose concluido con los alegatos orales se concede la palabra a los acusados
para que realicen su defensa y expongan lo que estime conveniente conforme lo establece el
artículo 391 del CPP, por lo que se tendrá en cuenta el artículo 71 del CPP.

¿Alguno de los acusados desea realizar su autodefensa?

¿ACUSADO TANIA VICTORIA GALLEGOS HUAMANÍ’?

¿ACUSADO SANTOS ALEJANDRO BARRIENTOS VALDEZ?


¿ACUSADO SUSAN MAYDA ALEJO DELGADO?

JUEZ Habiendo concluido la autodefensa de los acusados, se declara cerrada la presente


audiencia, y por la premura del tiempo solo se dará lectura la parte resolutiva, con la
atingencia que se notificará con la resolución integra en sus respectivas casillas electrónicas.

JUEZ: ESPECIALISTA DE AUDIOS proceda a leer la parte resolutiva (…)

Juez: Sujetos procesales están conformes.

SR. FISCAL: CONFORME.

ACTOR CIVIL: CONFORME

DEFENSA TÉCNICA DE TANIA VICTORIA GALLEGOS HUAMANÍ: ME


RESERVO MI DERECHO DE APELACIÓN

DEFENSA TÉCNICA DE SANTOS ALEJANDRO BARRIENTOS VALDEZ:


ESTAMOS CONFORME CON LA DECISIÓN SEÑOR JUEZ.

DEFENSA TÉCNICA DE SUSAN MAYDA ALEJO DELGADO: CONFORME

JUEZ: Siendo las 5 de la tarde del día 16 de julio del dos mil veinteuno se cierra esta
audiencia de juicio oral. Muchas gracias a todos los sujetos procesales.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy