CCO-PL-03 Plan de Calidad - Coliseo

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Versión Página

SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD


0 1 de 15
PLAN DE CONTROL DE CALIDAD DE FABRICACION Y
CODIGO
MONTAJE DE COBERTURAS TENSIONADAS
CCO-PL-03

PLAN DE CONTROL DE CALIDAD DE FABRICACION Y MONTAJE DE


COBERTURAS TENSIONADAS

PROYECTO:

MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL COMPLEJO CHICAGO DEL BARRIO CHICAGO,


DISTRITO DE TRUJILLO, PROVINCIA DE TRUJILLO - LA LIBERTAD.

EDIFICIO:

COLISEO

VERSION 00

LIMA, 2013

NOMBRE CARGO FECHA FIRMA

ELABORADO Jefe de Aseguramiento de la


Sandra Yauri González 19-06-2013
POR: Calidad

Octavio Monteverde Gerente de Aseguramiento de


REVISADO POR: 19-06-2013
Ortega la Calidad

Octavio Monteverde Gerente de Aseguramiento de


APROBADO POR: 19-06-2013
Ortega la Calidad

INDICE
ITEM PAG
VERSION Página
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
0 2 de 15
PLAN DE CONTROL DE CALIDAD DE INSTALACION DE
CODIGO
COBERTURAS INDUSTRIALES
PL-PE-03

1 Objetivo 3
2 Alcance 3
3 Normativa Aplicable 3
4 Filosofía Organizacional 3
4.1 Misión 3
4.2 Visión 3
4.3 Política 4
4.4 Responsabilidad 4
5 Estructura Documental 4
6. Desarrollo del Plan de Control de Calidad 4
6.1 Control de Planos
6.2 Control de materiales e insumos 4
6.3 Controles dimensionales 4
6.3.1 Tolerancias dimensionales 5
6.4. Especificaciones de procedimientos de soldadura 5
6.5 Calificación de procedimientos de soldadura 5
6.6 Calificación de soldadores 6
6.7 Controles de Calidad en la fabricación de estructura metálica 6
6.7.1 Habilitado 6
6.7.2 Rolado 6
6.7.3 Corte 6
6.7.4 Perforación de agujeros 7
6.7.5 Presentación y armado 7
6.7.6 Soldadura 7
6.7.7 Limpieza mecánica 8
6.7.8 Preparación superficial 8
6.7.9 Pintado 8
6.7.10 Medición de espesores e inspección Visual de acabado 9
6.7.11 Codificación y embalaje 9
6.8 Control de Calidad en la Fabricación de Cobertura de PVC 9
6.8.1 Control de corte 10
6.8.2 Prueba de Tensión 10
6.8.3 Control de Acabados 10
6.9 Controles de Calidad en la Instalación de Coberturas Tensionadas 10
6.9.1 Control de calidad en el Montaje de estructuras 10
6.9.1.1. Replanteo de Trazos 10
6.9.1.2 Colocación de Anclajes 10
6.9.1.3 Ubicación de Columnas metálicas 11
6.9.1.4. Nivelación de Planchas base y verticalidad de columnas 11
6.9.1.5 Resanes de Pintura 11
6.9.1.6 Ajuste de pernos 11
6.9.1.7 Control de Calidad en la Instalación de Cobertura de PVC 11
7 Medición, Inspección y ensayos 11
7.1 Medición 11
7.2 Inspección y ensayos 12
8 Tratamiento de No conformidades 12
9 Procedimientos ejecutivos 13
10 Registros de control de Calidad 13
11 Dossier de Calidad 13
11.1 Contenido de Dossier 14
12. Anexos 14

1. OBJETIVO:

2
VERSION Página
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
0 3 de 15
PLAN DE CONTROL DE CALIDAD DE INSTALACION DE
CODIGO
COBERTURAS INDUSTRIALES
PL-PE-03

Este Plan tiene la función de cumplir con los requisitos ofrecidos al cliente en la fabricación e
instalación de la estructura Metálica y cobertura de PVC para el Edificio del COLISEO en el
proyecto del “MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL COMPLEJO CHICAGO
DEL BARRIO CHICAGO, DISTRITO DE TRUJILLO, PROVINCIA DE TRUJILLO - LA LIBERTAD”.

2. ALCANCE:

El presente Plan de Control de Calidad será aplicable a la ejecución del Proyecto


“MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DEPORTIVO EN EL COMPLEJO CHICAGO DEL BARRIO
CHICAGO, DISTRITO DE TRUJILLO, PROVINCIA DE TRUJILLO - LA LIBERTAD” en la
fabricación e instalación de la estructura Metálica y cobertura de PVC del COLISEO; lo cual este
plan involucra desde el desarrollo de los planos de diseño y adquisición de los materiales e
insumos hasta el montaje y entrega del producto al cliente.

3. NORMATIVA APLICABLE

El proceso de fabricación para elementos estructurales metálicos será regido por el siguiente Plan
de Control de la Calidad, como detallaremos a continuación de acuerdo a las siguientes normas y
códigos aplicables:

a. En lo que respecta a la Gestión de Calidad se empleará como referencia la ISO 9001-2008.

b. Respecto a la fabricación, instalación, inspección y control de calidad, se emplearán las


siguientes normas y especificaciones:

 Especificaciones técnicas del proyecto


 Planos de Ingeniería Básica y de Detalle (Planos de Diseño, Detalle, Fabricación y
Montaje).
 AMERICAN WELDING SOCIETY (AWS D1.1 – 2010)
 AMERICAN WELDING SOCIETY (AWS D1.3 – 2008)
 AMERICAN INSTITUTE STEEL CONSTRUCTION (AISC )
 Preparación de superficie SSPC-SP10
 Medición de Espesores SSPC-PA2
 Reglamento Nacional de Edificaciones
 NORMAS ASTM A 325, A36, ASTM A 500, ASTM A 193 B7, SAE 1045, etc.

4. FILOSOFIA ORGANIZACIONAL

4.1 MISION

Brindar soluciones de arquitectura textil e ingeniería aplicando productos sintéticos


industriales

4.2 VISION

Ser reconocidos internacionalmente por la excelencia en la elaboración y ejecución de


proyectos en Arquitectura textil e ingeniería.

4.3 POLITICA DEL SISTEMA DE CALIDAD

En CIDELSA nos comprometemos a brindar productos de calidad, asegurando que cumplan


los requerimientos de nuestros clientes

3
VERSION Página
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
0 4 de 15
PLAN DE CONTROL DE CALIDAD DE INSTALACION DE
CODIGO
COBERTURAS INDUSTRIALES
PL-PE-03

Nuestros clientes son nuestra razón de ser y la atención que recibirá de nosotros
es la más profesional por lo que nos comprometemos a cumplir el despacho de nuestros
productos dentro de los plazos establecidos.

4.4 RESPONSABILIDAD:

La Gerencia General de CIDELSA en su calidad de ejecutivo de la más alta


responsabilidad de la organización, en cuanto a la dirección de la misma, ha designado
al Jefe de Proyecto como la persona que tiene la capacidad y está totalmente
comprometida con la implantación del Plan de Calidad para el presente Proyecto.

5. ESTRUCTURA DOCUMENTAL DE PLAN DE CALIDAD:

La estructura documental del Plan de Calidad está constituida por los siguientes
documentos:

 Plan de Calidad
 Plan de Puntos de inspección
 Procedimientos Ejecutivos
 Formatos de Inspección y ensayos

6. DESARROLLO DEL PLAN DE CONTROL DE CALIDAD

6.1 CONTROL DE PLANOS

Es responsabilidad de CIDELSA la elaboración de Planos de Arquitectura, Planos de


Ingeniería de Detalle y Planos de Fabricación, que su departamento de Diseño e
Ingeniería aprueba internamente para su presentación al cliente.

Los Planos serán entregados al cliente de acuerdo al Contrato para su aprobación.

CIDELSA cuenta con un Departamento de Control de Recursos para el manejo de la


información, de tal forma que las áreas de producción, instalaciones y calidad puedan
estar enteradas de las últimas revisiones de los planos.

Se entregan los planos al Jefe de Taller y al Jefe de Control de Calidad para proceder a la
fabricación, en Rev. 0.

De existir algún cambio en los planos, esto será aprobado por el departamento de Diseño y
coordinado con el cliente para su aprobación.

6.2 CONTROL DE MATERIALES Y/O INSUMOS

Todos los materiales que serán incorporados definitivamente a la fabricación e instalación


serán controlados en su recepción al almacén con el “Registro de Control de Recepción
de Materiales”. (CCO-REG-002).

4
VERSION Página
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
0 5 de 15
PLAN DE CONTROL DE CALIDAD DE INSTALACION DE
CODIGO
COBERTURAS INDUSTRIALES
PL-PE-03

Los materiales para este proyecto, que serán controlados en la recepción son:

- Tubos redondos, cuadrados o rectangulares, según norma ASTM A 500


- Planchas, fierro liso y platinas según norma ASTM A 36
- Espárragos de acero ASTM A 193 GB7
- Pines y ejes en acero SAE 1045
- Pernos de acero galvanizado según norma ASTM A 325, tuercas según norma
ATM A 194 2H y arandelas F 436.
- Pernos tipo Hilti,
- Membrana Hiraoka 212 T2 color blanco
- Membrana Hiraoka SA 1800 Cristal
- Cables de Acero de 6 x19 de alma de fibra
- Accesorios de acero forjado y galvanizado (grilletes, guardacables,
templadores, etc.)
- Planchas zincadas onduladas.

Estos materiales serán adquiridos a proveedores de reconocida trayectoria en el rubro y


previamente evaluados por el departamento de logística y control de calidad.

El supervisor de control de calidad revisará los materiales de acuerdo a la orden de compra


y Guía de Remisión, tomando una muestra de cada tipo de material y registrando las
dimensiones y el aspecto visual para detectar daños externos.

De encontrarse no conformidades en los materiales, estos serán rechazados, generando


un acta de No conformidad que será enviada al proveedor.

Los elementos habilitados en empresas subcontratadas por CIDELSA (Ejemplo: corte,


rolado, roscado, doblez, etc.), serán controlados en sus dimensiones en el proceso de
fabricaron y en la recepción en la Planta de CIDELSA.

Sólo los materiales aprobados por Control de Calidad serán autorizados para su ingreso al
almacén de CIDELSA.

El Certificado de Calidad del fabricante, será entregado por el proveedor al momento de la


entrega de la Guía de Remisión en el Almacén de CIDELSA.

En caso de que los materiales lleguen directamente a los talleres de sub contratistas el
supervisor de Calidad de CIDELSA realizará la inspección respectiva.

6.3 CONTROLES DIMENSIONALES

CIDELSA fijará para los diferentes procesos, como habilitado, armado y soldadura,
tolerancias dimensionales aplicables según el proceso constructivo.
Estos aspectos serán concordantes con las especificaciones técnicas y la normativa
aplicable. De referencia. (AISC).

Los Controles Dimensionales serán registrados en el formato “Registro de Control


Dimensional “(CCO-REG-006)

Las piezas a fabricar serán:

5
VERSION Página
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
0 6 de 15
PLAN DE CONTROL DE CALIDAD DE INSTALACION DE
CODIGO
COBERTURAS INDUSTRIALES
PL-PE-03

- Tijerales tubulares con bridas de amarre


- Vigas tubulares con bridas de amarre
- Plataformas de tubos rectangulares.
- Puntuales tubulares con planchas de amarre en los extremos
- Arriostres tubulares con planchas de amarre.
- Planchas base soldadas con cartelas perforadas.

6.3.1 TOLERANCIAS DIMENSIONALES

Alineamiento: Los elementos principales como vigas y columnas no tendrán una desviación
en su alineamiento no mayor a L/1000. (L: longitud en milímetros).

Los elementos estructurales terminados deberán estar libres de torceduras, dobleces y


uniones abiertas.

Longitud: La tolerancia será de ±3 mm, a menos que se tenga otra especificación diferente
del cliente, o se fabriquen las piezas con sobre medida para ser cortadas en obra.

Verticalidad: Las columnas tendrá una tolerancia de L/500 (L: Altura en milímetros)

Diámetro y ubicación de agujeros: el diámetro de los agujeros de planchas de amarre y


plancha de anclaje será el indicado en los planos y la ubicación de estos tendrá una variación
máxima de 1.6 mm.

Si los elementos fabricados exceden las tolerancias serán tratados como elementos “no
conformes” y reprocesados si es necesario.

6.4 ESPECIFICACION DE PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA

CIDELSA, elaborará las especificaciones de procedimiento de soldadura, según el tipo de


junta a realizarse, según lo indicado en los planos correspondientes a las juntas metálicas.
La especificación de procedimientos de soldadura se elaborará en función al Código AWS
D1.1.

El procedimiento se realizará mediante el formato “Especificación de procedimiento de


Soldadura” (CCO-REG-003)

6.5 CALIFICACION DE PROCEDIMIENTOS DE SOLDADURA

Los procedimientos de soldadura a utilizarse serán:

- Shield Metal Arc Welding (SMAW, soldadura con electrodo)


- Gas Metal arc Welding ( GMAW, soldadura con alambre y mezcla de gases Argón y CO2)
- Flux Cored Metal Arc Welding (FCAW, soldadura con alambre tubular y gas)

Las posiciones que se aplicara la soldadura en taller serán plana y vertical ascendente.

La calificación de procedimientos de soldadura se efectuará de acuerdo al Código AWS


D1.1.

La calificación del procedimiento de soldadura se realizará mediante el formato “Calificación


de procedimiento de Soldadura” (CCO-REG-005).

6
VERSION Página
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
0 7 de 15
PLAN DE CONTROL DE CALIDAD DE INSTALACION DE
CODIGO
COBERTURAS INDUSTRIALES
PL-PE-03

6.6 CALIFICACIÓN DE SOLDADORES

Los soldadores que tendrán a su cargo los trabajos que realizará CIDELSA serán calificados
de acuerdo a lo establecido en el código AWS D1.1, tanto en la fabricación como en el
montaje.

No será autorizado a efectuar trabajo alguno de soldadura, ningún soldador que no cuente
con su certificado de respaldo referente a su calificación.

En este proyecto los soldadores tendrán mínimo la calificación 3G.

La calificación de Soldadores será certificada por un organismo competente y de reconocido


prestigio, cuyo personal calificador tendrá como mínimo Nivel II de calificación ASNT en
Ensayos no Destructivos o un CWI.

6.7 CONTROL DE CALIDAD EN LA FABRICACIÓN DE ESTRCUTURA METALICA

6.7.1 Habilitado

El proceso de habilitado de los materiales deberá ejecutarse en taller, la cual deberá


iniciarse previo control del registro de aprobación de los materiales.

El trazo, y corte de los materiales conformantes de los elementos estructurales, serán


ejecutados por personal calificado, y de acuerdo a Planos de Fabricación en Revisión 0.

Las dimensiones de los elementos cortados serán revisadas por el supervisor de calidad en
forma aleatoria.

6.7.2 Plegado

El plegado de planchas para formar canales “C” se realizará con personal capacitado para
estas labores.

El supervisor de calidad verificará la escuadra de los dobleces a 90°, las dimensiones de


alma y ala serán comparadas con la tolerancia que brinda la norma ATM A 6 para canales
laminados.

6.7.3 Corte

El corte de tubos redondos, cuadrados y rectangulares se realizara con disco y amoladora


en forma manual o con trozadora según sea lo conveniente por las dimensiones.

El corte de cartelas y planchas base con y sin agujeros se realizará con máquinas CNC con
plasma u oxicorte.

Después del corte manual los bordes serán esmerilados para eliminar las estrías e
imperfecciones.

Los biseles para el depósito de soldadura serán preparados según la indicación de los
planos.

7
VERSION Página
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
0 8 de 15
PLAN DE CONTROL DE CALIDAD DE INSTALACION DE
CODIGO
COBERTURAS INDUSTRIALES
PL-PE-03

Los biseles y juntas para soldadura serán revisados por el personal a cargo del trabajo y
luego por el supervisor de Calidad. Esto será registrado en el protocolo de inspección Visual
de soldadura (CC-REG-006).

Las tolerancias para las dimensiones de ángulo de bisel, apertura de raíz o cara de la
soldadura serán tomadas de las juntas precalificadas del código AWS D1.1.
Los empalmes entre tubos se realizarán con planchas de respaldo para asegurar la
penetración completa.

6.7.4 Perforación de agujeros

Los agujeros se realizaran con taladros magnéticos, de banco o maquinas CNC con
perforaciones por plasma u oxicorte, con las brocas en buen estado, no serán aceptables
agujeros desbocados.

La ubicación de los agujeros no debe exceder más de la tolerancia entre el diámetro del
perno y del agujero.

Las dimensiones y aspecto de los agujeros serán revisados y esto se registrará en el


Protocolo de “Control dimensional “(CC-REG-005)

6.7.5 Presentación y armado.

Para iniciar el armado de los tijerales tubulares, se realizará la nivelación de una cama que
servirá como base, esto será verificado por el supervisor de calidad.

Los arriostres y vigas de tubos rectangulares, serán armadas con las planchas de amarre
realizando el control dimensional respectivo por el encargado del trabajo.

Las dimensiones de armado luego serán verificadas antes del inicio del soldeo por el
supervisor de calidad, quien dará el pase para el soldeo.

Cuando se detecté un armado no conforme, ya sea por dimensiones o mala preparación de


juntas de soldadura, será reparada según las recomendaciones del Inspector de soldadura
(CWI) y del jefe de Calidad.

6.7.6 Soldadura.

El proceso de soldeo de los componentes de los elementos estructurales será ejecutado


siguiendo lo indicado en el procedimiento de soldadura calificado y los detalles de soldadura
indicados en los planos correspondientes.

Para el almacenaje de los electrodos de bajo hidrogeno, se contará con hornos portátiles
que mantengan una temperatura mayor a 110°C.

Se utilizaran electrodos, alambre solido o tubular, en buen estado y de marcas reconocidas


como OERLIKON, INDURA o LINCOLN.

La verificación de la conformidad de los cordones de soldadura se realizará según las


tolerancias señaladas en la tabla 6, de la sección de Inspección del Código AWS D1.1

8
VERSION Página
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD
0 9 de 15
PLAN DE CONTROL DE CALIDAD DE INSTALACION DE
CODIGO
COBERTURAS INDUSTRIALES
PL-PE-03

De detectarse codones de soldadura no conforme serán marcados por el inspector y


corregidos siguiendo los lineamientos del Procedimiento de soldadura INS-PE-001.

6.7.7 Limpieza mecánica

Este proceso se realizara mediante herramientas manuales, cincel, picotas, etc. además de
herramientas eléctricas para eliminar toda imperfección del acero, como salpicadura de
soldadura, rebabas, filos cortantes, delaminación del acero, hasta obtener una superficie
preparada para la aplicación de pintura.

Para la liberación de los elementos para el proceso de pintado, los elementos serán revisados
uno por uno por el supervisor de Calidad, comprobando que la limpieza mecánica sea
conforme y registrando los elementos liberados en el protocolo de Liberación de elementos.
(CC-REG-009)

PREPARACION SUPERFICIAL Y PINTADO

6.7.8 Preparación superficial.

Toda la superficie que será protegida por pintura deberá ser sometida a un chorro abrasivo
de granalla ya sea manual o automática. Se verificarán los siguientes aspectos:

- Limpieza de superficie según Norma SSPC -SP10. ( Cercano al Blanco)


- Análisis de contenido de cloruros en granalla menor a 1000 μsiemens/cm
- El perfil de anclaje del acero debe estar entre 1.5 y 2.5 mils
- El tiempo máximo de superficie granallada expuesta al medio será hasta antes de
aparecer 5% de sombras de óxido.

6.7.9 Pintado.

El sistema de pintado especificará lo siguiente:

ITEM N° DE CAPA TIPO DE PINTURA ESPESOR ( MILS)


01 1ERA EPOXICA 4 MILS
(MACROPOXI 850
02 2DA EPOXICA 5 MILS
(MACROPOXI 850)
TOTAL 9 MILS

El color de la pintura de acabado definido por el cliente es el RAL 1013.

En la aplicación de pintura se seguirá las especificaciones indicadas en la hoja técnica de


los productos emitidas por el fabricante de pintura.

Se verificará que las condiciones ambientales para aplicación de pintura sean favorables. (La
temperatura de la superficie del metal se debe encontrar 3 grados centígrados sobre la
temperatura del punto de rocío y la humedad relativa es inferior a 85%).

CIDELSA elaborará reportes de control aplicación de pintura en los cuales registrará los
espesores de pintura de base y acabado. (CC-REG-008).

9
VERSION Página
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 0 10 de
PLAN DE CONTROL DE CALIDAD DE INSTALACION DE 15
COBERTURAS INDUSTRIALES CODIGO
PL-PE-03

El fabricante proveerá el correspondiente Certificado de Calidad del Producto aplicado en


cada proyecto.

Se seguirán las instrucciones dadas en el procedimiento de pintado estándar de CIDELSA


INS-PE-004 y los procedimientos de pintado recomendados por el Proveedor.

6.7.10 Medición de espesores e inspección Visual de acabado

Se verificará el espesor de pintura en húmedo y seco por capas, además se realizaran


pruebas de adherencia en forma aleatoria, si el cliente lo requiere.

Para la medición de espesores de película seca se aplicara la norma SSPC-PA-2, la cual


indica que pueden existir spot de medición de 20% menos del espesor especificado.
Entendiéndose por “spot” al promedio de 3 mediciones realizadas en un área de 4 cm de
diámetro.

Si se observan defectos de aplicación en las estructuras pintadas como chorreaduras,


cáscara de naranja, pin holes, palometas, franjas claroscuras, o inclusiones extrañas (pelos,
hilachas, arena, etc.) están serán rechazadas y corregidas adecuadamente.

6.7.11 Codificación y embalaje

La codificación de los elementos se realizara de acuerdo al código de los planos y en bajo


relieve, en una profundidad suficiente para poder visualizarse después de las capas de
pintura.

El embalaje se realizará con strech film y los daños ocasionados por el transporte y la
manipulación serán reparados adecuadamente de acuerdo al procedimiento de resanes de
pintura recomendado por el proveedor de pintura.

6.8 CONTROLES EN EL PROCESO DE FABRICACIÓN DE COBERTURA DE PVC

La membrana que será utilizada en el proyecto del Estadio es la membrana tipo I de PVC /
PVDF:

ITEM NOMBRE MARCA ESPESOR ( mm)


COMERCIAL
01 212 T II HIRAOKA 0.75

Este material es revisado al ser recepcionado en nuestro almacén de manera aleatoria, en la


cantidad de la raíz cubica de la totalidad de rollos. Se realza pruebas de tensión para probar
la resistencia a la tracción y compararla con los resultados de las especificaciones técnicas.

La membrana es tejida a las varillas de la estructura metálica mediante un sistema de


ojalillos de acero galvanizado en la basta reforzada de la membrana y driza de nylon.

6.8.1 Control en corte

10
VERSION Página
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 0 11 de
PLAN DE CONTROL DE CALIDAD DE INSTALACION DE 15
COBERTURAS INDUSTRIALES CODIGO
PL-PE-03

Se verifica que la membrana corresponde a lo señalado en el boletín de producción, se


realiza mediciones aleatorias para comprobar que el corte es correcto. El corte es
computarizado.

En el caso de observaciones se paraliza la actividad y se realza el cambio del material


correcto. Esta inspección queda registrada en el documento CCP-REG-19.

6.8.2 Prueba de tensión

Se toman muestras mediante cupones del sellado en las máquinas de Alta Frecuencia, el
cupón sellado se prueba en el tensiómetro KRATOS para comprobar que los valores
encontrados son los esperados.
En el caso de valores fuera del estándar, se genera un acta de No Conformidad y se recalibra
la maquina hasta tener el valor adecuado. El registro es el que genera la máquina de tensión
en forma automática.

6.8.3 Control de acabados

Se comprueba que la manta este limpia y con los acabados en buen estado, esto incluye:
ojalillo, cabos, etiquetas.
En el caso de observaciones se informa al Jefe de planta para hacer los ajustes correcciones
adecuadas y se registra en CCP-REG-12.

6.9 CONTROLES DE CALIDAD EN LA INSTALACION DE COBERTURAS TENSIONADAS

El montaje constituye todas las actividades para la Instalación de las Estructuras Metálicas
en su ubicación final.

6.9.1 Control de Calidad en el Montaje de estructuras

6.9.1.1 Replanteo de Trazos

Para la colocación de los anclajes es necesario que se realice el trazado de los ejes y el
trazo del nivel de las planchas base. Esta tarea la realizará un topógrafo con una estación
Total y los resultados serán registrados en el CCO-REG -013 “Registro de Control de
Trazos”.

6.9.1.2 Colocación de anclajes

Para la colocación de anclajes, previamente los espárragos, tuercas y arandelas han sido
aprobados mediante el control de la recepción de los materiales.
Se procederá a controlar la ubicación de los anclajes según los ejes, se controlará el
alineamiento y nivelación antes del vaciado del concreto. Los anclajes estarán sujetos a
una plantilla de acero para mantener el anclaje en su ubicación y alineamiento. ( CCO-
REG-013).

12.1.3 Ubicación de Columnas metálicas

Se controlará la distancia entre ejes de columnas y se tratará de mantener la distancia


que indican los planos para no afectar el montaje de otros elementos como vigas o
arriostres.
Este control lo realizará el topógrafo y debe coincidir con la ubicación de los ejes.
(CCO-REG -013)

11
VERSION Página
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 0 12 de
PLAN DE CONTROL DE CALIDAD DE INSTALACION DE 15
COBERTURAS INDUSTRIALES CODIGO
PL-PE-03

12.1.4 Nivelación de Planchas base y verticalidad de columnas

La tolerancia en la Nivelación de las planchas base será de L/1000 y la verticalidad de las


columnas L/500.
Estas mediciones se realizaran con el Nivel automático y Teodolito o estación total.
(CCO-REG -013).

12.1.5 Resanes de Pintura

Los resanes de pintura deben cumplir con el espesor mínimo especificado. Se realizaran
con brocha y en las capas suficientes siguiendo el sistema especificado en el
procedimiento de pintado.

Se realizará el lijando las zonas dañadas por la manipulación y traslado de los


elementos.

El control del espesor lo realizará el supervisor de control de calidad. Esto será registrado
en el formato CCO-REG-020 “Control de Resanes de pintura”.

12.1.6 Ajuste de Pernos

El ajuste de los pernos se realizara primero con una llave de boca y llave corona con la
fuerza de una persona, luego se aplicara el ajuste final mediante un torquímetro de golpe
que indicara mediante un sonido que se llegó al torque indicado en los planos. Esto será
será verificado en un 100% por el supervisor de calidad el cual registrada en el protocolo
de ajuste de pernos. CCO-REG-019 “Control de Torque”.

12.1.7 Control de Calidad en la Instalación de la Cobertura de PVC

En la instalación de la cobertura se tiene que verificará que no se dañe la manta en su


traslado y manipulación, que se coloquen todos los accesorios según los planos, que los
pernos y tuercas sean ajustados, los cables deben estar tensados y la cobertura no debe
presentar arrugas. La inspección estará registrada en el formato CCO-REG-27.

12.1.8 Control de Calidad en la Instalación de friso

El Friso y las persianas serán del siguiente material:

ITEM NOMBRE PROVEEDOR MATERIAL


COMERCIAL
01 CALAMINA SIDERPERU ACERO
GALVANIZADO

Estas serán colocadas con autoperforantes a los canales tipo “C” de las plataformas en el
techo y en el cerramiento.

Se controlará su alineamiento, sellado y acabado en el registro “Acabados en Frisos”


(CCO-REG-31).

13. MEDICION, INSPECCION Y ENSAYO

13.1 MEDICION

12
VERSION Página
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 0 13 de
PLAN DE CONTROL DE CALIDAD DE INSTALACION DE 15
COBERTURAS INDUSTRIALES CODIGO
PL-PE-03

Para realizar mediciones de control en los diferentes procesos de fabricación y ensayo,


CIDELSA contará con equipos e instrumentos calibrados y certificados por entidades de
prestigio.
El tiempo de duración de dichos certificados es de 1 año.

13.2 INSPECCIÓN Y ENSAYOS

Las inspecciones serán realizadas a lo largo de todos los procesos y serán registradas en
protocolos elaborados por el contratista FGA INGENIEROS S.A. y avalados por
CIDELSA, en el caso de la fabricación y el montaje de la estructura metálica y elaborada
por CIDELSA en el caso de la fabricación y montaje de la cobertura de PVC.

Se realizarán ensayos y pruebas no destructivas a la soldadura a los productos a


entregarse al cliente en elementos que se consideren de mayor importancia por la carga
que soportan.

Se aplicaran los ensayos no destructivos que correspondan a cada tipo de estructura.

Se realizara inspección visual de soldadura al 100% de los elementos soldados.

Se realizará ensayos de gammagrafía industrial al 10% de los empalmes a tope de los


tubos cuadrados o rectangulares de espesores menores de 5mm.

Se realizará ensayos de ultrasonido a los empalmes a tope al 10% en tubos cuadrados o


rectangulares de espesor mayor de 6 mm.

Se realizará ensayos de tintes penetrantes al 50% de los empalmes de unión a tope en


tubos cuadrados o rectangulares de cualquier espesor.

Se realizará prueba de tintes penetrantes al 20% de los nudos de los tijerales principales

Se cumplirá con lo estipulado en el Contrato.

14. TRATAMIENTO DE NO CONFORMIDADES

CIDELSA, ha establecido un control en todos los elementos a construir y fabricar en el


proyecto. Los elementos que no cumplan con los requisitos especificados, los cuales
dependiendo de su situación, serán identificados y paralizados en su ejecución o separados
temporal o definitivamente en base a disposición que emita Control de Calidad.

El supervisor de calidad, efectuará el seguimiento de los elementos no conformes hasta su


disposición final referente a su utilización o no en el proyecto.

Las posibles disposiciones serán:

a. Reparados para satisfacer los requerimientos especificados.


b. Aceptados con o sin reparación, por concesión.
c. Reclasificación para otras aplicaciones.
d. Rechazados definitivamente o desechados.

Si los materiales son reparados, serán sometidos nuevamente al proceso de control


establecido en el presente documento.

15. PROCEDIMIENTOS EJECUTIVOS

13
VERSION Página
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 0 14 de
PLAN DE CONTROL DE CALIDAD DE INSTALACION DE 15
COBERTURAS INDUSTRIALES CODIGO
PL-PE-03

CIDELSA, cuenta con Procedimientos Específicos “PE”, los cuales son:

INS-PE-001 Procedimiento de Soldadura


INS-PE-002 Procedimiento de Fabricación de estructuras metálicas
INS-PE-003 Procedimiento de Montaje
INS-PE-004 Preparación superficial y pintado

16. REGISTROS DE CONTROL DE CALIDAD

CIDELSA, ha diseñado registros de control para los diferentes procesos, los cuales son:

CCO-REG-01 Resumen de Recepción de materiales


CCO-REG-02 Control de Recepción de materiales
CCO-REG-03 Especificación de Procedimiento de Soldadura
CCO-REG-04 Calificación de Procedimiento de Soldadura
CCO-REG-05 Calificación de Soldadores
CCO-REG-06 Control Dimensional
CCO-REG-07 Inspección de Visual de Soldadura
CCO-REG-08 Tintes Penetrantes
CCO-REG-09 Preparación Superficial y Pintura
CCO-REG-10 Registro de Liberación de Elementos
CCO-REG-12 Formato de Informe de Inspección
CCO-REG-13 Control Topográfico – Trazos
CCO-REG-19 Control de Torque
CCO-REG-20 Control de Resanes de Pintura
CCO-REG-22 Inspección de Cables de Acero
CCO-REG-23 Inspección de Zincado o Galvanizado en Pernería y Accesorios para Mantas
CCO-REG-26 Reporte de Conductividad
CCO-REG-27 Registro de Montaje de Cobertura
CCP-REG-12 Registro de Control de acabados de la membrana de PVC
CCP-REG-19 Registro de control de corte de membrana de PVC

El contratista FGA INGENIEROS S.A. en lo que respecta a la fabricación y montaje


utilizará sus propios protocolos que contendrán la misma información que brindan los
protocolos de CIDELSA y serán aprobados mediante un sello y la firma del supervisor de
calidad de parte de CIDELSA.

17. DOSSIER DE CALIDAD

CIDELSA, al término de la fabricación e instalación de los elementos estructurales, entregará


al cliente el Dossier de calidad, la cual estará conformada por toda la documentación
generada durante el proceso de construcción e inspección, la cual garantizará el
cumplimiento de los requisitos de este Plan de Control de la Calidad.

17.1 Contenido del Dossier

CONTENIDO DE DOSSIER

14
VERSION Página
SISTEMA DE GESTION DE LA CALIDAD 0 15 de
PLAN DE CONTROL DE CALIDAD DE INSTALACION DE 15
COBERTURAS INDUSTRIALES CODIGO
PL-PE-03

ITEM

1. Plan de Calidad
2. Planos de Diseño
3. Especificaciones Técnicas
4. Procedimientos
4.1. Procedimiento de Fabricación de Estructuras Metálicas
4.2. Procedimiento de Pintado
4.3. Procedimiento de Instalación de Estructura y Cobertura de PVC
4.4. Procedimiento de Pruebas de Ultrasonido
4.5. Procedimiento de Tintes Penetrantes
4.6. Procedimiento de Gammagrafía Industrial
5. Certificados de Calidad de Materiales
5.1. Certificados de Materiales de Acero
5.2. Certificados de Pernos, Tuercas y Arandelas
5.3. Certificados de Pintura
5.4. Certificado de Cobertura
5.5. Certificados de Accesorios de Cobertura de PVC
6. Control de Calidad de Fabricación de Estructura Metálica
6.1. Control Dimensional
6.2. Control de Soldadura
6.2.1. Procedimiento de Soldadura
6.2.2. Calificación de Soldadores
6.2.3. Registros de Inspección Visual de Soldadura
6.2.4. Registros de Pruebas de Ultrasonido
6.2.5. Registros de Pruebas de Tintes Penetrantes
6.2.6. Registros de Pruebas Gammagráficas
6.2.7. Certificados de Calificación de Inspectores
6.3. Control de Acabados
6.3.1. Registros de Conductividad de Sales en Granalla
6.3.2. Registros de Medición de Perfil de Rugosidad
6.3.3. Registros de Medición de Espesor de Pintura
6.3.4. Registros de Pruebas de Adherencia
7. Control de Fabricación de Cobertura
7.1. Prueba de Tensión
7.2. Prueba de Sellado
7.3. Control de Corte
7.4. Control de Acabados
8. Control de Calidad en el Montaje
8.1. Control en el Trazo de ejes y de anclajes
8.2. Control de Alineamiento y Verticalidad
8.3. Inspección del Ajuste de Pernos y Anclajes
8.4. Inspección de Resanes de Pintura
8.5. Inspección de Acabados de la Instalación de Cobertura PVC
9. Certificados de Calibración de Equipos de Medición
10. Manual de Mantenimiento

18. ANEXOS
Se adjunta Formatos de Control de calidad.

15

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy