Cauca-Santander de Quilichao
Cauca-Santander de Quilichao
Cauca-Santander de Quilichao
INVERSIÓN
INVERSIÓN PROSPERIDAD SOCIAL $ 39.694 $ 65.904
SECTOR
JÓVENES
$ 48 millones invertidos. 70 61
60
0 convenio(s) con:
50
40
30
CORPORACION UNIVERSITARIA COMFACAUCA - UNICOMFACAUCA
20
10
0
0
Matriculados Finalizaron Intervención
INGRESO PARA LA 0 personas beneficiadas.
PROSPERIDAD SOCIAL
$0 millones invertidos.
SEGURIDAD ALIMENTARIA
IRACA FEST % FAMILIAS
0% 0% BENEFICIADAS
Inversión
Programa Familias Beneficiadas
(millones)
INTERVENCIONES INTEGRALES
Familias Beneficiadas (Componentes FEST)
IDEA PRODUCTIVA 0
Inversión
Programa Familias Beneficiadas
(millones)
MEJORAMIENTO 0
IRACA 0 $0
FAMILIAS RURALES SEGURIDAD 0
FEST 0 $0 ALIMENTARIA
INCENTIVO 0
0 0 0 1 1 1
INFRAESTRUCTURA Y HÁBITAT
Inversión por Sector
(Infraestructura Social)
Inversión en millones
FEST 0 $0
TOTAL 92 $ 727 Mejoramiento de vivienda $ 727
INFRAESTRUCTURA SOCIAL
INCLUSIÓN PRODUCTIVA
EMPRENDIMIENTO HABILIDADES
COLECTIVO 0 $0 SOCIOEMOCIONALES 0 $0
CAPITALIZACIÓN 132 $ 68
PROGRAMA DE EMPLEO
TEMPORAL 0 $0
EMPLEO PARA LA
PROSPERIDAD
PROGRAMA DE
EMPLEABILIDAD -
FAMILIAS RURALES
CONSTRUCCIÓN DE PAZ
PAZ, DESARROLLO Y ESTABILIZACIÓN $ 0 millones invertidos para promover la estabilidad territorial.
GESTIÓN TERRITORIAL
RESPUESTA Por medio de este mecanismo se desarrollaron 8 proyectos que responden a las necesidades
RÁPIDA e intereses priorizados por la comunidad con una inversión de $ 685 millones.
TIPO DE
INTEGRAL No. OBRAS
MUNICIPIO
SUPERACIÓN DE LA POBREZA
Inversión
Programa Proyectos
(millones)
ACTIVOS PARA LA
PROSPERIDAD
4 $ 18
SANTANDER DE QUILICHAO (CAUCA)
ASISTENCIA Y ATENCIÓN
y hechos diferentes al desplazamiento con una inversión de $ 4.509 millones. 6.507 personas.
4 personas participantes.
SANTANDER DE QUILICHAO (CAUCA)
-20
-15
-5
5
-10
10
Logro educativo Analfabetismo Asistencia Escolar Rezago Escolar
Integrantes del hogar mayores de 15 años Al menos 1 integrante del hogar mayor de 15 años no sabe Niños entre 6 y 16 años en el hogar que no Hogar con algún integrante de 7 a 17 años que
que en promedio tienen menos de 9 años leer ni escribir. asisten a una institución educativa. presenta rezago escolar.
Acceso a Primera Infancia Trabajo infantil Desempleo de Larga Duración Tasa de Empleo Formal
Hogar en el que al menos 1 niño o niña de Hogar en el que al menos un integrante de 12 a 17 años se Integrante del hogar que pertenece a la Población Económicamente Activa del hogar que se
0 a 5 años no tiene acceso simultaneo a encuentra trabajando. Población Económica Activa PEA que lleva encuentra ocupada en la informalidad y no cotizan a
Para lograr que los hogares superen su situación de pobreza extrema, se articulan los servicios de más de 37
entidades[i] del Gobierno Nacional, la oferta de entidades territoriales, de responsabilidad social del sector privado y
2010 2011 2012 2013 2014 las ideas alternativas de la comunidad innovadora.
Evolución del índice de Pobreza Extrema Desde el 2011 hasta el 2015, 362.006 hogares han superado la Pobreza Extrema en Colombia.
Fuente: DANE - Encuesta Continua de Hogares (2002-2005) y Gran Encuesta Integrada de Hogares (2008-2014)
Nota: Datos expandidos con proyecciones de población, elaboradas con base en los resultados del censo 2005.
CAUCA DEPARTAMENTO 0
SANTANDER DE QUILICHAO MUNICIPIO Cogestores y Cogestoras Sociales en
SANTANDER DE QUILICHAO - CAUCA
Hogares con asesoría para la postulación al SFVE[1] 369 Hogares habitando la vivienda 161
Hogares con asignación de SFVE 300 Hogares habitando con Cogestor Asignado 154
Las 9 Dimensiones son áreas de intervención definidas por la Identificación 250 262 51%
Red UNIDOS, sobre las cuales se establecen los ámbitos de Ingresos y Trabajo 2 507 100%
trabajo para contrarrestar las trampas de pobreza en los Educación y Capacitación 335 164 33%
hogares y comunidades más vulnerables.
Salud 278 234 46%
Los integrantes del hogar cuentan con los Los niños, niñas, jóvenes y adultos acceden al
El hogar accede a ingresos autónomos
documentos esenciales que los identifican como sistema educativo y permanecen en él, adquiriendo
(monetarios o en especie) a través de
ciudadanos Colombianos y les permiten el acceso competencias básicas, ciudadanas y laborales que
diferentes medios de sustento.
a los servicios sociales del estado. contribuyen a su desarrollo integral.
Se compone de la gestión de los logros 4 al 7.
Se compone de la gestión de los logros 1 al 3. Se compone de la gestión de los logros 8 al 12.
[1] Asesoría a los hogares UNIDOS en trámites de postulación al subsidio de vivienda, para que realicen de manera óptima los trámites correspondientes a la postulación
[2] Preparación a los hogares para la mudanza, identificar con antelación su nuevo entorno y reconocer los derechos y responsabilidades que implica la convivencia en su nueva vivienda
[3] Hogares beneficiarios UNIDOS acompañados con corte al 31 de octubre de 2015
FICHA DE INFORMACIÓN TERRITORIAL - ESTADO DE LOGROS
Información de logros corresponde al número de hogares que se encuentran en fase de seguimiento y gestión de logros con corte a noviembre 2015
* Logros familiares: logro04 - logro05 - logro07 - logro21 - logro24 - logro25 - logro26 - logro27 - logro28 - logro29 - logro30 - logro31 - logro32 - logro33 - logro34 - logro37 - logro38 - logro40 - logro41 - logro42 - logro45
* Logros individuales: logro01 - logro02 - logro03 - logro06 - logro08 - logro09 - logro10 - logro11 - logro12 - logro13 - logro14 - logro15 - logro16 - logro17 - logro18 - logro19 - logro20 - logro22 - logro23 - logro35 - logro36 - logro39 - logro43 - logro44