Proyecto de Plan de Clase. Pe. 1°c
Proyecto de Plan de Clase. Pe. 1°c
Proyecto de Plan de Clase. Pe. 1°c
CURSO:
PLANEACIÓN EDUCATIVA.
ACTIVIDAD:
PLAN DE CLASE.
SEGUNDO SEMESTRE.
GRADO: 1° GRUPO: “C”
En esta planeación se busca dar solución a la problemática que fue detectada en la práctica de
observación de la clase en línea del día 16 de junio, de acuerdo a los datos obtenidos dentro de la
sesión de clases correspondiente al grupo del “4-B”.
La problemática que fue identificada fue la falta de participación en los niños, esto puede
deberse a que los niños no se sientan interesado o quizás a la falta de conocimientos sobre el
tema presentado o a falta de confianza.
Un niño al ver nuevas experiencias divertidas y entretenidas se siente interesado por explorar,
es por ellos que estas actividades fueron la mejor opción.
HIPOTESIS
El juego como estratega didáctica para motivar a los alumnos a participar en clases.
INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA.
COORDINACIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL.
DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE DOCENTES.
ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO.
CIUDAD IXTEPEC OAXACA.
LICENCIATURA EN EDUCACIÓN
PLAN DE EDUCACIÓN PRIMARIA.
FÍSICA.
NOMBRE DE LA ESCUELA: EFRAÍN R. GÓMEZ CLAVE: 20DPR3409S
TURNO: MATUTINO. LOCALIDAD: JUCHITÁN DE ZARAGOZA
FECHA DE PRÁCTICA: LUNESES 20 DE JUNIO
CICLO ESCOLAR: 2020-2021.
NOMBRE DEL ALUMNO PRACTICANTE: AURORA SÁNCHEZ GERÓNIMO,
THAILY VÁSQUEZ GÁLVEZ, GABRIELA MARTINEZ SÁNCHEZ Y YUNUEM
RAMIREZ RAMIREZ.
GRADO Y GRUPO EN AL ENUFI: 1° C
GRUPO DE PRÁCTICAS: 4o. “A”
SESIÓN: 1
LISTA DE COTEJO.
INDICADORES SI NO
Puede leer trabalenguas.
Sabe representar fracciones.
Puede describirse a sí mismo.
Es inclusivo.
Participa en grupo.
Convive con sus compañeros.
Es disciplina.
Participa.
Sabe convivir con sus compañeros.
FORMACIÓN ARTISTICA
27. Antes de comenzar, se reúne al
grupo y se anticipa, de manera
breve y sencilla, lo que va a
ocurrir: “vamos a hacer
máscaras”. El espacio y los
materiales se han preparado con
antelación, incluidos los
elementos para limpiar y ordenar
una vez terminado el período.
EVALUACIÓN. Se evaluarán los saberes que se espera que el niño adquiera con estas
actividades mediante una lista de cotejo.
INDICADORES SI NO
¿Conoce A Los Presidentes De México?
¿Desarrolla Su Imaginación Al Momento
De Elaborar Su Mascara?
¿Desarrolla Su Pensamiento Abstracto Al
Momento De Ubicar Los Objetos?
¿Es Disciplinado Al Momento De
Realizar Las Actividades?
¿Participa Individualmente?
¿Participa En Equipo?
______________________________ _____________________________
VO.BO.