Secuencia Abril Matematica 2° (4108)
Secuencia Abril Matematica 2° (4108)
Secuencia Abril Matematica 2° (4108)
Objetivos:
Valor de las cifras según la posición que ocupa en el número (unos, dieces y cienes):
Analizar el valor de la cifra según la posición que ocupa (unos, dieces, cienes).
Espacio
Relaciones entre el sujeto y los objetos y entre los objetos entre sí: arriba/abajo,
adelante/atrás, izquierda/derecha.
Indicadores de avance
Leen, escriben y ordenan números hasta el 200.
Elaboran relaciones entre la lectura de los números y su escritura.
Resuelven problemas que involucran armar y desarmar números en unos, dieces y cienes.
Resuelven problemas de suma y resta que involucren unir dos cantidades, ganar o avanzar,
perder o retroceder y agregar o quitar una cantidad a otra.
Situaciones de enseñanza
Trabajamos con el plano de un club. Observamos el plano y adivinamos desde donde fue
mirado el club para realizar su representación. A continuación, Pintamos el plano según las
referencias.
Retomamos el plano de la clase anterior e interpretamos las indicaciones para llegar para
llegar a algún lugar de este. Luego, escribimos las indicaciones para que otra persona las siga.
Para finalizar, dibujamos en el cuaderno el plano de nuestro salón.
Clase 6. (Fecha: 2° A y B 15/4)
Trabajamos con cálculos mentales. Elaboración de cálculos que dan el mismo resultado.
Coloreo de dibujo a partir de un código.
Clase 7. (Fecha: 2° A y B 17/4)
Recordamos como se escriben los números a partir del 100. Practicamos escritura y lectura de
números de tres cifras.
Observamos una imagen sobre una biblioteca y ordenamos los libros según la numeración de
los mismos. Luego respondemos unas preguntas acerca del reconocimiento y ubicación de
números. Para finalizar, completaremos los números faltantes de las páginas de un libro.
(Páginas 60 y 61).
(Páginas 62 y 63)
Clase 10. (Fecha: 2° A y B 24/4)
Trabajo con la porción numérica del 100 al 200. Ubicación de números según enunciados.
Escritura de números. Anterior y posterior y reconocimiento del mayor número en cada trio.
Clase 13. (Fecha: 2° A y B 1/5)
Utilizamos distintas estrategias de cálculo mental para restar números de 10 en 10 para ello
empleamos el castillo numérico. Respondemos unas preguntas teniendo en cuenta lo
realizado.