6 MATRIZ DOFA Codigo Apellido

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Apellido: Código: ATA 6 MATRIZ DOFA Competencia: INTERVENIR EN EL DESARROLLO DE LOS

PROGRAMAS DE MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL QUE SE


DERIVEN DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA 1
FECHA INICIO: 29 05 21 Tipo: C D P FICHA:2278049 PROGRAMA: GESTION ADMINISTRATIVA APROBO:
FECHA FINAL: 04 06 21 TGA

Bienvenido a la semana del 29/05/2021 hasta el 04/06/2021.

RAP 4008 - Aplicar los procesos y procedimientos administrativos en el desarrollo de programas, y actividades que se
deriven de la función administrativa.

La actividad AVA para la competencia " INTERVENIR EN EL DESARROLLO DE LOS PROGRAMAS DE


MEJORAMIENTO ORGANIZACIONAL QUE SE DERIVEN DE LA FUNCIÓN ADMINISTRATIVA 1" es:

● Temas : MATRIZ DOFA Y PERSONAL BRANDING


● Fecha de entrega   : Viernes 4 de junio de 2021/23:30 Horas
● Forma de entrega : Trabajo en equipo PYMES y envío por TERRITORIUM individual
● puntos posibles : 100 puntos

Quedo atento a sus inquietudes. rey8am@misena.edu.co

1. PRESENTACIÓN

MARCA PERSONAL

La marca personal, en inglés personal brand, es la huella que dejamos en los demás. La


gestión de esa huella, la gestión de la marca personal, se conoce como personal branding.
Quien acuñó por primera vez la palabra personal branding (gestión de marca personal) es
"Tom Peters", que en 1997 escribió un artículo en la revista Fast Company titulado "The Brand
Called You1".
Peters considera en su escrito que cada uno de nosotros es una "Me. INC", equivalente a una
sociedad llamada "YO, S.A.", y que por tanto podemos auto-gestionar nuestra marca como si
de una empresa se tratara. Uno de los autores de referencia que amplió el concepto creado
por Tom Peters es Andrés Pérez Ortega, autor de cuatro libros sobre marca personal ("Marca
Personal",2 "Expertología",3 "Te van a oir",4 "Marca Personal para dummies"5). Pérez Ortega
sostiene que el fin último de un proceso de branding personal es que una persona se
convierta en la opción preferente en un proceso de selección. El personal branding no surgió
como un proceso para la búsqueda de trabajo, sino para la diferenciación y la independencia
de los profesionales.
Con el tiempo, y especialmente con la aparición de los blogs (2000) y redes sociales (2004), el
concepto de marca personal y de su gestión (personal branding) se populariza ya que se abre
a cualquier persona la capacidad de publicar.
La gestión de marca personal no trata de la promoción de una persona, sino esencialmente de
tres etapas clave, según la consultora especializada Soymimarca:6 Autoconocimiento,
Estrategia Personal y Visibilidad. No es posible promocionar algo que no existe, por tanto se
considera que los cimientos de la marca personal están en el mayor conocimiento de uno
mismo. La estrategia persigue la definición de objetivos, propósito, propuesta de valor, modelo
de negocio y mensajes. Y finalmente, la visibilidad es el proceso de comunicación de la
propuesta de valor para que llegue con claridad a los grupos de interés (clientes,
colaboradores, accionistas, proveedores, socios...).
Igual que los activos inmateriales de las organizaciones empresariales, la marca personal es
un activo inmaterial que incluye, pero no se limita, a la apariencia externa y la impresión que
se causa y permanece. También incluye la manera en que la persona se diferencia de los
demás. Igual que con las marcas comerciales, la marca personal persigue que la impresión
causada sea duradera y sugiera el beneficio de la relación entre el titular de la marca y el
observador.
El concepto de marca personal se hace más necesario en la actualidad,7 porque las
relaciones interpersonales son cada vez más anónimas. Cuando los seres humanos disfrutan
de los mismos atributos (como la formación, la experiencia, las aspiraciones) las personas
tienden a ser vistas como números iguales, por lo que para la promoción individual, cada
persona debe diferenciarse y mostrarse de modo distinto, único e irrepetible.
La Personal Brander Nancy Vázquez, Co-Fundadora de una de las principales agencias de
Personal Branding,8define a la marca personal como el buen desarrollo y difusión del valor
agregado que ningún otro profesional puede aportar al mercado y que se convertirá en la
huella por la que los reclutadores o clientes eligen un talento sobre otro. Es algo similar a lo
que sucede con los productos: las grandes marcas son consumidas en mayor medida debido
a que demostraron que podían brindar una característica que no tenía la competencia.
Igual que en el comercio las marcas blancas unifican los méritos de los productos y los hace
homogéneos, de modo que los fabricantes tienden a promocionar los productos de marca; los
profesionales que quieran diferenciarse para aumentar el valor de su trabajo o contribución
profesional debe construir, promocionar, comunicar y proteger la marca personal.
Estimado aprendiz:
1. Después de haber leído y comprendido el concepto de MARCA PERSONAL; de
forma INDIVIDUAL como usted quiera, elabore su marca personal,
CONSTRUYENDO DE FORMA FÍSICA DOS CUBOS DE 10X10 escribiendo e
ilustrando en un cubo sus aspectos negativos y en el otro los positivos. Utilice
material reciclable para esta actividad. Tómese una foto en la que usted
aparezca y péguela en la presente ATA.

MATRIZ DOFA

La matriz DOFA presenta varias ventajas para el desarrollo individual de los seres humanos.
Principalmente, estas ventajas están relacionadas con la posibilidad de sistematizar el análisis
individual. Todas las personas conocen de forma general sus defectos y cualidades, al igual que las
amenazas y oportunidades que les plantea el entorno. Sin embargo, normalmente no hacen un
análisis concienzudo de esta información. Al plasmar este conocimiento gráficamente a través de la
matriz DOFA, es posible comprender mejor la propia realidad. Se pueden sopesar las debilidades
contra las fortalezas y se puede encontrar cuáles de esos defectos son más problemáticos y por lo
tanto requieren mayor atención. Igualmente, es posible comparar las oportunidades con las
amenazas. Este análisis puede ayudar a descubrir qué oportunidades pueden ayudar a
sobreponerse a las condiciones negativas del entorno.

En consecuencia, este análisis sistemático y visual, permite que los individuos desarrollen un mayor
nivel de conocimiento de sí mismos y de su entorno.

Lo cual, finalmente ayuda a tomar decisiones ajustadas a las necesidades y expectativas de cada
persona. La matriz DOFA personal o FODA es una técnica de planificación empresarial aplicada dentro del
ámbito personal. En esta técnica se analizan las Debilidades, Oportunidades, Fortalezas y Amenazas de las
personas en el camino hacia el logro de sus metas individuales. La matriz DOFA se basa en la exploración de
cuatro componentes que a su vez se clasifican en dos grupos: los componentes de análisis interno y los
componentes de análisis externo.

El análisis interno se refiere a las características personales que determinan el éxito de un individuo. En este
se incluyen los aspectos negativos representados en las Debilidades y los aspectos positivos representados
en las Fortalezas. El análisis externo observa las cuestiones externas que pueden incidir en el éxito o fracaso
de una persona.

En éste se abordan los aspectos negativos representados en las Amenazas y los aspectos positivos
representados en las Oportunidades.
Estimado aprendiz:

2. Después de haber leído y comprendido el esquema DOFA, junto con su PYME,


y con base en su unidad económica que están interviniendo, construyan la
MATRIZ DOFA DE LA MICRO O PEQUEÑA EMPRESA QUE ESTÁN
INTERVINIENDO.

ANÁLISIS DOFA MULTIFIBERS SAS


INTERNAS

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

● CONSOLIDARSE COMO UNA EMPRESA QUE SE ● OFRECER UN PRECIO JUSTO, PARA BUSCAR
ESPECIALIZA EN LA INTERNACIONALIZACIÓN FIDELIDAD.
DE RECICLAJE PLÁSTICO. ● REALIZAR VENTAS DIRECTAS CON LOS CLIENTES.
● ESTABILIDAD EN PRECIOS POR EL VOLUMEN ● VARIAS FAMILIAS SON LAS INDICADAS EN
PARA PROVEEDORES Y CLIENTES. TRABAJAR CON RESPONSABILIDAD
● TRABAJO A TRAVÉS DEL RECICLAJE.
● MANEJAR PRODUCTOS CON BUENOS
ESTÁNDARES DE CALIDAD.

EXTERNAS

DEBILIDADES AMENAZAS

● MUCHA COMPETENCIA EN EL MERCADO. ● MUCHA GENTE RECICLANDO PLÁSTICO.


● LA FALTA DE CONCIENCIA DE LA GENTE AL NO ● QUE HAYAN EMPRESA IMPULSADO COMPETENCIA
REALIZAR UNA BUENA DISTRIBUCIÓN. CON MEJOR MAQUINARIA.
● FALTA DE MAQUINARIA ADECUADA PARA EL
TRATAMIENTO DEL RECICLAJE.
● FALTA DE PUBLICIDAD PARA HACER USO
ADECUADO DE LA RECOLECCIÓN DE BASURAS.
ANÁLISIS DOFA HUELLITAS J.E
INTERNAS

FORTALEZAS OPORTUNIDADES

● VARIEDAD EN COLORES, TALLAS, MATERIAL ● INCREMENTO DE CLIENTE


● TERMINACIÓN Y ACABADOS ● RECONOCIMIENTO DEL PRODUCTO
● MAQUINARIA PARA TRABAJAR ● ACEPTACIÓN
● CREATIVIDAD EN BUSCAR NUEVAS COSAS ● TEMAS TECNOLOGÍA PARA PROMOCIONAR
● CONOCIMIENTO DE LA ACTIVIDAD PRODUCTOS
● CAPACIDAD DE PRODUCIR DISEÑOS EXCLUSIVOS ● NECESIDAD INMEDIATA DE LOS PRODUCTOS
● CRECIMIENTO DE CAPITAL
● PRESENCIA DE VENTAS AL MAYOR Y AL DETAL
● FIDELIZACIÓN DE CLIENTES
● INNOVACIÓN DEL PRODUCTO

EXTERNAS

DEBILIDADES AMENAZAS

● COMPETENCIA PRECIOS. ● IMITACIÓN DEL PRODUCTO.


● COMPETENCIA EN CALIDAD. ● PRECIOS MÁS BARATOS.
● TRANSPORTE FUERA DE BOSA A TUNJA. ● COMPETIDORES CON PORTAFOLIOS MÁS AMPLIOS
● FIDELIZACIÓN A PROVEEDORES INICIALES . Y MÁS TRAYECTORIA.
● NO CONOCER TIPOS DE GUSTOS. ● DISMINUCIÓN DE INGRESO POR CÁPITA.
● PROPUESTA DE VENTA POCO CLARA EN VISITA. ● CONSUMIDORES PARA COMPRAR.
● RECURSOS DEMASIADOS LIMITADOS. ● MALA COBERTURA EN MEDIOS DE COMUNICACIÓN.
● PUBLICIDAD. ● CAMBIO DE PRODUCTOS Y GUSTO CONSUMIDORES.
● TIEMPOS DE ENTREGA A CLIENTES. ● NO ALCANZAR METAS.
● DISPONIBILIDAD DEL PRODUCTO.
● SER CAPAZ DE ENFRENTAR A LA COMPETENCIA.

REINALDO OCHOA MARTÍNEZ


Instructor

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy