Fracturas y Luxaciones

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

FRACTURAS

Y LUXACIONES
PROPIEDADES MECANICAS DE LOS HUESOS.
 Soporte estructural
 Transmisión de cargas
 Compresión o doblamiento
 Fuerte en compresión
 Débil en tensión

Fractura en un niño con formacion de hueso nuevo

TIPOS DE CARGA Y PATRONES DE FRACTURAS.


 Hueso: material viscoelastico
 Fx = hay una carga + tiempo de aplicación de carga
 Baja velocidad: mejor pronostico
 Alta velocidad: tejidos blandos
Según el trazo: Transversas – Oblicuas - Espiroideas

CLASIFICACIÓN. Describir que segmento oseo esta afectado

 Muller 1990
 Segmento óseo
 Si son articulares
 1/3 distal – medio – proximal

FRACTURAS.
 Perdida de continuidad ósea
 Disrupción del hueso
 Traumáticas en la gran mayoria
 Stress. Trauma repetitivos (base del 5 metatarsiano) deportistas

Rx de muñeca Rx de Antebrazo
Fractura de radio AP y lateral
distal derecho Fractura en tercio
medio radio y cubito

Rx de brazo
derecho
Fractura en ter4cio
medio del humero
LUXACIÓN.
 Perdida de relación articular son una emergecia medica
 Traumáticos
 Congénitas (displasi de cadera)
 Luxofracturas
Son mas dolorosas que una fractura Fx de antebrazo
Fractura en tercio
medio de radio con
luxación de la radio
Luxofractura cubital distal
de hombro

Luxofractura
Galleazzi

ETIOLOGÍA.
 Traumáticas
 Stress
 Congénitas
 HPAF
 Patológicas

Rx de mano Ap y
oblicua
Fractura en el quinto
metacarpiano

CLASIFICACIÓN.
 Segmento anatómico
 Abiertas (Tiene comunicación con el medio externo)– cerradas (no tienen
comunicación con el medio externo)
 Niños (leño verde, torus – deformidad elástica) Es más para el ortopedista
 Completa
 Unicortical (fisuras) NO SE DEBEN UTILIZAR EL TERMINO FISURAS
 Luxofracturas
Rx de antebrazo AP
Fractura del radio
distal

Fijación con un
clavito

FRACTURAS FRECUENTES.
 Clavícula (2.6 – 5%) son las más frecuenres
 Radio distal
 Fémur proximal (intertrocantericas – intracapsulares)
 Niños (humero distal, radio distal)

Rx de clavícula

MANEJO INICIAL.
 Inmovilización
- cabestrillo para fx de clavicula o el humero proximal)
- ferulas
 Analgesia Importante, no se debe remitir con dolor
 Antibioticos? Si es una fractura abierta
 Radiografías (2 proyecciones)
 Estabilización quirurgica

FRACTURAS DE CLAVICULA.
 5% fracturas
 Proximales, medio, distales
 Manejo conservador
 Dolor deformidad
 Quirurgicos
 Retorno laboral
 Se inmovilizan solo con cabestrillo

FRACTURAS RADIO DISTAL.


 1/6 todas las fx
 2 población mayor
 15% riesgo mujeres
 2% riesgo hombres
 No evidencia fuerte
 Cirugía en aumento
 No hay método ideal de fijación
Hueso escafoides
Fx radio distal
articular

HISTORIA.
 Colles 1814 (manejo ortopédico)
 Bimodal: 6-10, 60-69 años
 1/6 fracturas
 Mujeres
 Hueso osteoporotico
 Baja energía

MECANISMO DE LESIÓN.
 Carga axial
 Extensión fuerzas angulares
 Alta energía
 Trauma deportivo
 Accidente de transito
 HPAF (heridas por armas de fuego)

SIGNOS CLINICOS.
 Dolor
 Deformidad (bayoneta) IMPORTANTE forma de revolver
 Limitación
 Edema
 Inestabilidad
 Lesión neurovascular

IMÁGENES DX.
 Radiografía simples AP-lat para muñeca
 Proyecciones especiales (tracción, oblicuas, desviación cubital)
 TAC (articulares complejas)
 RNM mejor imagen en tejido blandos

AP- OBLICUA - LATERAL


RADIOGRAFIAS.
 Minimo 2 proyecciones AP/LAT
 Articulacion por arriba y por abajo
 Proyecciones especiales: hombro, tobillo, mano
 AP hombro, axial de escapula y axilar
 AP, lateral rotación interna (mortaja)
 AP y oblicua

SEGMENTOS ANATOMICOS.
 Columna cervical toráxica lumbosacra y coxígea EXCEPCIONES
 Hombro
 Brazo
 Codo
 Antebrazo
 Mano
 Cadera
 Muslo
 Rodilla
 Pierna
 Tobillo
 Pie
 NO SOLICITAR HUESO

CLASIFICACIÓN PARA EL RADIO DISTAL


 Fernandez
 AP
 Frikman
 Melone
 Colles
 Smirh
 Barton volar
 Barton dorsal

DECISIÓN TTO QUIRURGICO.


 Personalidad de la fractura
 Mecanismo del trauma
 Abierta vs cerrada
 Edad
 Dominancia (derecho o zurdo) – actividad
 Estiloides ulnar si esta fracturada
 Calidad ósea
 Criterios de inestabilidad
 Medidas radiológicas

DIFERENTES TIPOS DE
FIJACIÓN.
FRACTURA FEMUR PROXIMAL.
 Fracturas cadera
 Intracapsulares – extracapsulares
 220.00/año/USA
 Mayores 65 años
 Mortalidad 35%
 Coomorbilidades 65%
 Caida propia altura
 Baja energía
 Dolor limitación
 R. externa y acortamiento Paciente adulto mayor
 Mayores de 65 años después de una caida.
Examen fisico: rotación
externa y dismetria

Factura intracapsular de
cadera. Fijación

FRACTURAS NIÑOS.
 Metafisis extremidades de los huesos largos
 Fisis
 Epifisis
 Salter Harris. (I-IV)

Fx en la metafisis o en tercio distal


del radio derecho
 Toda fx tiene una curación en 3 fases: IMPORTANTE
- Inflamatoria (hematoma pos fx)
- Remodelación (callo óseo)
- Reparación (hueso nuevo) meses-años

 Edad
 Nucleos de crecimiento (fisis)
 Deslizamiento fisiarios
 Salter Harris
 Especiales
 Torus
 Leño verde
 Deformidad elástica

FRACTURAS DE CODO.
 Supracondileas
 Extensión 99%
 Codo en extensión
 Reducción cerrada más clavos
 Reducción abierta
 Caida de pasamanos

INMOVILIZACIONES.
 1 articulación por arriba de la fx y 1 por debajo de la fx
 Vendaje de algodón
 Limpiar y cubrir heridas
 14-15 capas yeso

MIEMBRO SUPERIOR.
 Localización de la fractura
 Ppsición funcional
 Dodo 90 grados
 Muñeca neutra
 Mano.
- extensión de muñeca
- Metacarpofalangicas
- 90 grados
- Dedos en extensión

MIEMBRO INFERIOR.
 Localización de la fractura?
 Posicion funcional
 Rodilla en leve flexión (30 grados)
 Tobillo 90 grados
 Plantigrado

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy