Examen Parcial 1 de Mecánica de Rocas 2021-I

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

Examen parcial 1 de mecánica de rocas 2021-I

Nombre: EDSON PAUL QUISPE ARONE

Fecha:02/08/2021

1. Explique analíticamente el comportamiento mecánico de las tres clases de rocas que pertenecen a
Ígneas, sedimentarias y metamórficas.

Comportamiento mecánico de la roca intacta (SuarezBurgoa, 2008): a) Modelo esfuerzo deformación


lineal elástico frágil bajo compresión uniaxial ( b w = 0°), b) Envolvente de falla DruckerPrager ( b w =
45°).
2. Explique la aplicación de mecánica de rocas en ingeniería de minas

Esta línea de investigación desarrolla investigación tanto básica como aplicada en el área de Mecánica
de Rocas.
La investigación básica incluye el comportamiento de la roca bajo distintos niveles de estrés y sus
procesos de deformación, considerando también el efecto de la temperatura y la presencia de agua.
Desde la investigación aplicada, esta línea aborda aspectos de la ingeniería de rocas aplicada a minería,
tales como: el diseño de excavaciones subterráneas, la estabilidad de taludes en minería a cielo
abierto, la sismicidad inducida, la estabilidad de fallas, los métodos de clasificación de macizos rocosos,
entre otros.
En el desarrollo de sus actividades, el grupo utiliza tanto herramientas de modelación numéricas como
trabajo experimental en laboratorio.

3. En la siguiente figura, explique la utilización de mecánica de rocas


4. Diferenciar claramente el macizo rocoso con roca intacta usando figuras
Resistencia: La resistencia de la roca intacta es mayor que la del macizo rocoso, esto se debe a la
existencia de planos de debilidad (juntas, fallas, cavidades, estratificación y esquistosidades, etc.) 2.
Permeabilidad: La permeabilidad es mayor en el macizo rocoso que en la roca intacta.

5. La siguiente tabla es verdad o falso, justifique su respuesta

Dureza Resistencia a la
Escala de Mohs compresión (MPa)

7 10
6a7 10 a3 0
4a6 30 a 60
3a5 60 a 120
2a3 120 a 200
1a2 200
6. De qué depende la resistencia a la compresión de las rocas

La resistencia de la roca no es un valor único, ya que además de los valores de c y Φ, depende de otras
condiciones, como la magnitud de los esfuerzos confinantes, la presencia de agua en los poros o la
velocidad de aplicación de la carga de rotura. También, incluso en rocas aparentemente isótropas y
homogéneas, los valores de c y Φ pueden variar según el grado de cementación o variaciones en la
composición mineralógica

7. Cuál es la diferencia entre el ensayo de compresión simple con ensayo triaxial


El ensayo de compresión simple requiere suelo coherente y muestra inalterada. Consiste en romper
una probeta de suelo NO CONFINADA (σ1 = 0). Los resultados son la curva tensión- deformación y la
resistencia a la compresión simple.
La prueba de ensayo triaxial es uno de los métodos más confiables para determinar los parámetros de
la resistencia al cortante. En un ensayo triaxial, un espécimen cilíndrico de suelo es revestido con una
membrana de látex dentro de una cámara a presión a partir de los datos de prueba triaxial, es posible
determinar los parámetros fundamentales del material sobre la muestra, incluidos los ángulos de
resistencia al corte, los de dilatación y la cohesión aparente.
El equipo de compresión triaxial permite realizar las tres modalidades del ensayo Consolidado Drenado
(CD), No Consolidado No Drenado (UU) y Consolidado No Drenado (CU), preferiblemente para
muestras de dimensiones menores a las convencionales, sin embargo, se pueden tallar muestras
provenientes de muestreo inalterado

8. Porque se puede decir al ensayo triaxial como biaxial

En el ensayo biaxial –a diferencia del ensayo de tracción uniaxial– se somete una probeta a carga
mediante dos ejes de carga.

La solicitación de carga puede ser, además del ensayo de tracción o compresión, por momento de
torsión (ensayo de tracción-compresión-torsión). Para ello, la máquina de ensayos de materiales,
además del accionamiento del travesaño, necesita un accionamiento de torsión adicional.

Para realizar análisis de materiales más detallados en el campo de tensión-tracción biaxial, se pueden
llevar a cabo ensayos en probeta cruciformes. Para el ensayo en este tipo de probetas, se requieren
cuatro ejes de ensayos.

Con los ejes de ensayo adicionales, se pueden reproducir tanto ratios de tensión constantes
(trayectoria de tensión lineal) como trayectorias de tensión combinables (método escalonado).

9. Su pongamos el Angulo de fricción de un cierto ensayo es 35 grados y el esfuerzo normal es 1000 psi,
cual es el esfuerzo de corte y esfuerzo principal, hacer dibujo de la envolvente Mohr coulomb

10. En la generación de los planos de fractura a través de la roca, cuya dirección depende de:
El comportamiento de la roca depende de las tensiones que se le apliquen, la compresión simple
genera normalmente grietas
11. Para que se utiliza el Coeficiente de Poisson del macizo rocoso (µ), explique

El coeficiente de Poisson (n) es un parámetro característico de cada material que indica la relación
entre las deformaciones longitudinales que sufre el material en sentido perpendicular a la fuerza
aplicada y las deformaciones longitudinales en dirección de la fuerza aplicada sobre el mismo. Así, si
sobre el cuerpo de la figura se aplica una fuerza de tracción en dirección x se produce un alargamiento
relativo εx en esa dirección y un acortamiento relativo εy y εz en las dos direcciones transversales,

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy