Libro de Trabajo
Libro de Trabajo
Libro de Trabajo
TEMAS
1. Práctica 1: Reglamento
2. Práctica 2: Dinámica “La vida de uno”
3. Desarrollo del Proyecto de Vida: Visión y Misión Personal
4. Cuestionario de Hábitos de Estudio
5. Lectura Nº1: “El anciano, el niño y el burro”
6. Práctica 3: Personalidad
7. Práctica 4: FODA
8. Práctica 5: Autoconocimiento
9. Lectura Nº 2:“Autoconocimiento”
10. Práctica 6: Autorregulación
11. Práctica 7: Autoestima
12. Práctica 8: Procesos Cognitivos
13. Práctica 9: Procesos Afectivos
14. Práctica 10: Procesos Conativo – Volitivo
15. Práctica 11: Estereotipos y prejuicios
16. Lectura Nº 3: “Prejuicios en nuestra sociedad”
17. Práctica 12: Motivación
18. Lectura Nº 4: ¿Eres un elefante?
19. Lectura Nº 5: “La mariposa y el elefante”
20. Práctica 13: Trabajo en Equipo
21. Lectura Nº 6: “El cuento de la sopa y los problemas de comunicación”
22. Práctica 14: Comunicación eficaz
23. Práctica 15: Toma de Decisiones
24. Lectura Nº 7: “La decisión correcta”
25. Práctica 16: Competencias Personales y Laborales
26. Lectura Nº 8: “Senatinos Exitosos”
27. Lectura Nº 9: “Negociación Eficaz”
28. Práctica 17: Solución de Conflictos
29. Lectura Nº 10: “El puente”
30. Lectura Nº 11: “Las naranjas”
1
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
https://www.youtube.com/watch?v=IrKftyb6YMU
2
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
Objetivo: Cuestionar cómo el joven está viviendo su vida, y qué nivel de metas
verdaderamente personales mantiene en su existencia.
Desarrollo: Durante 15 minutos, cada persona escribe en una hoja, de 1 a 20 cosas que
le gustaría conseguir o realizar en la vida. (No importa si uno no alcanza a colocar 20
cosas. Se comienza el trabajo con el número de propuestas que consiguió numerar).
Concluida esta parte, se colocan al lado izquierdo de cada afirmación, una de las
siguientes siglas evaluadoras:
En grupo, cada uno presenta su lista y éste –sin saber las siglas que cada uno colocó-
determina para cada cosa una sigla que le parezca más adecuada (usa las mismas siglas
I, B, E, anteriormente explicadas).
Terminada la presentación, cada uno discute con el grupo los puntos de coincidencia y los
puntos de discrepancia entre sus observaciones y apreciaciones.
3
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
¿CUÁL ES MI VISIÓN?
La visión se refiere a lo que se quiere lograr en el largo plazo, el lugar en el que
quisiéramos estar al cabo de los años. La visión podría ser la huella que una persona
quisiera dejar cuando muera, o su “sueño” futuro. Obviamente, la misión y la visión están
muy relacionadas y para poder escribir una visión personal, debemos tener en cuenta la
misión.
4
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
MI PROYECTO DE VIDA
AREAS ¿QUÉ QUIERO ¿PARA QUÉ LO ¿CÓMO LO
LOGRAR? QUIERO LOGRAR? LOGRARÉ?
PERSONAL
FAMILIAR
LABORAL
5
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
MI VISIÓN
MI MISIÓN
Videos recomendados
EN BUSCA DE LA FELICIDAD
http://www.youtube.com/watch?v=3Y1Z4yx97kM
MISIÓN Y VISIÓN DE UNA EMPRESA
http://www.youtube.com/watch?v=Lk6OfqndH1k
Atrévete a soñar
https://www.youtube.com/watch?v=ob0qM06L4MA
6
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
Hábitos de Estudios
Nombre.......................................................................................................
LUGAR SI NO
1.- Trabajas siempre en el mismo lugar?
2.- ¿El lugar que tienes para estudiar está aislado de ruidos?
3.- ¿Te preocupas de que no haya personas o cosas en tu lugar de
estudio que te impidan concentrarte?
4.- ¿El lugar donde estudias tiene buena iluminación?
5.-¿Tiene tu habitación limpieza , orden y buena ventilación?
6.- ¿Cuándo empiezas a estudiar, tienes a mano todo el material
necesario?(diccionario , libros , etc.)
7.- ¿Estudias en una silla con respaldo que te permita sentarte apoyando
bien tu espalda, sin posturas defectuosas?
8.- ¿Tu silla es proporcionada en altura a la mesa de trabajo?
7
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
COMO ESTUDIAS SI NO
27.- ¿Acostumbras a mirar el índice de un texto antes de empezare a
estudiar?
28.- ¿Realizas una lectura rápida del texto, previo al estudio más
detallado?
29.- ¿Te apoyas en los apuntes tomados en clase para estudiar una
asignatura?
30.- ¿Identificas las ideas principales de los textos?
31.- ¿Subrayas las ideas principales de los textos?
32.- Cuando tienes distintas fuentes de información para un mismo tema,
¿haces un resumen para terminar con una síntesis general?
33.- ¿Utilizas en tu estudio habitual técnicas como el esquema, cuadros,
gráficos, etc.?
34.- ¿Asocias lo que estudias con conocimientos anteriores?
35.- ¿Acostumbras a memorizar las ideas principales de un tema?
36.- ¿Utilizas el diccionario para aclarar tus dudas con respecto a una
palabra, tanto para su significado como para la ortografía?
37.- ¿Marcas lo que no comprendes?
38.- ¿Escribes los datos importantes que te son difíciles de recordar?
39.- ¿Utilizas alguna técnica para memorizar estos datos?
40.- ¿Repasas las materias?
41.- ¿Pides ayuda a tus profesores, compañeros o padres cuando tienes
dificultades en tus estudios?
42.- ¿Mantienes tus cuadernos y tareas al día?
43.- ¿Entregas a tiempo tus trabajos?
44.- ¿Cumples con la planificación de estudio que te has propuesto para
una sesión de trabajo?
45.- ¿Utilizas el atlas como medio de consulta ante dudas geográficas?
46.- ¿Haces esquemas de las asignaturas?
47.- al realizar los esquemas, ¿consideras tus propios apuntes?
48.- ¿Utilizas los esquemas para facilitar la comprensión de los temas
más difíciles?
49.- ¿Destacas las ideas principales al hacer tus esquemas?
50.- ¿Respetas la “sangría” para comenzar un párrafo?
51.- ¿Consultas otros libros además de tu texto de estudio?
52.- ¿Redactas tus trabajos en forma clara?
53.- ¿Revisas la ortografía, redacción y limpieza de tus trabajos?
8
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
ACTITUD GENERAL SI NO
54.- ¿Tienes claras las razones por las que estudias?
55.- ¿El estudio es para ti un medio para aprender?
56.- ¿Logras una buena concentración desde el comienzo de tu sesión de
estudio?
57.- Cuando faltas a clases, ¿procuras informarte de lo que se ha realizado
y de lo que se va a realizar?
58.- ¿Piensas que las personas deben estudiar para aprender y no sólo
para aprobar una asignatura?
59.- ¿Cuándo te has sacado una mala nota, intentas superar tu estado de
ánimo continuando con interés en las materias?
60.- ¿Tratas de entregar lo máximo de ti para obtener un buen resultado
escolar?
II.-CORRECCIÓN E INTERPRETACIÓN
Para saber cuáles son los hábitos que debes corregir, cuenta el número de
respuestas negativas que tuviste en cada área y anótalo en el espacio correspondiente
____ Lugar
9
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
1.
2.
3.
4.
5.
6.
file:///D:/Users/Administrador/Desktop/ESTRATEGIAS_PR%C3%81CTICAS_PARA_CONTROLA
R_LA_ANSIEDAD_ANTE_LOS_EXAMENES_FINALES.pdf
8.
Técnicas de Relajación
https://www.youtube.com/watch?v=iwDlnR8UsKo
9.
10.
1
0
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
INTELIGENCIA EMOCIONAL
1
1
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
Son muchos, y cada uno tiene su pensamiento, por lo que dirán siempre cosas diferentes.
Si escuchas a los otros en lugar de a ti mismo, siempre irás de un lado a otro sin rumbo
propio”.
Escucha los consejos de la gente que te ama y te conoce, no las críticas o rumores de
cualquiera.
Siempre habrá gente que hable mal de ti hagas lo que hagas.
No intentes conformar a todo el mundo.
VIDEOS RECOMENDADOS
Cuestión de actitud
https://www.youtube.com/watch?v=NtyZxqg9Lxw
1
2
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
FACTORES
FACTORES
PSICOLÓGICOS
BIOLOGICOS
FACTORES
SOCIOCULTURALES
1
3
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
FODA PERSONAL.
ESPECIALIDAD: ___________________________________
1
4
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
PRACTICA N° 4: AUTOCONOCIMIENTO
EJERCICIO N.- 1
Consiste en escribir en los espacios que indica lo que Ud. piensa, realice una
reflexión sincera, tenga presente que este ejercicio tiene como objetivo que Ud. se
conozca:
EN LA CABEZA PONGO TRES PENSAMIENTOS (PLANES O PREOCUPACIONES)
ACTUALES.
1
5
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
1
6
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
¿CÓMO SOY?
MIS VIRTUDES:
Soy una persona, puntual, ordenada y responsable.
MIS DEFECTOS:
Soy muy renegona, tengo mal carácter, exigente y no
tengo tolerancia.
COMPROMISO:
Tengo que evaluar siempre mi personalidad, lo que
siempre he tratado de controlar es mi carácter, a veces
actuó emotivamente y no racionalmente. Espero lograr
cultivar mi tolerancia.
1
7
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
AUTOCONOCIMIENTO
Lectura Nº 2 : “La autogerencia: preguntas clave para nuestro autoconocimiento”
Peter Drucker, en su libro “Management challenges for the 21st century” destaca la
importancia del autoconocimiento, como una herramienta primordial para todos los que
nos movemos en la economía actual, la economía del conocimiento
que nos debemos hacer para llegar a conocernos y saber cuales son las habilidades y
capacidades que nos permiten alcanzar diferentes niveles de desempeño. Decíamos,
como conclusión, que lo más importante era En el artículo precedente, LA
AUTOGERENCIA, ya hablamos de las primeras consideraciones no tratar de cambiarnos
a nosotros mismos, sino más bien, tratar de mejorar nuestras fortalezas una vez
conocidas.
Drucker no plantea esta pregunta, ni la respuesta, como un asunto de ética, sino como
una cuestión inherente a cada uno de nosotros, ya que con respecto a la ética las reglas
son generales. Para respondernos esta pregunta, Drucker señala que debemos practicar
una prueba, "la prueba del espejo" y cita un ejemplo que no deja dudas de lo que significa
dicha prueba: cuenta la historia de la renuncia de un embajador Alemán en Londres en
1906, cargo diplomático que en esa época era el más respetado por las potencias
mundiales y que representaba, para quien lo desempeñaba, el trampolín para llegar a
convertirse en ministro de relaciones exteriores o canciller federal de la República
Alemana. Este personaje, presentó su renuncia después de negarse a ofrecer una cena
al Rey Eduardo VII, quien era conocido por mujeriego y quien quería una "cena" de otras
calidades, a lo cual el embajador respondió "me rehúso a ver un alcahuete en el espejo
en la mañana cuando me afeite".
1
8
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
Consejo:
"Gerenciarse a sí mismo requiere cosas nuevas y sin precedentes del individuo, exige que
cada trabajador del conocimiento piense y se comporte como el presidente de una
empresa".
Para todos, hoy, la pregunta sería, ¿comparto el sistema de valores de la empresa para
la cual trabajo?, es más, ¿conozco el sistema de valores de mi empresa y le doy la
importancia que merece? Por ejemplo, si las políticas y las estrategias de mi empresa se
enfocan en el corto plazo y yo considero que el enfoque en el largo plazo es mucho más
importante y da mejores frutos, lo propongo y no me toman en cuenta, ¿debo seguir
trabajando para esta firma? o ¿debo buscar un empleo en el que mis valores estén
alineados con los de la empresa?
2. ¿A dónde pertenezco?
Esta pregunta, como las anteriores, puede resultar algo ambigua y casi siempre muy difícil
de responder, además, cuando nos la hagamos, ya debemos conocer nuestras fortalezas,
nuestra forma de hacer las cosas y lo que realmente valoramos.
Por lo general, ninguno de nosotros se ha hecho estas preguntas, por lo cual es muy
común que no sepamos a dónde pertenecemos, pero a lo mejor conocemos a dónde no
pertenecemos. Si nos hemos dado cuenta que no somos buenos tomadores de
decisiones, podremos decir no a un proyecto donde las decisiones fundamentales estarán
a nuestro cargo, lo cual, aunque suene raro, nos beneficiará y si hemos notado que somos
1
9
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
muy buenos para relacionarnos con la gente, una oportunidad en la gerencia de servicio
al cliente sería un sí rotundo.
Algunas preguntas
*Cuáles son mis valores? *Qué debo aportar? *A dónde pertenezco? *Conozco a las
personas que trabajan conmigo y me comunico bien con ellas?
4. ¿Conozco a las personas que trabajan conmigo y me comunico bien con ellas?
Para lograr altos niveles de desempeño es necesario que tanto jefes como subordinados
se conozcan, es decir, que se hagan responsable por conocer las fortalezas, la forma de
hacer las cosas y los valores de unos y otros, de no ser así, las relaciones de trabajo no
van a dar buenos resultados. El otro factor que se debe explorar es la comunicación, si
las personas no se preguntan ni se comentan entre sí, qué hacen, cómo lo hacen, qué
2
0
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
DRUCKER, Peter F., "Management challenges for the 21st century", Editorial Harper
Collins, New York, 1999
Extraído de:
http://www.gestiopolis.com/canales/gerencial/articulos/no%206/autogerencia2.htm
Videos recomendados
El vuelo del halcón
https://www.youtube.com/watch?v=uZGHRb9Sm-o
¿Quién eres?
https://www.youtube.com/watch?v=MZJgWpi88Y8
2
1
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
2
2
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
EJERCICIO N° 2.
Ejercicio para valorar la responsabilidad es puntuar del 1 (mínimo) al 10 (máximo) cuán
responsable eres en estos aspectos de tu vida:
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
Salud
Emociones
Elección de pareja
Elección de amigos
Economía
Trabajo
Relaciones
personales
Forma de tratar a los
demás
Desarrollo intelectual
Carácter
Felicidad
Autoestima
Una vez identificadas las áreas en las que eres menos responsable, necesitarás saber
cómo cambiarlo y puede que creas que no tienes la respuesta. Si por ejemplo, consideras
que eres muy poco responsable en tu trabajo, completa la oración “Una de las formas en
la que puedo ser más responsable en mi trabajo es…” y escribe entre 5 y 10 finales
para esa frase. Empieza a poner en práctica esos consejos que acabas de escribir y verás
cómo, poco a poco, empiezas a sentirte más responsable en esa área y tu autoestima
mejora. Por último, intenta traducir tus pensamientos a conductas. No basta con decir “Voy
a ser más amable con mi pareja”. Convierte ese pensamiento en conductas concretas.
2
3
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
Escribe en tu cuaderno:
El talante con el que tienes que hacer la lista es utilizar el mismo criterio que utilizarías
con un ser muy querido. No importa que al principio no te lo creas al 100%.
Revisa tus listas y piensa que, si conocieras a una persona con esas características,
seguramente estarías encantado de haberlo conocido.
PRÁCTICA:
Eleva tu autoestima visualizando los siguientes videos
: https://www.youtube.com/watch?v=6pzVf3sFxqs
2
4
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
PERCEPCIÓN
Observa y describe lo que ves en cada figura:
INTELIGENCIA
2
5
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
La esfera de este reloj debe cortarse en seis partes de forma cualquiera, de modo que
la suma de los números que haya en cada parte sea la misma. Este problema tiene por
objeto probar no tanto su ingeniosidad como su vivacidad.
2
6
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
2
7
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
MEMORIA
Ejercicios:
Observación de palabras durante dos minutos.
Anota luego las palabras observadas.
1 11 21
2 12 22
3 13 23
4 14 24
5 15 25
6 16 26
7 17 27
8 18 28
9 19 29
10 20 30
Dinámica:
Repetir serie de números………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………….
2
8
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
PENSAMIENTO
- DOS LATAS CON AGUA. Tenemos dos latas llenas de agua y un gran recipiente
vacío. ¿Hay alguna manera de poner toda el agua dentro del recipiente grande de
manera que luego se pueda distinguir que agua salió de cada lata?
LA BOTELLA Y EL CORCHO. Una botella de vino, taponada con un corcho está llena
hasta la mitad. ¿Qué podemos hacer para beber el vino sin sacar el corcho ni romper la
botella?
Práctica:
En cada uno de los ocho casos siguientes acomode mentalmente las figuras de la derecha para
que formen la que corresponden a la izquierda. No se permite dibujar ni manipular las figuras
que aquí tiene.
2
9
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
LENGUAJE
enlefeat …………………………………………….
eclalom …………………………………………….
laalign ………………………………………………
oorl ………………………………………………….
lbcoaal ……………………………………………..
aranpte ……………………………………………..
roadmdoeri …………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………….
…………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………
………………………………
3
0
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
Variantes:
a) Sentados en círculo, cada uno va dando y pidiendo según lo sienta en el momento. Así se
respeta el ritmo de todos. Cada cual, cuando siente algo, se dirige a esa persona por su nombre
y le dice: “Te doy...”.
Es importante observar el lenguaje. Las personas inseguras tienden a decir: “Yo te daría...” –
me gustaría tener y dártelo-, o, “te pediría”. Podemos hacerles notar la diferencia.
Nota:
Los juegos que tienen como centro el regalo, tener un detalle con los demás o el desapegarse de
cosas requieren que los participantes estén sensibilizados y se conozcan entre sí. Son juegos
delicados, en los que es necesario un ambiente sutil, sensible y receptivo para que sea fácil
implicarse emocionalmente.
Videos recomendados
https://www.youtube.com/watch?v=9k3JZHlc5rc
https://www.youtube.com/watch?v=y4VnHevhRsA
3
1
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
COMPONENTES DE ACTITUD
3
2
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
Compara tus respuestas con las de tu compañero y luego, juntos, busquen responder la
siguiente parte:
Sí No
Compara tus resultados con otros dos compañeros. Luego, en grupo respondan a la
siguiente pregunta:
3. ¿Cómo te imaginas los rasgos físicos de las personas que a continuación mencionamos?
3
3
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
“El 29 de abril del año pasado, en la noche, me llamó un amigo del colegio para salir.
Después de comer, fuimos a Larcomar. Estando ahí, decidimos entrar a Mamá Batata.
Una persona entró antes que nosotros y, cuando quisimos entrar, el vigilante –que
después sería el agresor- se paró entre la verja de metal y la puerta y nos impidió el paso
diciendo que estaba lleno. Bueno, decidimos esperar y hacer cola”, recuerda Augusto
Barrón.
‘Está lleno’, ‘es una fiesta privada’, etc., son frases habituales para ejercer la
discriminación. ¿Qué pasó luego?
Mientras nosotros conversábamos, llegaba gente que seguía entrando. Ante eso,
preguntamos si ya podíamos pasar. El vigilante dijo que no, sin ninguna explicación más.
Nos dimos la vuelta para ingresar por donde estaban haciéndolo las personas y, en ese
momento, este vigilante reaccionó de una manera impensable: me jaló del brazo, yo me
solté –no lo toqué- y se me vino encima. Me dio un golpe en la cara, que me tumbó al
piso. Tiró la verja y, en el suelo, me rellenó de golpes. Mientras eso sucedía, otros
vigilantes de la empresa Vips agarraron a mi amigo para que no hiciera nada. A lo único
que atiné fue a cubrirme en el suelo, mientras seguía recibiendo golpes. Cuando se
detuvo, nos paramos y lo primero que hice fue llamar a mi abogado.
¿Qué respuestas ha recibido usted en su entorno cuando se hizo público este tema?
Cuando hice esto y salió la noticia, empecé a recibir llamadas. Todo el mundo me
felicitaba. Esto me pasó a mí, pero puede pasarle a otro, al hijo o a la hija de alguien. Esa
discriminación, ese racismo, está bien arraigado en la mentalidad limeña, y esa gente lo
aprovecha. Ha sido una satisfacción personal recibir felicitaciones y correos y ver que en
los foros se discute el tema. No recuerdo a nadie más que haya llevado esto de manera
privada –los abogados cuestan-. Para mí, es un asunto de dignidad.
Tomado:
http://www.peru21.com/impreso/html/2007%2D07%2D17/imp2entrevista075532
3
4
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
…………………………………….
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………
……………………………………
3
5
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
Lectura Nº 4
¿ERES UN ELEFANTE?
"El elefante del circo no escapa porque ha estado atado a una estaca parecida desde que era muy
pequeño".
Cerré los ojos y me imaginé al pequeño recién nacido sujeto a la estaca.
Estoy seguro que en aquel momento el elefantito empujó, tiró y sudó tratando de soltarse. Y a
3
6
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
pesar de todo su esfuerzo no pudo. La estaca era ciertamente muy fuerte para él. Juraría que se
durmió agotado y que al día siguiente volvió a probar, y también al otro y al que seguía...Hasta
que un día, un terrible día para su historia, el animal aceptó su condición y se resignó a su destino.
Este elefante enorme y poderoso no escapa porque CREE QUE NO PUEDE
El tiene registro y recuerdo de su impotencia, de aquella impotencia que se siente poco después
de nacer. Y lo peor es que jamás se ha vuelto a cuestionar seriamente ese registro. Jamás, jamás
intentó poner a prueba su fuerza otra vez...
Cada uno de nosotros somos un poco como ese elefante: vamos por el mundo atados a cientos
de estacas que nos restan libertad.
Vivimos creyendo que un montón de cosas "no podemos" simplemente porque alguna vez
probamos y no pudimos.
Motivación
3
7
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
LIDERAZGO
Alguien muy sabio me explicó una vez la diferencia entre poder y autoridad. Y esta, en
verdad, es una distinción difícil de hacer ya que tendemos a utilizar ambas palabras como
sinónimos.
“—Si yo le diera a un general la orden de volar de flor en flor como una mariposa, o de
escribir una tragedia, o de transformarse en ave marina y el general no ejecutase la orden
recibida ¿de quién sería la culpa, mía o de él?
—Exactamente. Sólo hay que pedir a cada uno, lo que cada uno puede dar —continuó
el rey. La autoridad se apoya antes que nada en la razón. Si ordenas a tu pueblo que se
tire al mar, el pueblo hará la revolución. Yo tengo derecho a exigir obediencia, porque mis
órdenes son razonables.
3
8
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
Y es que, como demuestra el monarca de esta historia, una cosa es tener el Poder y otra
ejercerlo, lo cual no es tan sencillo. De este breve texto se pueden extraer cuantiosas
reflexiones, algunas, por cierto de bastante actualidad en estos tiempos de recortes. Sin
embargo, me interesa resaltar el uso que hace del concepto de autoridad: “la autoridad se
apoya antes que nada en la razón”- dice el rey. Y esta es una gran verdad. Mientras que
el poder se ejerce, la autoridad se otorga, se reconoce. El poder es inherente al puesto, la
autoridad hay que demostrarla, posiblemente a través de la razón, a través del sentido
común, que como bien se dice, resulta ser el menos común de los sentidos.
Muchas somos las personas que por nuestro trabajo disponemos de nuestra pequeña
parcela de poder (este con minúscula): policías, médicos, encargados, supervisores,
profesores y un largo etcétera, ejercemos diariamente nuestro poder. Sin embargo, que
tengamos autoridad es harina de otro costal. La autoridad es algo que se tiene que ganar
a pulso, y supone un respeto y un reconocimiento por parte de los demás que ven en
nuestras decisiones muestras de esa razón a la que aludía el rey de la historia. El ejercicio
del poder puede ser caprichoso y arbitrario, puede basarse en la coacción y la amenaza,
pero el ejercicio de la autoridad siempre descansa sobre el respeto, la honestidad y la
razón.
Nadie dijo que fuera fácil. De hecho el tío Ben ya lo advirtió cuando le dijo a su arácnido
sobrino “un gran poder conlleva una gran responsabilidad”.
Videos recomendados:
https://www.youtube.com/watch?v=nItpjUgRV6I
https://www.youtube.com/watch?v=LbyXmyVZaVA
http://www.youtube.com/watch?v=vq7k1KPrKA0
https://www.youtube.com/watch?v=y2zhgCgHc4E
3
9
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
Videos recomendados
MOTIVACION: NUNCA, NUNCA TE RINDAS…PUEDES LLEGAR
http://www.youtube.com/watch?v=BMQo3aXx8Vk
Rocky le enseña a su hijo
http://www.youtube.com/watch?v=wTGNugmB7sA
Liderazgo y motivación
https://www.youtube.com/watch?v=vv9tOx3dMEo
4
0
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
COMUNICACIÓN EFICAZ
Lectura Nº 6:
Estaba una señora sentada sola en la mesa de un restaurante, y tras leer la carta decidió
pedir una apetitosa sopa en la que se había fijado. El camarero, muy amable le sirvió el
plato a la mujer y siguió haciendo su trabajo.
Cuando éste volvió a pasar cerca de la señora
ésta le hizo un gesto y rápidamente el camarero
fue hacia la mesa.
4
1
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
Si has leído esta historia, extraída de un libro de cuentos de Jorge Bucay, podrás darte
cuenta de que muchas personas se empeñan en que las entiendan con indirectas, sin ir
al grano, dando rodeos, pretenden que otros adivinen por qué dicen, hacen o piensan de
determinada manera. Lo cual hace que la comunicación se torne muy dificultosa, cuando
todo puede ser mucho más sencillo. Las demás personas no son iguales que nosotros,
ni están en nuestra mente y muchas veces no entienden, por muy aparente que así sea,
por qué actuamos de determinada manera.
Y tú, ¿te comunicas con indirectas o siempre usas un lenguaje claro y directo?
¿Conoces a personas como la señora que pidió la sopa?
Videos recomendados
COMUNICACIÓN ASERTIVA
http://youtu.be/aG10uJAhu5w
https://www.youtube.com/watch?v=kXUOVYiNG58
4
2
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
DISCRIMINACIÓN DE RESPUESTAS
Instrucciones:
Para cada una de las situaciones que se presenta decide si la respuesta es pasiva
(PAS), agresiva (AGR) o asertiva (ASE). Rodea con un círculo la respuesta
apropiada.
1. Chico a su enamorada: “Me gustaría que te tiñeras el pelo de rubio”.
Estudiante: “Esta bien, tiene razón” y piensa (me siento mal, la verdad es que soy un inútil)
PAS AGR ASE
3. Chica a un amigo: “¿Podrías acompañarme a pedir mi mochila, después de la clase?”.
Rosa: “Tengo que estudiar, tengo examen…pero ya pues, que importa, te lo presto””.
PAS AGR ASE
4
3
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
10. Chico a un amigo: “Gracias por guardar mi libro que me olvide ayer”.
Videos recomendados
COMO COMUNICARSE EFECTIVAMENTE
http://www.youtube.com/watch?v=sxA4mxOK7jY
4
4
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
CASO N° 1
4. Elegir y ejecutar.
4
5
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
Caso N° 2
1.
2.
3.
4.
5.
4
6
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
7. Carola, modelo profesional, estudia periodismo, tiene padres con cáncer, 19 años.
10. Rommel, especialista en química, botánica, física, es inventor, muy egocéntrico, 38 años.
Usted y su grupo son un Consejo de Diosas, que debe decidir salvar sólo a cuatro
personas, porque es la capacidad límite de la balsa. Debemos tomar en cuenta lo
siguiente:
La misión del Consejo de dioses es decidir, cuales son las cuatro personas que
vivirán, y en la balsa llegarán a la isla. Para quedarse posiblemente para siempre
4
7
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
Lectura Nº 7:
El día que decidió independizarse, su jefe le dijo: si quieres, abre tu propia empresa,
pero sigue trabajando para mí. ¿Qué significó eso para usted?
Te cuento: cuando Fábrica de Tejidos La Unión comenzó a decaer, yo salí (la empresa
finalmente quebró a mediados de los años 90). Allí yo tuve la suerte de capacitarme, de
ganar experiencia, ¡mucha experiencia! Pero salí, y de ahí empecé a trabajar en otra, en
otra y en otra: trabajé en muchas empresas exportadoras antes de llegar a Cotton Export
--del señor José Haito--, y ahí fue que tomé la decisión de arrancar. La empresa tenía que
exportar un millón de polos y a mí se me encargó que busque y asesore talleres para
poder cumplir con la meta de producción, que era de 15 mil prendas diarias. ¡Era un reto
para mí!
Teníamos tres meses para entregar ese millón de polos a Estados Unidos. Yo estaba a
cargo de todo el cono norte y salí en busca de talleres: grandes y chicos. "Ingeniera", me
decían. Entonces, en vista de que iba y de que teníamos que cumplir con nuestra meta
diaria, yo decidí. Miré mi casa y dije: acá tengo espacio, ¿por qué no hago mi taller? Si yo
asesoro, si yo le indico a la gente lo que tiene que hacer, ¿por qué no?
En: http://www.elcomercio.com.pe/EdicionImpresa/Html/2006-08-01/impEconomia0550787.html
Videos recomendados
http://www.senati.edu.pe/web/noticias/el-testimonio-de-un-ceo-tecnico-alejandro-
ordonez-el-senati-es-cuna-de-mis-conocimientos
https://www.youtube.com/watch?v=pJIHtjROxOw
https://www.youtube.com/watch?v=OBPQQNviXfM
https://www.youtube.com/watch?v=OBPQQNviXfM
4
8
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
En:http://www.peru21.com/impreso/html/2007%2D07%2D23/imp2ciudad0758144.html
4
9
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
¿Alguna vez empleados o clientes las han menospreciado o maltratado por ser mujeres?
Hay quienes se han sorprendido. La mayor parte de la gente nos ha felicitado. Hubo una
que otra persona que nos trató mal, pero muy poco.
Curioso, porque uno se imagina al soldador como un sujeto rudo, malhumorado, con la
cara llena de óxido.
Sí. Pero es todo lo contrario: tanto en la mecánica como en la soldadura se necesita mucha
limpieza. No porque un mecánico esté sucio es bueno. Las piezas de los motores son muy
delicadas. Un carburador, por ejemplo, se obstruye simplemente con polvo. Y si ingresa
tierra al cilindro de un motor, es fatal. En realidad, hay que trabajar como cirujanos.
En: http://www.peru21.com/impreso/html/2006%2D06%2D03/entrevista0516606.html
Nunca. Ese es mi orgullo. Y, para aprender de los motores electrónicos, estudié en Senati.
Son 50 años de mecánico que me son nostálgicos. Pero le soy sincero: pienso en el retiro.
No sé si se ha dado cuenta, pero sufro de Parkinson y las tensiones no me caen bien.
Tengo experiencia en enseñanza -quizá me dedique a eso.
En: http://www.peru21.com/impreso/html/2005%2D09%2D15/entrevistaindex.html
5
0
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
NEGOCIACIACIÓN EFICAZ
Vamos a un ejemplo concreto y exitoso: es el caso de un Director de una Empresa que debía
tomar decisiones en cierta etapa de una negociación.
Yo tenía que comprar un equipo de alta tecnología para nuestra Organización y además hacerle
ver al fabricante las ventajas de concedernos la Distribución de esos equipos en nuestro país.
Preparando el viaje sentía mucha ansiedad ya que de esta Negociación dependía un proyecto
importante para los próximos 3 años además sería la primera negociación que tendría con esa
firma. Tenía dudas del éxito del viaje.
Tenía todas las informaciones técnicas listas ante cualquier pregunta del fabricante, así como
fotografías de nuestras instalaciones y productos, pero, sin embargo, yo sabía que esto no era
suficiente. Mediante estos materiales no podría transmitirles un mensaje clave cual es el Liderazgo
que nuestra Empresa tenía en nuestro país.
Volvimos a analizar todo el caso y pudimos darnos cuenta que estábamos olvidando una opción
muy válida que sería más atractiva para el Fabricante y más económica para nosotros.
De este análisis surgió que era mucho más conveniente invitar a la otra parte a visitar nuestras
instalaciones y conocer el país. Un mes antes del viaje cambiamos totalmente el programa: les
enviamos toda la información necesaria para que conozcan bien la situación y preparamos a varios
especialistas en áreas específicas de nuestra propuesta y así yo me mantendría como Negociador
principal.
Videos recomendados
https://www.youtube.com/watch?v=CNI3cjbVV7U
https://ww .youtube.com/watch=NkdZbm1We_4
5
1
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
El árbitro
Objetivos:
1. Existe una situación problemática o conflictiva que afecta al desarrollo del grupo. El
dinamizador del grupo, que en estos contextos suele ser el profesor, plantea la
situación en clase y que, de manera conjunta, van a resolver el conflicto.
2. Una persona comienza exponiendo la situación. Si lo requiere, se va tomando nota
de los hechos o de las personas involucradas en la pizarra para, retomar
posteriormente, esos puntos.
3. El dinamizador tendrá que promover que todas las personas interesadas
intervengan y expongan su punto de vista.
4. Entre todos se deberá tomar una solución para zanjar el problema.
5
2
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
Solución de Conflictos
Había una vez dos hermanos, Tomás y Javier. Vivían uno al frente del otro en dos casas
de una hermosa campiña.
Por problemas pequeños, que al acumularse sin resolverse se fueron haciendo grandes
con el tiempo, los hermanos dejaron de hablarse. Incluso evitaban cruzarse en el camino.
Cierto día llegó a la casa de Tomás un carpintero y le preguntó si tendría trabajo para él.
Tomás le contestó:
— ¿Ve usted esa madera que está cerca de aquel riachuelo? Pues la he cortado ayer. Mi
hermano Javier vive en frente y, a causa de nuestra enemistad, desvió ese arroyo para
separarnos definitivamente. Así que yo no quiero ver más su casa. Le dejo el encargo de
hacerme una cerca muy alta que me evite la vista de la casa de mi hermano.
Cuál no sería su sorpresa al llegar a su casa, cuando, en vez de una cerca, encontró que
el carpintero había construido un hermoso puente que unía las dos partes de la campiña.
Sin poder hablar, de pronto vio en frente suyo a su hermano, que en ese momento estaba
atravesando el puente con una sonrisa:
— Tomás, hermano mío, no puedo creer que hayas construido este puente, habiendo
sido yo el que te ofendió. Vengo a pedirte perdón. Los dos hermanos se abrazaron.
5
3
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
Reflexión:
Muchas veces frente a un conflicto entre dos personas solemos posicionarnos de una u
otra parte, nos sentimos incluso coaccionadas para "elegir" de qué parte estamos. ¿Por
qué no intentar construir puentes?
Este cuento refleja cómo un buen mediador puede ayudar a construir puentes que
ayuden a resolver un conflicto.
Nosotros también hemos de reflexionar sobre qué puentes podemos construir, cosas
que aceptar y perdonar para vivir en armonía. Sin muros, rencores, ni alimentando
conflictos que lo único que producen es más y más distancia y enemistad.
Videos recomendados:
El puente
https://www.youtube.com/watch?v=LAOICItn3MM
5
4
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
PROACTIVIDAD
El gerente tomo el teléfono y mandó llamar a Fernando. Cuando se presentó, le dio las
mismas instrucciones que le diera a Juan y en 10 minutos estaba de vuelta. Cuando
retornó el Gerente pregunta:
-Bien Fernando, que noticias me tienes?
-Señor, tienen naranjas, lo suficiente para atender a todo el personal, y si prefiere
también tienen plátano, papaya, melón y mango. La naranja está a 4 soles el kilo, el
plátano a 2,2, la mano, el mango a 3 el kilo, la papaya y el melón 2,8 soles el kilo. Me dicen que si la
5
5
LIBRO DE TRABAJO
CURSO: DESARROLLO PERSONAL Y TALLER DE TEMA: VARIOS
LIDERAZGO
CICLO DE ESTUDIOS
GENERALES OBJETIVO: ADAPTABILIDAD A LOS CAMBIOS, ES DECIR CADA DIA SER
MEJOR
Video recomendado
Entrevista a Máximo San Román
https://www.youtube.com/watch?v=axlmdVRTbLI
5
6