1 Mapa Conceptual Derecho

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

I N T R O D U C C I Ó N A L

D E R E C H O

E L D E R E C H O

¿ QUÉ ES ?
Es un conjunto de normas que regulan la
conducta humana para vivir en armonía
en la sociedad, que al incumplirlo tiene
sanciones. Su fin es la justicia "dar a cada
quien lo que corresponda", basado en
derechos y obligaciones

C A R A C T E R Í S T I C A S V E R T I E N T E S
D E L A L E Y ¿Cómo nace el derecho?
1. OBLIGATORIA DERECHO NATURAL DERECHO POSITIVO

Deben respetar y cumplir las - Es el pensamiento de la - Es toda norma escrita.


persona, que no está escrito. -Afecta actos y echos de la
leyes
Se basa en creencias, reglas vida diaria.
propias de lo bueno o malo.
2. IMPERSONALES
-Está compuesto de normas,
Las leyes no son creadas para -Se compone de principios que se crean por la voluntad
aplicarse a una determinada persona, que se basan en el carácter humana luego de pensar si
moral a axiológico. esta bien o mal (leyes)
sino todos sin excepción

3. PERMANENTE
F U E N T E S D E R E C H O
Es de carácter indefinido y ¿De dónde nace el derecho?
permanente, tiene vigencia hasta Ejemplo: Ejemplo:
cuando sea derogada. FORMAL MATERIAL - Creencia que existe el - Las leyes de tránsito que
bien y el mal debemos respetar.
- Reformada, subrogadas, abrogadas
- Pensamiento de - Los derechos de
o derogadas (Cambio de ley)
Ley: Norma que manda , Potestad o facultad de las ayudar al prójimo adopción de niños
4. GENERALES prohíbe o permite algo personas de crear leyes
Que son aplicadas a todas las
Jurisprudencia:
personas, individuos. Ejemplo:
Sentencias, dictamen
Poder Legislativo
del juez sobre un tema
(La Asamblea Nacional)
Doctrina: Teorías de
autores, libros de
derechos, para basar
nuestras teorías.
Costumbre: Son los
actos repetitivos que
realizan
J E R A R Q U Í A N O R M A T I V A

Se basa en la Teoría de Kelsen, cuyo principio es


"Ninguna norma inferior puede regir a una
superior"; no debe existir ninguna contradicción de
la norma, (Art. 424 y Art. 425) Constitución

TEORIA KELSEN
Organización Jurisdiccional
*(Montes Quiu) Teoría de división de poderes • Monarquía - Dictadura
• Los poderes de decisión y control sea en tres ámbitos
• Establece una relación de contrapesos en las élites
sociopolíticas de esta como medida de defensa del ciudadano.

04
FUNCIÓN TRANSP. CONTROL SOCIAL
01
CNE, Tribunal Contencioso Electoral y Tribunales FUNCIÓN EJECUTIVA (Art. 141)
provinciales (Art. 217) - Presidente, Vicepresidente, Ministros, Secretarías
- Garantizar la transparencia de los procesos - Administrar el presupuesto del estado
- Integrada por personas de la sociedad civil - Es ejercida por el gobierno, se encarga del manejo
- Controla la gestión de gobierno de la administración pública
- Promueve la participación ciudadana.
05
FUNCIÓN ELECTORAL
- Velar por la democracia
- Integrada por el consejo de
participacion ciudadana, garantiza

03 02
el ejercisio del derecho al sufragio.

FUNCIÓN JUDICIAL FUNCIÓN LEGISLATIVO (Art. 118)


Cortes y Tribunales (Art. 167)
Asamblea Nacional
- Hacer cumplir la legislación
- Integrado por jueces con concurso público.
- Integrada por Asambleistas
- Administra la justicia a través de un conjunto
- Crean leyes
de leyes e instituciones.
- Fiscallizan otras funciones
TIPOS DE PERSONAS

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy