Qué Es El REPS
Qué Es El REPS
Qué Es El REPS
Es muy importante que los pacientes tengan certeza de que los consultorios,
clínicas y hospitales a los que asisten en realidad puedan prestar los servicios que
necesitan y que los hagan con excelente calidad. por esta razón, el Ministerio de
salud y protección social, expidió la resolución 2003 de 2014 (sistema único de
habilitación) que definen los procedimientos y condiciones de inscripción de los
prestadores de servicio de salud y la habilitación de estos mismos.
Cada prestador de servicio de salud una vez autorizada la generación del distintivo
de habilitación deberá imprimirlo y fijarlo en un lugar visible al público y cerca al
acceso del servicio específico que se encuentra habilitado por cada servicio
habilitado, la entidad departamental de salud, autoriza la generación del
correspondiente distintivo de habilitación.
¿Qué es sismed?
Se deben reportar los precios mínimos, máximos, ventas y unidades vendidas por
Presentación Comercial (es decir, Código Único de Medicamentos - CUM).
Su entidad debe solicitar la corrección de este error en el INVIMA para que se vea
reflejada en el SISMED. Es decir, al efectuar el cambio correspondiente en el
INVIMA la transmisión de información al SISMED será automática y en ese
momento ya podrá realizar el reporte sin ningún inconveniente.
¿Qué es mipres?
1. La herramienta Mipres facilita el acceso a los servicios y tecnologías que no
se encuentran incluidos en el Plan de Beneficios. Por tanto, ahora el profesional
de salud los prescribe directamente, sin necesidad de aprobación por parte del
Comité Técnico-Científico (CTC).
2. Es obligación de las EPS informar de manera oportuna, clara y en un tiempo
razonable el lugar donde realizará el suministro del servicio o tecnología no
incluido en el Plan de Beneficios que haya sido prescrito por el profesional de la
salud.
3. Las EPS deben realizar la entrega oportuna de los medicamentos y servicios
prescritos, en los tiempos establecidos en la Resolución 3951 de 2016.
5. Las IPS deben cumplir los términos en los que se deben efectuar las juntas de
profesionales de la salud, que no deben superar los cinco (5) días hábiles
siguientes a la solicitud del profesional de la salud. Las juntas únicamente operan
cuando se trate de soporte nutricional, servicios complementarios y medicamentos
incluidos en los listados UNIRS y el conformado con los reportes de las
Sociedades Científicas. En los demás casos no media ninguna aprobación o
autorización.