Codigo Conducta Funcionarios
Codigo Conducta Funcionarios
Codigo Conducta Funcionarios
* El presente instrumento internacional fue adoptado por la Asamblea General de las Naciones Unidas en la resolución
34/169, del 17 de diciembre de 1979.
a) Que, al igual que todos los organismos del sistema de justicia penal, todo
órgano de aplicación de la Ley debe ser representativo de la comunidad en su
conjunto, obediencia y responder ante ella,
c) Que todo funcionario encargado de hacer cumplir la Ley forma parte del sistema
de justicia penal, cuyo objetivo consiste en prevenir el delito y luchar contra la
delincuencia, y que la conducta de cada funcionario del sistema repercute en el
sistema en su totalidad.
17 de diciembre de 1979
ARTÍCULO 1
Comentario:
ARTÍCULO 2
Comentario:
ARTÍCULO 3
Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley podrán usar la fuerza sólo
cuando sea estrictamente necesario y en la medida que lo requiera el desempeño
de sus tareas.
Comentario:
ARTÍCULO 4
Comentario:
ARTÍCULO 5
Comentario:
“[Todo acto de esa naturaleza], constituye una ofensa a la dignidad humana y será
condenado como violación de los propósitos de la Carta de las Naciones Unidas y
de los derechos humanos y libertades fundamentales proclamados en la
Declaración Universal de Derechos Humanos [y otros instrumentos internacionales
de derechos humanos].”
“...se entenderá por tortura todo acto por el cual el funcionario público, u otra
persona a instigación suya, inflija intencionalmente a una persona penas o
sufrimientos graves, ya sean físicos o mentales, con el fin de obtener de ella o de
ARTÍCULO 6
a) La “atención médica”, que se refiere a los servicios que presta cualquier tipo de
personal médico, incluidos los médicos en ejercicio inscritos en el colegio
respectivo y el personal paramédico, se proporcionará cuando se necesite o
solicite.
ARTÍCULO 7
Comentario:
ARTÍCULO 8
Los funcionarios encargados de hacer cumplir la ley que tengan motivos para
creer que se ha producido o va a producirse una violación del presente Código
informarán de la cuestión a sus superiores y, si fuere necesario, a cualquier otra
autoridad u organismo apropiado que tenga atribuciones de control o correctivas.
Comentario:
d) En algunos países puede considerarse que los medios de información para las
masas cumplen funciones de control análogas a las descritas en el inciso c supra.
En consecuencia, podría estar justificado que los funcionarios encargados de
hacer cumplir la ley, como último recurso y con arreglo a las leyes y costumbres
de su país y a las disposiciones del artículo 4 del presente Código, señalaran las
violaciones a la atención de la opinión pública a través de los medios de
información para las masas.