Aborto y Embarazo Ectopico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 45

Equipo 3

Enfermería en obstetricia 1. Estrada Carreón Miriam Janeth


2. García Gómez Brenda Elizabeth
3. Gómez Ramírez Juan Carlos
Mtro. Adrian de la Torre Peredo 4. Gonzalez Ignacio Luis Eduardo
5. Hernández Macias Julieta
Margarita
Aborto y
embarazo
ectopico
Aborto
Según la OMS, aborto es : la
interrupción de un embarazo
tras la implantación del
huevo fecundado en el
endometrio antes de que el
feto haya alcanzado
viabilidad, es decir, antesde
que sea capaz de sobrevivir
y mantener una vida
extrauterina independiente.
TIPOS DE
ABORTO
Aborto espontáneo
Un aborto espontaneo es cuando un embrión o feto muere antes
de la semana 20 de embarazo
Amenaza de aborto espontáneo
Presenta sangrado vaginal, en ciertos
casos con cólicos moderados, pero el
cuello uterino permanece cerrado. La
mitad de las veces, el sangrado se
detiene, y el embarazo evoluciona
normalmente.
La otra mitad de las amenazas
terminan inevitablemente en abortos
espontáneos y en la pérdida del
embarazo
Aborto espontáneo inevitable
La hemorragia aumenta, y tu cuello
uterino se abre. Si ocurre esto, no hay
posibilidades de que el embarazo
continúe.
Aborto espontáneo completo
Todo el tejido del embarazo sale
del útero. Generalmente no es
necesario ningún tratamiento
adicional.
Aborto espontáneo incompleto

Parte del tejido del embarazo


sale del útero, y parte queda
dentro.
Aborto espontáneo retenido
No se presentan cólicos
o sangrado, pero el
ultrasonido indica un
embrión sin latido
cardíaco o un saco
gestacional vacío, es
decir, sin el embrión.
Generalmente el tejido
sale del cuerpo solo,
pero puede necesitar
tratamiento
Sintomatologia

Sangrado vaginal

Dolor abdominal
Prevención
La suplementación de vitaminas antes y durante del
embarazo ayuda a prevenir el aborto espontaneo
Diagnostico

Ultrasonido
transabdominal y
transvaginal
Tratamiento farmacológico
Embarazos mayores de 9 semanas Embarazos menores de 7 semanas

Mefepristona 200 Mefepristona 600 mg


mg oral y y 48 horas posterior
Misoprostol 800 800 μgr Misoprostol
μgr vaginal oral
Tratamiento quirúrgico

El legrado Uterino Instrumental (LUI) debe


ser valorado dentro de las primeras 24 horas
del tratamiento médico
El aborto terapéutico

Es la interrupción del embarazo


que se realiza por razones
médicas, es decir, en caso de que
suponga un riesgo grave para la
salud física y/o psíquica de la
madre o del feto.
Causas
● Hemorragia por desprendimiento de
la placenta.
● Ruptura prematura del saco
amniótico con infección
generalizada.
● Malformaciones del feto que ponen
en peligro la vida y la salud de la
gestante y que puede haberse
sometido a pruebas prenatales como
la amniocentesis.
● Malformaciones o problemas
durante el embarazo determinados
por una ecografía.
Sintomatologia

Eliminación de fluidos Dolor abdominal Dolor en la zona lumbar

Aflicción
Tristeza
Aborto septico
Infección del utero, que se
presenta despues de un aborto, ya
sea terapeutico, inducido o
espontaneo
Factores predisponentes
Retención
Hidrorrea
de restos
amniotica
oculares

Huevo Aborto
muerto provocado
retenido
Sintomatologia

Escalofrios Fiebre
01 02

Signos de
Flujo vaginal Peritonitis irritación
03 04 05 peritoneal
Diagnostico

Evaluación clinica

Cultivos para orientar el tx antibiótico

Ecografia: Descarta restos ovulares en la cavidad uterina

Especuloscopia
Tratamiento

CLINDAMICINA 900 mg IV cada 8 h


más gentamicina 5 mg/kg IV 1 vez al
día, con o sin ampicilina 2 g IV cada 4
hora
Aborto inducido o provocado

Es la interrupción
voluntaria del embarazo
que se realiza siempre
antes de los 180 días de
gestación.
La interrupción de un embarazo puede darse por distintos motivos, que
suelen estar relacionados con factores sociales, económicos, sexuales o
que afecten al feto. Algunas de las situaciones que dan lugar a un
aborto inducido son:
Fallo del método anticonceptivo

Violencia sexual

Relaciones inestables o abandono

Salud física o mental de la mujer

Problemas económicos
Tipos
El aborto puede ser de dos tipos:
químico o quirúrgico.
Aborto quimico: sólo se puede
realizar en las primeras semanas del
embarazo y consiste en administrar
fármacos, bien ingiriéndolos,
inyectándolos en el saco amniótico
de alrededor del feto, insertándolos
en la vagina o inyectándolos por vía
intravenosa.
Aborto quirúrgico:
Suele realizarse mediante la técnica
de aspiración,también debe realizarse
antes de las 12 semanas.
Sintomatologia despues del aborto
Calambres
Sangrado irregular
similares a los
o manchado
cólicos
durantes las Reacciones
01 primeras dos 02 menstruales,
presentes durante
03 emocionales
semanas.
varias horas y por
varios días
Complicaciones ● Dolor pélvico de
Las complicaciones tipo cólico
Sangrado vaginal
son graves en menos ●
● Problemas
del 1% gastrointestinales
(náuseas, vómitos
y diarrea)
El útero sufre una
perforación por un
instrumento quirúrgico en 1 Formación de tejido cicatricial en el
de cada 1000 abortos. revestimiento interior del útero, lo que
da lugar a esterilidad. Este trastorno se
denomina síndrome de Asherman.
La OMS establece dos formas, aborto temprano
y tardío.

Ocurre antes de la semana 12.

● Anomalías uterinas
● Anomalías cromosómicas
Ocurre luego entre la semana 14 y 20 ● Edad materna
de gestación. ● Enfermedades autoinmunes
● Infecciones
● Problemas con la placenta
● Problemas de coagulación
● Infecciones en la madre
● Exposición a ciertas sustancias
● Problemas con el útero
● Factores ambientales
● Problemas de desarrollo del bebé
● Problemas de salud de la madre
● Pruebas médicas
● Embarazos múltiples
● Edad de la madre
Cuidados de la amenaza de aborto
El diagnóstico presuntivo se basa en la
historia de sangrado transvaginal en
etapas tempranas del embarazo, en
presencia de un cérvix cerrado, con o ● Reposo absoluto
sin contracciones uterinas. ● Control de pérdidas vaginales
● Contención emocional
● Ecografía obstétrica
● Control estricto de frecuencia cardiaca fetal
● Control de funciones vitales de la madre
● Control de balance hídrico
● Abstinencia sexual
● Medir signos vitales.
● Mantener a la paciente en una posición
cómoda.
● Administrar medicamentos previa orden
médica.
EMBARAZO ECTOPICO
EMBARAZO ECTÓPICO (EE) O EXTRAUTERINO

Implantación del blastocisto


fuera del revestimiento
endometrial de cavidad
uterina.
EMBARAZO ECTÓPICO
Los embarazos ectópicos se producen con mayor frecuencia en una de las trompas de
Falopio, que es uno de los tubos que transportan los óvulos desde los ovarios hasta el
útero.

CREDITS: This presentation template was created by


Slidesgo, including icons by Flaticon, and infographics
& images by Freepik.
TIPOS
Embarazo ectópico abdominal Embarazo ectópico cervical

Embarazo ectópico intramural Embarazo ectópico ístmico

Embarazo ectópico ovárico


ETIOLOGIA

Un embarazo tubárico
ocurre cuando un
óvulo fecundado
queda atrapado Los desequilibrios
mientras se dirige al hormonales o el
útero, a menudo, desarrollo anormal
debido a que las del óvulo
trompas de Falopio fecundado también
están dañadas por pueden intervenir.
inflamación o
malformación.
FACTORES DE RIESGO
Embarazo ectópico
Cirugía tubárica.
anterior.

Elección de un
Inflamación
método
o infección.
anticonceptivo.

Tratamientos
Tabaquismo.
de fertilidad.
SINTOMAS

Dolor Sangrado Debilidad y Dolor de Dolor de


abdominal vaginal sensación de lumbago hombros
anormal desmayo
COMPLICACIONES

Un embarazo ectópico
puede causar que las
trompas de Falopio se
abran repentinamente. Si
no se trata, la trompa
desgarrada puede
ocasionar un sangrado que
pone en riesgo la vida.
PREVENCIÓN

No fumar

Limitar el número de parejas sexuales y utilizar un preservativo


durante las relaciones sexuales ayuda a prevenir las
infecciones de transmisión sexual y puede reducir el riesgo de
enfermedad inflamatoria pélvica.
DIAGNOSTICO
ANALISIS SANGUINEO ECOGRAFIA TRANSVAGINAL

La medición de la
Utiliza ondas sonoras
hormona β-hCG en
para crear imágenes
sangre es una prueba
de tu útero, ovarios y
cuantitativa que
trompas de Falopio,
informa a las mujeres
y se observan en un
de una posible
monitor cercano.
gestación en función
Observa la presencia
de las semanas de
del saco embrionario
embarazo

En caso de no observar ningún saco dentro del útero, debe valorarse la posibilidad de un embarazo ectópico, deberá
confirmarse con un nuevo análisis de los valores de β-hCG y otros marcadores bioquímicos
TRATAMIENTO

Procedimientos
Tratamiento quirúrgico Tratamiento medico
laparoscópicos

Aborto espontaneo Fármacos


generalmente tubarico Salpingostomía y
quimioterapéuticos
(legrado) Salpingectomía
(metotrexato)
Referencias bibliográficas
● Gobierno de mexico. (2015). guia de practica clinica diagnostico y tratamiento del aborto

espontaneo y manejo inicial del aborto recurrente . 10 de junio del 2021, de CENETEC Sitio

web:http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/088_GPC_Abortoespyre

currente/ABORTO_EVR_CENETEC.pdf

● GOBIERNO DE MEXICO. (2015). GUIA DE REFENCIA RAPIDA diagnostico y tratamiento del aborto

espontaneo y manejo inicial del aborto recurrente. 10 DE JUNIO DEL 2021, de CENETEC Sitio web:

http://www.cenetec.salud.gob.mx/descargas/gpc/CatalogoMaestro/088_GPC_Abortoespyrecurre

nte/ABORTO_RR_CENETEC.pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy