Escribimos Nuestro Discurso Respecto A La Escasez Del Agua: Lee El Siguiente Caso
Escribimos Nuestro Discurso Respecto A La Escasez Del Agua: Lee El Siguiente Caso
Escribimos Nuestro Discurso Respecto A La Escasez Del Agua: Lee El Siguiente Caso
° grado
ACTIVIDAD 10
Según la RAE, un argumento es un “razonamiento que se emplea para probar o demostrar una
proposición, o bien para convencer a alguien de aquello que se afirma o se niega”.
Tesis
Argumento o razón
Leemos el texto “Los argumentos”, el cual encontrarás en la sección “Recursos para mi aprendizaje”.
Después de analizar la información, iniciamos la construcción de los argumentos; para ello,
emplearemos las ideas que hemos escrito en esta actividad. Además, debemos recoger y afinar
los argumentos construidos en la actividad anterior.
2
Escribimos nuestro discurso respecto 1.er y 2.° grado | Secundaria
a la escasez del agua Experiencia de aprendizaje integrada 5
• ¿Consideras que los argumentos que hemos venido construyendo podrían incorporarse en un
texto como este? ¿Cómo lo harías?
Es importante, en este proceso inicial de escritura, que nos formulemos ciertas preguntas que nos
ayuden a ordenar nuestras ideas y elaborar nuestro discurso. Para ello, completemos el siguiente
cuadro:
3
Escribimos nuestro discurso respecto 1.er y 2.° grado | Secundaria
a la escasez del agua Experiencia de aprendizaje integrada 5
Planificador
Una vez que tengamos el planificador, es momento de elaborar la primera versión del discurso.
Recuerda que la temática debe ceñirse a la problemática del agua. Podemos usar el aplicativo de
procesador de textos “Smart Office”, el cual encontrarás en la zona de aplicativos de la tableta.
Título
Saludo
Inicio
Desarrollo
Cierre
4
Escribimos nuestro discurso respecto 1.er y 2.° grado | Secundaria
a la escasez del agua Experiencia de aprendizaje integrada 5
Con el borrador en mano, ajustamos nuestro discurso teniendo en cuenta los siguientes aspectos:
El texto sigue la
estructura del discurso. Evita errores ortográficos
y de tildación.
Estos son elementos básicos para reajustar nuestro discurso, pero podemos aplicar otros que no
se presenten aquí.
¡Adelante!
A partir de lo aprendido
¿Qué pasos has seguido para lograr la versión final del discurso?
5
Escribimos nuestro discurso respecto 1.er y 2.° grado | Secundaria
a la escasez del agua Experiencia de aprendizaje integrada 5
El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.
6
Actividad 10 | Recurso 1 | 1.er y 2.o grado
Los argumentos
Argumentar es plantear a un interlocutor una buena razón para hacerle admitir una tesis y
convencerlo de adoptar comportamientos determinados. Los científicos deben argumentar
continuamente para convencer sobre la calidad o utilidad de sus experimentos, para que las
personas hagan algo específico o refutar un planteamiento o idea.
• Razones: Son las afirmaciones mediante las cuales ofrecemos fundamentos para
defender nuestro punto de vista.
Ejemplos:
2. Estudios científicos han demostrado que el estrés es una enfermedad, por eso es
saludable mantener una buena salud física, pero sobre todo mental.
Tesis: Argumento:
Pista: La preposición o conjugación utilizada da pistas sobre la posición que ocupan la tesis
y los argumentos. Por ejemplo, cuando aparecen las locuciones ya que, porque, debido a,
por, por esta razón, como es indicado por, la tesis va al inicio y los argumentos después.
En cambio, cuando nos encontramos con por consiguiente, por eso, de esta forma, así, por
tanto, primero están los argumentos y luego la tesis.
Tipos de argumentos
¡Atención! En toda argumentación se deben evitar las falacias. Estas corresponden a una
argumentación que parece válida a simple vista, pero no lo es. Por ejemplo: No puedes
demostrar lo contrario, así que es verdad.
Adaptado de: Fundación Séneca. (2016). “Elementos de un argumento”. En Creatividad y pensamiento científico en secundaria. Recuperado
de https://fseneca.es/se-educa2/wp-content/uploads/2016/11/23.pdf
El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.
8
Actividad 10 | Recurso 2 | 1.er y 2.o grado
Modelo de discurso
El autor ha expresado un argumento en cada párrafo. Eso facilita que el lector tenga mayor
claridad para entender lo que lee. Por eso, te sugiero que tomes en cuenta esa forma de escribir.
Adaptado de: Ministerio de Educación [Minedu] (2020). Comunicación. Fichas de autoaprendizaje. Modelo de servicio educativo en el
ámbito rural. 3º de secundaria. p. 50. Editorial Ministerio de Educación - Lima.
El contenido del presente documento tiene fines exclusivamente pedagógicos y forma parte de la estrategia de educación a distancia
gratuita que imparte el Ministerio de Educación.