Roberto Elgarte
Roberto Elgarte
Roberto Elgarte
Roberto Elgarte
Introducción
La identidad en la adolescencia
IDENTIDAD en la adolescencia
Caracterí -Caída del soporte -identidad como una La noción de identidad Adolescencia como un momento
parental infantil expresión elástica y ayuda a la idea de privilegiado de producción
sticas
-Construcción de un funcional más que como un igualdad y a su vez a la de subjetiva; tiempos en los que se
nuevo espacio subjetivo término de significación diferencia. En el intento Irán inscribiendo marcas de
singular en paralelo a absoluta. de hallar la igualdad apropiación subjetiva acerca de
un nuevo lugar en el ilusoria de la identidad la responsabilidad ante los actos.
mundo. de percepción, nos Identidad alude a la construcción
-mecanismo de topamos una y otra vez de un andamiaje singular para
incorporación del otro, con la diferencia: de esto circular por la vida, una
constitutivo del sujeto. se trata el movimiento localización del sí mismo que
Sanciones del otro del deseo como fuerza mitigue la angustia, sostén de
social. movilizante de la vida, ideales y proyectos de caminos a
búsqueda incesante de lo seguir.
irremediablemente
perdido. Entonces,
porque no hay identidad
es que hay deseo.
YO Identidad del yo, como Toma como Punto de Para Lacán el sujeto no es Instancia de desconocimiento y
un sentimiento de partida las ideas de Erikson una sustancia sino que se de inevitable alienación.
integración en el Sentimiento de identidad: constituye por su Ali El yo miente y nos miente.
cuerpo y en el mundo. como resultante de un nacional significante, está Está alojado en su Refugio
Sentimiento de proceso de interrelación sujetada el campo del narcisista; es ignorante de la falta
identidad: nos permite continua entre los vínculos otro. y hay un predominio del régimen
experimentar nos a de integración: espacial, Es efecto del discurso, de imaginario.
nosotros mismos como Temporal y social, vínculos las fisuras del yo. El show es un sistema de
algo que posee que funcionan El sujeto no tiene ser, creencias que funciona como un
continuidad y simultáneamente e está en juego de sostén Inevitable e indispensable,
uniformidad y actuar interactúan entre sí. combinaciones y es vía de presentificación del
Consecuentemente. El vínculo de integración sustituciones y es fantasma que vela lo real.
espacial promueve la evanescente en tanto
diferenciación e que no es una
individualización, construcción permanente
permitiendo la y acabada; se renueva en
incorporación y contrastes relación a las aperturas y
con los objetos. cierres del inconsciente
como pulsión, en esta
sujeción del Otro.