Sabana Africana

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

"Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia"

TEMA: Sabana Africana

CURSO: Individuo y Medio Ambiente

DOCENTE: Venegas Palacios Liliam Lorena

ALUMNA: Palacios Tuesta Edith Virginia

Lima 15 de agosto del 2021


1.- ¿Cuáles son los factores ambientales de la Sabana Africana?

La sabana africana presenta los tres factores ambientales, los cuales se clasifican en:

Abióticos

Biotopo: Es el espacio que compone los extensos territorios de la sábana africana, el

cual posee miles de kilómetros cuadrados, dónde están incluidos los ríos y las llanuras

de la Sábana africana.

Hábitat: La sabana africana es el hábitat de muchos seres vivos. A modo de ejemplo,

en el río habitan especies como el hipopótamo, cocodrilos, peces etc. Así mismo las

llanuras de la sabana africana es habitada por múltiples vidas.

Bióticos

Cadena alimenticia: Podemos observar que la sabana africana tiene diversas formas

de vida, el cual deriva a un orden, dónde los carnívoros se alimentan de los herbívoros,

y estos últimos se alimentan de las plantas.

Nicho ecológico: Como ya se había mencionado anteriormente, la sabana africana

posee una variedad de especies, entre ellos el león, un gran depredador. Por otro lado,

las plantas se encargan de dar oxígeno y sirven de alimento para los herbívoros, y así

cada especie que se encuentra en la sabana africana tiene una función vital.

Sociales y culturales

La realidad es que el hombre ha invadido la tranquilidad de la sabana africana, con esto

me refiero a la caza que se realiza con fines lucrativos. Por ello, se fomenta la protección

de la vida animal para evitar la extinción de estos e interrumpir su ciclo de vida.

2.- ¿La sabana se comporta como un ecosistema?

Un ecosistema se refiere a aquel sistema de tipo natural conformado por un grupo de

especies que se encuentra en constante interacción mediante ciertos procesos como la

depredación, simbiosis, entre otros. Por ello, la sabana africana se comporta como un

ecosistema caracterizado por su variado clima, y la importancia desde el punto de vista

ecológico y económico en actividades como la ganadería y la agricultura.


3.- ¿Por qué las diferencias entre los grandes felinos de la sabana?

Las diferencias se dan principalmente por el territorio en el que se desarrollan y

sobreviven, adaptándose al clima y a su entorno, adoptando así otras características

agregadas de las que ya los definen. De esta forma se crean diferencias con los felinos

de otras zonas muy distintas a la sabana africana.

4.- ¿La sabana presenta cadena alimenticia?

Los recursos y condiciones geográficas de la sabana africana permiten el desarrollo de

grandes cantidades de animales. Las diversas comunidades de organismos interactúan

entre sí y conforman una compleja red trófica o alimentaria. La cadena alimenticia de la

sabana está conformada de la siguiente manera:

Primarios: Grama, árboles y arbustos.

Secundarios: Herbívoros como jirafas, elefantes, cebras o gacelas.

Terciarios: Los depredadores como leones, guepardos o carroñeros como buitres o

hienas.

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy