Macro y Micro - Ta 1
Macro y Micro - Ta 1
Macro y Micro - Ta 1
TAREA 1
CODIGO: 19304152
Microeconomía y Macroeconomía
Tarea N° 1
1. Logro de la actividad
Aplicar el funcionamiento del mercado y la elasticidad, a través de la
resolución de casos y ejercicios, utilizando métodos matemáticos, de
acuerdo a esquema desarrollado en clase.
2. Descripción
La Tarea 01 consiste en resolver casos y ejercicios sobre el costo de
oportunidad, el funcionamiento del mercado y la elasticidad y contestar
preguntas realizando un análisis crítico sobre los temas planteados.
Se tomará en cuenta el planteamiento del ejercicio, el proceso de
resolución, los resultados obtenidos y el análisis realizado.
La tarea debe desarrollar en forma individual.
Esta actividad representa el 10% de la nota T01.
Microeconomía y Macroeconomía
Tema: Frontera de posibilidades de producción y el funcionamiento del
mercado.
Se Solicita:
- Realice el grafico de la FPP de la economía peruana.
500
400
300
200
100
0
0 10 20 30 40
Automóviles
Microeconomía y Macroeconomía
- ¿En qué puntos de la gráfica alcanza Perú su producción
potencial?
El Perú alcanza su producción potencial en todos los puntos de la
gráfica (A, B, C, D, E) ya que todos los puntos ubicados en la Frontera
de Posibilidad de Producción son eficientes
- ¿Qué medidas sugieres para desplazar la FPP de este país a la
derecha?
Para que la FPP de desplace hacia la derecha y logre puntos
inalcanzables de producción debería aumentar la tecnología
empleada para la producción de automóviles y veleros, además de
brindar mayores beneficios a los trabajadores que los incentiven a
realizar un trabajo más eficiente usando las nuevas máquinas.
- Si pasamos de la opción B a la C, ¿cuál es el coste de
oportunidad de producir un auto?
El costo de oportunidad de producir un auto es 15 veleros.
Desarrollo:
150 veleros (costo de oportunidad) /10 autos (unidades producidas)
Respuesta 15 veleros
- Si se produce una innovación tecnológica en
la fabricación de veleros, ¿qué le ocurre a la FPP?
Al haber un incremento de fabricación de veleros por la
incrementación de tecnología, la curva tendría un desplazamiento
hacia la derecha alcanzando de esta forma los puntos imposibles.
Microeconomía y Macroeconomía
Qd = 2,750 - 75 P
Qo = 250 + 25 P
Se solicita:
- Determine el precio y la cantidad de equilibrio del mercado.
2750 - 75P = 250 + 25P
2750 – 250 = 75P + 25P
2500 = 100P
25 = P
Entonces el precio de equilibrio es de 25 soles
Por lo tanto:
Qd = 2750 - 75P, reemplazando 2750 – 75 (25) = 875; la cantidad de
calzado demandado es de 875 mil.
Qo = 250 + 25P, reemplazando 250 + 25 (25) = 875; la cantidad de
calcado ofertado es de 875 mil
- Si el estado impone un impuesto de S/. 5 al precio del producto
qué situación se presenta en el mercado.
El nuevo precio es de: 30 soles
Qd = 2750 – 75P, reemplazando 2750 – 75 (30) = 500; la cantidad
demandada es 500 mil calzados.
Qo = 250 + 25P, reemplazando 250 + 25 (30) =1000; la cantidad
ofertada es de 1000 calzados.
Situación del mercado es: Exceso de oferta.
- Comente los resultados.
6 60 48 Exceso de demanda
Microeconomía y Macroeconomía
315 3,000 3,000 Equilibrio
Cuando el precio es 2:
Qd = 108 – 6 (2) = 96 y Qo = 12 (2) = 24
Cuando el precio es 4:
Qd = 108 – 6 (4) = 84 y Qo = 12 (4) = 48
Cuando el precio es 6:
Qd = 108 – 6 (6) = 72 y Qo = 12 (6) = 72
Cuando el precio es 8:
Qd = 108 – 6 (8) = 60 y Qo = 12 (8) = 96
Cuando el precio es 10:
Qd = 108 – 6 (10) = 48 y Qo = 12 (10) = 120
Microeconomía y Macroeconomía
Qd = 108 – 6 (6) = 72
Qo = 12 (6) = 72
PUNTO DE EQUILIBRIO
120
108
96
84 72
72
60
48
36
24
12
0
2 4 6 8 10
DEMANDA OFERTA
Microeconomía y Macroeconomía
para trasladarse en tramos cortos o medianos, y utilizarían los
medios de transporte públicos para largas distancias.
Factores:
Microeconomía y Macroeconomía
Si la temperatura fuera de 25° centígrados entonces la demanda
de helados aumentaría en comparación a los inviernos anteriores.
3. Material a utilizar:
a. Revisar los materiales del curso sobre temas conceptuales de
economía, el mercado y su funcionamiento y la elasticidad.
4. Presentación
Formato: Cada estudiante deberá presentar la tarea, según estructura
recomendada, en formato Word, letra Arial tamaño 12, espacio 1.5.
Canal: De forma virtual mediante la plataforma Canvas en la icono de
tareas.
Fecha a presentar: Semana 4 (La fecha exacta se especificará en clase
con el docente)
Microeconomía y Macroeconomía