PARCIAL DOS Compañero
PARCIAL DOS Compañero
PARCIAL DOS Compañero
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a.
Por medio de las agujas de Chatelier.
b.
El consistómetro de Vebe.
c.
Por medio de las agujas de Vicat.
d.
Por el índice esclerómetrico.
Retroalimentación
Hormigón.
La respuesta correcta es:
El consistómetro de Vebe.
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa como 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa como 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Cemento
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. El
método del fraguado inicial el cual consiste en que la mezcla
tenga una alta manejabilidad
b. El método del fraguado final en el cual la mezcla de concreto tiene
una relación de agua / cemento muy alta
c. El
método húmedo que consiste en el suministro adicional de
agua
d. Se debe tener una relación agua / cemento muy alta lo que permite
la trabajabilidad de la mezcla y facilita el curado del concreto
Retroalimentación
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Conceptos básicos
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 6
Sin contestar
Puntúa como 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 8
Sin contestar
Puntúa como 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El Clinker está conformado por C3S (50%), C2S (25%), C3A (12%),
C4AF (8%) más el óxido de calcio (CAO) como un regulador (5%).
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Calor de hidratación.
b. Calor inicial.
c. Calor final.
d. Calor de eflorescencia.
Retroalimentación
Cemento
La respuesta correcta es: Calor de hidratación.
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Baja trabajabilidad
b. Fisuración
c. Alta consistencia
d. Segregación
Retroalimentación
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
las características principales de los agregados finos son deben partículas finas tales como polvo,
arcilla o finos procedentes del propio machaqueo de éstos, ya que es importante para la
adherencia con la pasta de cemento.
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. El cono de Abrams
b. La esfera de Kelly
c. Por medio de las agujas de Chatelier
d. Por medio de las agujas de Vicat
Retroalimentación
Concreto
La respuesta correcta es: El cono de Abrams
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa como 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa como 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El yeso es adicionado en pequeñas cantidades para controlar el tiempo de fraguado y para que
mejoren la propiedades de contracción y del desarrollo de la resistencia.
Retroalimentación
Cemento
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa como 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
1.Extracción y trituración. Cuando se extraen las materias primas (calizas y arcillas) de la cantera,
se transportan a la planta y se trituran
2. Prehomogenización.
3. Almacenado y dosificación.
4. Molienda.
5. Fabricación de clínker.
6. Premolienda
7.Molienda.
8.Empaque en bolsas o a granel .
9. Despachos.
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Mejorar la resistencia
b. Disminuir la durabilidad
c. Mejorar la manejabilidad
d. Mejorar la consistencia
Retroalimentación
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a.
El asentamiento en el cono de Abrams.
b.
Por el índice esclerómetrico.
c.
Por medio de las agujas de Vicat.
d.
Por medio de las agujas de Chatelier.
Retroalimentación
Hormigón.
La respuesta correcta es:
El asentamiento en el cono de Abrams.
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento está conformado por C3S (50%), C2S (25%), C3A (12%),
C4AF (8%) más el óxido de silicio (SIO2) como un regulador (5%).
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento.
Cementos con retenedores de aire. Este tipo de
La respuesta correcta es:
cemento se utiliza en heladas severas.
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa como 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Aditivos acelerantes
b. Aditivos minerales
c. Aditivos retardantes
d. Inclusores de aíre
Retroalimentación
Aditivos
La respuesta correcta es: Aditivos minerales
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Cemento.
La respuesta correcta es: Los aparatos de Vicat
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. 3
b. 4
c. 6
d. 5
Retroalimentación
Diseño de mezclas
La respuesta correcta es: 4
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa como 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Propiedades:
Manejabilidad:
Es la capacidad del concreto que le permite ser colocado y compactado apropiadamente sin que
se produzca
segregación alguna.
La trabajabilidad esta representada por el grado de compatibilidad, cohesividad, plasticidad y
consistencia.
Compatibilidad: Es la facilidad con la que el concreto es compactado o consolidado para reducir el
volumen
de vacíos y, por lo tanto, el aire atrapado.
Cohesividad: Aptitud que tiene el concreto para mantenerse como una masa estable y sin
segregación.
Plasticidad: Condición del concreto que le permite deformarse continuamente sin romperse.
Consistencia: Habilidad del concreto fresco para fluir, es decir, la capacidad de adquirir la forma de
los
encofrados que lo contienen y de llenar espacios vacíos alrededor de elementos embebidos.
Retroalimentación
Mortero
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento
Produce la alta resistencia inicial del cemento y
La respuesta correcta es:
pasa del fraguado inicial al fraguado final en unas cuantas horas.
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa como 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Indique las características y los usos del cemento Portland tipo IV:
Caracteristicas:
cemento de secado lento
Bajo calor de hidratacion
no produce dilatacion durante la etapa del fraguado.
Usos:
es utilizado en estructuras de hormigon muy grandes como los diques
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a.
Previenen o impiden la evaporación del agua al aceitar internamente el
cilindro.
b.
Llenar el cilindro en tres capas de igual altura (10 cm) y cada capa se
apisona con una varilla lisa de 16 mm de diámetro, con uno de sus
extremos redondeados, la cual se introduce 25 veces por capa en
diferentes sitios de la superficie del concreto, teniendo cuidado de que la
varilla solo atraviese la capa que se está compactando.
c.
Tomar una muestra del concreto fresco, la cual se selecciona de acuerdo
con los procedimientos descritos en la norma NTC 454, de manera que
sea representativa de toda la masa.
d.
Previenen o impiden la evaporación del agua por inmersión en un medio
húmedo.
Retroalimentación
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa como 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Conceptos básicos
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
El cemento.
Varía entre 2.9 y 3.2 g/cm3 lo cual depende de la
La respuesta correcta es:
cantidad y densidad del material Puzolanico que se le adicione. El
uso principal de la densidad radica en dosificación y control de
mezclas.
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. La presencia de vacíos
b. La presencia de agregado fino
c. La presencia de agua
d. La presencia de agregado grueso
Retroalimentación
Diseño de mezclas
La respuesta correcta es: La presencia de vacíos
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Conceptos básicos
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa como 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Agregados
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa como 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Conceptos básicos
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Cemento.
La respuesta correcta es: Las agujas de Le Chatelier
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Curado
b. Amasada
c. Acabado
d. Dosificación
Retroalimentación
El cemento.
La respuesta correcta es: Acabado
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa como 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa como 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Diseño de mezclas.
Cemento: 350 kg/m3; Agregado fino 0.56 m3
La respuesta correcta es:
material/m3 concreto y Agregado grueso 0.84 m3 de material/m3 de
concreto.
Pregunta 1
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Se debe tener una relación agua / cemento muy alta lo que permite la
trabajabilidad de la mezcla y facilita el curado del concreto
b. Elmétodo del fraguado final en el cual la mezcla de concreto tiene
una relación de agua / cemento muy alta
c. Elmétodo del fraguado inicial el cual consiste en que la mezcla tenga
una alta manejabilidad
d. Evitala perdida de humedad con la colocación de elementos sobre la
superficie del concreto que evitan la evaporación del agua de
manejabilidad de la mezcla, tales como películas plásticas y
membranas de curado.
Retroalimentación
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 3
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
6000 aC La mezcla de cemento con agua, arena y áridos dio como resultado un nuevo material
que se podía modelar fácilmente y que, cuando endurecía, adquiere características de solidez,
resistencia y durabilidad notables. Este nuevo material fue el origen del hormigón.
5600 aC Según fuentes históricas, la construcción más antigua realizada en hormigón es el suelo
de una cabaña en Lepensky Vir (Serbia).
82 dC El Coliseo de Roma contiene hormigón en los cimientos, los muros interiores y la estructura.
1200 dC Construcción de grandes obras como la Catedral de Salisbury en Inglaterra, cuyos
cimientos están hechos de hormigón.
100 aC La civilización romana utilizaba el hormigón en la construcción de grandes edificios, y
también en la red de agua potable y en la evacuación de aguas residuales.
1980 dC A pesar de todas las mejoras técnicas introducidas, el cemento Portland continúa siendo,
en esencia, muy similar al primero que se patentó, aunque su impacto y prestaciones han
mejorado muy significativamente.
Retroalimentación
Historia
Pregunta 4
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 5
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 6
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El Clinker está conformado por C3S (50%), C2S (25%), C3A (12%),
C4AF (8%) más el sulfato de calcio hidratado (5%).
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 7
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Exposición
moderada al ataque de sulfatos o cuando se requiere un
moderado calor de hidratación
b. Cementode bajo calor de hidratación. Se utiliza para concretos
masivos.
c. Cemento de alta resistencia inicial, se recomienda cuando se
necesita una resistencia temprana.
d. Para usos generales, es el más empleado para fines estructurales.
e. Resistente
a los sulfatos. Estructuras expuestas a aguas con alto
contenido de álcalis y en estructuras expuestas al agua del mar.
Retroalimentación
El cemento
Para usos generales, es el más empleado para
La respuesta correcta es:
fines estructurales.
Pregunta 8
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 9
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 10
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Cemento
Pregunta 1
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Conceptos básicos
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 2
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Conceptos básicos.
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 3
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
El cemento
Para usos generales, es el más empleado para
La respuesta correcta es:
fines estructurales.
Pregunta 4
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 5
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 6
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 7
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 8
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 9
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. El ensayo in situ
b. Cilindros moldeados en el lugar
c. El turbidímetro de Wagner
d. La maquina de los ángeles
Retroalimentación
El concreto
La respuesta correcta es: Cilindros moldeados en el lugar
Pregunta 10
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Agregado grueso
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Concreto
La respuesta correcta es: Entre 2.3 a 2.4 ton/m3
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento está conformado por C3S (50%), C2S (25%), C3A (12%),
C4AF (8%) más el sulfato de calcio hidratado (5%).
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se denomina “pasta”:
Seleccione una:
El cemento
La respuesta correcta es: Al cemento más agua.
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Mortero
Pregunta 1
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 2
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Diseño de mezclas.
La respuesta correcta es: Se
deben tomar muestras una vez por cada 450
m2 de área de placas o muros
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 4
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Retroalimentación
Mortero
Pregunta 6
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Exposición
moderada al ataque de sulfatos o cuando se requiere
un moderado calor de hidratación.
c. Resistente
a los sulfatos. Estructuras expuestas a aguas con alto
contenido de álcalis y en estructuras expuestas al agua del mar.
El cemento.
Cemento de bajo calor de hidratación. Se utiliza
La respuesta correcta es:
para concretos masivos.
Pregunta 7
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 8
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 9
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La piedra caliza, la arcilla, y el óxido de hierro se sintetizan a elevadas
temperaturas y forman el cemento.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 10
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Pregunta 1
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El C4AF Ayuda a mantener la temperatura del Clinker durante la cocción y aporta a la resistencia
del cemento.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 2
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
En los agregados gruesos se debe utilizar regular gradación. La falta de dos o más tamaños
sucesivos genera una mejor acomodación de las partículas y una mayor resistencia del concreto.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 3
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento Portland tipo I no lo podemos utilizar en obras que están sujetas a factores agresivos
como: sulfatos (agua y suelo), ácidos (ambiente, suelo y agua).
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 4
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Es un producto regulador de fraguado que para el concreto y el yeso lo que hace es retardar el
proceso para que al obrero le de tiempo de preparar el material.
Retroalimentación
Cemento
Pregunta 5
Finalizado
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Conceptos básicos
Pregunta 6
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El Cemento Portland tipo V es usado en la construcción de obras que necesiten una resistencia
elevada al ataque concentrado de sales y álcalis, como en las alcantarillas, canales de conducción e
infraestructuras portuarias
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Se pueden realizar algunas pruebas del concreto sobre el terreno, es decir, cuando el concreto
tiene varias semanas o meses de fraguado, con el fin de obtener la resistencia in situ. El método
de ensayo no destructivo que ayuda a determinar el espesor del hormigón en elementos como
vigas, losas, pavimentos, espesores de puentes, muros y que también puede ser empleado para
detectar defectos internos como vacíos por mal vibrado, se denomina:
Seleccione una:
a. Prueba de la ruptura
c.
Cilindros moldeados en el lugar
d.
Prueba de extracción de núcleos
Retroalimentación
El concreto
Pregunta 8
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La manejabilidad es una medida de la facilidad de manipulación de la mezcla, es decir, de la
facilidad para dejarse manejar. La manejabilidad se ve afectada por contenido de agua: la cantidad
de agua afecta la fluidez de la mezcla y de manera directa la resistencia, la cual puede subir o
bajar.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 9
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 10
Finalizado
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Retroalimentación
Conceptos básicos
La respuesta correcta es: Una que esta químicamente combinada, es el agua de hidratación de los
compuestos y forma parte de la composición molecular de ellos; otra es el agua que se encuentra
en los capilares o poros y la otra es el agua del gel o agua absorbida.
Pregunta 1
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Una que esta químicamente combinada, es el agua de hidratación de los compuestos y forma
parte de la composición molecular de ellos; otra es el agua que se encuentra en el medio ambiente
y la otra es el agua del gel o agua absorbida.
b. Una que esta químicamente combinada, es el agua de hidratación de los compuestos y forma
parte de la composición molecular de ellos; otra es el agua que se encuentra en los agregados
finos y la otra es el agua del gel o agua absorbida.
c. Una que esta químicamente combinada, es el agua de hidratación de los compuestos y forma
parte de la composición molecular de ellos; otra es el agua que se encuentra en los agregados
gruesos y la otra es el agua del gel o agua absorbida.
d. Una que esta químicamente combinada, es el agua de hidratación de los compuestos y forma
parte de la composición molecular de ellos; otra es el agua que se encuentra en los capilares o
poros y la otra es el agua del gel o agua absorbida.
Retroalimentación
Conceptos básicos
La respuesta correcta es: Una que esta químicamente combinada, es el agua de hidratación de los
compuestos y forma parte de la composición molecular de ellos; otra es el agua que se encuentra
en los capilares o poros y la otra es el agua del gel o agua absorbida.
Pregunta 2
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 3
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Resistencia mecánica
Adherencia (estado endurecido)
Retracción
Absorción de agua
Densidad
Permeabilidad al vapor de agua
Retroalimentación
Mortero
Pregunta 4
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 5
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento Portland tipo IV se emplea en obras expuestas a factores
agresivos como: sulfatos (suelo y agua). Obras de concreto masivo
debido a que genera moderado calor de hidratación.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 6
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
PORTLAND TIPO V
El Cemento Portland tipo IV es usado cuando se necesita un bajo calor de hidratación sin
producirse dilataciones durante la etapa de fraguado. El calor desprendido durante la
hidratación se produce más lento. Es utilizado en estructuras de hormigón muy grandes,
como los diques. es usada tambien en la construcción de elementos y obras que necesiten
una resistencia elevada al ataque concentrado de sulfatos y álcalis, como en las
alcantarillas, canales de conducción e infraestructuras portuarias.
Usos:
Ideal para losas, tuberías y postes de concreto en contacto con suelos o aguas con alto
contenido de sulfatos.
Para cualquier estructura de concreto que requiera alta resistencia a los sulfatos.
Retroalimentación
Teoría
Pregunta 7
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 8
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 9
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'
Pregunta 10
Finalizado
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los agregados pueden contener sustancias perjudiciales tales
como: suelo fino (limos y arcillas), impurezas orgánicas, carbón de
piedra, lignito y partículas livianas o blandas. El suelo fino que se
debe evitar tiene las siguientes características:
Seleccione una:
a. Es
el material que está pasa el tamiz No. 200. Es un polvo que
puede recubrir las partículas y evita la adherencia entre la pasta del
cemento y las partículas.
b. Esel material que pasa el tamiz No. 100. Es un polvo que puede
recubrir las partículas y evita la adherencia entre la pasta del
cemento y las partículas.
c. Es
el material que pasa el tamiz No. 50. Es un polvo que puede
recubrir las partículas y evita la adherencia entre la pasta del
cemento y las partículas.
Diseño de mezclas.
Es el material que está pasa el tamiz No. 200. Es
La respuesta correcta es:
un polvo que puede recubrir las partículas y evita la adherencia
entre la pasta del cemento y las partículas.
Pregunta 1
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El concreto
La respuesta correcta es: Análisis espectral de ondas
Pregunta 2
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La finura de un cemento portland se determina mediante la siguiente
propiedad física:
Seleccione una:
a. El peso unitario
b. Lasuperficie especifica
Correcto. Buen trabajo.
c. El diámetro efectivo de las partículas
d. El tamaño máximo nominal
Retroalimentación
Respuesta correcta
Cemento
La respuesta correcta es: La superficie especifica
Pregunta 3
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Diseño de mezclas.
La respuesta correcta es: Cemento: 47040 kilogramos; Arena: 75 m3; Grava:
113 m3.
Pregunta 4
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El concreto
La respuesta correcta es: La prueba de la extracción
Pregunta 5
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Es
el material que está pasa el tamiz No. 200. Es un polvo que
puede recubrir las partículas y evita la adherencia entre la pasta del
cemento y las partículas.
Respuesta correcta. Buen trabajo.
b. Esel material que pasa el tamiz No. 100. Es un polvo que puede
recubrir las partículas y evita la adherencia entre la pasta del
cemento y las partículas.
c. Es
el material que pasa el tamiz No. 50. Es un polvo que puede
recubrir las partículas y evita la adherencia entre la pasta del
cemento y las partículas.
d. Esel material que pasa el tamiz 74 µm. Es un polvo que puede
recubrir las partículas y ayuda a la adherencia entre la pasta del
cemento y las partículas.
Retroalimentación
Respuesta correcta
Diseño de mezclas.
Es el material que está pasa el tamiz No. 200. Es
La respuesta correcta es:
un polvo que puede recubrir las partículas y evita la adherencia
entre la pasta del cemento y las partículas.
Pregunta 6
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Retardantes
b. Inclusores
de aíre
La respuesta no es correcta. Revisar el tema: los aditivos.
c. Impermeabilizante
d. Superplastificante
e. Acelerantes
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
El concreto
La respuesta correcta es: Impermeabilizante
Pregunta 7
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Aditivo para la adherencia
b. Acelerante
c. Retardante
Respuesta correcta. Buen trabajo.
d. Aditivo mineral
Retroalimentación
Respuesta correcta
Aditivos
La respuesta correcta es: Retardante
Pregunta 8
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Vibrar
el concreto
Correcto. Buen trabajo.
b. Disminuir la cantidad de agregado grueso
c. Disminuir la relación A/C
d. Aumentar la cantidad de agregado fino
Retroalimentación
Respuesta correcta
El concreto
La respuesta correcta es: Vibrar el concreto
Pregunta 9
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Mejorar la manejabilidad
b. Mejorar la consistencia
c. Disminuir la durabilidad
d. Mejorarla resistencia
Correcto. Buen trabajo.
Retroalimentación
Respuesta correcta
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Químicas
Correcto. Buen trabajo.
b. Biológicas
c. Mecánicas
d. Físicas
Retroalimentación
Respuesta correcta
Concreto
La respuesta correcta es: Químicas
Pregunta 11
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
a. Incorporador de aíre
b. Acelerante
c. Superplastificante
d. Retardante
La respuesta no es correcta. Se invita a revisar el tema de aditivos.
Retroalimentación
Respuesta incorrecta.
Aditivos
La respuesta correcta es: Acelerante
Pregunta 12
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Estratificadas y foliadas
b. Químicas y plutónicas
c. Detriticas y no detriticas
Correcto. Buen trabajo
d. Foliadas y no foliadas
Retroalimentación
Respuesta correcta
Teoría
Pregunta 13
Incorrecta
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
Concreto
La respuesta correcta es: Entre 700 a 800 Kg/cm2
Pregunta 14
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Diseño de mezclas
Aumentar el contenido de cemento y disminuir la
La respuesta correcta es:
cantidad de agua de amasado
Pregunta 15
Correcta
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Seleccione una:
a. Biológicas
Correcto. Buen trabajo.
b. Químicas
c. Físicas
d. Mecánicas
Retroalimentación
Respuesta correcta
Concreto
La respuesta correcta es: Biológicas
Pregunta 1
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Mediante los ensayos de autoclave NTC 107 y el ensayo de Le Chatelier NTC
1514, se obtiene la expansión del cemento que es el grado potencial de expansión
que sufre la pasta de cemento debido a MgO, yeso y cal viva.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 2
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Las propiedades deseadas del concreto endurecido son la durabilidad (resistencia
contra el intemperismo, congelamiento y ataque químico), la resistencia (a
esfuerzos de compresión), baja permeabilidad al agua y resistencia a la abrasión.
Todas estas propiedades son influenciadas por la calidad de la pasta del cemento
portland. Indique el principal factor que influye en la calidad de la pasta de
cemento.
la eficiencia del proceso de hidratacion es el principal factor.
Aglutinante que permite resistencia, en confirmación del agregado grueso y fino.
Retroalimentación
Conocimientos básicos
Pregunta 3
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El aditivo actúa mediante una reacción química con el cemento, acelerando el tie
mpo de fraguado y la resistencia a la compresión axial a temprana
edad.Estos aditivos son compatibles con agentes inclusores de aire, ciertos aditiv
os superplastificantes y ciertos aditivos reductores de agua convencionales. La
anterior definición corresponde a los aditivos acelerantes de fraguado y se
emplean en la colocación de concreto en climas fríos, para concretos para
fabricar tubos, para la fabricación de elementos prefabricados, postensados o
pretensados.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 4
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La manejabilidad es una medida de la facilidad de manipulación de la mezcla, es
decir, de la facilidad para dejarse manejar. La manejabilidad se ve afectada por
las condiciones climáticas: humedad, viento, sol, generan evaporación del agua
del concreto de 15 % y disminuyen la trabajabilidad.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 5
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Cuando hablamos de la cantidad de aire residual propio de una mezcla
después de su compactación, nos referimos a:
Seleccione una:
a. Aíre ocluido
b. Eflorescencia
c. Aíre incluido
d. Calor de hidratación
Retroalimentación
Hormigón
La respuesta correcta es: Aíre ocluido
Pregunta 6
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
La manejabilidad es una medida de la facilidad de manipulación de la mezcla, es
decir, de la facilidad para dejarse manejar. La manejabilidad se ve afectada por
contenido de agua: la cantidad de agua afecta la fluidez de la mezcla y de manera
directa la resistencia, la cual puede subir o bajar.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 7
Finalizado
Puntúa 0.60 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
Los aditivos se mezclan en el concreto para cambiar o mejorar las propiedades,
es decir, el tiempo que el concreto requiere para fraguar y endurecer, o su
trabajabilidad, o la obtención de alta resistencia temprana, entre otras. Las
razones para el uso de aditivos son las siguientes:
el uso de aditivos
cumple un papel fundamental en el concreto hidráulico ya que está en función de
mejorar y reducir los costos de inversión en las construcciones.
1. Reducción del costo de la construcción de
concreto
2. Obtención de ciertas propiedades en el concreto
de manera más efectiva que por otros medios
3. Asegurar la calidad del concreto durante las etapas
de mezclado, transporte, colocación y curado
4. Superación de ciertas emergencias durante las
operaciones de mezclado, transporte, colocación y
curado
Retroalimentación
Conceptos básicos
Pregunta 8
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento Portland tipo I se emplea para mampostería en general, estructuras de
puentes y vías férreas, tanques y depósitos, tuberías enterradas, concreto
reforzado para edificaciones.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Verdadero'
Pregunta 9
Finalizado
Puntúa 1.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El agua es un componente esencial en las mezclas de concreto y morteros,
pues permite que el cemento desarrolle su capacidad ligante. Para cada
cuantía de cemento existe una cantidad de agua del total de la agregada que
se requiere para la hidratación del cemento; el resto del agua solo sirve para
aumentar la fluidez de la pasta para que cumpla la función de lubricante de
los agregados y se pueda obtener la manejabilidad adecuada de las mezclas
frescas. El agua adicional es una masa que queda dentro de la mezcla y
cuando se fragua el concreto va a crear porosidad, lo que reduce la
resistencia. El agua con algas, se recomienda para concreto:
Seleccione una:
a. Reforzado
b. Preesforzado
c. Simple
d. No se recomienda
Retroalimentación
Agua
La respuesta correcta es: No se recomienda
Pregunta 10
Finalizado
Puntúa 0.00 sobre 1.00
Marcar pregunta
Enunciado de la pregunta
El cemento es una mezcla de muchos compuestos, por lo tanto, es difícil su
representación con una formula química. Sin embargo, existen compuestos que
constituyen más del 90% del peso del cemento. Estos compuestos son: el silicato
tricalcico, el silicato dicalcico, el aluminato tricalcico, el ferro aluminato tetra
cálcico y el gel de tobermorita.
Seleccione una:
Verdadero
Falso
Retroalimentación
Teoría
La respuesta correcta es 'Falso'