Gcco U3 Ea Maav

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

Universidad Abierta y a Distancia de

México.

Materia: Contabilidad de Costos.


Gerzain Sandoval Flores.

Unidad 3: Evidencia de Aprendizaje:


Aplicación de tipos de presupuesto.

Mayra Avelino Vélez.

Licenciatura: Administración y Gestión de


PYMES.

Matricula: ES1822040373.
Caso Practico.
Caso: La empresa denominada “Glamour, S.A.”, fabrica dos tipos de bolsos: grande y
mediano. A fines del año presente (2018) desea elaborar el presupuesto de operación para
el año siguiente. Se espera que el estado de situación financiera para el 2019 sea el
siguiente:

Compañía GLAMOUR S.A.


Estado de situaciòn financiera al 31 de diciembre de 2018.
Bancos $ 275,000.00
Clientes $ 325,000.00
Productos terminados $ 750,000.00
Materia Prima $ 475,000.00
Total activos circulantes $ 1,825,000.00

Activos no circulantes
Terreno $ 575,000.00
Edificio $ 1,850,000.00
Equipo industrial $ 875,000.00
Depreciación $ 995,000.00 $ 1,730,000.00
Total activos no circulantes $ 2,305,000.00
Total Activo. $ 4,130,000.00

Pasivos a corto plazo.


Proveedores $ 550,000.00
Acreedores $ 325,000.00
Impuestos por pagar $ 410,000.00
Total Pasivos. $ 1,285,000.00

Capital Contable
Capital Aportado $ 2,150,000.00
Capital Ganado $ 695,000.00
Total Capital Contable $ 2,845,000.00
Pasivo mas Capital Contable $ 4,130,000.00

Para elaborar cada tipo de producto, se requiere de la siguiente cantidad de materia prima.

Requisitos de los productos Mediano Grande Unidad


Materia prima A 5 10 Metro
Materia prima B 3 6 Piezas
Mano de obra directa 10 10 Horas
Para la fabricación de cada bolso se requiere de la siguiente cantidad de materia prima y
mano de obra directa, se espera un aumento del 35% para el primer semestre el costo de
mano de obra directa es de 55 por cada hora.

Inventario Inventario Costo por Costo por unidad


Material Inicial Final deseado unidad primer segundo semestre
Unidades Unidades semestre $ $
Materia Prima A 8500 6250 55 65
Materia Prima B 5250 2850 95 115
Grande 475 650
Mediano 725 450

En cada semestre se desea tener la misma cantidad en el inventario final de materia prima
y de productos terminados.

Precio de Venta Ventas planeadas


Primer Segundo Primer Segundo
semestre semestre semestre Semestre
Mediano 1320 1520 4250 4250
Grande 1650 1750 6250 6250

Los inventarios se valúan mediante el método de primeras entradas primeras salidas


(PEPS) Los gastos indirectos de fabricación se estiman para el 2019 en:

Concepto $
Depreciación $ 270,000.00
Supervisión $ 1,550,000.00
Seguro $ 890,000.00
Mantenimiento $ 275,000.00
Accesorios $ 120,000.00
Energéticos $ 450,000.00

Los gastos de administración y venta para el 2019 se estiman en:

Concepto $
Sueldos $ 850,000.00
Comisiones $ 225,000.00
Publicidad $ 635,000.00
Accesorios $ 185,000.00
Depreciación $ 155,000.00
Varios $ 95,000.00
a) Presupuestos de Venta.

Primer semestre Segundo semestre


Ventas
Producto Ventas planeadas Precio planeadas
Precio de de
Venta Unidades Total de Venta Venta Unidades Total de Ventas
Mediano 1320 4250 $ 5,610,000.00 1520 4250 $ 6,460,000.00
Grande 1650 6250 $ 10,312,500.00 1750 6250 $ 10,937,500.00

Presupuesto de Ventas
Producto Primer Semestre Segundo Semestre Total
Mediano $ 5,610,000.00 $ 6,460,000.00 $ 12,070,000.00
Grande $ 10,312,500.00 $ 10,937,500.00 $ 21,250,000.00
Total $ 15,922,500.00 $ 17,397,500.00 $ 33,320,000.00

b) B) Presupuesto de producción.

Presupuesto de Producción
Primer Semestre Segundo Semestre
Mediano Grande Mediano Grande
Ventas Presupuestadas 4250 6250 4250 6250
Inventario Final 450 650 450 650
Necesidad de producción 4700 6900 4700 6900
Inventario Inicial 725 475 450 650
Producción Requerida 3975 6425 4250 6250

c) Presupuesto de requerimiento de materia prima.

Presupuesto de Requerimiento de materia prima.


Primer Semestre
Producto Materia prima A Materia prima B Total
Mediano 3980 11925
Grande 64250 38550
Total 68230 50475
Costo por unidad $ 55.00 $ 95.00
Total $ 3,752,650.00 $ 4,795,125.00 $ 8,547,775.00
Presupuesto de Requerimiento de materia prima.
Segundo semestre
Producto Materia prima A Materia prima B Total
Mediano 21250 12750
Grande 62500 37500
Total 83750 50250
Costo por unidad $ 65.00 $ 115.00
Total $ 5,443,750.00 $ 5,778,750.00 $ 11,222,500.00
Total ambos
semestres $ 19,770,275.00

d) Presupuesto de compra de materiales.

Presupuesto de Compra de materiales por unidades.


Primer Semestre Segundo semestre
Materia prima Materia prima
A B Materia prima A Materia prima B Total
Requerimiento
por la producción 68230 50475 83750 50250
Inventario final
deseado 6250 2850 6250 2850
Necesidad de
Compra 74480 53325 90000 53100
Inventario inicial 8500 5250 6250 2850
Total a comprar 65980 48075 83750 50250
$ $ $ $
Costo por unidad 55.00 95.00 65.00 115.00
Costo de $ $ $ $ $
compras 3,628,900.00 4,567,125.00 5,443,750.00 5,778,750.00 19,418,525.00

e) Presupuesto de mano de obra directa.

Presupuesto de Mano de obra directa.


Primer Semestre Segundo semestre
Materia Materia Materia Materia
prima A prima B prima A prima B Total
Mediano Grande Mediano Grande
Requerimiento por la
producción 3975 6425 4250 6250
Horas requeridas para la
producción 10 10 10 10
Total de Horas 39750 64250 42500 62500 209000
$ $ $ $
Costos por hora 55.00 55.00 74.25 74.25
$ $ $ $ $
Total de costo por MOD 2,186,250.00 3,533,750.00 3,155,625.00 4,640,625.00 13,516,250.00
f) Presupuesto de gastos indirectos de fabricación.

Concepto $
Depreciación $ 270,000.00
Supervisión $ 1,550,000.00
Seguro $ 890,000.00
Mantenimiento $ 275,000.00
Accesorios $ 120,000.00
Energéticos $ 450,000.00
Total de aplicación $ 3,555,000.00

Tasa de aplicación = $ 3,555,000.00 / 209,000 = $17.01 por hora.


g) Presupuestos de gastos de administración y venta.

Concepto $
Sueldos $ 850,000.00
Comisiones $ 225,000.00
Publicidad $ 635,000.00
Accesorios $ 185,000.00
Depreciación $ 155,000.00
Varios $ 95,000.00
Total $ 2,145,000.00

h) Presupuesto de inventarios finales.

Presupuesto de inventario Final (A finales del 2019)


Valuación de inventarios
Concepto Costo unitario
Mediano Grande
Materia Prima A $ 325.00 $ 650.00
Materia Prima B $ 345.00 $ 690.00
Mano de Obra $ 742.50 $ 742.50
Gastos Indirectos de Fabricación $ 170.10 $ 170.10
Total $ 1,582.60 $ 2,252.60
Inventario final Valor del
de las unidades Costo unitario inventario.
Materia prima A 6250 65 $ 406,250.00
Materia prima B 2850 115 $ 327,750.00
Mediano 650 $ 1,582.60 $ 1,028,687.20
Grande 450 $ 2,252.60 $ 1,013,668.06
i) Presupuesto de Costo de Ventas.

Presupuesto de Costo de Ventas


Primer semestre Segundo Semestre Total
Materia prima requerida $ 8,547,775.00 $ 11,222,500.00 $ 19,770,275.00
Mano de obra $ 5,720,000.00 $ 7,796,250.00 $ 13,516,250.00
Gastos indirectos de fabricación $ 1,777,500.00 $ 1,777,500.00 $ 3,555,000.00
Costo de producción $ 16,045,275.00 $ 20,796,250.00 $ 36,841,525.00

(+) inventario inicial de prod.


Terminados $ 750,000.00
Disponibles $ 37,591,525.00
(-) Inventario final de producción de
terminados $ 2,042,355.26
Costo de Venta Presupuestado. $ 35,549,169.74

j) Presupuesto de estado de Resultados

Compañía GLAMOUR S.A.


Estado de Resultados presupuestados.
Estado del 01 de enero al 31 de diciembre de 2019.
Ventas $ 33,320,000.00
(-) Costo de Ventas $ 35,549,169.74
Utilidad Bruta -$ 2,229,169.74
(-) Gastos de operación $ 2,145,000.00
Utilidad de operación -$ 4,374,169.74

Conclusión.

La elaboración de los presupuestos en una empresa muestra la posible situación en


la que se pueda encontrar esta misma entidad, es importante tomar datos relativos
para acercarnos mas a la realidad, sin embargo en este ejemplo de la empresa yo
pensaba que iba a salir alguna utilidad después de los importes grandes que esta
misma presenta una perdida notable esto es acorde al dato que se muestra al
efectuar cada uno de los presupuestos, sin embargo estos son modificados hasta
que estos sean aprobados por la gerencia o dirección que son los departamentos
más fuertes para la toma de estas decisiones, sin embargo también una finalidad
que estos tienen es el controlar, dirigir y planear la situación financiera de la
empresa.
Bibliografía
Ramirez Padilla, D. N. (2005). Contabilidad Administrativa Septima Edición. Obtenido de
Contabilidad Administrativa Septima Edición:
file:///C:/Users/Mayra%20Avelino/Downloads/2.%20Contabilidad%20admnistrativa_Rami
rez_Cap7%20(1).pdf

UNADM, Universidad Abierta y a Distancia de México. (Noviembre de 2020). Clasificación,


preparación y etapas del presupuesto. Obtenido de Clasificación, preparación y etapas del
presupuesto: file:///C:/Users/Mayra%20Avelino/Downloads/GCCO_U3_Contenido.pdf

UNADM, Universidad Abierta y a Distancia de México. (Noviembre de 2020). Ejemplo Presupuesto


de inventarios finales paso a paso. Obtenido de Ejemplo Presupuesto de inventarios
finales paso a paso:
file:///C:/Users/Mayra%20Avelino/Downloads/Procedimiento_Presupuesto%20Inventario
s%20Finales.pdf

También podría gustarte

pFad - Phonifier reborn

Pfad - The Proxy pFad of © 2024 Garber Painting. All rights reserved.

Note: This service is not intended for secure transactions such as banking, social media, email, or purchasing. Use at your own risk. We assume no liability whatsoever for broken pages.


Alternative Proxies:

Alternative Proxy

pFad Proxy

pFad v3 Proxy

pFad v4 Proxy