NANOREACTORES
NANOREACTORES
NANOREACTORES
NANOTECNOLOGIA
plantas verdes que ha demostrado que los fotones pueden convertirse directamente
solar. Bolivia posee los campos y climas para este sistema de almacenamiento de energía
2. ¿Cuáles son las ventajas que ofrece la ciencia de los nanomateriales con relación a las
tecnologías de almacenamiento de datos en el campo de las TIC´s?
Las ventajas que nos ofrecen los nanomateriales con relación a las tecnologías de
almacenamiento son: ahorro de energía al no necesitar ningún tipo de alimentación eléctrica
en el caso de las memorias MRAM, también no se pierden los datos cuando se apaga el
terminal y es más rápida y resistente, el uso de los nanomateriales hace que todo sea mas
funcional y pequeño optimizando factores de energía, tamaño y costo a largo plazo como ser
la aplicación de los nanotubos de carabono para su alta conductividad térmica podría
solventar el problema de disipación existente actualmente en dispositivos nanoelectrónicos.
3. Mencione los principales nanomateriales que se utilizan actualmente en los circuitos ópticos
integrados con una breve explicación.
También Los cristales fotónicos son nuevos materiales nanoestructurados que presentan
propiedades exclusivas, ya aplicadas para fibras ópticas Se trata de estructuras constituidas
por variaciones periódicas en el índice de refracción del material que las constituye y con
banda prohibida para fotones (o photonic bandgap, PBG)
El mercado potencial de los nanocomposites es muy amplio ya que abarca todas aquellas
aplicaciones en las que se utilizan plásticos y uniones adhesivas: envase y embalaje,
automoción, aerospacial, bienes de equipo, etc
Ablandamiento de agua:
Es la técnica que permite la eliminación de iones minerales tales como el calcio y magnesio,
los cuales causan el endurecimiento del recurso hídrico, produciendo de esta forma la
suavización del recurso hídrico.
Reducción y eliminación de olor:
Junto con el color y sabor, se define como un parámetro en la calidad estética del agua,
puesto que las quejas mas frecuentes de la población sobre el agua potable, se dirigen hacia
el olor y sabor del recurso hídrico que reciben, considerándose como una mezcla de los
sentidos del olfato y gusto, tales aspectos presentes en el agua de consumo general, pueden
ser originados por diversas causas de origen, tratamiento o de la red de distribución
Los proyectos que podrían encararse para el aprovechamiento de la energía solar a corto
plazo: en Bolivia seria la investigación acerca de los medios que tenemos disponibles y la
preparación del conocimiento para la aplicación de este campo en Bolivia ya que todo sigue
en investigación.