ECOANDINO SAC Final
ECOANDINO SAC Final
ECOANDINO SAC Final
TEMA:
ESTUDIANTES:
DOCENTE:
CURSO:
SECCIÓN:
AREQUIPA – PERÚ
2021
ÍNDICE
1.1 Datos de la Empresa.............................................................................................................3
1.1.1 Reseña de la Empresa....................................................................................................3
1.1.1.1 Registro social.........................................................................................................3
1.1.1.2 RUC........................................................................................................................3
1.1.1.3 Dirección.................................................................................................................3
1.1.1.4 Misión:....................................................................................................................3
1.1.1.5 Visión:.....................................................................................................................3
1.1.3 Exportaciones.............................................................................................................6
1.1.3.1 Volumen..................................................................................................................6
1.1.3.2 Monetaria................................................................................................................7
1.1.6 Organigrama:.............................................................................................................8
2. Conclusión…………………………………………………………………………………10
Bibliografía..............................................................................................................................11
1.1 Datos de la Empresa:
1.1.1.3 Dirección: Calle los tapiceros Nro. 117 Urb. lotización industrial el artesano
Lima - Lima - Ate
1.1.1.4 Misión:
1.1.1.5 Visión:
Lucuma
Camu Camu
Cacao
Chia
Arracacha
Algarrobo
1.1.3.2 Monetaria:
Graviola
Maca
Quinoa
Exportaciones en valor F
$7,000,000.00
Aguaymanto
$6,000,000.00
Maíz Morado $5,000,000.00
$4,000,000.00
$3,000,000.00
$2,000,000.00
$1,000,000.00
1.1.3 Exportaciones:
$0.00
2015
2016
2017
1.1.3.1 Volumen: 2018
600,000.00 544,399.94
500,000.00 428,158.58 empresa TOP de
400,000.00
exportaciones en
300,000.00
200,000.00 Latinoamericana
100,000.00 desde el año 2015
0.00
2014 2015 2016 2017 2018 2019 tuvo
2020 un crecimiento
2021
Año exponencial con un
valor FOB de
[ CITATION ADE21 \l 2058 ] 885,040.08 casi 1
millón de diferencia,
ubicándose en el #10 añadiéndole vida y
de las empresas mas salud con las
innovadoras por el riquezas naturales
desarrollo de agrícolas que existen
alimentos en base e el Perú, de estas
insumos de los formas aprovechan
Andes y la incrementar su
Amazonía. Hemos demanda y sus
sido galardonados exportaciones.
por nuestros [ CITATION ECO21 \l
productos 2058 ]
innovadores en la 2020 debido a la
feria internacional pandemia COVID-1
de negocios hubo una baja de
Expoalimentaria en exportaciones
Lima (2015 y 2016).
[ CITATION ECO21 \l
2058 ]
El año 2017 ganó el
1.1.5 Obtención Marca Perú:
1er lugar de Premio
Expoalimentaria a la La empresa Ecoandina
Innovación- S.A.C. obtuvo la Marca Perú el año
Productos 2016
funcionales y
nutracéuticos 1.1.6 Organigrama:
para Maca Mornings
y Vida y tendencia
saludable para Maca
Mornings; ocasionó
un impacto el año
2017-2018y un
crecimiento debido a
la innocación de sus
productos,
Direccion General
Comercialización
Ventas
Recursos
Contabilidad
Humanos
2. Segmentación
Tesoreria del mercado:
Tiendas naturistas
Empresas competidoras
Bodegas (markets) 2.2.Segmentación geográfica
2.5.Análisis de distribución
2.6.Canal de distribución:
Posicionamiento
Para el Centro de Estudios Financieros
Nuestra diferenciación se centra en la (CEF), “Canal de distribución, lo podríamos
responsabilidad ambiental y precios definir como «áreas económicas» totalmente
competitivos que permita a nuestros activas, a través de las cuales el fabricante
productos posicionarse en el mercado de coloca sus productos o servicios en manos del
bolsas en general. consumidor final.”
pequeños agricultores
asociados, quienes poseen
certificaciones orgánicas 2.8. Desarrollo del caso
que aseguran un proceso monográfico
agrícola libre de pesticidas Costos por ordenes
o fertilizantes artificiales.
Solo hacemos uso de los
mejores superfoods andinos
y amazónicos producidos en
diferentes locaciones del
Perú.
Transformación: Procesan
la materia prima en su
planta certificada orgánica
en Concepción
(Junin,Perú). Los productos
vienen en distintas
presentaciones como
polvos, polvos
gelatinizados, granos,
Punto de Equilibrio
granos pre cocidos, nibs
rostizados, slices, frutas
deshidratadas, jarabes,
mermeladas, entre otros.
Empaquetado: Los
productos orgánicos que
presentan son de alta
calidad, empaquetados en
3. Conclusión: