Taller Sena Recopilacion de Datos Julieth
Taller Sena Recopilacion de Datos Julieth
Taller Sena Recopilacion de Datos Julieth
Versión: 01
Código: GFPI-F-
132
TALLER DE APRENDIZAJE
Actividad técnica de Registrar información comercial del cliente de acuerdo con herramientas
aprendizaje - ATA: 4 tecnológicas y políticas de la entidad.
Preparación (recursos Recursos: Internet, aplicaciones virtuales, computador, tablero, televisor. Medios:
y medios): páginas web.
Bibliografía y
webgrafía:
lOMoAR cPSD| 9155726
1. Ejercicio de afianzamiento
a) Imagine que, en estos momentos, usted tiene una entrevista laboral en una entidad financiera y se ha estado
preparando para este evento; tiene su hoja de vida completa, se vistió con su mejor traje, leyó acerca de la
empresa y ha visto videos de entrevistas en YouTube para irse entrenando y, en este preciso instante, está
entrando a la empresa. Por favor comparta con el grupo las respuestas a las siguientes preguntas:
RTA/ me siento muy nerviosa ya que una situación de esas me genera mucho estrés, por más que ya conozca todo sobre
la empresa y saber a que me enfrento siempre me hace sentir ansiedad y mucho estrés.
• ¿Qué cree que busca el entrevistador con las preguntas que le realizará? Solo saber si puede hacer el
trabajo o ¿habrá otras razones?
RTA/ Considero que realiza las preguntas para:
• Conocer al candidato profesionalmente, valorando la experiencia y con eso poder ver las
competencias y habilidades que tiene el mismo.
• Reunir pruebas y evidencias para poder justificar su decisión.
• Poder tomar decisión sobre el candidato.
• Suponga que usted, actualmente está trabajando en otra empresa y en la entrevista le preguntan: ¿Por
qué quiere renunciar a su empresa actual? RTA/ Respondería:
• Por razones personales
• Porque estoy en búsqueda de nuevos desafíos y retos profesionales
• Por que culmine un ciclo
• El actual cargo me sirvió para aprender y ganar experiencia. Por lo que ya me siento lista para
para desempeñarme en un nuevo cargo y seguir adquiriendo conocimientos y con ello poder
seguir creciendo como persona.
• Por favor responda el siguiente cuestionamiento: ¿qué considera usted que el entrevistador desea conocer
con esa pregunta?
RTA/ pienso que a través de la entrevista el entrevistador intenta conocer el comportamiento pasado y el
presente del candidato, para a partir de ahí predecir cómo se comportará en un futuro. Es decir, Saber
cómo se comportará el candidato en situaciones determinadas en el caso de incorporarse como
trabajador a la empresa. Por una parte, el entrevistador reúne información para evaluar al candidato,
pero, además, proporciona información sobre el puesto que se pretende cubrir.
• Si lo entrevista el gerente, ¿cuál actitud cree que tendrá el gerente frente a usted? Y ¿por qué? ¿Tendrá
una intención su actitud?
RTA/ creo que sería amable y trataría de transmitirme confianza, para que pueda fluir con tranquilidad y para que
no esté tan nerviosa. Creo que su actitud tiene la intención de poder conocerme bien sin que yo ponga barreras.
lOMoAR cPSD| 9155726
• Si lo entrevista un psicólogo, ¿cuál actitud cree que tendrá frente a usted? ¿Por qué?
RTA/ Ellos son más analíticos, van más allá, creo que estaría mas nerviosa de lo normal, por lo que creo
que primero tratara de darme calma y hacer una charla previa para que mis respuestas sean mas honestas
y fluyan más.
b) De acuerdo con el análisis realizado de la entrevista comente, con el grupo, qué relación puede haber entre
ese tipo de entrevista laboral y una entrevista netamente comercial (donde un asesor desea recopilar
información de un cliente).
• ¿Qué datos del cliente registraría? Tenga en cuenta las políticas microcrediticias.
Ingrese los datos de la microfinanciera.
RTA/ Registraría: El número de documento, el nombre completo, la dirección y teléfono.
Nota aclaratoria:
• Garantías. Todos los montos deben tener en cuenta los activos fijos y electrodomésticos del solicitante,
como garantía. Para renovación se podrá dar un monto mayor, según sea el caso.
• Monto. Esta microfinanciera no ofrece un monto de crédito superior al valor de las ventas mensuales del
cliente.
• Antigüedad del negocio. Si el negocio ha cambiado de lugar, solo se podrá dar el crédito si la clientela
sigue siendo la misma.
• Reportes negativos en Buró de crédito. Se revisa el caso, aunque personas con dudosos hábitos de
pago, son riesgosos para la entidad.
CASO:
Cindy: Muy buenos días, señora, mucho gusto mi nombre es Cindy Camargo y soy asesora de la
micrfofinanciera la perseverancia, estamos ofreciendo nuestros servicios a los comerciantes de la zona.
Cliente: Buenos días, claro que sí, cuénteme.
Cindy: ¿Estaría usted interesado en adquirir un crédito para su negocio?
Cliente: Pues sí, la verdad hace varios días he estado pensando en agrandar un poco más mi negocio y estoy
pensando en comprar mas mercancía.
Cindy: Bueno entonces le voy a realizar una serie de preguntas de rutina para ver cómo le podemos ayudar,
¿cuál es su nombre?
Cliente: Jose Ariza
Cindy: Mucho gusto Señora Jose, empecemos con las preguntas. - ¿hace cuánto tiempo tiene el negocio?
Jose: Ya llevo como 3 meses con él.
Cindy: ¿es usted el propietario?
Jose: Sí, señora.
lOMoAR cPSD| 9155726
Cindy: Bueno señor Jose, entonces vamos a llenar unos datos personales en el formulario su firma y huella
y ya está, yo me llevo el formulario a la entidad, y en un plazo no mayor a 48 horas se estarán comunicando
con usted para darle respuesta a su solicitud.
Muchas gracias por haberme atendido, es de gran satisfacción para nosotros poder ayudarle con el
crecimiento de su negocio.
Jose: muchas gracias, cindy, quedo atento al llamado.
3. Entregue la evidencia, a través del espacio disponible en la plataforma.
Control de documento:
Nombre Fecha