Cuaderno de Trabajo Español 3°
Cuaderno de Trabajo Español 3°
Cuaderno de Trabajo Español 3°
I CICLO
EDUCACIÓN BÁSICA
Presidencia de la República
Secretaría de Estado en el Despacho de Educación
Subsecretaría de Asuntos Administrativos y Financieros
Subsecretaría de Asuntos Técnico Pedagógicos
Dirección General de Currículo y Evaluación
Subdirección General de Educación Básica
Dirección Departamental de Educación de Atlántida
Adaptación
Dirección Departamental de Educación de Atlántida
Jenny Judith Cruz Galeano
Cindy Carolina Moreno Acosta
Yamilia Esther Dip Padilla
David Ricardo Martínez Pagoada
Diagramación y diseño
Instituto Hondureño de Educación por Radio, IHER
Carlos Ramírez
Jorge Darío Orellana (Telebásica)
Oscar Maldonado
©Secretaría de Educación
1ª Calle, entre 2ª y 4ª avenida de Comayagüela,
M.D.C., Honduras, C.A.
www.se.gob.hn
Cuaderno de Trabajo 1, Español, Tercer grado
Edición única 2020
SESIÓN - 45 MINUTOS
LA RONDA
PIENSE Y RESUELVA
La ronda
• ¿Alguna vez ha jugado a las rondas con sus amigos, vecinos o compañeros?,
¿Conoce lo qué es una ronda?
• Pregunte a mamá, papá, o algún otro familiar, qué son las rondas y si alguna vez
ellos jugaron rondas.
• Pregunte si conocen las siguientes rondas: La pájara pinta, Doña Juana, arroz
con leche, el patio de mi casa, juguemos en el bosque, las cáscaras de huevo,
un elefante se balanceaba, Pim pom.
APRENDA MÁS
Las rondas son juegos que tienen cantos acompañados de una danza casi
siempre en forma circular.
2
ESPAÑOL
APLICA LO APRENDIDO
• Investigue la letra de las otras rondas mencionadas al inicio y escriba una de ellas
con ayuda de su familia.
Nombre de la ronda:
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
2 SESIÓN - 45 MINUTOS
LA ADIVINANZA
PIENSE Y RESUELVA
3
CUADERNO DE TRABAJO 1 - TERCER GRADO
APRENDA MÁS
Investigue con sus padres y abuelos, otras adivinanzas y escriba dos de ellas.
1. __________________________________________________________________
__________________________________________________________________
2. __________________________________________________________________
__________________________________________________________________
APLICA LO APRENDIDO
• Escriba la respuesta de las adivinanzas en la línea que está debajo de cada una.
Ya ves, ya ves, tan claro que es Blanca soy, del mar nací
Y no me lo adivines de aquí a Ricos y pobres se sirven de mí.
un mes. __________________________
__________________________
Antes huevecito
Soy astuto y juguetón
Después capullito
Y cazar un ratón
Más tarde volaré
Es mi mayor afición.
Como un pajarito.
__________________________
__________________________
4
ESPAÑOL
3 SESIÓN - 45 MINUTOS
LA ANÉCDOTA
PIENSE Y RESUELVA
• Platique con sus familiares y pregúnteles si alguna vez les ha ocurrido algo
interesante, curioso, triste, entretenido o divertido y pídales que lo cuenten.
APRENDA MÁS
Comunicarnos es muy importante. Cuando narramos algún hecho que nos sucedió,
estamos comunicándonos
Cada uno de los sucesos ocurridos que acaban de contar son anécdotas porque
son historias reales. Las anécdotas dejan una enseñanza; también tienen un inicio,
un nudo y un desenlace como los cuentos.
5
CUADERNO DE TRABAJO 1 - TERCER GRADO
APLICA LO APRENDIDO
4 SESIÓN - 45 MINUTOS
LA NARRACIÓN ORAL DE UN EVENTO
PIENSE Y RESUELVA
6
ESPAÑOL
APRENDA MÁS
APLICA LO APRENDIDO
Cuando se cuenta algún evento corto, de forma oral, estamos haciendo una
narración. Es importante explicar todos los detalles de lo que se está narrando o
contando.
¿Qué es narrar? __________________________________________________
• Ahora escriba alguna narración corta que le haya contado su mamá, papá o
cualquier otro familiar.
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
5 SESIÓN - 45 MINUTOS
LA DESCRIPCIÓN
PIENSE Y RESUELVA
Observe las imágenes. Dígale a mamá o papá, o algún otro miembro de la familia,
todo lo que pueda sobre cada una de las imágenes.
7
CUADERNO DE TRABAJO 1 - TERCER GRADO
APRENDA MÁS
• Lea un fragmento del cuento “Las aventuras de Tío Conejo y Tío Coyote”:
Tío Coyote
8
ESPAÑOL
APLICA LO APRENDIDO
Para describir un objeto se toma en cuenta: forma, color, piezas, utilidad, tamaño,
y digo qué es, para qué sirve, cómo es, cómo se utiliza. Ejemplo: Una sombrilla
sirve para protegerme de la lluvia. Está formada por un bastón largo y una tela de
colores. La tela está sujeta por unas varillas.
Objeto o
Sabor Olor Textura Tamaño Color Utilidad
fruta
Sirve para
lápiz agradable a tinta duro y liso mediano azul
escribir
limón
loción
Banano
9
CUADERNO DE TRABAJO 1 - TERCER GRADO
6 SESIÓN - 45 MINUTOS
TEXTOS FUNCIONALES: LA CARTA PERSONAL
PIENSE Y RESUELVA
APRENDA MÁS
Observe el esquema
Lugar y fecha
Saludo
Cuerpo
Despedida
Firma
10
ESPAÑOL
APLICA LO APRENDIDO
1. Lugar y fecha.
• Tome una página de su cuaderno de Español, y escriba una carta a mamá, papá,
hermano o hermana, tío o tía, o para otro ser querido y luego entréguesela.
7 SESIÓN - 45 MINUTOS
TEXTOS FUNCIONALES: LA RECETA Y EL INSTRUCTIVO
PIENSE Y RESUELVA
11
CUADERNO DE TRABAJO 1 - TERCER GRADO
INGREDIENTES
1 Libra de papas y 1 cebolla roja
APRENDA MÁS 1 Chile dulce pequeño y 2 tomates
1 Cucharada de aceite
Lea la receta y conteste: 1 Sobrecito de consomé o 2 cubitos de
Pollo
1 Sobrecito de especies y 1 ramita de
¿Cuáles son las partes de una receta?
culantro
PREPARACION
1. ________________________________ 1. Lave las papas.
2. Pélelas y córtelas en pedazos
pequeños
2. ________________________________ 3. Colóquelas en una olla mediana,
agregue seis tazas de agua, una pizca
de sal, cocínelas.
3. ________________________________ 4. Retire las papas del fuego, escúrralas y
déjelas enfriar.
5. Deshagalas hasta obtener una masa
6. Pique el chile, la cebolla, los tomates, y
sofríalas en el aceite.
7. Agregue a la masa 2 tazas de agua,
el sofrito, el consomé y el culantro al
gusto.
8. Cocine a fuego lento moviendolo
hasta hervir.
9. Sirva la sopa de papas, fría o caliente,
según su gusto
TIEMPO DE PREPARACION:
1 hora con 15 minutos.
APLICA LO APRENDIDO
• Pregunte en casa, si tienen algún manual para que lea las instrucciones.
12
ESPAÑOL
8 SESIÓN - 45 MINUTOS
TEXTOS LITERARIOS: LA FÁBULA
PIENSE Y RESUELVA
APRENDA MÁS
Un día, un pastor que cuidaba su rebaño aperos, pero el pastor les había mentido
en los prados pensó: de nuevo.
-¡Qué aburrimiento! Estoy cansado de Esta vez, los aldeanos se enfadaron más
vigilar el rebaño yo solo desde la mañana aún con él, y volvieron a su trabajo.
hasta la noche. Cuando el pastor regresó a los prados,
¡Ojalá ocurriese algo divertido! se encontró con que los lobos estaban
Entonces se le ocurrió una idea y corrió al atacando de verdad su rebaño. Los
pueblo dejando al rebaño solo. hambrientos animales comenzaron a
-¡Socorro! ¡Los lobos están atacando mi comerse a las ovejas una por una. El
rebaño! -gritó. sorprendido pastor, corrió hacia el pueblo
Los habitantes del pueblo, al oír los gritos tan desprisa como pudo:
del pastor, se reunieron a su alrededor -¡Socorro! ¡Los lobos están atacando a mi
armados con hoces, azadas y palas. rebaño! ¡Por favor, ayudadme! -imploró
-¿Dónde están los lobos? ¿Te han herido? pidiendo la ayuda de los aldeanos uno
-preguntaron los aldeanos. por uno.
El pastor les contó la verdad con una Pero los aldeanos respondieron entre risas.
sonrisa: -Me aburría tanto que me lo he -¡Cada vez eres mejor actor! ¡Estamos
inventado todo. Ha sido divertido ver demasiado ocupados para perder el
vuestra reacción. tiempo con tu actuación!
Los aldeanos muy enfadados, regresaron -¡Oh, no! ¡Esta vez es verdad! Por favor,
a su trabajo. ayudadme a echar a los lobos -suplicó.
Al día siguiente, el pastor volvió a gritar: Nadie le hizo el menor caso. Los lobos se
-¡Socorro! ¡Los lobos están atacando! ¡Esta comieron a todas las ovejas y el pastor se
vez es verdad! quedó sin nada.
Los aldeanos volvieron a acudir a la Moraleja: Si siempre dices mentiras,
llamada con sus hoces, hachas, y demás los demás no confiaran en tí.
13
CUADERNO DE TRABAJO 1 - TERCER GRADO
APLICA LO APRENDIDO
14
ESPAÑOL
9 SESIÓN - 45 MINUTOS
TEXTOS LITERARIOS: EL CUENTO
PIENSE Y RESUELVA
APRENDA MÁS
15
CUADERNO DE TRABAJO 1 - TERCER GRADO
APLICA LO APRENDIDO
10 SESIÓN - 45 MINUTOS
TEXTOS LITERARIOS: LA CANCIÓN
PIENSE Y RESUELVA
16
ESPAÑOL
APRENDA MÁS
Un cencerro le he comprado,
Y a mi vaca le ha gustado,
Se pasea por el prado,
Mata moscas con el rabo
Tolón, tolón Tolón, tolón
APLICA LO APRENDIDO
17
CUADERNO DE TRABAJO 1 - TERCER GRADO
11 SESIÓN - 45 MINUTOS
TEXTOS DE CONSULTA CIENTÍFICA Y TÉCNICA
PIENSE Y RESUELVA
APRENDA MÁS
APLICA LO APRENDIDO
18
ESPAÑOL
12 SESIÓN - 45 MINUTOS
CAPACIDAD CRÍTICA AL VALORAR U OPINAR
SOBRE UN TEXTO LEÍDO
PIENSE Y RESUELVA
APRENDA MÁS
CORONAVIRUS HONDURAS
Suben a 3.950 los contagios de COVID-19 en Honduras y extienden el toque de
queda.
Las autoridades de Honduras confirmaron este domingo
207 nuevos contagios de coronavirus, lo que eleva a
3.950 casos positivos, y extendieron hasta el 31 de mayo
el toque de queda que rige desde mediados de marzo,
como medida para frenar la pandemia.
Este día se realizaron 667 pruebas, de las cuales 207
personas resultaron positivas en coronavirus, indicó el
portavoz del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos
(SINAGER), Francis Contreras, en cadena de televisión y
radio. Agregó que 136 de los 207 nuevos casos se reportan
en el departamento de Cortés, en el norte del país, la
región más afectada.
El departamento de Francisco Morazán, en el centro de Honduras y donde se
localiza Tegucigalpa, registra 56 nuevos contagios; Choluteca (6); Comayagua (4);
Yoro (3); Ocotepeque (1) e Intibucá (1).
Del total de casos positivos, añadió Contreras, 427 permanecen hospitalizados, 381
de ellos en “condición de salud estable”, 26 grave y 20 en la unidad de cuidados
intensivos. El resto no presentan complicaciones y se encuentran siendo monitoreados
por el personal de la Región Sanitaria, enfatizó.
19
CUADERNO DE TRABAJO 1 - TERCER GRADO
APLICA LO APRENDIDO
13 SESIÓN - 45 MINUTOS
EL COMENTARIO
PIENSE Y RESUELVA
• Converse con su familia sobre las fuentes de agua que conocen (ríos, mares,
riachuelos, lagos, lagunas, arroyos y quebradas), pregunte cómo y cuándo la
conocieron y cómo se llama esa fuente de agua.
20
ESPAÑOL
APRENDA MÁS
• Cuando usted comente con otras personas sobre algún tema, debe escuchar y
respetar la opinión de los demás.
• Piense y escriba lo que significa la palabra comentario. (Si no puede hacerlo solo,
pida ayuda de algún familiar):
Comentario: _________________________________________________________________
______________________________________________________________________________
APLICA LO APRENDIDO
Platique con sus familiares sobre otro tema. Lo que más le gusta del tema y lo que
no le gusta, teniendo el cuidado de no hablar de personas sino de lugares, animales
favoritos, deportes, pasatiempo preferido, programas de televisión.
Tema: ___________________________
Me gusta No me gusta
21
CUADERNO DE TRABAJO 1 - TERCER GRADO
14 SESIÓN - 45 MINUTOS
RELACIÓN LÉXICA: SINÓNIMOS
PIENSE Y RESUELVA
1. Lea las siguientes palabras y piense en lo que significa cada una de ellas: donar,
costoso, mirar.
¿Podría cambiar la palabra donar, por otras palabras que signifiquen lo mismo,
APRENDA MÁS
2. Juegue con su familia a encontrar otras palabras que signifiquen lo mismo que las
palabras de la siguiente lista:
Observe que existen palabras que se escriben diferente, pero significan lo mismo,
por ejemplo: casa, hogar, vivienda. Esas palabras se llaman sinónimas.
22
ESPAÑOL
APLICA LO APRENDIDO
Escribe una oración con el sinónimo de cada una de las siguientes palabras:
cerdo __________________________________________________________________
alegre __________________________________________________________________
bonito __________________________________________________________________
feo __________________________________________________________________
rico __________________________________________________________________
15 SESIÓN - 45 MINUTOS
RELACIÓN LÉXICA: ANTÓNIMOS
PIENSE Y RESUELVA
Lea las palabras que están en la imagen. Observe que en una de ellas la niña está
triste y en la otra, está alegre.
¿Se ha sentido triste alguna vez? Piense en momentos que ha sentido alegría.
Invite a sus familiares a jugar haciendo caritas:
23
CUADERNO DE TRABAJO 1 - TERCER GRADO
APRENDA MÁS
1. Observe las parejas de dibujos en cada recuadro y escriba en la raya que está
debajo de ellos, lo que representan.
4. Lea y recuerde:
Las palabras que significan lo contrario se llaman antónimos
APLICA LO APRENDIDO
24
ESPAÑOL
16 SESIÓN - 45 MINUTOS
ORACIÓN GRAMATICAL: GÉNERO Y NÚMERO
PIENSE Y RESUELVA
Ahora trate de leer correctamente las oraciones, y en voz alta para su familia.
APRENDA MÁS
Escriba sobre la línea, la palabra que corresponda: una, unas, la, las
_________ crayolas ________ crayolas de Marina
1. De las siguientes palabras: un, una, unos, unas, el, la, los, las
¿Cuáles se refieren a uno? ___________________________________________
¿Cuáles se refieren a varios? __________________________________________
2. Lea y observe con mucha atención la información que está dentro del siguiente
cuadro:
palabra cualquiera uno específico
uno varios uno varios
Bolsón/bolsones Un bolsón Unos bolsones El bolsón Los bolsones
Regla/reglas Una regla Unas reglas La regla Las reglas
3. Lea para recordar: el sustantivo es la palabra que nombra cosas, lugares, personas
y todo lo que existe.
Las palabras: un, una, unos, unas; indican cualquier sustantivo y son artículos
indeterminados, por ejemplo: “unos bolsones”.
25
CUADERNO DE TRABAJO 1 - TERCER GRADO
Las palabras: el, la, los, las; son palabras que señalan un sustantivo específico y son
artículos determinados, por ejemplo: “los bolsones de Andrés”.
Las palabras que se refieren a uno, están escritas en número singular (bolsón) y las
que se refieren a varios tienen número plural (bolsones).
Las palabras que se refieren a mujer o hembra o llevan los artículos una, unas, la, las,
tienen género femenino, por ejemplo:
Las palabras que se refieren a hombre o macho o llevan los artículos un, unos, el, los,
tienen género masculino, por ejemplo:
APLICA LO APRENDIDO
26
ESPAÑOL
17 SESIÓN - 45 MINUTOS
ORACIÓN GRAMATICAL: SUJETO Y PREDICADO
PIENSE Y RESUELVA
APRENDA MÁS
El rey bondadoso entregó aquella mañana en el jardín del palacio, una fortuna a
los sabios.
¿Quién realiza la acción? ____________________________________________________
¿Qué se dice de él? _________________________________________________________
¿Qué fue lo que entregó? _________________¿A quién le entregó? ______________
¿Dónde? ____________________________________________________________________
¿Cuándo? _____________________________ ¿Cómo es el rey? __________________
27
CUADERNO DE TRABAJO 1 - TERCER GRADO
APLICA LO APRENDIDO
2. El caballo ________________________________________________________________.
3. Mi tarea _________________________________________________________________.
18 SESIÓN - 45 MINUTOS
TEXTOS INFORMATIVOS:
LA ENCICLOPEDIA Y EL DICCIONARIO
PIENSE Y RESUELVA
28
ESPAÑOL
• Ahora lea las palabras de la lista de abajo y luego intente escribirlas en orden,
sobre las líneas. ¿Por cuál palabra empezaría?
APRENDA MÁS
• Primero lea el texto escrito en el recuadro. Observe que hay varias palabras
resaltadas en color negro. Escriba en cada línea, esas palabras siguiendo el
orden de las letras del abecedario (a, b, c, d, e, f, g, …).
1. __________________ 3. __________________ 5. ____________________
2. __________________ 4. ___________________ 6. ____________________
Mi nombre es José, tengo ocho años y estoy en tercer grado. Vivo en una
aldea de Santa Bárbara, junto con mi hermana y mi mamá. Santa Bárbara es
uno de los 18 departamentos de Honduras. Aunque allí es caliente y húmedo,
es un lugar hermoso para vivir. Soy un niño feliz, pero hay algo que no me gusta:
las despedidas. A la salida de la escuela, me pongo triste porque tengo que
despedirme de mis amigos y amigas. Luego me acuerdo que les veré al día
siguiente y se me pasa la tristeza.
Cuando voy a la montaña a visitar a mi abuelito, regreso muy triste, pero el
siguiente fin de semana vuelvo a visitarlo y ya me siento contento otra vez.
Poco a poco voy aprendiendo que así son las despedidas: digo adiós por un
momento y, después, cuando vuelvo a encontrar a las personas que quiero, de
nuevo me pongo contento.
29
CUADERNO DE TRABAJO 1 - TERCER GRADO
APLICA LO APRENDIDO
3. Encuentre cada país en la sopa de letras, luego coloque a la par de cada uno,
el número según el orden que se encuentran en el diccionario.
30
ESPAÑOL
19 SESIÓN - 45 MINUTOS
TEXTOS INFORMATIVOS: POLISEMIA,
PALABRAS NUEVAS
PIENSE Y RESUELVA
APRENDA MÁS
Relacione los dibujos con las palabras y trace una línea para unirlos.
Pluma
Planta
Pico
Gato
Falda
31
CUADERNO DE TRABAJO 1 - TERCER GRADO
Pluma: ____________________________________________________________________
Pico: ______________________________________________________________________
Planta: ____________________________________________________________________
Falda: _____________________________________________________________________
APLICA LO APRENDIDO
20 SESIÓN - 45 MINUTOS
TEXTOS FUNCIONALES: LA LISTA
PIENSE Y RESUELVA
32
ESPAÑOL
APRENDA MÁS
• Ahora haga una lista de todo lo que llevará a ese paseo imaginario para que no
se le olvide. Pida ayuda si la necesita.
APLICA LO APRENDIDO
• Analice y conteste:
¿Por qué es importante hacer una lista cuando necesitamos varios materiales o
elementos para desarrollar una actividad?
• Lea para aprender: Una lista consiste en registrar información que no se quiere
olvidar.
33
CUADERNO DE TRABAJO 1 - TERCER GRADO
21 SESIÓN - 45 MINUTOS
TEXTOS INFORMATIVOS: LA TABLA DE REGISTRO
PIENSE Y RESUELVA
¿Conoce sus datos necesarios para hacer trámites en algunas instituciones como la
escuela o el centro de salud?
APRENDA MÁS
Nombre
Fecha de Grado que Pasatiempo
Nombre Apellido edad del centro
nacimiento cursa favorito
educativo
El cuadro anterior es una tabla de registro donde se guardan los datos recogidos
por un Programa o Institución como la escuela o el centro de salud. En la tabla de
registro hay filas y columnas donde se escriben los datos.
APLICA LO APRENDIDO
34
AGRADECIMIENTO
Emergencia COVID-19
Español
Tercer grado